Organización de archivos

3
Fernando Baculima Xavier Riofrio Universidad de Cuenca ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS Los archivos y carpetas se organizan jerárquicamente en los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en el mismo directorio. El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera exacta entre todos los demás archivos del sistema informático-no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta. La organización de un archivo es una colección de registros lógicos en el archivo y la percepción que tiene el usuario programador de aplicaciones acerca de la disposición lógica de los registros almacenados en el archivo; una organización de archivo soporta algún método de acceso mediante el cual estos registros pueden ser accedidos. ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS SECUENCIALES. La manera más básica de organizar un conjunto de registros, que forman un archivo, es utilizando una organización secuencial. En un archivo organizado secuencialmente, los registros quedan grabados consecutivamente cuando el archivo se crea y deben accederse consecutivamente cuando el archivo se usa como entrada. En la mayoría de los casos, los registros de un archivo secuencial quedan ordenados de acuerdo con el valor de algún campo de cada registro. Semejante archivo se dice que es un archivo ordenado; el campo, o los campos, cuyo valor se utiliza para determinar el ordenamiento es conocido como la llave de ordenamiento. Si en un archivo se ordena con base de valor de un campo LLAVE, en orden ascienden, entonces el registro I precede el registro J si, y sólo si, el valor de la LLAVE en el registro I es menor o igual al valor de la LLAVE en el registro J.

Transcript of Organización de archivos

Page 1: Organización de archivos

Fernando BaculimaXavier Riofrio Universidad de Cuenca

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

Los archivos y carpetas se organizan jerárquicamente en los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en el mismo directorio. El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera exacta entre todos los demás archivos del sistema informático-no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta. 

La organización de un archivo es una colección de registros lógicos en el archivo y la percepción que tiene el usuario programador de aplicaciones acerca de la disposición lógica de los registros almacenados en el archivo; una organización de archivo soporta algún método de acceso mediante el cual estos registros pueden ser accedidos.

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS SECUENCIALES.

La manera más básica de organizar un conjunto de registros, que forman un archivo, es utilizando una organización secuencial. En un archivo organizado secuencialmente, los registros quedan grabados consecutivamente cuando el archivo se crea y deben accederse consecutivamente cuando el archivo se usa como entrada.

En la mayoría de los casos, los registros de un archivo secuencial quedan ordenados de acuerdo con el valor de algún campo de cada registro. Semejante archivo se dice que es un archivo ordenado; el campo, o los campos, cuyo valor se utiliza para determinar el ordenamiento es conocido como la llave de ordenamiento. Si en un archivo se ordena con base de valor de un campo LLAVE, en orden ascienden, entonces el registro I precede el registro J si, y sólo si, el valor de la LLAVE en el registro I es menor o igual al valor de la LLAVE en el registro J.

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS RELATIVOS.

Una forma efectiva de organizar un archivo cuando existe la necesidad de acceder individualmente registro directamente es la organización relativa. En un archivo relativo, existe una relación predecible entre la llave usada para identificar un registro particular y la localización del registro dentro del archivo. Sin embargo, es importante comprender que el ordenamiento lógico de los registros no necesita tener ninguna relación con su secuencia física. Los registros no necesariamente aparecen físicamente ordenados de acuerdo con el valor de sus llaves. Entonces, ¿cómo encontrar el N-ésimo registro? Cuando un archivo relativo se establece debe definirse una relación que será utilizada para obtener de un valor de llave a una dirección física. Esta relación, llamada R, es una función de mapeo.

Page 2: Organización de archivos

Fernando BaculimaXavier Riofrio Universidad de Cuenca

ESTRUCTURAS INDEXADAS.

Estas técnicas proporcionan un acceso rápido a registros particulares del archivo también suplementan la colección de datos utilizando árboles para guiar el acceso hasta los registros solicitados.

Los índices apoyan las aplicaciones que acceden selectivamente registros individuales, en lugar de buscar a través de toda la colección de registros en secuencia. Un campo o un grupo de campos son utilizados como campo de índice. Por ejemplo, en una aplicación bancaria, podría existir un archivo de registros que describen a las sucursales, por lo que sería adecuado indexar el archivo en base al nombre de la sucursal, para proporcionar información de una sucursal en particular a través de consulta interactiva.

ARCHIVOS SECUENCIALES INDEXADOS.

Una manera efectiva de organizar una colección de registros, cuando existe la necesidad tanto de acceder los registros secuencialmente, por algún valor de llave, como de accederlos individualmente, con es la misma llave, es la organización de archivos secuenciales indexados. Un archivo secuencial indexado proporciona la combinación de tipos de acceso que manejan un archivo secuencial y un archivo relativo. Existen algunos métodos para estructurar las porciones tanto de índices como de datos secuénciales, de un archivo secuencial indexado. El método más común es construir el índice como un árbol de valores de llave. El árbol es normalmente una variante de árbol -B. El otro método común es el de construir el índice basándose en la disposición física de los datos almacenados.

ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS MULTIVALLE.

Permiten acceder a registros mediante más de un campo de llave a través de la inclusión de las organizaciones de archivos que permiten que un solo archivo de datos maneje accesos a través de múltiples trayectorias, cada una con una diferente llave. Estas técnicas de organización de archivos son el corazón de las implantaciones de bases de datos.