Organizacion Politica de Los Aztecas

1
El Imperio Azteca fue una confederación de tres ciudades- estados: Tenochtitlan (la más fuerte), Tlacopán y Texcoco. Políticamente su órgano más importante era el Tlatocán o Consejo Supremo, integrado por los pipiltin o jefes de los clanes fundadores de Tenochtitlán. Aquí se elegían a todos los funcionarios de Estado. Para nombrar al Huey Tlatoaní y su par Tlacatecuhtli se formaba un pequeño consejo con 4 electores de Tenochtitlán, a los que se sumaban uno de Tlacopán y otro de Texcoco. - El Huey Tlatoani o Tlacatecuhtli era el máximo gobernante. Se le consideraba representante de los dioses, pero no su hijo ni su encarnación. También iniciaba las guerras, decidía la paz, dictaba justicia y promulgaba las leyes. - El Cihuacóatl era una especie de "co-emperador". Se encargaba de la administración tributaria, los asuntos religiosos y las apelaciones judiciales. Desempeñaba transitoriamente las funciones del Huey Tlatoani cuando éste se ausentaba de Tenochtitlan, enfermaba o moría. - El Tlacochcálcatl y el Tlacatécatl eran jefes del ejército. - El Huitzncahuatlailótlac y el Tizociahuácatl eran jueces principales. - El Tlatoque era gobernador de una provincia. - El Tecuhtli era el juez y supervisor del pago de tributos en las provincias.

Transcript of Organizacion Politica de Los Aztecas

Page 1: Organizacion Politica de Los Aztecas

El Imperio Azteca fue una confederación de tres ciudades-estados:

Tenochtitlan (la más fuerte), Tlacopán y Texcoco. Políticamente su órgano más

importante era el Tlatocán o Consejo Supremo, integrado por los pipiltin o

jefes de los clanes fundadores de Tenochtitlán. Aquí se elegían a todos los

funcionarios de Estado. Para nombrar al Huey Tlatoaní y su par Tlacatecuhtli

se formaba un pequeño consejo con 4 electores de Tenochtitlán, a los que se

sumaban uno de Tlacopán y otro de Texcoco.

- El Huey Tlatoani o Tlacatecuhtli era el máximo gobernante. Se le

consideraba representante de los dioses, pero no su hijo ni su encarnación.

También iniciaba las guerras, decidía la paz, dictaba justicia y promulgaba las

leyes.

- El Cihuacóatl era una especie de "co-emperador". Se encargaba de la

administración tributaria, los asuntos religiosos y las apelaciones judiciales.

Desempeñaba transitoriamente las funciones del Huey Tlatoani cuando éste se

ausentaba de Tenochtitlan, enfermaba o moría.

- El Tlacochcálcatl y el Tlacatécatl eran jefes del ejército.

- El Huitzncahuatlailótlac y el Tizociahuácatl eran jueces principales.

- El Tlatoque era gobernador de una provincia.

- El Tecuhtli era el juez y supervisor del pago de tributos en las provincias.