Organizacion Empresarial Elio SAIA

7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Escuela de administración Cabudare Nombre: Elio J. Quevedo. S Cedula: 19.482.824 Organizaciones

Transcript of Organizacion Empresarial Elio SAIA

Page 1: Organizacion Empresarial Elio SAIA

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Escuela de administración Cabudare

Nombre: Elio J. Quevedo. SCedula: 19.482.824

Organizaciones

Page 2: Organizacion Empresarial Elio SAIA

 Las organizaciones son estructuras sociales diseñadas para lograr metas o leyes por medio de los organismos humanos o de la gestión del

talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados

que cumplen funciones especializadas. Convenio sistemático entre personas para

lograr algún propósito específico. Las organizaciones son el objeto de estudio de la

Ciencia de la Administración.

Organizaciones

¿?

Page 3: Organizacion Empresarial Elio SAIA

Recursos para las organizaciones Son los necesarios para desarrollar sus actividades al llevar a cabo su fin, difieren según sus actividades.

Recursos materiales:-Dinero para adquirir los recursos.-Materias primas o insumos que se transforman en un proceso y se convierte en productos denominados bienes o servicios.-Inmuebles, instalaciones y rodados necesarios para llevar a cabo el proceso productivo y las actividades.-Maquinaria y herramientas utilizadas en el proceso productivo.-Recursos humanos: el elemento activo (dueños, accionistas, socios, trabajadores).-Recursos naturales: tierra, agua, aire, gas, y energía en todas sus formas (eléctrica, solar, hídrica, combustible).-Recursos tecnológicos: medios para lograr un objetivo. Son los modos de obrar, hacer o producir (métodos, técnicas y procedimientos utilizados en la organización).

Page 4: Organizacion Empresarial Elio SAIA

Organizaciones hoy en día

 Las organizaciones hoy en día buscan estar en primer lugar de su

competencia, siempre tomando en cuenta la importancia de los recursos

humanos en cada una de las organizaciones ya sean empresa de competencia global como de micro y

pequeñas empresas. Los recursos humanos es una parte fundamental

para coordinar las diferentes actividades que forman parte de los

proceso para generar tanto un producto como un servicio.

Page 5: Organizacion Empresarial Elio SAIA

Evolución de las organizaciones 

La evolución de las organizaciones es un intento constante de mejorar, adoptar y ajustar la estrategia y estructura de manera creciente o radical para acomodar los cambios que ocurren en el ambiente.Las organizaciones están pasando por una transformación fundamental en todo el mundo. Esta transformación se describe como una transición de un paradigma moderno a un paradigma de organizaciones post modernas, donde podemos describir la forma en que las empresas se están transformando, alejándose de una administración jerárquica tradicional para llegar a una participación completa de todos los empleados.La revolución más reciente de la organización es que los empleados contribuyen a la dirección estratégica en una medida que no se había alcanzado antes. El personal identifica necesidades, de modo que la estrategia surge dentro de la visión global del futuro de la organización que comparten todos los empleados.

Page 6: Organizacion Empresarial Elio SAIA

Cambio de mentalidad en las organizaciones

Un cambio de mentalidad representa confrontar nuestros propios pensamientos e ideas respecto a cómo creemos que se hacen las cosas. Pretender mejores resultados haciendo siempre lo mismo, es el mejor concepto de locura.  Si usted quiere obtener resultados extraordinarios, tiene que mejorar la calidad de sus acciones y esto se logra a través de cambiar nuestra forma de pensar.Las organizaciones no debieran estar pensando en hacer ajustes para enmendar fallas o cerrar brechas para enfrentar esta crisis. Una organización que quiera comprar su boleto para competir en el futuro,  tiene que realizar una profunda transformación y hacer los cambios necesarios. El primer invitado a cambiar es el gerente,  por lo que la primera acción de la gerencia es desplazarse hacia un cambio de mentalidad.

Page 7: Organizacion Empresarial Elio SAIA

Cambio Organizacional 

El cambio organizacional es aquella estrategia normativa que hace referencia a la necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras.Para poder tener el conocimiento de cuando hacer cambios en la organización se necesita tener una buena planeación, tener bien identificado cuales son sus defectos, identificar problemas y errores que la organización sufre, y tener reflejado un enfoque de las consecuencias del cambio a producir.Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en:-Internas: son aquellas que provienen de dentro de la organización, surgen del análisis del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio, creando la necesidad de cambio de orden estructural; es ejemplo de ellas las adecuaciones tecnológicas, cambio de estrategias metodológicas, cambios de directivas, etc.-Externas: son aquellas que provienen de afuera de la organización, creando la necesidad de cambios de orden interno, son muestras de esta fuerza: Los decretos gubernamentales, las normas de calidad, limitaciones en el ambiente tanto físico como económico.