ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

8
ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO. Este proyecto es perteneciente a segundo grado del bloque I, el cual nos permite poder relacionarlas con las materias de español, matemáticas, exploración de la naturaleza, formación cívica y ética, educación artística que serán retomadas dentro del presente trabajo. De la misma manera se utilizaran actividades de los diferentes libros para poder realizar este proyecto. Durante el desarrollo del proyecto se busca que los alumnos aprendan a organizar la biblioteca del aula a partir de la clasificación de los libros, acordar la forma de solicitar libros, además de la forma de solicitar libros en préstamo a domicilio, para leerlos y compartirlos. DURACIÓN DE PROYECTO: aproximadamente 3 semanas. TEMAS DE REFLEXIÓN: Organización de las bibliotecas. Correspondencia entre la escritura y oralidad. Estructura y función de los formularios de datos: ficheros de préstamos bibliotecarios. Búsqueda y organización de la información. Artes visuales. La defensa del castillo de Chapultepec. Construir acuerdos y dar solución a problemas de la vida diaria. OBJETIVOS: Organizar y clasificar la biblioteca del aula. Organizar el préstamo de libros a domicilio. Clasificar, ordenar y describir colecciones. Crear formas utilizando líneas y puntos. Reconocer por que se celebra la defensa del castillo de Chapultepec y la participación de los mexicanos. Construir y respetar acuerdos tomados en el aula.

Transcript of ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

Page 1: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO.

Este proyecto es perteneciente a segundo grado del bloque I, el cual nos permite poder relacionarlas con las materias de español, matemáticas, exploración de la naturaleza, formación cívica y ética, educación artística que serán retomadas dentro del presente trabajo. De la misma manera se utilizaran actividades de los diferentes libros para poder realizar este proyecto.

Durante el desarrollo del proyecto se busca que los alumnos aprendan a organizar la biblioteca del aula a partir de la clasificación de los libros, acordar la forma de solicitar libros, además de la forma de solicitar libros en préstamo a domicilio, para leerlos y compartirlos.

DURACIÓN DE PROYECTO: aproximadamente 3 semanas.

TEMAS DE REFLEXIÓN:

Organización de las bibliotecas. Correspondencia entre la escritura y oralidad. Estructura y función de los formularios de datos: ficheros de préstamos

bibliotecarios. Búsqueda y organización de la información. Artes visuales. La defensa del castillo de Chapultepec. Construir acuerdos y dar solución a problemas de la vida diaria.

OBJETIVOS:

Organizar y clasificar la biblioteca del aula. Organizar el préstamo de libros a domicilio. Clasificar, ordenar y describir colecciones. Crear formas utilizando líneas y puntos. Reconocer por que se celebra la defensa del castillo de Chapultepec y la

participación de los mexicanos. Construir y respetar acuerdos tomados en el aula.

Page 2: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

ACTIVIDADES.

Actividades de inicio. *Iniciar con una lluvia de ideas planteando las siguientes preguntas:

¿Qué libros tienen en casa? ¿Los leen? ¿Qué función cumple de su aprendizaje? ¿Cuántos han leído? ¿Cuál les ha gustado más?

*Revisar los libros con que cuenta el aula.

*Acordar con los niños como clasificar los libros literarios e informativos.

*Organizar equipos para cada clasificación de los libros (Libro de Español Actividades pág. 22).

Actividades de desarrollo.

*Elaborar una gráfica sobre los libros literarios e informativos.

*realizar la actividad 10 “cuanto de cada quien” (Libro de Matemáticas).

*Revisar los libros de la biblioteca del aula e identificar un texto literario y otro informativo y elabora una ficha bibliográfica.

*Organizar equipos para que clasifiquen los libros de diferentes maneras (por orden alfabético, título, color, tamaño, etc.).

*Inventa con el grupo un nombre para la biblioteca del aula (Libro de Español Actividades pág. 12 lección 2).

*Elige un libro de la biblioteca revisarlo y completar las fichas de préstamo que se presenta en el libro (Libro Español Actividades recortable núm. 2).

*Elaborar el reglamento de la biblioteca del aula.

*Realizar la lectura “La defensa del castillo de Chapultepec” (Libro de Exploración de la Naturaleza pág. 30).

*Comentar el tipo de texto de la lectura y el contenido de la misma.

*Por equipos elaborar un cuento acerca de “La defensa del castillo de Chapultepec”.

*Analizar los dos tipos de textos y explique la diferencia las características de cada uno.

Page 3: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

*Leer el libro de Formación Cívica y Ética pág. 90.

*Acordar la forma de llevar el control de préstamos de los libros.

*Seleccionar el libro de su agrado.

*Requisitar el formato de préstamo.

Actividades de cierre. *Formar comisiones por semanas para el funcionamiento de la biblioteca.

*Resolver la actividad del (Libro de Español Actividades pág. 25).

*Comentar de manera grupal el contenido del libro que leyeron (que les gusta y que no les gusta).

*Elaborar una ficha de comentario del libro que leyeron y hacer las correcciones necesarias al texto.

*Integrar a la carpeta del saber la ficha de préstamo.

MATERIALES DE APOYO:

Libros de la biblioteca del aula. Fichero de Español. Dibujos de portadas de libros literario e informativo. Formato de fichas de préstamos en papel bond. Hojas para los letreros. Marcadores. Libros de textos de las asignaturas: Español, Matemáticas, Exploración

de la Naturaleza, Formación Cívica y Ética e artística.

PRODUCTOS FINALES:

Gráfica. Ficha bibliográfica. Reglamento de la biblioteca del aula. Cuento. Ficha de comentario.

Page 4: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

EVALUACIÓN:

Identifica los tipos de libros. Requisita correctamente la ficha préstamo. Reconoce el punto y la línea como los elementos básicos en la creación

de formas. Clasifica, ordena y describe colecciones. Identifica personajes que intervinieron y sucesos en la defensa del

castillo de Chapultepec. Muestra disposición al diálogo como medio para solucionar conflictos.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN RUBRICA PARA EVALUAR EL TRABAJO DE EQUIPO (La participación individual del equipo).

Criterios / Niveles de desempeño.

Excelente 5 Muy bien 4 Bien 3 Regular 2

Participación oral

Siempre aporta ideas significativas.

Aporta algunas ideas significativas.

Ocasionalmente aporta ideas.

No aporta ideas al equipo.

Colaboración y cooperación.

Realiza con buena actitud las tareas que se requieren.

Realiza la mayoría de las tareas que se requieren.

Realiza algunas tareas que se le solicitan.

Nunca realiza tareas que se le requiere.

Respeto.

Siempre valora la opinión y participación de sus compañeros.

Regularmente valora opinión y participación de sus compañeros.

Algunas veces valora la opinión y participación de sus compañeros.

Esporádicamente valora la opinión y participación de sus compañeros.

Asertividad.

Muestra siempre disposición para comunicar sus ideas, escuchar, proponer para el logro del reto.

Muestra regularmente disposición para comunicar sus ideas, escuchar, proponer para el logro del reto.

Algunas veces muestra disposición para comunicar sus ideas, escuchar, proponer para el logro del reto.

Esporádicamente muestra disposición para comunicar sus ideas, escuchar, proponer para el logro del reto.

Page 5: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

ESCALA ESTIMADA PARA LA PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL (La participación en las sesiones de trabajo escolar).

Criterio. Ocasionalmente (1). Casi siempre (2). Siempre (3).

Participación activamente con asertividad

Muestra interés en las actividades.

Expresa sus emociones y sentimientos.

Realiza los ejercicios individualmente y de equipo.

Pregunta cuando tiene dudas.

Cumple con los materiales solicitados.

Page 6: ORGANIZAR LA BIBLIOTECA DEL AULA Y EL PRÉSTAMO DE LIBROS A DOMICILIO equipo 2.docx

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACACOORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTESESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CD. IXTEPEC, OAXACA.

CURSO:

PLANEACIÓN EDUCATIVA

DOCENTE:MSTRA. HORTENCIA OSORIO FELIPE

PLANEACIÓN

PRESENTAN:BRENDA ANAHI SOSA PIÑON

JESUS ANGEL PEREZ PEÑA

MURAT ALEXIS HERRERA VEGA

DANIEL LOPEZ SANTIAGO

GRADO: 1 º GRUPO: “B”

LIC. EN EDUCACION PRIMARIA

Cd. Ixtepec Oaxaca, mayo del 2014