Organiza: Patrocinan · nes político-jurídicas y económicas. Cuba no está exenta de este...

2
Director académico: José Chofre Sirvent Secretaria académica: Carmen Antón Guardiola Información y certificados de asistencia: Área de Derecho Constitucional Dpto. de Estudios Jurídicos del Estado Tlf. 965909497 Organiza: Patrocinan:

Transcript of Organiza: Patrocinan · nes político-jurídicas y económicas. Cuba no está exenta de este...

Page 1: Organiza: Patrocinan · nes político-jurídicas y económicas. Cuba no está exenta de este proceso. Por el contrario, dada la singular situación de la Isla, como único país socialista

Director académico: José Chofre SirventSecretaria académica: Carmen Antón Guardiola

Información y certificados de asistencia: Área de Derecho Constitucional Dpto. de Estudios Jurídicos del Estado Tlf. 965909497

Organiza:

Patrocinan:

Page 2: Organiza: Patrocinan · nes político-jurídicas y económicas. Cuba no está exenta de este proceso. Por el contrario, dada la singular situación de la Isla, como único país socialista

El debate en torno a las crisis económica, financiera y de gober-nabilidad en los últimos años, y los procesos de globalización han marcado la necesidad a la mayoría de los países del mundo de redefinir sus relaciones internacionales y reformar sus institucio-nes político-jurídicas y económicas. Cuba no está exenta de este proceso.

Por el contrario, dada la singular situación de la Isla, como único país socialista en el hemisferio occidental y el diferendo sostenido con los Estados Unidos de América desde hace más de 40 años; sumado a la compleja situación interna, tras la grave crisis eco-nómica –conocida como Período Especial- indican que en Cuba se encuentra en marcha una dinámica político, social y económi-ca de transformaciones que pretenden ajustar sus instituciones político-jurídicas a los actuales desafíos.

En este contexto, resulta oportuno que científicos sociales, ju-ristas y economistas discutan desde el ámbito universitario sobre las posibles bases o modelos que pueden ayudar en este proceso de transformación.

11h. Acto inaugural

Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Alicante:D. Manuel PalomarDecano de la Facultad de Derecho: D. Pedro Femenía LópezDirector académico: D. José Chofre SirventSecretaria académica: Dña. Carmen Antón Guardiola

11.30 h. Primera sesión

Desarrollo actual de las reformas económicasen Cuba

Modera: José Chofre Sirvent

Ponentes:- Juan Arenas. Presidente del Comité Empresarial Hispano-Cubano(entidad dependiente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España).

- Emily Morris. Profesora de Desarrollo Económico en AméricaLatina en University College London. Ex Jefa de la Unidad de Inteligenciade The Economist. Londres.

- Mauricio de Miranda. Ph.D. en Economía Internacional yDesarrollo, profesor titular de la Facultad de Ciencias Económicas yAdministrativas en la Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia).

- Susanne Gratius. Investigadora senior de FRIDE. Señor Fellowship para Estudios Iberoamericanos, creado entre FRIDE y la Stiftung Wissenschaft und Politik (SWP) en Berlín.

16.30 h. Segunda sesión

Las reformas económicas y sus efectos en lasociedad cubana

Modera: Carmen Antón Guardiola

Ponentes:- José Antonio Pérez Hernández-Solórzano.Subdirector general de la Subdirección General de México, Centroamérica y Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

- Borja Morate. Ex Consejero de Asuntos Políticos de la Embajada de España en Cuba.

- José Antonio Alonso. Catedrático de Economía Aplicada. Universidad Complutense. Madrid. Director del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.

- Leydis Rosaenz. Master en Derecho Europeo. Universidad vonHumbolt. Berlín. Investigadora en Derecho Económico.

18.30 h. Proyección de la película Baracoa, dirigida porMauricio Vicent, periodista (Ex corresponsal de El País en Cuba)

Coloquio posterior sobre la película, moderado por Mauricio Vicent.

20.30 h. Clausura

Vicerrector de Cultura, Deporte y Política Lingüística:D. Carles Cortés

CUBA: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO I JORNADA SOBRE CUBA

PROGRAMA