Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has...

29
Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental 1 Elaborado por : Ing. Rolando Tencio C./Área producción Sostenible A continuación se presenta un resumen de proyectos agropecuarios manejados por organizaciones exitosas que han tenido gran impacto en la región, por su aporte al medio ambiente, por el valor agregado generado, por el impacto social y económico dado la Región: Apícola Reina Tarrazu. Miel de abeja y subproductos Vídeo de YouTube Producen más de 40 subproductos como: propóleo, jalea real, polen, miel, crema después de afeitar, gotas para los ojos, productos medicinales, etc. Esta miel es producida de una forma muy natural, en los campos agrícolas no se utilizan químicos. Las abejas a su vez realizan una excelente labor ayudando en la polinización de más de 11.000 has de café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón,

Transcript of Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has...

Page 1: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

1

Elaborado por : Ing. Rolando Tencio C./Área producción Sostenible

A continuación se presenta un resumen de proyectos agropecuarios manejados por organizaciones exitosas que han tenido gran impacto en la región, por su aporte al medio ambiente, por el valor agregado generado, por el impacto social y económico dado la Región:

Apícola Reina Tarrazu.

Miel de abeja y subproductos

Vídeo de YouTube

Producen más de 40 subproductos como: propóleo, jalea real, polen, miel, crema después de afeitar, gotas para los ojos, productos medicinales, etc. Esta miel es producida de una forma muy natural, en los campos agrícolas no se utilizan químicos. Las abejas a su vez realizan una excelente labor ayudando en la polinización de más de 11.000 has de café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón,

Page 2: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

2

Apícola Reina Tarrazú, es una microempresa que inició su actividad en el año 1980 ubicando sus colmenas en los cantones de Tarrazú y León Cortés, inició con 20 colmenas, actualmente tiene 100 colmenas, y para el año 2009 se ampliará a 200 colmenas.

La actividad se inicio con la producción de miel y en la actualidad la producción se ha diversificado en producto terminado, producción de polen y polinización de los cultivos de café, aguacate, manzana y ciruela.

A partir del año 1998 se inició con el desarrollo de productos terminados a partir de tecnología cubana.

La producción se comercializa principalmente en macrobióticas a nivel del país y como materia prima se le distribuye a diferentes empresas como Alimentos Jacks de Costa Rica y Turrones de Costa rica principalmente.

Asa Tarrazu: 2546-6011, ASA león Cortes: 2546-2307

anonas.

Apícola Reina Tarrazu está ubicada en San Marcos de Tarrazú, su socio principal y gerente Manuel Calderón, persona de gran visión y espíritu empresarial. Teléfono: 2546 6015, correo electrónico: [email protected].

Esta organización recibió apoyo de PFPAS, Programa del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, que incentiva la producción agropecuaria sostenible.

Page 3: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

3

Apot (Asociación Productores Orgánicos de Turrialba)

La Asociación de Productores Orgánicos de Turrialba APOT es una organización conformada por ciento cincuenta familias de pequeños productores, que se unieron para buscar alternativas de producción mediante una producción en fincas diversificadas, banano, hortalizas, cacao, y la comercialización en forma directa dando valor agregado a sus productos.

Una de las alternativas es la de promover el beneficiado húmedo de café a pequeña escala, en el cantón de Turrialba provincia de Cartago parte de una alternativa para

Producción, acopio y beneficiado de Café orgánico, y otros subproductos de café.

En el caso de APOT Cuentan con 5 micro beneficios ubicados en comunidades estratégicas con el fin de chancar el café producido en cada comunidad, pre-secarlo mediante el sistema de camas africanas y luego ser transportado hasta el beneficio central para su preparado final tostado, molido y empacado para su comercialización .

Page 4: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

4

desarrollar la actividad que ayuden a mejorar la calidad de vida de las familias afiliadas.

Esta alternativa de beneficiar el café, es una respuesta a la sostenibilidad de las fincas, agregando valor a su producción, que por lo general, este valor agregado se lo dejan los beneficios particulares, además permite la utilización de los desechos en la producción de fertilizantes.

Número de teléfono 88846513 / 25582611

Correo electrónico: [email protected]

Dirección: Turrialba Distrito de Pavones 100 metros Oeste del Salón Puerta del Atlántico.

ASA Turrialba: 2556-0185

Una parte importante es que se aprovecha la energía solar en las comunidades para secar el café y ahorrar en transporte.

En este momento APOT cuenta con una producción de 1.200 fanegas de café de especialidad orgánica y unas 800 fanegas de café que se encuentra en su proceso de transición hacia la producción orgánica.

Page 5: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

5

CAC Tarrazu (Centro Agrícola Cantonal de Tarrazu)

El CACTA, es una organización sin fines de lucro y compuesta por 115 productores, de pequeños y medianos productores, comprometida en la participación local mediante el planteamiento y ejecución de programas tendientes al desarrollo de la agricultura; a fin de asegurar la eficiencia de la agricultura y el mejoramiento del bienestar social de la comunidad.

Para la sostenibilidad de la organización y el beneficio de los productores, la organización viene desarrollando dos componentes que contribuyen a la sociedad en el mejoramiento ambiental.

1- Componente producción de árboles forestales para madera y protección ambiental.

Producción de arboles nativos de la zona, frutales de altura como aguacate, melocotón, granadilla, manzana, duraznos.

2- Componente producción de abono orgánico

Page 6: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

6

1- Componente producción de árboles forestales para madera y protección ambiental.

Este proyecto nació a partir de la necesidad del ICE de reforestar con fines de protección las cuencas y sub cuencas donde tienen sus proyectos hidroeléctricos; sin embargo el CACTA a mejorado su visión en cuanto el propósito de producción de árboles forestales en vivero, desde el punto de vista que al año distribuye mediante donación más de 2000 árboles, a organizaciones de las comunidades y a apoyado en convenio con Coopetarrazú la producción de árboles para la producción de café sostenible, en la cual ha subsidiado el precio en un 35% de acuerdo al valor comercial.

Número de teléfono 2546 6044, fax: 2546 6393; correo electrónico: [email protected]

Asa Tarrazu: 2546-6011, ASA león Cortes: 2546-2307

El componente de abono orgánico surgió a partir del 2004, como una necesidad de demanda de los productores, para el mejoramiento de suelos en la producción de café y aguacate, en ese entonces no había una organización o empresa que ofreciera un producto de alta calidad y a precios accesibles; más que por parte de los productores.

Page 7: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

7

UNDECAF (Unión de Cafetaleros de San Isidro de Leon Cortes)

Los productores de UNDECAF han venido realizando prácticas en las plantaciones de café dirigidas a la producción agrosostenible; y con esfuerzo se han logrado certificar por medio de empresas verificadoras como Ecológica y Mayacert; sin embargo, todos estos esfuerzos se ven minimizados al romperse la cadena agro comercial, al tener que entregar el café a empresas intermediarias, generando cierto desestimulo entre los productores para continuar con prácticas agro conservacionistas. Por lo que la organización una vez más para ser más competitivos, se ha visto en la necesidad de continuar con la agro cadena en las fases de agroindustria y comercialización; proponiendo la construcción de un Microbeneficio amigable con el ambiente, para así obtener un producto terminado de mejor calidad, valor agregado y listo para su exportación; lo que representa beneficios económicos a las familias, beneficio al ambiente por los procesos de implementación en las prácticas culturales del cultivo; así, como, el correcto tratamiento de aguas y desechos sólidos, con planes concretos para este fin.

Número de teléfono: 8375-0719 Telefax: 2546 - 4714; correo electrónico: [email protected]

Nombre completo del apoderado de UNDECAF y de la Asociación de Microbeneficios de la Zona de Los Santos: Sr. Rafael Prado Tenorio

Microbeneficio ecológico de café.

Page 8: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

8

Al igual que Undecaf existe una Asociación que agrupa a varios Microbeneficios que producen y procesan café de altísima calidad, de hecho varios de ellos ganaron "Tasa de la Excelencia en Costa Rica", y vendieron café a precios muy altos en subastas electrónicas.

Entre los Microbeneficios asesorados por el MAG están:

Microbeneficio ecológico de café

1- Unión de Cafetaleros de San Isidro S.A (UNDECAF S.A)

Microbeneficio el Roble

2- La Pira de Dota S.A

Microbeneficio la Pira

3- Asociación de Productores de Cafés finos de Tarrazú

Microbeneficio el Roble

Microbeneficio la Cabaña

4- La Lía Tarrazú M y U S.A

Microbeneficio la Lía Tarrazú

Secado de café al sol mediante invernaderos. Ing. Gabriel Umaña ASA León Cortes, gestor del proyecto y Rafael Prado, presidente UNDECAF.

Muestras de café ecológico seco ya empacado.

Imagen de Rafael Prado Tenorio

Mas información con :ASA león Cortes: 2546-2307

Vídeo de YouTube

Page 9: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

9

5- Beneficio ecológico Puente Tarrazú S.A

Microbeneficio Puente Tarrazú

6- Beneficio La Angostura S.A

Microbeneficio la Angostura

7- GEODIJE S.A

Microbeneficio el Carmen

8- Beneficiadora Montes de Oro M y M S.A

Microbeneficio Montes de Oro

9- LUVIMA TARRAZU S.R.L

Microbeneficio Don Mayo

10- Full Circle Coffe Ranch S.A

Microbeneficio Cafetín San Martín

11- Bajo del Río S.A

Microbeneficio Bajo del Río

12- Biocafé Oro Tarrazú S.A

Video Microbeneficiado de cafe en la zona de los Santos.

Page 10: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

10

Microbeneficio Biocafé

13- Maticas de Altura de Dota S.A

Microbeneficio Maticas

14- Agricultura Orgánica Los Ángeles CH.DU S.A

Microbeneficio los Ángeles

15- Sintis Café S.A

16- AGROINVERSIONES ABARCRUZ J Y C R.L

Microbeneficio Ecológico Los Cerros de San Carlos de Tarrazú

17 Microbeneficio Bajo Canet Tarrazu .

18

19

El presidente de la Asociación es Rafael Prada Tenorio.

Mas información : MAG/ león Cortes: 2546-2307, con Ing. Gabriel Umaña.

Page 11: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

11

Coopedota rl

COOPEDOTA R.L está ubicada en Santa María de Dota tiene como objetivo principal, mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas en el Cantón por medio de la transformación de los desechos orgánicos del café; induciendo a una reducción de la contaminación por medio del tratamiento de broza de cada cosecha, con el fin de darle un valor agregado a los desechos y que los asociados tengan acceso a un producto de calidad

Número socios: 784 familias asociadas

Dirección: Costado Norte de la Plaza de deportes Santa María de Dota.

Tel. 506) 2541-2828, Telefax: (506) 2541-2827; correo electrónico: [email protected] ; [email protected]

Gerente: Roberto Mata Naranjo.,

Manejo de desechos sólidos, biogás, alcohol, café sostenible y subproductos, cafetería, exportación de café, producción de abono orgánico.

Centro de acopio de desechos sólidos Coopedota rl.

Page 12: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

12

Asa Tarrazu: 2546-6011, ASA león Cortes: 2546-2307

Cafetería Coopedota rl. Valor agregado del café, cafetería manejada por varistas capacitadas en el Colegio de Dota.

Page 13: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

13

Coopetarrazu rl

Instalaciones manejo de abono orgánico, bajo techo. Este abono se devuelve a los productores para que mejoren suelos de los cafetales de la zona de los santos.

Coopetarrazú R.L es una cooperativa localizada en San Marcos de Tarrazú, fue fundada el 13 de octubre de 1960, por 228 pequeños productores de café.

Coopetarrazú es una organización democrática con 2500 miembros asociados y la principal actividad es el beneficiado y comercialización de café, además de ofrecer

Beneficiado bajo modelo sostenible, producción abono organico con broza, siembra de árboles para proteccion de cuenca, biogas, etc.

Manejo de la broza de café en camas para producción de abono orgánico. Asesoría ASA Tarrazu y ASA Leon Cortes del MAG.

Dentro de los factores ambientales del programa de sostenibilidad se encuentra el proyecto de producción de abono orgánico por medio del composteo y el lombricompost. Este proyecto se genera a través de la necesidad de solucionar el problema de contaminación ambiental que se produce con los desechos de pulpa

Page 14: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

14

diferentes e importantes servicios a sus asociados y a la comunidad en general.

Entre sus principales objetivos están ofrecer café de alta calidad a sus clientes, desarrollo de cultura de café sostenible, mejora la calidad de vida de los asociados y la comunidad en general, proteger y mejorar las condiciones del medio ambiente.

Actualmente la empresa cuenta con un Programa de Sostenibilidad en donde la cooperativa debe asumir un compromiso para cumplir los diferentes criterios entre estos el desarrollo social y económico, protección del medio ambiente, obedecer y mejorar las condiciones de los trabajadores, democracia-transparencia y trazabilidad

procedentes del procesado del café. COOPETARRAZÚ.R.L procesa alrededor de 140.000 fanegas de café por cosecha, estas se depositaban en años anteriores a los ríos ocasionando la contaminación de las cuencas, la muerte de flora y fauna, la generación de malos olores en sus alrededores y por ende la molestia de la comunidad en general.

Número de teléfono : 2546 6098, 2546 7172, Fax 2546 7098. Correo: [email protected]

Gerente: Carlos Rivera Chavarría

Asa Tarrazu: 2546-6011, ASA león Cortes: 2546-2307

Page 15: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

15

Finca Agropecuaria la Florida

El objetivo del proyecto es producir hongos o microorganismos antagonistas y entomopatógenos para controlar plagas y enfermedades en los cultivos, así como estabular 45 animales vacunos de carne que generarán estiércol que producirá una cantidad de biofertilizante para ser usado en los cultivos de la finca, tales como aguacate, mora, fresa, hortalizas.

Esta finca vende sus productos directamente a Automercados (Carne de excelente calidad), Wallmart (frutas y hortalizas), locales carretera Cerro de la Muerte.

Encargado: Sr. Roberto Leiva Ureña.

Los números de teléfono son 2541-3009, 2541-3046 y 2541-1016, el número de fax es el 2541-3063 y el correo es [email protected].

Finca Integral Didáctica: producción de leche, carne en forma semiestabulada, producción de biogás, abono orgánico, siembra sostenible de fresa, mora tipo brazo espaldera, aguacate, pasto de corta, hortalizas, protección de área silvestre, laboratorio biopesticidas, cabras, ovejas, etc.

Page 16: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

16

Asa Tarrazu: 2546-6011, ASA león Cortes: 2546-2307

Laboratorio biopesticidas Agropecuaria La Florida, Copey de Dota.

APACOOP rl

Como parte del proceso de avance hacia el fortalecimiento organizacional, los asociados de APACO celebraron el pasado 26 de julio la Asamblea Constitutiva de una nueva figura jurídica denominada COOPERATIVA DE PRODUCTORES AGRICOLAS Y DE SERVICIOS MULTIPLES DE LA ZONA DE LOS SANTOS. R.L. cuyas siglas serán APACOOP R.L.

Apacoop cuenta con los siguientes servicios:

-Vivero de especies frutales, orientado a la diversificación agrícola .

Acopio, y comercialización de aguacate y otras frutas de la zona de los santos.

TEL (506) 2544-16-80 FAX (506) 2544-16-81

Page 17: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

17

-Almacén de víveres e insumos agropecuarios, al servicio de toda la comunidad.

-Centro de acopio y comercialización, para los principales productos agrícolas (granadilla, anona y aguacate).

APARTADO POSTAL 18-8059, SAN JOSE

Dirección: 500 metros sureste de la Escuela, Santa Cruz de León Cortes, Zona de los Santos.

ASAS: León Cortes y Frailes. Asesoría Técnica

Asociación de Floricultores de Llano Grande

APROFLOR es una asociación que reúne en su seno a los principales productores de flores de Llano Grande de Cartago, una actividad económica que ha crecido significativamente, y que representa una opción para muchos pequeños propietarios y para campesinos tradicionales que buscan nuevas opciones a la agricultura tradicional.

Esta ubicada en un distrito eminentemente agrícola, que realiza un significativo aporte

Aproflor cuenta con Laboratorio biopesticidas, realiza la feria de flores cada año, brinda asesoría técnica a floricultores y otros productores de la zona de LLano Grande, alquiler de maquinaria agricola conservacionista en coordinación ICE/MAG.

Además de flores, los socios de Aproflor producen fresa, cebolla, papa, remolachas, ganadería de leche semiestabulada. Ellos utilizan biopesticidas producidos por Aproflor por lo que reducen uso de pesticidas químicos, y

Page 18: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

18

a la producción de productos hortícolas del país pero que paradójicamente, se encuentra hoy con graves retrasos en infraestructura y servicios.

Fue fundada en el año 2002 con el objetivo de promover la floricultura, coordinar acciones en el mercado nacional e internacional y desarrollar la tecnología como base para su crecimiento.

Actualmente reúne 13 de los principales productores de flores de Llano Grande y mantiene las puertas abiertas para la incorporación de muchos otros pequeños productores que aún no forman parte de su organización.

Llano Grande se ha destacado en los últimos 30 años por el desarrollo de la Floricultura. La horticultura tradicional cada vez cede espacio ante nuevas actividades productivas y comerciales como la floricultura y el cultivo de la fresa.

contribuyen al medio ambiente, evitando usar productos como Bromuro de metilo que afecta capa de ozono.

Se siembran unas 70 a 80 has de fresas por año, y más de 100 has de flores de diferentes variedades, como rosas, claveles, etc.

Dirección de la Sede de la organización 25m Norte de la Iglesia de Llano Grande de Cartago.

Número de Teléfono: Tel/fax 253-007-02

Correo Electrónico e-mail: [email protected]

Presidente actual : Roger Chacón Leitón

Asesoría Técnica: ASA Llano Grande, MAG. 2530-1265

Page 19: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

19

Asociación de Mujeres con Hidroponía (Coronado)

Finca Integral ubicada en San jerónimo de Moravia. También tienen ganado de leche semiestabulado. Producción de abono orgánico y biogás.

Más información en ASA Coronado 2229-8817 con Ing. Álvaro Chaves.

Producción y venta de hortalizas hidropónicas, laboratorio de biopesticidas, asesorías a otras mujeres.

Producto de alta calidad y sin contaminantes químicos. Las mujeres producen sus propios biopesticidas, bajo asesoría técnica del MAG Coronado.

Page 20: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

20

CAC Desamparados

El Centro Agrícola de Desamparados es un organización sin fines de lucro formada por más de 600 productores los cuales tienen en su mayoría café, y actualmente están diversificando con la actividad del aguacate de una forma sostenible y en armonía con el ambiente.

Número de teléfono: 2544-00-14, telefax: 2544-09-61, correo electrónico: [email protected]

Venta de insumos, asesoría técnica, venta de arboles nativos, manejo de desechos feria agricultor, administración feria Desamparados, incentivo siembra de aguacate con café.

EL CAC de Frailes actualmente está construyendo un centro de producción de abono orgánico, con el fin de de procesar desechos de Feria del Agricultor, una vez procesado devolverá sin ningún costo el abono a los productores de café-aguacate.

Otros servicios que brinda CAC Desamparados: Almacén

Page 21: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

21

Insumos y herramientas agrícolas, Vivero de aguacate y arboles forestales, asesoría técnica, Feria del Agricultor.

El MAG brinda asesoría técnica a través de ASA Frailes 2544-0075.

APROCAM (Asociación Productores de Mora Orgánica)

Cosecha de mora orgánica, Aprocam 2009.

Aprocam está conformada por más de 150 productores de mora orgánica de la zona del Cerro de la Muerte y zona de Los santos. Están dedicados a la producción, cosecha, acopio, y exportación de mora orgánica fresca y en forma congelada. Actualmente está incursionando en la siembra y exportación de mora dulce, nueva variedad con excelente aceptación en el mercado internacional. Esta variedad es para consumo fresco, tiene un sabor dulce. La meta de APROCAM es cambiar las plantaciones paulatinamente de mora ácida a mora dulce, en el 2008 se cultivaron varias hectáreas de esta nueva variedad. Existe otra variedad que se está iniciando

Producción, acopio, congelado, proceso, y exportación de mora orgánica.

Page 22: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

22

multiplicación de plantas que se llama mora enana, es una planta muy pequeña pero muy productiva, lo cual facilitaría la cosecha. ver imagen siguiente:

Imagen de planta de mora enana, mostrada por Didier Jiménez, productor y multiplicador de esta nueva variedad, setiembre 2009.

También está construyendo un laboratorio de biopesticidas para evitar importación de agroquímicos y así producir sus propios pesticidas biológicos, para cumplir con normas internacionales de calidad e inocuidad.

La Asociación de Productores / Exportadores de Mora y Frutales de Altura (APROCAM), está ubicada dentro de la zona industrial de Cartago, diagonal al Restaurante El Quijongo, Distrito Nº 1 Tejar, Cantón Nº 8 El Guarco de la provincia de Cartago; sobre la carretera Interamericana Sur.

Teléfono 25738696. Fax 25738678. Correo electrónico [email protected]. [email protected].

Pagina web Aprocam: http://organicblackberries.org/

Mora orgánica ácida.

Page 23: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

23

El apoderado y presidente de APROCAM es Sr. Bernardo Rojas Montoya

Agencia MAG encargada: ASA Corralillo 2548-0064

ADAPEX (Asociación de Agricultores Para la Exportación)

Adapex, es una Asociación de pequeños productores, que se dedica a la producción y comercialización de mini vegetales y otros productos no-tradicionales. Ha definido dentro de sus políticas diversificar sus actividades e incorporar a sus proyectos la participación de las mujeres. Para ello ha impulsado el proyecto de producción de Hongos Comestibles tipo Pleurotus Ostreatus. Está ubicada en Cipreses de Oreamuno, Cartago, Costa Rica.

Numero de Teléfono: 2536-6264 Numero de Fax: 2536-6474 .

Correo electrónico: [email protected] Gerente: Tarsicio Mora

Producción, acopio, refrigeración, proceso, empaque y exportación de mini vegetales, y producción de hongos comestibles.

Aplicación de normas Buenas Prácticas de Manufactura. (BPA).

ASA Pacayas: 2534-4134, Beatriz Molina.

Otra organización que produce mini vegetales y maíz dulce es la familia Castro de Cipreses de Oreamuno (Campo Verde). Teléfono(s): (506)536-7107, celular 349-7153, tel/fax: 536-6447.

Page 24: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

24

Email:[email protected]

AGRIVID La Violeta (Microbeneficio Ecológico de Café)

Asociación de Agricultores La Violeta de Desamparados, es una organización de pequeños productores formada por 24 socios y socias, dedicada a la producción y beneficiado de café.

La iniciativa de procesar el café que producen por medio de un beneficio ecológico, se da analizando los pocos beneficios que tienen al entregar su café, de excelente calidad a grandes empresas privadas.

De la misma forma, la producción de café que realizan en sus fincas busca un uso racional de productos (insumos) y un manejo adecuado de sus recursos para tener

Beneficiado bajo modelo sostenible, producción abono orgánico con broza, siembra de árboles para protección de cuenca, cultivo de café de forma conservacionista.

Secado de café al sol mejora calidad de café.

Page 25: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

25

una producción sostenible.

Estas acciones dan gran posibilidad de comercializar su café por calidad y con un precio diferenciado que favorece a la economía de las familias de los socios.

Cabe destacar que las actividades, laborales para la producción y beneficiado del café, es realizado por los socios y sus familias, involucrando a alrededor de 220 personas.

Dirección de la sede de la organización: 250 m sur de La escuela Jesús Morales Garbanzo, en La Violeta Frailes de Desamparados.

Número de teléfono: 2544-20-50, fax.: 2544-04-19.

correo electrónico: [email protected].

Representante legal: Gilberth Núñez Rojas

ASA Frailes: 2544-0075

Excelente calidad de café de esta zona.

Page 26: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

26

Coopellanobonito rl

Coopellanobonito R.L:, constituida hace 35 años por pequeños productores de la comunidad de Llano Bonito, dedicados a la producción de café tipo S.H.B-Tarrazú de alta calidad. Actualmente certificados en Café Sostenible, Café Practices, y Mercado Justo, puntos de venta abiertos en Estados Unidos, Europa; se proyecta abrir al mercado asiático.

El sistema de beneficiado de la cooperativa originalmente se diseñó bajo un sistema convencional el cual demanda niveles elevados de consumo, (principalmente agua, electricidad y leña de bosque).

Beneficiado bajo modelo sostenible, producción abono orgánico con broza, siembra de árboles para protección de cuenca, cultivo de café de forma conservacionista, asesoría técnica.

Video de la Cooperativa.

Llano Bonito, está ubicado en el distrito de en San Pablo de León Cortés, COOPELLANOBONITO está constituida por 600 productores, compuesto en un 65% hombres y 35% mujeres. Cada asociado (a), produce un promedio anual de 35 quintales oro de la variedad S.H.B - TARRAZU, producción promedio de la empresa es de 25,000 fanegas. La mayor parte de los productores asiste su cafetal personalmente y con mano de obra familiar. El tamaño promedio de cada parcela es de 1 y 1.5 hectáreas. COOPELLANOBONITO cuenta con su propia planta de beneficiado, con una capacidad instalada de 30,000 quintales de café.

Se utiliza la broza del café para producir abono orgánico, mediante sistema de compost. Se brinda el servicio de

Page 27: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

27

Es por esto que se ha implementado el programa de mejoramiento de beneficiado de café, amigable con el ambiente, que es parte de la política de la cooperativa, y está contemplada dentro del planes estratégico, las inversiones en mejoras al sistema se vienen implementado fuertemente desde 1998, pero con mayor intensidad a partir del año 2003, está proyectado al 2010 contar con un beneficio con altos niveles de eficiencia en el consumo de agua y electricidad, por lo que se está realizando inversiones parciales que forman parte de un proceso integral de mejoramiento, no se puede ver y analizar fases de inversión del proceso de manera aislada.

Dirección de la sede de la organización: San Rafael, Llano Bonito de León Cortés, 1.5 kms, S.E. de la Escuela de San Rafael

Número de teléfono: (506) 2546-6316, (506) 2546-7810 Telefax: (506) 2546 2021.

correo electrónico: [email protected]; [email protected].

crédito para los asociados y además se brinda asistencia técnica adecuada por medio de nuestro departamento técnico, en conjunto con el ICAFE, INSTITUTO DE APRENDISAJE, MAG,

Otros de sus beneficios para sus asociados son programas de control de calidad y protección al ambiente.

ASA león Cortes: 2546-2307

Page 28: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

28

ASOPROA (Asociación de Productores de Santa Cruz de Turrialba).

La zona de Santa Cruz constituye una región de gran valor estratégico para el cantón de Turrialba. La economía local está basada en la actividad lechera, la cual representa la principal fuente de ingresos de sus habitantes. Según datos oficiales, 350 productores (as) producen anualmente 21.900.000 kg de leche fluida/año.

Para garantizar la calidad e inocuidad de la leche producida de manera que ésta sea apta para el consumo, los productores están implementando programas de Buenas Prácticas Pecuarias (BPP). Esto constituye una base sólida para asegurar la inocuidad e idoneidad del producto durante la fase primaria, hasta su traslado a las plantas de proceso. Dentro de estas prácticas se encuentran: Registro de datos, Identificación de animales, sangrado, tatuado, vacunación, arreglo de pesuñas, descorne y desparasitación. Se pretende promover un cambio tecnológico en la intensificación de la producción y aprovechamiento de pastos de piso , establecimiento de pasto de corte , manejo de ganado mediante condiciones de semiestabulación , desarrollo de caminos en finca para evitar erosión y problemas de salud del hato, atención de recomendaciones a nivel sanitario ,así como el uso de prácticas agro conservacionistas.

En el sentido anterior, el establecimiento de un programa de BPP estaría al alcance de 215 productores asociados a la ASOPROA-SC, en una área de influencia de 1.300 has y con un hato potencial de 4.300 animales.

Producción sostenible de leche y queso tipo Turrialba

Sr. Rolando Pacheco, directivo de ASOPROA

Todos los años se realiza la feria del queso en Turrialba.

Datos ASOPROA:

Dirección: De la Iglesia Católica de Santa Cruz de Turrialba, 200 m Sur. Telefax: 2538-8355; E mail:

Page 29: Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental · café de la zona de los Santos, 1.000 has de aguacate, frutales como cítricos, granadilla, manzana, melocotón, Organizaciones

Organizaciones Exitosas de la Región Central Oriental

29

Para mayor información llamar al MAG Turrialba: 2556-0185

[email protected]

ASOTUR, Tierra Blanca de Cartago.

Asotur recibiendo donación de $20.000 para desarrollar proyecto turístico.

Una Asociación de Guías de Turismo de Tierra Blanca que se constituye el 1º de junio de 2008. Un grupo de jóvenes con espíritu emprendedor se unieron con el fin de crear una pequeña empresa dedicada al turismo rural comunitario. Los miembros son vecinos de las comunidades de Tierra Blanca y Cot. El principal OBJETIVO es educar a las personas que visitan y que viven en las comunidades vecinas al Parque Irazú, no solo para que tengan una buena imagen del parque, sino para que se desarrolle la conciencia de conservar, proteger y preservar la naturaleza.

Más información MAG Tierra Blanca: 2530-0383

Es un grupo de guías turísticos que ofrecen giras guiadas en el parque Irazú, tanto a nacionales como a extranjeros

En el aula educativa, atienden grupos de estudiantes que interactúan en diferentes actividades programadas, según su edad y el énfasis que se quiera dar por parte de la escuela o colegio

Los jóvenes también ofrecen los servicios de alimentación a los grupos que reciben, como valor agregado al servicio turístico; beneficiando así a las familias.

Fuente: http://sites.google.com/site/regioncentraloriental/organizaciones-exitosas