ORGANIGRAMA EXPLICADO 2011

6
FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN FORMAL “Pensando en ti” es una organización formal porque nos basamos en la división racional del trabajo y podemos representar nuestra estructura en un organigrama. ENFOQUE FUNCIONAL Debido a que aun somos una empresa pequeña en vías de crecimiento tenemos como base una división funcional ya que este enfoque demanda menos personal para el desarrollo de nuestras actividades, además de que el personal de nuestras áreas o departamentos de trabajo se agrupan por habilidades semejantes y comunes de trabajo. ORGANIZACIÓN JERARQUICA La organización jerárquica de la empresa es de manera vertical por lo cual ésta adopta una estructura piramidal, haciendo menor la carga de trabajo y promoviendo unidades de trabajo con más productividad y calidad resultantes de la perfecta comprensión de los procedimientos de trabajo por los empleados. GRADO DE CENTRALIZACIÓN Tomando en cuenta que el enfoque de nuestra organización es funcional, la toma de decisiones de la empresa se encuentra en la cúpula de la organización (gerente general). Por lo cual nuestra empresa es centralizada.

Transcript of ORGANIGRAMA EXPLICADO 2011

Page 1: ORGANIGRAMA EXPLICADO 2011

FUNDAMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN FORMAL

“Pensando en ti” es una organización formal porque nos basamos en la división racional del

trabajo y podemos representar nuestra estructura en un organigrama.

ENFOQUE FUNCIONAL

Debido a que aun somos una empresa pequeña en vías de crecimiento tenemos como base una

división funcional ya que este enfoque demanda menos personal para el desarrollo de nuestras

actividades, además de que el personal de nuestras áreas o departamentos de trabajo se agrupan

por habilidades semejantes y comunes de trabajo.

ORGANIZACIÓN JERARQUICA

La organización jerárquica de la empresa es de manera vertical por lo cual ésta adopta una

estructura piramidal, haciendo menor la carga de trabajo y promoviendo unidades de trabajo con

más productividad y calidad resultantes de la perfecta comprensión de los procedimientos de

trabajo por los empleados.

GRADO DE CENTRALIZACIÓN

Tomando en cuenta que el enfoque de nuestra organización es funcional, la toma de decisiones

de la empresa se encuentra en la cúpula de la organización (gerente general). Por lo cual nuestra

empresa es centralizada.

Page 2: ORGANIGRAMA EXPLICADO 2011

GERENTE GENERAL

Éste es el máximo responsable de la empresa, se encuentra en el nivel institucional que es el pico

de la pirámide administrativa y esta encargado de liderar, coordinar y dirigir la empresa hacia los

objetivos que han sido trazados de acuerdo a la planificación.

SECRETARIA DE GERENCIA

Esta encargada de coadyuvar al gerente general con el papeleo y la documentación.

DEPARTAMENTALIZACIÓN

Nuestra empresa se divide en tres departamentos con sus respectivas áreas:

1.- DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

El área de administración y finanzas busca fundamentalmente dotar a la empresa de un conjunto

de procesos y procedimientos para lograr excelentes servicios, adecuados a las necesidades de

cada departamento, logrando que los requerimientos respondan a las exigencias de las diferentes

áreas.

De igual manera se evalúa el comportamiento de los costos variables, fijos, unitarios y globales.

Éste se divide en dos áreas la de contabilidad y recursos humanos.

1.1. JEFE ADMINISTRACIÓN O FINANZAS

Se encarga de la administración de los recursos humanos y materiales, los que al final

acaban convirtiéndose en recursos económicos y documentos o justificantes en

soportes en papel o informatizado.

Page 3: ORGANIGRAMA EXPLICADO 2011

1.1.1 CONTADOR.- Es el encargado de realizar los registros contables para tener información

veraz y oportuna para no tener perdidas.

1.1.2 ENCARGADO DEL PERSONAL.- Es el encargado de la supervisión, control y coordinación del

desenvolvimiento y bienestar del personal.

2.- DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

En esta área se elaboran los productos para cumplir con los compromisos de producción tomando

en cuenta la calidad del material de Foamy y Trupan, con el fin de asegurar la provisión oportuna y

excelente del producto final.

En éste también se evalúan los productos terminados para qué cumpla con lo mas altos

estándares de calidad.

2.1. JEFE DE PRODUCCIÓN

Es el encargado de supervisar la elaboración del producto y controlar la calidad de fabricación

de éstos.

2.1.1. ENCARGADO DE ALMACÉN Éste se encarga del control y mantenimiento de los materiales

para la producción, así como también de los productos terminados.

2.1.2. DISEÑADORES Y CORTADORES Se encargan de hacer los diseños y transferirlos para realizar

el cortado correspondiente.

2.1.3. PINTORES son los encargados de la decoración, pintado

2.1.4. COLADORES El personal de esta área se encarga del pegado de las partes ya pintadas.

2.1.5. AFINADORES Se encargan de dar los toques finales al producto terminado para que sea

excelente.

Page 4: ORGANIGRAMA EXPLICADO 2011

3. DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN

Éste se encarga de la investigación de los gustos de las personas teniendo en cuenta las diferentes

épocas, los colores de moda, los precios de la venta, éste también se encarga de la distribución y

colocación de los productos en el mercado.

3.1 JEFE DE COMERCIALIZACIÓN

Su campo de acción se dirige hacia la colocación en el mercado de los productos que

la empresa elabora. Depende, por tanto, de él toda la estructura comercial de la

empresa, integra también en su campo las actividades de marketing y de estudio o

prospección de mercados. También las de publicidad. Esto conlleva funciones tales

como:

La investigación comercial o de mercados

El marketing

La planificación comercial

Las previsiones de ventas

El análisis de los precios

La formación de vendedores y comerciales

Las políticas y técnicas de promoción de ventas

La distribución

Publicidad

Organización de la red de ventas

Gestión de la comercialización

Estudio y conocimiento de la competencia

  El jefe de producción es otra pieza clave en el organigrama de nuestra empresa ya

que de nada vale fabricar o disponer de buenos productos para la venta si no se

venden o no se saben vender. Éste al cliente, lo busca y está próximo a él. Vive del

cliente. Por eso, lo tiene que cuidar y tratar. Y siempre, estará buscando nuevos

Page 5: ORGANIGRAMA EXPLICADO 2011

clientes, abriendo campos nuevos y horizontes que vayan asegurando el mañana, el

futuro.