Ori Parte Dos (Pepe)

3
ORI PARTE DOS (PEPE) La tradición oral Yoru ba habla que al comienzo de la llegada a la Tierra, los hombres trabajaron y trabajaron pero no obtuvieron nada, de todo lo que producían y comerciaban terminaban perdiendo mas de un medio. Transcurridos diez años con la esperanza de mejora ueron a consultar a los sacerdotes de !"#. $sos hombres sabios les dijeron que el problema estaba en las cabezas deectuosas. Les preguntaron% &'uando veníais a la tierra ("uisteis golpeados por la lluvia)*. $llos respondieron% +í+. $ntonces dijeron% -'uando vinisteis a la tierra $scogisteis cabezas deectuosas. i no estaban todavía por cocer debían estar rotas, mientras veníais a la tierra y erais golpeados por la lluvia las cabezas deectuosas que habíais escogido empezaron a desgastarse y caerse a trozos. #ntes de llegar a la tierra, vuestras cabezas se habían hecho muy planas, de sde entonces todas las ganancias del trabajo que habis estado haciendo las habis estado utilizando para reparar las partes desgastadas de vuestras cabezas deectuosas, no ser/ hasta que estn totalmente restauradas a su tamaño original que empezaris a prosperar-. 'uenta una historia que había tres amigos en el cielo dispuestos a venir a la tierra, #"01#2$ , 34!$$50 y 34!$$6$4$ y antes de venir a la tierra #"01#2$ dijo que iba a ir a ver a un sacerdote de !" #. Los otros dos amigos se encaminaron directamente hacia la tierra, diciendo que iban a buscar las cabezas en el depósito de las mismas, que ellos eran visitantes asiduos de la casa de 7ios, que tenía su amistad y que no necesitaban tomar ning8n tipo de recaudo. $l sacerdote de !" # le recomendó a #"01#2$ que para que tuviera 9ito en la tierra tenía que llevar dos bolsas de sal y :;<<< cauries. 'uando #"01#2$ se puso en camino, recorrió una gran distancia y llegó al guardi/n de la primera puerta% Le preguntó el camino a la casa de #=#L#, el g uardi/n de la puerta dijo que primero debía acabar de cocinar su sopa. #sí que #"01#2$ se sentó pacientemente a su lado ayud/ndole a encender el uego. 6ientras #"01#2$ le ayudaba a encender el uego advirtió que el guardi/n de la puerta estaba poniendo cenizas en la sopa, el dijo% & Lo que est/s poniendo en la sopa son cenizas*, el guardi/n dijo que eso era lo que l siempre comía, entonces #"01#2$ cogió entonces una de sus bolsas de sal y cogió un poco de sal de ella y la puso en la sopa, y dijo al guardi/n de la puerta que la probara. 'uando el guardi/n la probó, este preguntó a #"01#2$ de dónde había conseguido tal cosa, entonces imploró a #"01#2$ que le diera un poco m/s, #"01#2$ accedió y le dio dos bolsas de sal. 'uando acabaron de cocinar la sopa, el guardi/n de la puerta se levantó. $l guardi/n marcaba el camino y #"01#2$ le seguía, caminaron y caminaron y entonces llegaron cerca de la casa de #=#L#. #=#L# era el

Transcript of Ori Parte Dos (Pepe)

Page 1: Ori Parte Dos (Pepe)

7/24/2019 Ori Parte Dos (Pepe)

http://slidepdf.com/reader/full/ori-parte-dos-pepe 1/3

ORI PARTE DOS (PEPE)

La tradición oral Yoruba habla que al comienzo de la llegada a la

Tierra, los hombres trabajaron y trabajaron pero no obtuvieron nada,

de todo lo que producían y comerciaban terminaban perdiendo mas de

un medio. Transcurridos diez años con la esperanza de mejora ueron

a consultar a los sacerdotes de !"#. $sos hombres sabios les dijeron

que el problema estaba en las cabezas deectuosas. Les preguntaron%

&'uando veníais a la tierra ("uisteis golpeados por la lluvia)*. $llos

respondieron% +í+. $ntonces dijeron% -'uando vinisteis a la tierra

$scogisteis cabezas deectuosas. i no estaban todavía por cocer

debían estar rotas, mientras veníais a la tierra y erais golpeados por

la lluvia las cabezas deectuosas que habíais escogido empezaron a

desgastarse y caerse a trozos. #ntes de llegar a la tierra, vuestras

cabezas se habían hecho muy planas, desde entonces todas las

ganancias del trabajo que habis estado haciendo las habis estado

utilizando para reparar las partes desgastadas de vuestras cabezasdeectuosas, no ser/ hasta que estn totalmente restauradas a su

tamaño original que empezaris a prosperar-. 'uenta una historia que

había tres amigos en el cielo dispuestos a venir a la tierra, #"01#2$,

34!$$50 y 34!$$6$4$ y antes de venir a la tierra #"01#2$ dijo que

iba a ir a ver a un sacerdote de !"#. Los otros dos amigos se

encaminaron directamente hacia la tierra, diciendo que iban a buscar

las cabezas en el depósito de las mismas, que ellos eran visitantes

asiduos de la casa de 7ios, que tenía su amistad y que no necesitaban

tomar ning8n tipo de recaudo. $l sacerdote de !"# le recomendó a

#"01#2$ que para que tuviera 9ito en la tierra tenía que llevar dosbolsas de sal y :;<<< cauries. 'uando #"01#2$ se puso en camino,

recorrió una gran distancia y llegó al guardi/n de la primera puerta%

Le preguntó el camino a la casa de #=#L#, el guardi/n de la puerta dijo

que primero debía acabar de cocinar su sopa. #sí que #"01#2$ se

sentó pacientemente a su lado ayud/ndole a encender el uego.

6ientras #"01#2$ le ayudaba a encender el uego advirtió que el

guardi/n de la puerta estaba poniendo cenizas en la sopa, el dijo% & Lo

que est/s poniendo en la sopa son cenizas*, el guardi/n dijo que eso

era lo que l siempre comía, entonces #"01#2$ cogió entonces una

de sus bolsas de sal y cogió un poco de sal de ella y la puso en la

sopa, y dijo al guardi/n de la puerta que la probara. 'uando el

guardi/n la probó, este preguntó a #"01#2$ de dónde había

conseguido tal cosa, entonces imploró a #"01#2$ que le diera un

poco m/s, #"01#2$ accedió y le dio dos bolsas de sal. 'uando

acabaron de cocinar la sopa, el guardi/n de la puerta se levantó. $l

guardi/n marcaba el camino y #"01#2$ le seguía, caminaron y

caminaron y entonces llegaron cerca de la casa de #=#L#. #=#L# era el

Page 2: Ori Parte Dos (Pepe)

7/24/2019 Ori Parte Dos (Pepe)

http://slidepdf.com/reader/full/ori-parte-dos-pepe 2/3

que entregaba las cabezas a los hombres antes de venir a la tierra.

$scucharon un ruido de alguien gritando, el guardi/n de la puerta dijo%

+$se ruido es el de la casa de #=#L#+ y dijo% +$so prueba que #=#L# no

est/ en 'asa. e ha escondido para no encontrarse con su acreedor, el

acreedor es el que est/ haciendo el ruido+ 2reguntó a #"01#2$ si

tenía dinero, #"01#2$ dijo que sí, el guardi/n de la puerta dijo que si#"01#2$ viese al acreedor de #=#L#, debería ayudar a #=#L# a saldar

su cuenta. 'uando #"01#2$ llegó a la casa de #=#L# encontró al

acreedor de #=#L# gritando y relinchando como un caballo, #"01#2$

le preguntó entonces la cuantía de la deuda en cuestión> el acreedor

dijo que la deuda era de doce mil cauries, entonces #"01#2$ abrió su

bolsa sacó el dinero y pagó la deuda. 7espus de pagar el dinero y de

que el acreedor se marchara #=#L# bajó del techo donde se había

escondido, saludó a #"01#2$ y le preguntó si encontró a alguien en

la casa, #"01#2$ respondió que encontró a alguien que dijo que t8

?#=#L#@ le debías :;<<< cauries, #"01#2$ dijo que había pagado el

dinero #=#L# le dio entonces las gracias a #"01#2$ y le preguntó lo

que quería. #"01#2$ dijo que había ido para escoger una cabeza,

#=#L# entonces le pidió que le acompañara, despus de un tiempo

llegaron al almacn de cabezas de #=#L#. $ncontraron doscientas una

cabezas allí, #=#L# lanzó su barra de hierro a una y sta se rompió en

pedazos, #=#L# dijo% (Ao ves), esa no es buena, vio otra y le lanzó su

barra, esta tambin se rompió en pedazos, #=#L# dijo que tampoco

era buena, así que siguieron buscando hasta que #=#L# vio una y le

lanzó su barra tambin, produjo un sonido uerte sin romperse.

$ntonces la cogió y la lanzó sobre el suelo y sta rodó por el suelo. e

la dio entonces a #"01#2$, l preguntó si era una buena cabeza#=#L# dijo que sí. #"01#2$ entonces la puso sobre su cabeza y se

marchó en dirección a la tierra, cuando estaba a punto de llegar a la

tierra empezó a llover, la lluvia era muy uerte y golpeó a #"01#2$

tanto que casi ensordeció. #l golpear la cabeza de #"01#2$ la lluvia

salía despedida, su cabeza estaba bastante intacta. 'uando #"01#2$

llegó a la tierra empezó a comerciar e hizo muchas ganancias> cuando

consiguió suBcientes construyó una casa y decoró sus puertas. Tuvo

muchas esposas y muchos hijos tambin. 7espus de alg8n tiempo, a

su debido momento #"01#2$ ue un hombre e9itoso y cuando

34!$$50 y 34!$$6$4$ vieron a #"01#2$ empezaron a llorar. 'adauno dijo% +Ao s dónde los aortunados escogen sus cabezas, hubiera

ido allí a escoger la mía. Ao s dónde #"01#2$ escogió su cabeza,

hubiera ido allí a escoger la mía+ #"01#2$ les respondió diciendo% +Ao

sabis donde el aortunado escogió sus cabezas vosotros habríais ido

allí para escoger las vuestras, no sabis donde #"01#2$ escogió su

cabeza hubierais ido allí para escoger las vuestras. $scogimos las

cabezas del mismo lugar, pero nuestros destinos no son iguales-. $n el

Page 3: Ori Parte Dos (Pepe)

7/24/2019 Ori Parte Dos (Pepe)

http://slidepdf.com/reader/full/ori-parte-dos-pepe 3/3

verso recitado anteriormente es evidente que de los tres amigos el

8nico que escogió buena cabeza ue #"01#2$. !"# nos dice que es

diícil para nosotros en la tierra distinguir una cabeza buena de una

mala. $l tipo de 34! escogido por una persona en particular

permanece desconocido para esa persona y todas las dem/s. $s

340A6!L# sólo, al ser el 8nico testigo del acto de elección deldestino, quien puede decir qu tipo de cabeza ha elegido cada

persona. 7e ahí la necesidad para cada persona de consultar

340A6!L# de vez en cuando. . !"# destaca la necesidad de trabajar

duro para llevar a cabo el 9ito potencial que la elección de un buen

34! lleva consigo. 2or tanto, la elección de un buen 34! no lleva

autom/ticamente al 9ito. Cay que trabajar duro para realizar este

potencial. 2ara los que han elegido un mal 34! o malos destinos la

esperanza del 9ito reside en realizar las obras suBcientes para

eliminar los deectos de los malos destinos o de la mala cabeza.