Organización Política Organización Social

download Organización Política Organización Social

If you can't read please download the document

description

Organizacion politica social de Mexico

Transcript of Organización Política Organización Social

  • Organizacin Poltica Organizacin Social

    Cultura Ubicacin Ros Cds. importantes Gobiernos Religin Dioses

    Mesopotamia

    Lmites de

    Irn e Irak

    Tigris y

    ufrates

    Lagash, Uruk, Ur,

    Babilonia,

    Asiria,Sumeria,

    Asur,Agade,

    Acandia

    Monarqua

    sacerdotal

    Politesta

    Huwawa, Kingu:, Ninsiki, Lahar

    Egipto

    Akorenta

    hasta Elefatia

    Nilo

    Tanis , Tebas,

    Menfis, Heopolis ,

    Luxo ,Carnak

    Faran

    Politesta

    Num, Nunet, Heh,

    Amn

    China

    China

    Ro

    Amarillo

    Shanghai, Pekn,

    Tianjin, Shenyang,

    Wuhan, Cantn

    Burocracia

    Confucio

    nismo,

    taosmo y

    budismo

    Cai Shen

    Guan Yin

    India

    Paquistn

    cordillera de

    los imalallas

    Indo,

    ganjes

    Harappa y

    Mohenjo -Daro

    Jerarqua

    Brahma ni

    smo

    Vishnu-Krishna

    Brahma

  • pennsula

    indo sacan

    Mesoamrica

    Zona central

    de Mxico

    Trajn y

    temochtitl

    an

    Teotihuacn,

    Tajn, Chikin

    Teocrtico

    Politesta

    Huitzilopochtli

    Quetzalcatl

    Incas

    Sur de

    Centroamri

    ca

    Venezuela y

    Colombia

    hasta la

    Patagonia de

    argentina

    Cordillera

    de los

    Andes, ro

    Amazonas

    peruano

    Cuzco,

    Pachamac,

    Chincha, Chan

    chan

    Monarqua

    Politesta

    Inti, Illapa, Mama Sara, Viracocha, Apo,

    Copacati, Supay

    Grecia

    Pennsula

    Balcnica

    Zeus, Poseidn, Hades, Atenea, Ares

  • sureste de

    Europa

    Rio vardar

    mesta y

    maritsa

    Atenas, Esparta,

    Troya,

    Macedonia,

    Monarqua Politesta

    Roma

    Centro de la

    pennsula

    itlica

    Ro Tber

    Castrum

    Autcrata

    Politesta

    Venus, vesta, cupido, Plutn, Neptuno,

    marte, saturno

    Fenicia

    Donde

    termina el

    Mar

    Mediterrneo

    Israel ,Lbano

    Ro

    Ordotes

    Tiro, Sidn,

    Cartago Benico

    Monarqua

    Variante

    Atarte,

    Ball,

    Resef

    Estere , Baal, El, Resef,

    Dragn

  • Organizacin Social Organizacin Econmica

    Arquitectura Habitacin Alimentacin Clases

    sociales

    Conocimientos

    y aportaciones

    Vestimenta Actividades Econmicas

    Palacios,

    templos y

    servicios

    pblicos:

    murallas,

    puentes

    Forma de

    pabelln

    cubierto por

    una cpula

    esfrica

    la casa era de

    doble terraza

    Pan, la

    carne de

    buey el asno

    la cebada y

    el trigo la

    manzana,

    pera ,

    Nobles,

    plebeyos,

    libertos y

    esclavos

    Desarrollaron

    la escritura,

    cdigos

    crearon el

    calendario 260

    das, literatura

    Trajes de

    lana, sobre

    todo en

    personas

    relacionadas

    con el

    templo

    Agricultura , ganadera,

    artesana, comercio

    Pirmides, el

    templo del

    valle ,

    Ramesseum .

    Estaba

    constituida por

    varias

    habitaciones,

    y luz cenital;

    dispona de

    terrazas,

    bodega

    subterrnea y

    un jardn,

    Pan carne

    pescado ajo

    la cebolla

    verduras

    (col , pepino,

    lechuga ,

    rbanos )

    la uva ,

    la granada ,

    la sanda

    Faran.

    noble,

    estribas,

    sacerdotia

    artesanos

    La escultura, el

    relieve y la

    pintura.

    Taparrabos

    alta posicin

    se adornaba

    la pieza con

    bordados

    un calzn o

    tnica falda

    larga sujeto

    con dos

    tirantes

    Agricultura ganadera , pesca, caza

    de aves

    El ting ,

    La taa o

    torre -

    pagoda,

    El peleu o

    Rectangulares

    diferentes

    tamaos y

    posiciones. La

    sala principal

    la ocupa el

    dueo de la

    casa y el resto

    de las

    habitaciones

    de la familia

    Arroz pastas,

    panes

    cocidos al

    vapor y

    albndigas.

    Familia

    imperial,

    mandarines,

    comerciantes

    y artesanos,

    campesinos

    El papel, la

    plvora, la

    seda, el

    baco , cultivo

    Hay dos

    vestimentas

    principales:

    pien -fu, un

    traje

    ceremonial

    de dos piezas

    y ch'ang -

    p'ao, una

    tnica larga.

    Agricultura ganadera

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ramesseumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Pezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ajohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cebollahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colhttp://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A1banohttp://es.wikipedia.org/wiki/Uvahttp://es.wikipedia.org/wiki/Granadahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sand%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnica
  • pai -lu, de arroz, la

    brjula

    El templo

    subterraneo

    pagoda, la

    gopura,la

    sikhara

    Ladrillos

    secados al sol,

    y las

    habitaciones

    se disponan

    en torno a un

    patio interior.

    Vegetarianos

    (Arroz y

    productos de

    trigo )

    Brahmanes,

    chatrias ,

    vasias, sudras

    Su arte, las

    matemticas

    (3.1416), punto

    decimal.

    herbolaria

    Las mujeres

    usaban una

    prenda

    llamada

    Sari. Los

    caballeros

    usan Dhotis

    Agricultura ganadera, industria ,

    comercio, textiles

    Pirmides,

    templos,

    columnas y

    bvedas.

    Los palacios

    eran amplios y

    usualmente

    decorados, se

    encontraban

    cerca del

    centro de la

    ciudad

    Cacao ,

    amaranto

    ejote , jinicuil

    guamchil , ,

    chayote , chil

    acayote , gar

    ambullo ,

    Sacerdotes,

    gobernantes,

    nobles,

    militares,

    comerciant es

    exclavos

    La escritura

    jeroglfica,

    Crearon los

    cenotes

    (pozos), milpas

    Los nobles

    usaban

    tnicas de

    algodn

    bordadas,

    gente

    com n, con

    prendas de

    pao simples

    frazadas

    Agricultura ganadera , caza

    http://es.wikipedia.org/wiki/Cacaohttp://es.wikipedia.org/wiki/Amarantohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ejotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Jinicuilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guam%C3%BAchilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chayotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chilacayotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chilacayotehttp://es.wikipedia.org/wiki/Garambullohttp://es.wikipedia.org/wiki/Garambullo