Organizaciones Internacionales y Democracia

3
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y DEMOCRACIA En el mundo del derecho internacional existen numerosas instituciones que son conformadas para el beneficio del ser humano desde todos los puntos de vista ya que se realizan para su desarrollo. Continuación encontraremos el concepto de organizaciones internacionales tomándolas como fuente formadoras del progreso en común, enumerando cada una de ellas y emitiendo un enfoque a lo que se refiere cada una no importando si estas son gubernamentales o no gubernamentales. Las ideas de organizaciones internacionales son muy antigua que sirven para lograr una efectiva cooperación internacional para beneficios generales de sus asociados teniendo en cuenta la finalidad que ellas persiguen: La cooperación internacional y la prevención de sus conflictos. CORTE DE LA HAYA La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945, en La Haya, Países Bajos siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.

Transcript of Organizaciones Internacionales y Democracia

Page 1: Organizaciones Internacionales y Democracia

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y DEMOCRACIA

En el mundo del derecho internacional existen numerosas instituciones que son conformadas para el beneficio del ser humano desde todos los puntos de vista ya que se realizan para su desarrollo. Continuación encontraremos el concepto de organizaciones internacionales tomándolas como fuente formadoras del progreso en común, enumerando cada una de ellas y emitiendo un enfoque a lo que se refiere cada una no importando si estas son gubernamentales o no gubernamentales.

Las ideas de organizaciones internacionales son muy antigua que sirven para lograr una efectiva cooperación internacional para beneficios generales de sus asociados teniendo en cuenta la finalidad que ellas persiguen: La cooperación internacional y la prevención de sus conflictos.

CORTE DE LA HAYA

La Corte Internacional de Justicia (CIJ, también llamada Tribunal Internacional de Justicia) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945, en La Haya, Países Bajos siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.

Sede de la Corte Internacional de Justicia, Palacio de la Paz, en La Haya

Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los Estados (procedimiento contencioso) y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad, o por las agencias

Page 2: Organizaciones Internacionales y Democracia

especializadas que hayan sido autorizadas por la Asamblea General de acuerdo con la Carta de las Naciones Unidas (procedimiento consultivo). El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia forma parte integral de dicha Carta, situada en su capítulo XXV. En virtud del artículo 30 del Estatuto, la Corte adoptó el 14 de abril de 1978 un Reglamento mediante el cual se determinó la manera de ejercer sus funciones y, en particular, sus reglas de procedimiento.

Los idiomas oficiales de la Corte son el francés y el inglés.

PACTO DE SAN JOSÉ

La Convención Americana sobre Derechos Humanos (también llamada Pacto de San José de Costa Rica o CADH) fue suscrita, tras la Conferencia Especializada Interamericana de Derechos Humanos, el 22 de noviembre de 1969 en la ciudad de San José de Costa Rica y entró en vigencia el 18 de julio de 1978. Es una de las bases del Sistema interamericano.

Los Estados partes en esta Convención se "comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna".