Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

6

Click here to load reader

description

Una apasionada orientación de las aventuras que viviremos en el Campamento Félix Rodríguez de la Fuente cada jornada

Transcript of Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

Page 1: Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

‘‘‘‘Se trata de crear una nueva conciencia, de inculcar en las nuevas Se trata de crear una nueva conciencia, de inculcar en las nuevas generaciones un respeto profundo hacia la naturaleza, de enseñar a generaciones un respeto profundo hacia la naturaleza, de enseñar a los niños, que sí se atenta contra la integridad del planeta también los niños, que sí se atenta contra la integridad del planeta también se atenta contra su propia vida y contra la de sus descendientes’’se atenta contra su propia vida y contra la de sus descendientes’’

Félix Rodríguez de la FuenteFélix Rodríguez de la Fuente

Page 2: Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

Orientación por jornadas:

Primera Jornada- La Naturaleza habló

Este es el día de llegada y el momento de presentarnos, de presentar a los/las participantes y tener un primer contacto con la apasionante figura de FRF.

Conoceremos el mágico valle en y la agradable instalación en la que nos encontramos y con quien nos vamos a mover estos 10 días, llamaremos a casa y por la noche tendremos una fiesta de bienvenida llamada ‘La manada de Félix’, en la que tendremos que salvar unos preciosos lobos de las escopetas de los cazadores.

Segunda Jornada- Prisioneros de los Bosques

Ahora que ya estamos instalados vamos a empezar a conocer de la mano de FRF los compañer@s de nuestra Tierra. Hoy empezaremos con aquellos seres que no pueden vivir en otro sitio más que en los bosques. ¿Qué será de ellos si no protegemos nuestros últimos bosques?

Page 3: Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

Tercera Jornada-Al borde de la extinción

Gracias a la labor de FRF y de otr@s muchos amantes de la Naturaleza hay animales que se han salvado por poco de la extinción.

Pero aún corren un grave peligro. Haremos una entretenida dinámica en la que aprenderemos 'Trucos para una vida sostenible'

Subiremos a la emblemática montaña Peñaescabia, desde la que tendremos una preciosa visión de toda la comarca. Nos visitará Enric Amer, un histórico ecologista local que nos contará como conservar nuestra naturaleza siempre de forma alegre, pacífica y positiva.

Cuarta Jornada- El río viviente

Hoy descubrimos otros seres vivos de nuestros ecosistemas que dependen enteramente del medio en el que viven, los 'habitantes de los ríos'. Y haremos un divertido descenso por el río Palancia.

Expertos ornitólogos nos contarán los secretos de las aves de la zona y podremos anillar algunas de ellas. Por la noche descubriremos mitos y leyendas sobre las estrellas en la bellísima aldea de El Molinar.

Page 4: Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

Quinta Jornada- El lobo

En esta jornada viviremos la emocionante experiencia de tratar de ‘seguir las huellas’ de nuestro súper depredador ibérico: El lobo

También visitaremos el pueblo que nos acoge, descubriendo la huella fosilizada de dinosaurio, la icnita más antigua de la Comunidad Valenciana. En el pueblo conoceremos su interesante Museo Etnográfico y nos ayudará a entenderlo uno de los pastores de la zona con parte de sus ovejas y un agricultor criado entre las montañas de la zona. Seguramente sea el día que nos visite Odile Rodríguez de la Fuente, la hija de Félix y directora de la Fundación para hablarnos de su padre y la importancia y vigencia de su mensaje.

Al caer la noche cerraremos el día entre aullidos, ya que veremos la película Entrelobos en un vibrante Cine de verano bajo las estrellas.

Sexta Jornada- La Humanidad y la Tierra

Hoy queremos investigar nuestra relación con la Tierra. Conoceremos a la tribu de los Guaica para poder comparar como viven ellos en comparación con nuestro estilo de vida.

Hoy es el día en el que salimos de marcha para poder conocer de forma más íntima esta preciosa comarca en la que nos encontramos.

Page 5: Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

Séptima Jornada- Las rapaces nocturnas

Nos levantaremos en medio de una preciosa pinada, en medio de ese bosque mediterráneo que tantas alegrías naturalistas nos da y tras el desayuno y el aseo, reemprenderemos nuestra marcha leyendo los secretos de la naturaleza que nos va saliendo al paso, rapaces, pica pinos, huellas, rastros e indicios...

Finalmente haremos una entrada triunfal en el valle de Bejís desde la zona de El Toro, y tras volvernos a instalar en nuestras tiendas esa noche viviremos una emocionante velada compuesta por las experiencias naturalistas más impactantes del grupo.

Octava Jornada- La voz de la naturaleza

A Félix, le llamaban 'La voz de la naturaleza' por contar como nadie los secretos de la madre naturaleza y aquellas 'travesuras' que le hacemos padecer a ese madre, nosotr@s vamos a seguir su huella y vamos a preparar una exposición de lo que hemos hecho estos días, para compartirlo en la población más cercana.

Page 6: Orientación por jornadas Campamento Félix Rodríguez de la Fuente

Novena Jornada- Ahora somos Defensores/as de la Naturaleza

Nuestro último día completo de campamento y tras estar aprendiendo con juegos, excursiones, canciones, visitas lo importante que es el equilibro entre el hombre y la Tierra, hoy conscientes de lo mucho que hay en juego, nos convertimos en Defensores/as de la Naturaleza y compartimos con los/as vecinos de Bejís, nuestros descubrimientos, emociones e inquietudes en la exposición que preparamos el día anterior. Además tendremos la suerte de contar con la visita de José Luis Gallego, antiguo 'lince' y director de documentales que nos contará su experiencia en estas lides.

Después empezaremos a recoger y por la noche haremos una gran fiesta de despedida, con la actuación de un mago, también antiguo lince, y recibiremos nuestros merecidos diplomas.

Décima Jornada- Efecto Diente de león

Con nuestra mochila cargada de buenas sensaciones, amig@s, compañer@s de Planeta, alguna estrella, canción y más, ha llegado el momento de la vuelta a casa, donde nos toca imitar a las semillas del 'diente de león', nos toca contar todo lo que hemos aprendido, contar que 'entre el hombre y la Tierra hay el cordón umbilical irrompible que puede haber entre el niño y la madre'