Organos Rectores de La Auditoria

9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA AUDITORÍA FINANCIERA I Estudiante: Cholota Torres Pamela Guadalupe Docente: Dra. Mónica Paredes Tema: Órganos Rectores de la Auditoría Curso: CA5-3 Año lectivo:

description

Órganos rectores de la auditoria

Transcript of Organos Rectores de La Auditoria

Page 1: Organos Rectores de La Auditoria

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

AUDITORÍA FINANCIERA I

Estudiante:

Cholota Torres Pamela Guadalupe

Docente:

Dra. Mónica Paredes

Tema:

Órganos Rectores de la Auditoría

Curso: CA5-3

Año lectivo:

Septiembre 2015-Febrero 2016

Page 2: Organos Rectores de La Auditoria

INTRODUCCIÓN

Los organismos rectores son una parte fundamental en la aplicación de normas

ya que emiten, desarrolla, regulan y ayudan al entendimiento contable y financiero para

el interés público, creando normas de ética de calidad, además son un apoyo esencial

para la aplicación de normas en base al entendimiento contable y financiero las cuales

sirven tanto al avance de la profesión contable como de las empresas, siendo la ética el

pilar principal de todos quienes conforman dichos organismos.

ÓRGANOS RECTORES DE LA AUDITORÍA

FUNDACIÓN NIIF o IFRS (International Financial Reporting Standards) La

Fundación IFRS es una organización independiente, sin fines de lucro del sector privado

que trabaja en el interés público

Es el órgano de supervisión del Consejo de Normas Internacionales de

Contabilidad (IASB), cuyo objetivo principal es desarrollar un conjunto único de

normas de información financiera legalmente exigible y globalmente aceptada,

comprensible y de alta calidad basado en principios claramente articulados

Para cumplir satisfactoriamente con todos los propósitos que se traza la Fundación

IFRS, ella cuenta con el apoyo de:

Un consejo emisor de normas (IASB) que es supervisado por fiduciarios con

obligación de rendir cuentas a un Consejo de Seguimiento de autoridades de

mercados de capitales públicos.

Un comité asesor externo (Consejo Asesor de las NIIF)

Un comité de interpretaciones de las NIIF (CINIIF)

Funciones

Realizar operaciones del día a día de gestión corriente incluyendo

comunicaciones y mejoramiento de las relaciones exteriores y mejor

comprensión de la labor de la organización

Protección de la marca IFRS

Revisan anualmente la estrategia del IASB

Aprueban el presupuesto y la forma de conseguir fondos

Promueven la aplicación rigurosa de las NIIF

Page 3: Organos Rectores de La Auditoria

Aprueban modificaciones de la constitución (75 % de votos)

Establecen y modifican los procesos operativos de los distintos órganos así

como revisan su cumplimiento

IFAC (INTERNATIONAL FEDERATION OF ACCOUNTANTS)

La IFAC(International Federation of Accountants) es la organización mundial

para la profesión contable que se orienta a educar a los profesionales de todo el

mundo en contabilidad mediante normas o preceptos de calidad donde se deben

regir los mismos y las que tienen un mismo fin de enseñanza a todos para que de

esta manera puedan brindar un buen servicio al sector público fortaleciendo así

el desarrollo de la economía del país. Para el cumplimiento de dicha misión se

establece el Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría

(IAESB) para poder emitir las normas de alta calidad para el uso de los

contadores a nivel mundial bajo la inspección del Consejo de Supervisión del

Interés Público (PIOB).

La IFAC apoya diferentes consejos emisores de normas, dentro de los que se

encuentran:

Consejo de Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento.

Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría.

Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores.

Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público.

FUNCIONES

Desarrollar, promover y hacer cumplir las normas reconocidas en material de

auditoría y aseguramiento, la educación, la ética y la contabilidad del sector

público.

Publicar herramientas, orientación y recursos para apoyar a los organismos

miembros y a los que son contadores profesionales miembros empleados en

empresas pequeñas y medianas.

Colaborar con los organismos miembros y trabajar con organismos de todo el

mundo para apoyar el crecimiento y desarrollo de la profesión contable en las

economías emergentes.

Page 4: Organos Rectores de La Auditoria

CÓDIGO IFAC, CÓDIGO DE ÉTICA PARA CONTADORES

PROFESIONALES 

El código de ética internacional es una normativa independiente se divide en 3 partes:

1. Contiene los principios fundamentales y el marco conceptual que aplica para

todos los contadores en cualquier tipo de actividad que ellos desarrollen.

2. Que amplifica su participación practica ya sea si el contador está en la parte

pública o está ejerciendo actividades de interés público. 

3. Para los contadores que aplica en la práctica privada o está ejerciendo con

alguna relación contractual.

Objetivos para los contadores-auditores

Credibilidad.- al entregar información, informes, balances

Profesionalismo.- al momento de desempeñar las diversas funciones

Calidad de los Servicios: los servicios deben realizarse en el más alto nivel de

ejecución.

Confianza.- los clientes deben sentir una confianza que existe una estructura de

ética profesional.

Los principios fundamentales son: 

Integridad.- ser franco, honesto e íntegro en todos los servicios que brindamos.

Objetividad.- ser justos e imparciales.

Competencia profesional y debido cuidado profesional.- ejecutar los servicios

profesionales con el respectivo cuidado, competencia y diligencia.

Confidencialidad.- respetar el carácter de confidencia sobre toda la información

que tenga en su poder

Comportamiento profesional.- el contador debe siempre tener una buena

reputación en sus servicios

Normas técnicas.- servicios en concordación a la técnica y normas que se

establezcan.

CONCLUSIONES

Se concluye que los órganos rectores de auditoría son indispensables porque

regulan la parte contable y financiera con las diferentes normas éticas que deben

Page 5: Organos Rectores de La Auditoria

ser cumplidas diligentemente un profesional contables-auditores de todo el

mundo.

Se concluye que IFAC (International Federation of Accountants) contribuye con

la ética en el sector público ya que trabaja con diversas organizaciones alrededor

del mundo para así apoyar con el desarrollo de la economía.

El código ético de la IFAC expresa los diferentes principios que todo profesional

debe poseer y que con ello genera confianza hacia los clientes de la empresa

para la cual labora generando diligencia e integridad en su información a

presentar.

Se concluye que la fundación NIIF o IFRS regula normas el desarrollo de

normas internacionales de calidad que deben ser comprensibles y que se

apliquen alrededor de todas las organizaciones alrededor del mundo.

RECOMENDACIONES

Se recomienda que las normas de ética sean cumplidas a cabalidad por los

diferentes profesionales contadores ya que ellos son responsables de dar

información clara y concisa de los estados financieros de la organización.

Se recomienda un crecimiento sólido equilibrado en estándares de regulación

financiera para informes y auditoría.

Las habilidades y experiencia de la profesión contable son esenciales para

potenciar la estabilidad económica, fortalecer los sistemas financieros por lo

tanto es factible y recomendable que se promueve la responsabilidad y la

sostenibilidad.

La integridad en el rendimiento económico ya que si se presentan cifras erróneas

afectan a lo largo en una crisis financiera que puede ser afectado a nivel mundial

desatando conflictos en diferentes entes gubernamentales.

Page 6: Organos Rectores de La Auditoria

NETGRAFÍA

International Federation Of Accountants. Objetivo de IFAC. Disponible en

http://www.ifac.org/about-ifac/structure-governance. Recuperado 27/09/2015.

Tu Revista Fiscal. Qué es la IFAC. Disponible en

http://turevisorfiscal.com/2014/08/05/que-es-la-ifac/. Recuperado 27/09/2015.

Tu Revista Fiscal. Qué es la IFRS. Disponible en

http://turevisorfiscal.com/2014/08/08/que-es-la-fundacion-ifrs/. Recuperado

27/09/2015.

Normas Internacionales de Información Financiera NIIF-IFRS. Definición de IASB-

Disponible en http://www.nicniif.org/home/iasb/que-es-el-iasb.html#Definiciones.

Recuperado el 27/09/2015