Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y...

42
PUERTO RICO Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y operación del Colegio Marista El Salvador Bajo protocolos de control de exposición a COVID-19 cuando asistimos presencialmente a la Institución ANEXO AL PLAN OPERACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD, EMERGENCIA/MULTIRRIESGO

Transcript of Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y...

Page 1: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

1

PUERTO RICO

Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y operación del

Colegio Marista El SalvadorBajo protocolos de control de exposición a COVID-19

cuando asistimos presencialmente a la Institución

ANEXO AL PLAN OPERACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD, EMERGENCIA/MULTIRRIESGO

Page 2: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

2

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

© Colegio Marista Manatí 2020

Page 3: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

3

PUERTO RICO

Índice

1. Esperando pronto a nuestros estudiantes y colaboradores . . 5

2. Alcance . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3. Términos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

4. Calendario de etapas de ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

5. Consideraciones en la preparación de la reapertura. . . . . . . . . 11

5.1. En cuanto a planta física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

5.2. En cuanto a adiestramiento del personal . . . . . . . . . . . . . . . . 11

5.3. En cuanto a instrucción técnica sobre desinfección . . . . . . . 12

5.4. En cuanto a capacitación profesional de los

educadores, administrativos y colaboradores en el

modelo educativo y los nuevos protocolos . . . . . . . . . . . . . . 12

6. Consideraciones por área de atención para la operación. . . . . 13

6.1. Para adiestrar a estudiantes y padres en el modelo

educativo a implementarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

6.2. Para orientar a la comunidad educativa en los

protocolos de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

6.3. Para facilitar un regreso presencial a clases ordenado,

seguro y efectivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

6.4. Para limitar la exposición y cuidarnos unos a otros

durante el ejercicio educativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

6.5. Paragestionarcasosposiblesporsíntomas,oconfirmados

de contagio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

6.6. Para consolidar los procesos mediante la comunicación,

evaluación y retroalimentación continua . . . . . . . . . . . . . . . . 22

Page 4: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

4

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Anexo 1: Hoja de registro de limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Anexo 2: Protocolo de Cernimiento y Manejo, Árbol de decisiones

para escuelas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Anexo 3: Cómo limpiar y desinfectar, según el CDC; Making the

plan to clean and disinfect. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Anexo 4: Guías del CDC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Anexo 5: Logísticadeflujoyseñalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

Anexo 6: Planosdeflujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Page 5: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

5

PUERTO RICO

El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia de CO-

VID-19 los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, profesores,

padres de familia, empleados, colaboradores…) podrán estar expuestos al

contacto con el virus mediante la interacción en nuestro centro educativo,

tal como puede ocurrir en cualquier otro lugar o espacio de nuestra Isla .

Sin embargo, también reconoce que es posible lograr ese regreso al plantel

escolar siguiendo un protocolo estricto para el control de la exposición y

propagación del virus .

Debido a la pandemia creada por el COVID-19 el CDC de los EE . UU ., WHO,

OSHA, OMS, el Departamento de Salud de PR y otras instituciones de la

salud hacen un llamado para que todos estemos informados . Necesitamos

reconocerlasseñalesdeestaenfermedadparapoderactuarconprontitud

y combatirla .

Esperando pronto a nuestros estudiantes y colaboradores1.

Page 6: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

6

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

Estonosllevaaidentificarnuevosescenariosennuestroentornoesco-

lar . Un comité creado por el Colegio y compuesto por varios miembros

de su facultad ha revisado la literatura emitida por diferentes organiza-

ciones de salud a nivel mundial y local hasta el presente . Sus recomen-

daciones han sido traducidas en el presente protocolo que a su vez ha

sido sometido a consideración de un equipo de asesores médicos. Su

aprobaciónfinalharecaídoenelConsejoEducativoEscolarparasuim-

plementación inmediata .

Un “comité de control”seencargarádefiscalizarquetodoloestableci-

do en este documento se cumpla . Revisiones y actualizaciones se harán

constantemente .

Comité

Presidente: Hno . Edgardo López

Director: Ángel García

Administradora: Yolanda Pérez

Coordinadora: Enil Carbó

Recursos Humanos: Diana Quiles

Consejería: Leilani Vázquez

Asistente de Administración: Sue Ann Rivera

Facultad: Ángel Fernández .

Integrándonos en aprendizaje híbrido – blended learning

Page 7: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

7

PUERTO RICO

Las guías de seguridad que se acuerden seguir aplicarán a todos los miem-

bros de la comunidad educativa y a los visitantes de nuestra Institución .

3.1. COVID-19 – Es la enfermedad infecciosa conocida como Coronavirus

la cual pertenece a la misma familia de virus del SARS y otros tipos

de gripe . Entre sus síntomas más comunesseencuentra:fiebreo

escalofríos, tos seca y cansancio (fatiga) . Entre los menos comunes:

pérdida del gusto y el olfato, diarrea, dolor de garganta, de cabeza y

dolores musculares, nauseas o vómitos, congestión o moqueo . Los

más severos:dificultadpararespirar(sentirquelefaltaelaire),do-

lor y/o presión en el pecho y pérdida de la habilidad de moverse o

comunicarse .

3.2. CDC – Center for Disease Control and Prevention, por sus siglas en

inglés, es la agencia de salud de los Estados Unidos de América .

3.3. FDA – Food and Drug Administration, por sus siglas en inglés, es la

agencia federal que regula alimentos y medicamentos .

3.4. WHO – World Health Organization, por sus siglas en inglés, es una

agencia de EE . UU . que trata con los problemas de salud a nivel inter-

nacional .

3.5. OSHA – Ocupational Safety and Health Organization por sus siglas

en inglés, es una agencia del departamento del trabajo de los EE . UU .

Alcance

Términos

2.

3.

Page 8: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

8

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

encargada de garantizar la seguridad física y de salud en las áreas de

trabajo .

3.6. Departamento de Salud de PR–Seencargaderegularyfiscalizarla

prestación de servicios de salud en PR y velar por que se cumplan las

normas para garantizar el bienestar general del pueblo .

3.7. OMS – Organización Mundial de la Salud se encarga de construir un

futuro mejor y más saludable para las personas de todo el mundo .

3.8. Higiene – Limpieza o aseo para conservar la salud o prevenir enfer-

medades . Es la parte de la medicina que tiene por objeto la conser-

vación de la salud .

3.9. Distanciamiento social – es un concepto que hace referencia a las

medidasquesetomanconelfindefrenarlatransmisióndeunaen-

fermedad contagiosa y de minimizar la cantidad de personas en un

lugar designado al mismo tiempo .

3.10. Poblaciones vulnerables – personas que tienen o podrían tener

un mayor riesgo de enfermarse gravemente en caso de contraer

el COVID-19 . En este grupo se encuentran las mujeres embaraza-

das, las personas mayores de 65 años, fumadores; personas con

obesidad severa (índice de masa corporal de 30 o superior), o con

alguna de las siguientes condiciones de salud: cáncer; problemas

cardíacos; enfermedades crónicas del pulmón; enfermedad de

células falciformes o trastornos de hemoglobina; asma severa

o moderada; personas inmunocomprometidas – que tienen su

sistema inmunológico debilitado – (por haber recibido trasplante

de médula ósea o de órganos, tienen HIV o SIDA, o usan corticoes-

teroides u otros medicamentos que debiliten el sistema inmunológi-

co); diabetes; enfermedad crónica de los riñones; enfermedades

del hígado; enfermedades cerebrovasculares; fibrosis quística o

pulmonar; hipertensión; y personas con afecciones neurológicas

como la demencia.

Page 9: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

9

PUERTO RICO

El siguiente plan de reapertura y operación considera las siguientes fases y

procedimientos:

Antes de reabrir el colegio (preparación)

• Establecimiento y ejecución del plan para la adaptación de la planta

física a los cambios requeridos .

• Colocacióndeseñalesyredistribucióndeespacios.

• Adiestramiento del personal en normas de salud y seguridad ante el

COVID-19 .

» Personal de mantenimiento

» Administrativos, Profesores, Colaboradores

» Familias

• Instrucción técnica al personal de mantenimiento sobre las nuevas re-

glas de limpieza y desinfección a implementarse en el plantel .

• Desarrollo del plan para adiestramiento de la facultad en el modelo

educativo virtual y protocolos de salud y seguridad .

Calendario de etapas de ejecución4.

Page 10: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

10

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

Una vez abierto el Colegio (operación)

• Adiestramiento de estudiantes y padres en el modelo educativo .

• Orientaciones adicionales para padres y estudiantes .

• Inicio de clases en modelo presencial, híbrido o virtual, según corres-

ponda .

• Ejecución y supervisión de los protocolos y procedimientos de salud .

• Informes y procesos de evaluación / retroalimentación .

Page 11: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

11

PUERTO RICO

Consideraciones en la preparación de la reapertura5.El plan del Colegio considera y establece:

5.1.En cuanto a planta física:

• Inspección de las instalaciones siguiendo la lista de cotejo provista por

el CDC, OSHA el Departamento de Salud y Gobierno de PR .

• Identificaciónde lasáreasporniveldecontacto,entiéndasesalones,

patios,gimnasio,cafetería,baños,entreotros.

• Evaluación y adaptación de los lavamanos según la población a la que

se servirá en lugares rotulados .

• Adquisición y/o instalación del material necesario para limpieza de las

facilidades, y el equipo de protección personal de empleados (Manteni-

miento, Facultad, Administración) .

• Adquisición/compra (mascarillas, “face shields”) a disposición de miem-

bros de la comunidad educativa para atender situaciones imprevistas .

• Contratacióndelosserviciosdecompañíade“sanitización”(desinfec-

ción profunda) .

5.2.En cuanto a adiestramiento del personal:

• Comunicaciónyorientacióndelprotocoloincluidoenlaautocertifica-

ciónentregada,firmayconsentimiento,parasuprotecciónpersonal

Page 12: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

12

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

y la de otros laborando en la preparación de las facilidades para el

regreso .

5.3.En cuanto a instrucción técnica sobre desinfección:

• Jornada de capacitación para los empleados .

• Se ofrecerá constantemente material visual (educativo) a modo de con-

cienciación de carácter preventivo .

5.4.En cuanto a capacitación profesional de los educadores, administrativos y cola-boradores en el modelo educativo y los nuevos protocolos:

• Construcción colaborativa de los protocolos, con asesoría profesional,

y comunicación de los mismos .

• Taller intensivo de dos semanas sobre educación a distancia e híbrida .

• AcompañamientodelaAdministraciónyRecursosHumanos:Manual

del Empleado y sus actualizaciones .

• Capacitación en el uso apropiado del equipo de protección personal a

empleados y estudiantes .

Page 13: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

13

PUERTO RICO

Consideraciones por área de atención para la operación6.6.1.Para adiestrar a estudiantes y padres en el modelo educativo a implementarse

• Convocación permanente a la responsabilidad y colaboración de los

padres para alcanzar los resultados esperados a través de todos los

canalesasudisposición(circulares,redessociales,páginaweboficial,

orientaciones presenciales o virtuales) .

6.2.Para orientar a la comunidad educativa en los protocolos de funcionamiento

• Envío de una síntesis pedagógica de los protocolos previo al inicio del

curso escolar a todos los miembros de la comunidad educativa .

• Elaboración de calendario escalonado para el reinicio .

• Sesiones virtuales de orientación para padres de familia y otros

miembros .

• Se ofrecerá capacitación de las reglas y normativas de seguridad

a estudiantes, contratistas y empleados . La seguridad es asunto de

todos .

Page 14: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

14

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

6.3. Para facilitar un regreso presencial a cla-ses ordenado, seguro y efectivo

• Generar y publicar los horarios escalonados de ingreso y egreso .

• A cada escuela/nivel se le asignará un punto de entrada y salida . En el

mismo habrá un área de monitoreo de temperatura y medidas cautela-

res, que deberán ser observadas rigurosamente por todos; lo contrario

implicará una falta grave .

• Los puntos de entrada y salida son:

» Preescolar – Carpa instalada en cancha de Preescolar

» Elemental – Gazebo más próximo (situado entre Elemental y Gim-

nasio)

» Intermedia – Entrada principal al pasillo de la Intermedia por el

televisor

» Superior – Gazebo en la parte trasera del Comedor

• El personal tendrá su punto de cotejo junto en la caseta del guardia o

el ponchador, según se le indique .

• Lospadres,familiaresytransportistasnopodránentraralosedificios

del Colegio sin permiso previo de personal administrativo . A la salida,

deberán esperar dentro de sus vehículos a que los estudiantes salgan,

según las indicaciones que se darán para cada nivel . En el caso de Pre-

escolar, el padre/encargado irá al punto de entrada y salida según las

orientacionesqueseden;alaentradaesperaráaqueelniñopasepor

la estación . De esta forma evitaremos oportunidades de contamina-

ción de espacios comunes o contagios .

• Cada“escuela”entraráenunhorarioescalonadoparacontrolarelflu-

jo de personas . Es esencial cumplirlo para bien de toda la comunidad

educativa .

• UnavezdentrodelColegioseguiránlasflechasenelpisoqueindiquen

elcarrildeidayelcarrildevueltaconelfindeminimizarelcontacto

frente a frente .

Page 15: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

15

PUERTO RICO

• Se limitará la cantidad de objetos que el estudiante tenga que traer de

casa a la escuela para evitar el contagio . No se utilizarán los casilleros

o “lockers” .

6.4. Para limitar la exposición y cuidarnos unos a otros durante el ejercicio educativo

General

• Autorización de visitantes: el Colegio se reserva el derecho de ad-

misión en cumplimiento con los reglamentos y las leyes vigentes ante

la pandemia . Los mismos deberán pasar el escrutinio establecido de

salud y seguridad como medida cautelar .

• Cualquier comunicación y entrevista entre padres/encargados y per-

sonal docente del Colegio serán por correo electrónico y a través de la

plataforma de videoconferencias . Esta opción facilita la asistencia del

padre y el distanciamiento .

• Acomodación de las instalaciones para la atención del número de es-

tudiantes y personal permitido por las regulaciones vigentes, incluidas

las adaptaciones y equipos pertinentes (distancia, divisiones, “sanitiza-

dores” a través del Colegio…) .

• Insistencia en que los estudiantes reconozcan que la seguridad es

asunto de todos, desarrollando el hábito de practicar las normas de

seguridad, que los protejan dentro y fuera del Colegio .

• Exhibir materiales de promoción de salud, lavado de manos y hábitos

correctos .

• Uso de las mascarillas es obligatorio para todos según la orden

ejecutiva 2020-041 emitida por el Gobierno de PR el 21 de mayo de

2020 . Se instruirá al personal, estudiantado y familia acerca del uso,

remoción y lavado correcto de las mismas . Se excluye de esta norma,

porrecomendacióndelCDCaniñosmenoresde2años,personasque

Page 16: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

16

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

sufrandedificultadpararespirar,personasincapacitadasquenopue-

dan quitarse la mascarilla sin ayuda . Se autoriza el uso de las comunes

del mercado (quirúrgicas) o de tela, siempre y cuando no tengan publi-

cidad, textos o dibujos .

• Los estudiantes deberán usar mascarilla en todo momento duran-

te el horario de clases, provista por la madre, el padre o el encargado,

excepto para ingerir sus alimentos . En los casos de estudiantes, que,

por su condición, debidamente documentada, no puedan utilizar la

mascarilla, se solicitará utilice “face shield” (salvo contraindicación) .

• El estudiante que tiene condiciones alérgicasdurantetodoelaño

deberápresentarunacertificaciónmédicaparaquenose confunda

con síntomas relacionados a COVID-19 .

• Obligatoriedad del lavado frecuente de manos con agua y jabón, cada

vezqueseaccedealbañooseindiqueenelprogramadeclases.Se

usará hand sanitizer cuando lo anterior no sea posible . Se instruirá con

recursos propios para cada edad . Cada empleado y estudiante debe

lavar sus manos por, al menos, 20 segundos cada 2 horas con agua y

jabón . En los intervalos, usará hand sanitizer cuando lo requiera .

• Aunque el Colegio tendrá accesibles estaciones de hand sanitizer, los

estudiantes deberán disponer de hand sanitizer, provisto por la ma-

dre, el padre o el encargado .

• Mantendrán el distanciamiento de 6 piesentrecompañerosylasme-

didas de higiene .

• Se evitará saludarse con las manos o cualquier otro tipo de saludo

que haya contacto físico, así como compartir útiles, utensilios y artícu-

los personales .

• Se rotularálaentradadelosbañosyseorientaráalosestudiantesyal

personal para controlar su uso y evitar aglomeración .

• Cada empleado, profesor y estudiante estará encargado de limpiar su

área de trabajo y equipo antes de comenzar y al terminar el día, si

no requiere ayuda . (De ser alérgico a algún detergente o tener alguna

condicióndeberánotificarloconanterioridadasusupervisorenelcaso

del empleado o a la maestra en caso de un estudiante para tomar las

medidas necesarias) .

• Planificación y desarrollo de programas de manejo de emociones

Page 17: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

17

PUERTO RICO

según las guías de la Asociación de Psicología, en comunicación directa

con las maestras/os, el personal administrativo y los padres de familia .

• Todo empleado y estudiante que haya realizado un viaje fuera de

la jurisdicción de Puerto Rico tendrá que notificar a Dirección y

presentarunapruebamolecularcualificadaSARS-CoV2realizadacon

no más de 72 horas (OE 2020-052; sujeto a evolución normativa del

Gobierno de PR) .

• A tenor con nuestro reglamento y ajustados a la situación de pan-

demia, las familias tendrán un máximo de 30 minutos, a partir de la

hora de salida de su hijo(a) para recogerlo . Luego de ese tiempo no de-

ben permanecer en la Institución salvo que sean de Preescolar y estén

inscritos en el servicio de cuido . Detalles propios de cada sección de la

Escuelasedaránalosgruposespecíficos.

Actividad escolar

• Las actividades de aglomeración de personas quedarán pospuestas

hasta que se libere la orden ejecutiva .

• El trabajo en mesas compartidas será pospuesto hasta nuevo aviso .

• Se evitará hacer cambios de asiento entre estudiantes y compartir

materiales escolares . De tener que hacerlo se pide desinfectarlos con

alcohol antes de tocarlos .

• Se abrirán a diario puertas y ventanas para favorecer la “ventilación

cruzada” .

Áreas o grupos específicos

• Alimentos: a la hora de merienda o almuerzo, el estudiante debe des-

infectar su área antes y después de comer .

• Almuerzo: se limitará la asistencia al Comedor a Intermedia y Supe-

rior . Los estudiantes de Preescolar y Elemental traerán sus alimentos

de casa (lonchera) o se dará servicio de alimentos desde el Comedor

hacia los salones, en consonancia con la administración de Comedores

Escolares .

Page 18: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

18

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

• Educación Física: de autorizarse la clase presencial de Educación Fí-

sica, en formato particular, el maestro debe velar que los estudiantes

mantengan la distancia requeridade 6pies (fila,bleachers, actividad

física, al ubicar bolsas e ir al baño) y evitar compartir el equipo de

deporte dentro y fuera de la clase . Se requerirá el lavado de manos y

que cada uno tenga su bulto para botella de agua, mascarilla y hand

sanitizer. Los equipos de deportes seguirán las instrucciones de la

LACDA .

• Docentes: antes que el maestro entre a un salón deberá lavarse las

manos con agua y jabón o usar hand sanitizer.

• Personal docente y no docente: al llegar se le tomará la temperatu-

ra, pasará el escrutinio establecido de salud y seguridad como medida

cautelar,mantendrálahigienedesusmanosypasaráporlaoficinaa

ponchar.Sialentraralaoficinahaymásdedosmaestros,haráfilaen

el pasillo para ponchar . Deberá llevar a mano su propio bolígrafo para

la lista de asistencia .

• Los empleados no harán uso de las herramientas y equipo de tra-

bajo de sus compañeros de labores. De ser necesario, serán rociados

con desinfectante (los equipos electrónicos no) o se limpiarán con toa-

llitas antes y después de su uso por el empleado .

• En aquellas instancias que la naturaleza de sus funciones requiera

compartir equipo de trabajo, por ejemplo, radios de comunicaciones,

vehículos, fotocopiadoras, entre otros, el empleado tiene la obliga-

ción de desinfectar el equipo que haya utilizado previo a colocarlo a

disposicióndeotrocompañero.

• Sala de maestros: en la sala de facultad puede estar el número de

personas consistente con la norma de distanciamiento .

• Enfermería: se accederá a Enfermería por la puerta propia de Enfer-

mería, no por Secretaría .

• Oficinas: se atenderá una sola persona a la vez en cada ventanilla .

• Tienda: la tienda de alimentos cumplirá y hará cumplir el protocolo

establecido por el Colegio .

Page 19: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

19

PUERTO RICO

Preescolar

• Los estudiantes de Preescolar usarán mascarillas (salvo que tenga

condicióncertificadaqueloprohíba,encuyocasousará“faceshield”).

El “face shield” podrá utilizarse en adición a la mascarilla .

• Las maestras apoyarán en la limpieza de las mesas de los

estudiantes .

• La comunicación con los padres será a través de la plataforma digital .

• Se guardaránenelColegiolaspertenenciasdeusodiariodelosniños,

entiéndase capas, muda de ropa adicional, sábana, etc .

• Los estudiantes no utilizarán bultos, sino lonchera .

• Cada alumno llevará al menos dos mascarillas de tamaño apropia-

do, yaseanreusablesodesechables,identificadasconsunombre,yse

tendrán mascarillas adicionales disponibles para casos de emergencia .

• Los estudiantes tendrán sus propios materiales (lápices, crayolas, ti-

jeras, pega, etc .) en su área o cubículo, en vez de utilizarlos de manera

comunal .

• Cada estudiante traerá su colchón dentro de una bolsa plástica o zi-

ploc XL (plástica), y se tendrá dónde ubicarlos .

• Se seleccionarán los muebles que se quedan en cada salón . Se elimi-

narán los materiales de peluche o tela y se rotarán los otros materiales

educativos .

Limpieza

• El personal de limpieza o mantenimiento desinfectará las siguientes

áreasdosvecesaldía:manijasdelaspuertas,bañosylavamanos,pa-

samanos, recibidor, área de enfermería, en adición a la limpieza rutina-

ria (barrido, mapeo, desempolvar, etc .), entre otros .

• Limpieza periódicade losfiltrosde losairesacondicionado, consu

hoja de registro .

• Intervención de una compañía externa de desinfección profunda: al

reportarsealgúncasodecontagioyenotrosperiodosseñalados.

Page 20: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

20

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

Comedor escolar

• El personal debe seguir todas las indicaciones del Programa de Come-

dores Escolares .

• Los empleados de comedores escolares que se encuentran elaborando

alimentos en el comedor escolar deben utilizar mascarillas quirúrgi-

cas, en todo momento .

• Solo al momento de servir y empacar los alimentos preparados, los

empleados de comedores escolares deberán hacer uso de guantes

desechables.

• El lavado de manos se realizará en las áreas destinadas para esos

efectos . NO se realizará en el fregadero del área de preparación de

alimentos .

• Es responsabilidad del Profesional de Servicios de Alimentos II y Super-

visor de Comedores Escolares el reeducar a sus empleados, sobre la

manera correcta del lavado de manos .

• Se debe limpiar y desinfectar las superficies de forma periódica, en

especial, el área de empaque de alimentos preparados .

6.5.Para gestionar casos posibles por sínto-mas, o confirmados de contagio

• El personal y/o estudiantes deben quedarse en casa si muestran algún

tipo de síntomas, o presentar una prueba para el COVID-19 si los ha

tenido al incorporarse al Colegio .

• La familia del estudiante /persona tiene la responsabilidad de:

a. Enviaralhijo/aoasistiraevaluaciónclínicaparadefinirundiag-

nóstico, que podría conducir a atención:

Page 21: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

21

PUERTO RICO

» en el hogar, con el proceso y seguimiento que indique el fa-

cultativo médico, la observación de la familia y las medidas

apropiadas de distanciamiento de ser necesarias;

» u hospitalaria con todo lo que implique .

b. Comunicar al Colegio, en cualquier caso, para:

» brindar el mejor apoyo posible a la familia del estudiante o

personal de la Institución,

» de ser necesario, tambiénnotificar lasmedidas de precau-

ción que otros grupos debiesen tomar y que se avisarían

según normativas del Depto . de Salud y CDC vigentes en el

momento,

» informar a autoridades locales que nos lo requieran,

» activar protocolos de limpieza y gestión mencionados en

otros segmentos de este documento,

» confirmarlafechadereingresoalaactividadescolarpresen-

cial del estudiante .

• Téngase en cuenta también:

» Elpadreoencargadodebenotificarlaausenciadelmenoren

o antes de la 8:00 am vía correo electrónico a su maestra/o de

salón hogar . Secretaría y Coordinación correspondiente .

» El personal y/o estudiantes que estuvieron expuestos recien-

temente a una persona con COVID-19 deben quedarse en

casa y monitorear su salud manteniendo al tanto al Colegio .

De acuerdo con las regulaciones de intercambio de informa-

ción COVID-19 .1

» Se utilizarán los criterios del CDC vigentes en el momento

para determinar cuándo y sujeto a qué condiciones el em-

pleado y/o estudiante pueda regresar al colegio .

1OCRAnnouncesNotificationofEnforcementDiscretiontoAllowUsesandDisclosuresofProtected Health Information by Business Associates for Public Health and Health Oversight Activities During The COVID-19 Nationwide Public Health Emergency .

Page 22: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

22

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

• En caso de presentar síntomas durante horario escolar:

» Seidentificaráunáreadeaislamiento.

» En caso de ser un menor se asignará un adulto que se quede

con él .

» Se avisará a los padres o tutores para que lo recojan lo más

pronto posible – no tardar más de 45 minutos .

» Para poder regresar al Colegio, el estudiante deberá proveer

un resultado negativo de la prueba molecular de COVID-19 .

» Se evaluará la necesidad de cerrar el área (posiblemente) con-

taminada y no se usará hasta que se desinfecte propiamente .

» Se les comunicará a las personas que fueron expuestas para

que se queden en casa y monitoreen sus síntomas .

» Se avisará a las instituciones sanitarias pertinentes, Departa-

mento de Salud, en caso de haber algún contagio .

» Salvaguardandolaconfidencialidaddelindividuo,senotifica-

rá a la comunidad escolar la presencia de un caso y las accio-

nes a tomar (según el nivel de exposición) . Se utilizarán los

canales de comunicación establecidos por el colegio .

6.6. Para consolidar los procesos mediante la comunicación, evaluación y retroalimen-tación continua

• Comunicación constante con los padres de familia respecto al desa-

rrollodelañoescolarycualquiersituaciónrelativaalosprotocolosy

COVID-19 .

• Evaluación periódica del Consejo Educativo, Asesores, Asociación de

Padres de Alumnos y Comité de Control, de las medidas tomadas por el

Colegio en relación con esta pandemia . Se implementarán o sustituirán

medidas adicionales que se consideren pertinentes .

Page 23: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

23

PUERTO RICO

• Compromiso del colegio a mantenerse informado sobre el COVID-19

a través de las agencias reguladoras que nos aplican, así como de com-

partir cada vez que se tenga conocimiento de algún cambio en el com-

portamiento de esta enfermedad que pueda afectar a la comunidad

escolar .

Page 24: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

24

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

ReferenciasCDC . Guía interina para administradores de escuelas de kínder a 12º grado

y programas de cuidados infantiles en los Estados Unidos . https://es-

panol .cdc .gov/coronavirus/2019-ncov/community/schools-childcare/

guidance-for-schools .html

ColegioOficialdeLicenciadosenEducaciónFísica.Covid19:Recomendacio-

nes que debemos tener en cuenta en el ejercicio de la profesión .

Departamento de Educación de Puerto Rico . Plan de contingencia y protec-

ción para los empleados de las escuelas primarias y secundarias, las

instituciones postsecundarias y los estudiantes del Departamento de

Educación ante el COVID-19 . Junio 2020 .

Departamento de la Familia de Puerto Rico . Recomendaciones para la rea-

pertura y control ante la exposición y posible contagio del virus CO-

VID-19enloscentrosdecuidodelaniñeztempranadePuertoRico.

Junio 2020 .

Departamento de Salud de Puerto Rico . Recomendaciones en el lugar de

trabajo para minimizar la transmisión de un virus novel .

Organización Mundial de la Salud (OMS) . 8 de marzo de 2020 . Mensajes y

acciones importantes para la prevención y el control del COVID-19 en

las escuelas .

Organización Mundial de la Salud (OMS) . 16 de abril de 2020 . Consideracio-

nes relativas a los ajustes de las medidas de salud pública y sociales

en el contexto de la COVID-19 . Orientaciones provisionales . https://

apps .who .int/iris/bitstream/handle/10665/331970/WHO-2019-nCoV-

Adjusting_PH_measures-2020 .1-spa .pdf

Organización Mundial de la Salud (OMS) . 10 de mayo de 2020 . Anexo a las

Consideraciones relativas a los ajustes de las medidas de salud pú-

blica y sociales en el contexto de la COVID-19 . https://apps .who .int/

iris/bitstream/handle/10665/332084/WHO-2019-nCoV-Adjusting_PH_

measures-Workplaces-2020 .1-spa .pdf

Page 25: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

25

PUERTO RICO

Puerto Rico Medical Task Force Covid-19 . 25 de abril del 2020 . Ruta a seguir

“Roadmap” para la apertura escalonada de Puerto Rico ante la pan-

demia del COVID 19 .

Universidad Ana G . Méndez . Protocolo de Prevención y Atención ante

el Coronavirus (Covid-19). https://www.uagm.edu/sites/default/fi-

les/2020-03/protocolo_COVID-19 .pdf

Plataforma digital del Gobierno de Perú . https://www .gob .pe/8734-ministe-

rio-de-educacion-coronavirus-medidas-de-proteccion-en-la-escuela

https://www .latimes .com/espanol/vida-y-estilo/articulo/2020-05-03/los-ni-

nos-deben-usar-mascarillas-le-preguntamos-a-un-pediatra

https://espanol .cdc .gov/coronavirus/2019-ncov/daily-life-coping/children .

html

Page 26: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

26

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

AnexosAnexo 1

Hoja de Registro de Limpieza

Área: ________________________

Fecha Hora Nombre del Empleado Firma

Firma del supervisor

Page 27: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

27

PUERTO RICO

Anexo 2 Protocolo de Cernimiento y Manejo, Árbol de decisiones para escuelas

14

Anexo 2

https://covid19tf.rcm.upr.edu/protocolos/#

https://covid19tf .rcm .upr .edu/protocolos/#

Page 28: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

28

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

16

16

Page 29: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

29

PUERTO RICO

Anexo 3 Cómo limpiar y desinfectar, según el CDC; Making the plan to clean and disinfect

https://www .cdc .gov/coronavirus/2019-ncov/community/pdf/Reopening_America_Guidance .pdf

17

Anexo 3: Cómo limpiar y desinfectar, según el CDC https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.h

Page 30: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

30

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

18

Page 31: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

31

PUERTO RICO

Anexo 4 Guías del CDC

Cómo usar y quitarse una cubierta de tela para la cara de manera segura

cdc.gov/coronavirus-esCS 316488A 06/10/2020

FARMACIA

BARRERA DE

TELA

Para ver instrucciones sobre cómo hacer una cubierta de tela para la cara, consulte:

Las cubiertas de tela para la cara no son mascarillas quirúrgicas ni respiradores N-95, los cuales se deben reservar para los trabajadores de atención médica y demás personal médico de respuesta a emergencias.

USE SU CUBIERTA DE TELA PARA LA CARA CORRECTAMENTE• Lávese las manos antes de ponérsela • Póngasela de manera que le cubra la nariz y la boca y quede sujetada debajo del mentón• Trate de que se ajuste bien contra los lados de la cara • Asegúrese de que pueda respirar fácilmente• No le ponga una mascarilla a un niño menor de 2 años

USE LA CUBIERTA DE TELA PARA LA CARA PARA AYUDAR A PROTEGER A LOS DEMÁS• Use una cubierta de tela para la cara para ayudar a proteger a los demás en caso de que usted esté infectado, pero no tenga síntomas• Déjesela puesta todo el tiempo que esté en un lugar público• No se la cuelgue del cuello ni se la deje sobre la frente• No se la toque y, si lo hace, límpiese las manos

PRACTIQUE HÁBITOS DE SALUD COTIDIANOS

• Manténgase al menos a 6 pies de los demás• Evite el contacto con las personas que estén enfermas• Lávese frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos cada vez• Use un desinfectante de manos si no hay agua y jabón disponibles

QUÍTESE LA CUBIERTA DE TELA PARA LA CARA CON CUIDADO, CUANDO ESTÉ EN CASA• Quítesela desatando las tiras que se atan detrás de la cabeza o estirando las bandas elásticas que se ponen en las orejas• Solo toque las tiras o bandas elásticas• Doble la cubierta de tela para la cara juntando las esquinas exteriores • Meta la cubierta en la lavadora de ropa• Lávese las manos con agua y jabón

Accesible: https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/diy-cloth-face-coverings.html

Page 32: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

32

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

6 ft

Mantenga al menos 6 pies (aproximadamente la longitud de

2 brazos) de distancia de otras personas.

Quédese en casa cuando esté enfermo, excepto para recibir atención médica.

Limpie y desinfecte los objetos y superficies que se tocan con frecuencia.

Cúbrase con un pañuelo desechable la nariz y la boca al toser o estornudar, luego

bótelo en la basura y lávese las manos.

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos.

Detenga la propagación de gérmenes

cdc.gov/coronavirus-esMP316917-A 13 de mayo, 2020 11:00 a.m.

Ayude a prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias como el COVID-19.

Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Cuando esté en un lugar público, use una cubierta de tela para la

cara sobre su nariz y boca.

Page 33: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

33

PUERTO RICO

COVID-19: Diferencia entre cuarentena y aislamiento

La CUARENTENA mantiene a la persona que ha estado en contacto cercano con alguien que tiene COVID-19 lejos de los demás.

Si usted ha tenido contacto cercano con una persona que tiene COVID-19

• Quédese en casa hasta que hayan pasado 14 días desde su último contacto.

• Tómese la temperatura dos veces por día y esté atento a los síntomas del COVID-19.

• Si es posible, manténgase lejos de las personas que tengan un mayor riesgo de enfermarse gravemente con el COVID-19.

El AISLAMIENTO mantiene a la persona que está enferma, o que dio positivo en la prueba del COVID-19 sin tener síntomas, lejos de los demás, incluso en su propia casa.

Si está enfermo y piensa o sabe que tiene COVID-19

• Quédese en casa hasta que haya estado

ū 3 días sin fiebre

ū los síntomas hayan mejorado y

ū hayan pasado 10 días desde el inicio de los síntomas.

Si dio positivo en la prueba del COVID-19, pero no tiene síntomas

Inform National

Picture of COVID-19

Case Identification

Testing Expansion

Healthcare Monitoring

Illness Monitoring

Collect and Analyze Data to Understand COVID-19 and Its Spread

Provide Tools and Guidance to Minimize Impact

Support STLT Public Health Capacity

Critical Infrastructure

Guidance

Vulnerable Populations Protection Strategies

Travel Guidance

Contact Tracing

Clinical Recommendations

Clinician On-call

Tools and Checklists

Innovative Technologies

COVID Corps

Training

• Quédese en casa hasta que

ū hayan pasado 10 días desde que se hizo la prueba que le dio positivo.

Si vive con otras personas, quédese en una “habitación para el enfermo” o un área específica y lejos de otras personas o de animales, incluidas las mascotas. Use un baño aparte, de ser posible.

cdc.gov/coronavirus-esCS317422-F 6/24/2020 7AM

Page 34: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

34

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

Anexo 5 Logística de flujo y señalización

Preescolar:

• LosestudiantesentraránporeltoldodelacanchadePreescolar.Lospadresharánfilaenla

cuesta manteniendo la distancia .

• Elpasilloseráenambasdireccionesyestarámarcadoconflechasenelpiso.

• Las escaleras centrales: la de la derecha para subir, la de la izquierda para bajar .

• Al momento de entrada las rampas se usarán para subir; al momento de la salida para bajar .

Durante el día se usará la rampa para subir; quien necesite usarla en la otra dirección deberá

esperar a que no haya transeúntes .

• Losestudiantesestaránacompañadosporunamaestraquelosguiaráyvelaráporqueman-

tengan el distanciamiento necesario .

Elemental:

• Los estudiantes entrarán por el gazebo de Elemental .

• Lospasillosseránenambasdireccionesyestarámarcadosconflechasenelpiso.

• Al momento de entrada la escalera y la rampa se usarán para subir; al momento de la salida

para bajar . Durante el día se usará la rampa para subir y la escalera para bajar; quien necesi-

te usarlas en la otra dirección deberá esperar a que no haya transeúntes .

• Los profesores instruirán a los estudiantes y velarán por que mantengan el distanciamiento

necesario al transitar por los pasillos .

Intermedia:

• LosestudiantesentraránporlarampadelasoficinasoporConsejeríaytendránsupuntode

cotejo frente a los armarios de “cosas perdidas” .

• Lospasillosseránenambasdireccionesyestaránmarcadosconflechasenelpiso.

• Al momento de entrada la escalera y la rampa se usarán para subir; al momento de la salida

para bajar . Durante el día se usará la rampa para subir y la escalera para bajar; quien necesi-

te usarlas en la otra dirección deberá esperar a que no haya transeúntes .

Page 35: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

35

PUERTO RICO

• Los profesores instruirán a los estudiantes y velarán por que mantengan el distanciamiento

necesario al transitar por los pasillos .

Superior:

• Entrarán y saldrán del Colegio por el portón peatonal; quienes tengan permiso para traer

su propio auto entrarán por el estacionamiento . El punto de cotejo será en el gazebo del

Comedor .

• Lospasillosdelprimerpisoseránenunasoladirecciónsegúnlasflechasenelpiso;elpasillo

delsegundopisoseráenambasdireccionesyestarámarcadoconflechasenelpiso.

• Al momento de entrada la escalera y la rampa se usarán para subir; al momento de la salida

para bajar . Durante el día se usará la rampa para subir y la escalera para bajar; quien nece-

site usarlas en la otra dirección deberá esperar a que no haya transeúntes .

• Los profesores instruirán a los estudiantes y velarán por que mantengan el distanciamiento

necesario al transitar por los pasillos .

Pasillo central (frente a Administración y Capilla):

• Elpasilloseráenambasdireccionesyestarámarcadoconflechasenelpiso.

• Se usará la rampa en una sola dirección a la vez, esperando por que llegue al otro lado quien

la esté usando .

Comedor:

• Las escaleras de la derecha se usarán para subir, las de la izquierda para bajar .

• La rampa será para subir; quien necesite usarla en la otra dirección deberá esperar a que

no haya transeúntes .

• Los profesores instruirán a los estudiantes y velarán por que mantengan el distanciamiento

necesario .

Page 36: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

36

COLEGIO MARISTA - MANATÍAnexo 6:

Planos de flujo

Page 37: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

37

PUERTO RICO

Page 38: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

38

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

Page 39: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

39

PUERTO RICO

Page 40: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

40

COLEGIO MARISTA - MANATÍ

Page 41: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

41

PUERTO RICO

Page 42: Orientaciones de salud y seguridad para la reapertura y ...maristamanati.org/home/images/prueba_2020/PROTOCOLO_DE_SAL… · El Colegio Marista El Salvador reconoce que ante la pandemia

42

COLEGIO MARISTA - MANATÍ