ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

12
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIA NIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355 Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Transcript of ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

Page 1: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 2: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

INFORME DE ORIENTACIÓN DE GRUPO

ORIENTACIÓN DE GRUPO No. 1

FECHA: Julio 25 HORA: 12:30 GRUPO: 11A

ORIENTADOR DE GRUPO: Jaqueline Herrera Sánchez

OBJETIVO: Socializar los ajustes y modificaciones del SIE contribuyendo a que

los estudiantes conozcan y se apropien de los elementos relevantes del mismo en

su proceso de formación.

TEMÁTICAS:

Reflexión: “La oportunidad”.

Actividad de apropiación: Algunas preguntas para discutir qué es la evaluación.

Trabajo Grupal: Preguntas sobre el SIE.

Actividad de realimentación: Sugerencias y recomendaciones para el SIE.

CONCLUSIONES:

Los estudiantes recibieron información de los principales cambios del Sistema

institucional de evaluación.

Es necesario que se aclare con los estudiantes de undécimo la manera como se

aplicará el parágrafo 1 del artículo 9 del SIE que no ha definido la “Tabla de

homologación” de los resultados del ICFES.

Los estudiantes manifestaron su preocupación por los valores que tomarán cada

uno de los periodos.

SUGERENCIAS:

Es necesario que se aclaren algunos asuntos sobre el SIE antes de su aplicación.

Un ejemplo claro de ello es el 1.4 PROCEDIMIENTO PARA LA PROMOCIÓN, que

habla de varios aspectos y omite la realización de la evaluación de suficiencia y

quién la realiza.

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 3: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

ORIENTACIÓN DE GRUPO No. 2

FECHA: Agosto 1 HORA: 12:30 GRUPO: 11A

ORIENTADOR DE GRUPO: Jaqueline Herrera Sánchez.

OBJETIVO: Socializar con los estudiantes el debido proceso que propone el

comité de Convivencia y que están ajustados a la ley 1620 de 2013 y el decreto

1919 del 6 de septiembre de 2013.

TEMÁTICAS:

Sensibilización: “El Cambio de Chip” nuevas maneras de asumir el

comportamiento y la convivencia en la institución.

Socialización de situaciones Tipo 1, 2 y 3

Acciones pedagógicas para cada Situación.

Registro de las Situaciones.

CONCLUSIONES:

Se hizo especial énfasis en el compromiso que tienen los estudiantes para

cambiar ciertas prácticas culturales como los juegos bruscos, los apodos, la falta

de tacto en las relaciones interpersonales.

Cada actor de la comunidad educativa deberá asumir su responsabilidad en el

mejoramiento de los climas de convivencia.

SUGERENCIAS

Agilizar el proceso para definir los formatos de aplicación de las situaciones tipo 1.

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 4: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

ORIENTACIÓN DE GRUPO No. 3

FECHA: Agosto 12 HORA: 12:30 GRUPO: 11A

ORIENTADOR DE GRUPO: Jaqueline Herrera Sánchez.

OBJETIVO: Informar a los estudiantes sobre los asuntos más relevantes del

Manual de Convivencia y sobre los cambios realizados por el Consejo Académico

al Sistema de Evaluación Institucional.

TEMÁTICAS:

Presentación del tema.

Reflexión: “Una pequeña historia”.

Repaso de conceptos generales relacionados con la Ley 1620 (tipos de agresión,

violencia sexual, Situaciones Tipo I, II y III).

Explicación de situaciones y las acciones pedagógicas que se implementarán para

el debido proceso.

Actividad de profundización por equipos.

CONCLUSIONES:

En la medida que se van reforzando los principales cambios que se han hecho al

Manual de Convivencia y al Sistema de evaluación se puede observar el nivel de

apropiación al que se ha llegado con los estudiantes.

En el caso del grado Undécimo A se ha notado la disminución en el reporte de

situaciones Tipo I lo que demuestra el compromiso de los estudiantes por

contribuir al buen clima escolar y la convivencia.

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 5: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

ORIENTACIÓN DE GRUPO No. 4

FECHA: Agosto 1 HORA: 6:00 pm GRUPO: 11A

ORIENTADOR DE GRUPO: Jaqueline Herrera Sánchez.

OBJETIVO: Reforzar los conceptos más significativos del Manual de Convivencia

(conceptos, tipos de situaciones, debido proceso) y medir el nivel de apropiación

en los estudiantes.

TEMÁTICAS:

TEMA GENERAL: Manual De Convivencia

SUBTEMAS:

Situaciones Tipo I,II y III

Definiciones manejadas en el manual de Convivencia.

Taller reflexivo.

Recordando las normas de juego para una buena comunicación.

Dinámica de motivación: Dime cómo te sientes (los participantes piensan en

un adjetivo para describir cómo se sienten y cómo están. El adjetivo debe

empezar con la misma letra que sus nombres)

Puesta en común de los temas.

Evaluación mediante apareamiento (hacer coincidir el concepto con la

definición).

CONCLUSIONES:

Si se tiene en cuenta el resultado de la evaluación que se propuso para esta

orientación de grupo podría decirse que el nivel de apropiación de los conceptos

trabajados es alto.

SUGERENCIAS

A quién esté encargado de construir el taller, hacerlo llegar con más tiempo para

preparar los materiales o lo que se necesite para el talle

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 6: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

ORIENTACIÓN DE GRUPO No. 5

FECHA: Septiembre 5 HORA: 5:00 pm GRUPO: 11A

ORIENTADOR DE GRUPO: Jaqueline Herrera Sánchez.

OBJETIVO:

Promover los derechos de los niños y de los estudiantes de la institución.

TEMÁTICAS:

Derechos de los niñ@s.

Derechos de los estudiantes.

Repaso de las normas de juego.

Dinámica: “Mi vieja me dice”

Momento de Reflexión sobre los derechos de los niños: El Caso de Malala (Niña

pakistaní atacada en su país por yihadistas).

Conversatorio sobre los derechos de los niños.

Taller de Apropiación.

CONCLUSIONES:

Es necesario que los estudiantes se apropien de sus derechos, de ese modo

podrán hacerlos efectivos.

SUGERENCIAS

Hacer llegar el material de trabajo con más tiempo para buscar los recursos y

poder proyectar los videos que se requieren.

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 7: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

ORIENTACIÓN DE GRUPO No. 6

FECHA: Septiembre 15 HORA: 8: am a 5pm GRUPO: 11A

ORIENTADOR DE GRUPO: Jaqueline Herrera Sánchez.

OBJETIVO:

Fortalecer la convivencia escolar en el marco del plan de mejoramiento

institucional.

Realizar conjuntamente los acuerdos de aula que se implementarán para el logro

de un ambiente de aprendizaje que propicie una convivencia escolar pacífica y

armónica.

TEMÁTICAS:

Concepto de conflicto.

Importancia de las normas y los acuerdos.

Compromisos para el mejoramiento de la convivencia en el aula.

Estudio de caso.

CONCLUSIONES:

El encuentro fue muy positivo, los estudiantes compartieron en un espacio

diferente al aula y pusieron en juego sus competencias para solucionar las

situaciones de conflicto que surgieron en el encuentro:

¿Quién era el responsable del carbón? ¿Quiénes preparan los alimentos? ¿Por

qué hay compañeros que no se pueden meter al charco? ¿Qué hacemos en el

momento de la lluvia?

…un verdadero laboratorio de solución pacífica de conflictos.

Los acuerdos de convivencia a los que se llegó son:Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 8: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

1. Aprender a comunicarnos mejor.

2. Respetar a los demás.

3. Respetar las opiniones de los demás.

4. Mantener el salón ordenado.

5. Mejorar la disciplina.

6. Tener buena disposición para recibir clase.

7. Ser puntuales y responsables con los horarios establecidos.

8. Colaborarnos mutuamente.

9. No rechazarnos entre compañeros.

10.Mostrarnos afecto.

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]

Page 9: ORIENTACIÓN DE GRUPO 11A.docx

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRESBÍTERO GERARDO MONTOYA MONTOYADEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE ANTIOQUIANIT 811023555-7 CÓDIGO DANE 105031000056 CÓDIGO ICFES 133355

ORIENTACIÓN DE GRUPO No. 7

FECHA: Septiembre 25 HORA: 12:30 pm GRUPO: 11A

ORIENTADOR DE GRUPO: Jaqueline Herrera Sánchez.

OBJETIVO:

Fomentar el reconocimiento de los deberes de los estudiantes.

TEMÁTICAS:

Deberes y derechos de los niños y niñas con relación al medio ambiente.

Deberes de los estudiantes contemplados en el Manual de Convivencia Escolar.

CONCLUSIONES: El encuentro permitió analizar y profundizar los deberes y

derechos relacionados con el medio ambiente, en la proyección que se realizó los

muchachos iban confrontando la propia experiencia y relataban cuáles deberes

cumplían o no.

En el aula de clase se elaboró una cartelera con los deberes de los estudiantes

impresos y al lado de éstos se fijaron en letra grande los que menos cumplían y

qué deberían asumir.

SUGERENCIAS

Carrera 23 Zea Nº 21 57 Telefax: 830 03 95 E-mail: [email protected]