Origen de la vida

35
ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA UNIDAD 2 UNIDAD 2

description

Estre trabajo muestra de forma breve las diversas teorias del origen del Universo, el Sol, los Planetas y la vida.

Transcript of Origen de la vida

Page 1: Origen de la vida

ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA

UNIDAD 2UNIDAD 2

Page 2: Origen de la vida
Page 3: Origen de la vida

2.1 TEORÍAS SOBRE EL 2.1 TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOORIGEN DEL UNIVERSO

• Son dos:Son dos:- Teoría del estado estacionario de Bondi- Teoría del estado estacionario de Bondi- Teoría relativista, gran explosión de - Teoría relativista, gran explosión de

George GamowGeorge Gamow

Page 4: Origen de la vida
Page 5: Origen de la vida

• En 1948, los astrónomos británicos Hermann Bondi, En 1948, los astrónomos británicos Hermann Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle presentaron un modelo Thomas Gold y Fred Hoyle presentaron un modelo completamente distinto de universo, conocido como la completamente distinto de universo, conocido como la teoría del universo estacionario. Consideraban teoría del universo estacionario. Consideraban insatisfactoria, desde el punto de vista filosófico, la idea insatisfactoria, desde el punto de vista filosófico, la idea de un repentino comienzo del Universo. de un repentino comienzo del Universo.

• El Universo parece el mismo en su conjunto, en un El Universo parece el mismo en su conjunto, en un momento determinado desde cualquier posición. El momento determinado desde cualquier posición. El `principio cosmológico perfecto' de Bondi, Gold y Hoyle `principio cosmológico perfecto' de Bondi, Gold y Hoyle añade el postulado de que el Universo parece el mismo añade el postulado de que el Universo parece el mismo siempre. siempre.

• Plantean que la disminución de la densidad del Universo Plantean que la disminución de la densidad del Universo provocada por su expansión se compensa con la provocada por su expansión se compensa con la creación continua de materia, que se condensa en creación continua de materia, que se condensa en galaxias que ocupan el lugar de las galaxias que se han galaxias que ocupan el lugar de las galaxias que se han separado de la Vía Láctea y así se mantiene la apariencia separado de la Vía Láctea y así se mantiene la apariencia actual del Universo (es la teoría de creación continua). actual del Universo (es la teoría de creación continua).

Page 6: Origen de la vida

• La teoría del universo estacionario, al menos en esta La teoría del universo estacionario, al menos en esta forma, no la aceptan la mayoría de los cosmólogos, en forma, no la aceptan la mayoría de los cosmólogos, en especial después del descubrimiento aparentemente especial después del descubrimiento aparentemente incompatible de la radiación de fondo de microondas en incompatible de la radiación de fondo de microondas en 1965.1965.

• El descubrimiento de quásares también aportó pruebas El descubrimiento de quásares también aportó pruebas que contradicen la teoría del universo estacionario. Los que contradicen la teoría del universo estacionario. Los quásares son sistemas extragalácticos muy pequeños quásares son sistemas extragalácticos muy pequeños pero muy luminosos que solamente se encuentran a pero muy luminosos que solamente se encuentran a grandes distancias. Su luz ha tardado en llegar a la grandes distancias. Su luz ha tardado en llegar a la Tierra varios cientos de miles de años. Por lo tanto, los Tierra varios cientos de miles de años. Por lo tanto, los quásares son objetos del pasado remoto, lo que indica quásares son objetos del pasado remoto, lo que indica que hace unos pocos de cientos de miles de años la que hace unos pocos de cientos de miles de años la constitución del Universo fue muy distinta de lo que es constitución del Universo fue muy distinta de lo que es hoy en día. hoy en día.

Page 7: Origen de la vida
Page 8: Origen de la vida

• La La teoríateoría del del BIG BANGBIG BANG o gran explosión o gran explosión, supone , supone que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda que, hace entre 12.000 y 15.000 millones de años, toda la la materiamateria del del UniversoUniverso estaba concentrada en una zona estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La extraordinariamente pequeña del espacio, y explotó. La materia salió impulsada con gran energía en todas materia salió impulsada con gran energía en todas direcciones.direcciones.

• Los choques y un cierto desorden hicieron que la Los choques y un cierto desorden hicieron que la materia se agrupara y se concentrase más en algunos materia se agrupara y se concentrase más en algunos lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas lugares del espacio, y se formaron las primeras estrellas y las primeras galaxias. Desde entonces, y las primeras galaxias. Desde entonces, el Universoel Universo continúa en constante continúa en constante movimientomovimiento y y evoluciónevolución..Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es Esta teoría se basa en observaciones rigurosas y es matemáticamente correcta desde un instante después matemáticamente correcta desde un instante después de la explosión, pero no tiene una explicación para el de la explosión, pero no tiene una explicación para el momento cero del momento cero del origen del Universoorigen del Universo, llamado , llamado "singularidad"."singularidad".

Page 9: Origen de la vida
Page 10: Origen de la vida
Page 11: Origen de la vida
Page 12: Origen de la vida

2.2 TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DE 2.2 TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DE LA TIERRA Y DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA Y DEL SISTEMA SOLAR

• La teoria Laplaciana Moderna: La teoria Laplaciana Moderna:

• Laplace en 1796 sugirió primero, que el Sol y los planetas se Laplace en 1796 sugirió primero, que el Sol y los planetas se formaron en una nebulosa en rotacion que se enfrió y colapso. Se formaron en una nebulosa en rotacion que se enfrió y colapso. Se condensó en anillos que eventualmente formaron los planetas, y condensó en anillos que eventualmente formaron los planetas, y una masa central que se convirtió en el Sol. La baja velocidad de una masa central que se convirtió en el Sol. La baja velocidad de rotación del Sol no podía explicarse. rotación del Sol no podía explicarse.

• La versión moderna asume que la condensación central contiene La versión moderna asume que la condensación central contiene granos de polvo sólido que crean roce en el gas al condensarse el granos de polvo sólido que crean roce en el gas al condensarse el centro. Eventualmente, luego de que el núcleo ha sido frenado, su centro. Eventualmente, luego de que el núcleo ha sido frenado, su temperatura aumenta, y el polvo es evaporado. El centro que rota temperatura aumenta, y el polvo es evaporado. El centro que rota lentamente se convierte en el Sol. Los planetas se forman a partir lentamente se convierte en el Sol. Los planetas se forman a partir de la nube, que rota más rápidamente. de la nube, que rota más rápidamente.

Page 13: Origen de la vida

• La teoria de la Nebulosa Moderna: La teoria de la Nebulosa Moderna:

• Las observaciones de estrellas muy jóvenes, indican que Las observaciones de estrellas muy jóvenes, indican que están rodeadas de densos discos de polvo.están rodeadas de densos discos de polvo.Aúnque todavía hay dificultades para explicar algunas de Aúnque todavía hay dificultades para explicar algunas de las areas problemáticas esbozadas arriba, en particular las areas problemáticas esbozadas arriba, en particular la forma de disminuir la rotacion del Sol, se piensa que la forma de disminuir la rotacion del Sol, se piensa que los planetas se originaron a partir de un denso disco, los planetas se originaron a partir de un denso disco, formado a partir del material de la nube de polvo y gas, formado a partir del material de la nube de polvo y gas, que colapsó para formar el Sol.que colapsó para formar el Sol.La densidad de este disco debe ser suficientemente alta La densidad de este disco debe ser suficientemente alta como para permitir la formación de los planetas, y como para permitir la formación de los planetas, y suficientemente baja, como para que la materia residual suficientemente baja, como para que la materia residual sea soplada hacia afuera por el Sol, al incrementarse su sea soplada hacia afuera por el Sol, al incrementarse su producción de energíaproducción de energía

Page 15: Origen de la vida
Page 16: Origen de la vida
Page 17: Origen de la vida

ORIGEN DE LA TIERRAORIGEN DE LA TIERRA•

La Tierra se originóLa Tierra se originó hace unos 4.500 m.a., pocos hace unos 4.500 m.a., pocos millones de años después de que se formase el Sol. Se millones de años después de que se formase el Sol. Se formó a partir de una nebulosa inicial, al tiempo que lo formó a partir de una nebulosa inicial, al tiempo que lo hacía el resto de planetas de nuestro Sistema.hacía el resto de planetas de nuestro Sistema.

•La materia de la nebulosa se colocó según su densidad La materia de la nebulosa se colocó según su densidad alrededor del Sol por su atracción gravitatoria, de alrededor del Sol por su atracción gravitatoria, de manera que la materia más ligera se alejó del Sol, y la manera que la materia más ligera se alejó del Sol, y la más densa quedó más cerca. Esta última es la que sirvió más densa quedó más cerca. Esta última es la que sirvió para formar la Tierra.para formar la Tierra.

•Los fragmentos de esa materia densa (planetesimales) Los fragmentos de esa materia densa (planetesimales) empezaron a acumularse por atracción gravitatoria y se empezaron a acumularse por atracción gravitatoria y se originó una enorma masa de material incandescente y originó una enorma masa de material incandescente y fundido, por efecto de los choques: la protoTierra.fundido, por efecto de los choques: la protoTierra.

Page 18: Origen de la vida
Page 19: Origen de la vida
Page 20: Origen de la vida
Page 21: Origen de la vida

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDALA VIDA

• CREACIONISMOCREACIONISMO

• GENERACIÓN ESPONTÁNEAGENERACIÓN ESPONTÁNEA

• PANSPERMIAPANSPERMIA

• FISICOQUÍMICA DE OPARIN-HALDANEFISICOQUÍMICA DE OPARIN-HALDANE

Page 22: Origen de la vida

CREACIONISMOCREACIONISMO• Se denomina Se denomina creacionismocreacionismo a la a la creenciacreencia, ,

inspirada en inspirada en dogmasdogmas religiosos, que dicta religiosos, que dicta que la que la TierraTierra y cada y cada ser vivoser vivo que existe que existe actualmente proviene de un acto de actualmente proviene de un acto de creación por un creación por un ser divinoser divino, habiendo sido , habiendo sido creados ellos de acuerdo con un propósito creados ellos de acuerdo con un propósito divino.divino.[1[1

Page 24: Origen de la vida

GENERACIÓN ESPONTÁNEAGENERACIÓN ESPONTÁNEA

Page 25: Origen de la vida
Page 26: Origen de la vida

PANSPERMIAPANSPERMIA• En los siglos XIX y XX Hermann von Helmholtz (1879) y En los siglos XIX y XX Hermann von Helmholtz (1879) y

Svante Arrhenius (1903), comenzaron las investigaciones Svante Arrhenius (1903), comenzaron las investigaciones sobre la Panspermia. sobre la Panspermia.

• Afirma que la vida aparecida en la Tierra no surgió aquí, Afirma que la vida aparecida en la Tierra no surgió aquí, sino en otros lugares del Universo, y que llego a nuestro sino en otros lugares del Universo, y que llego a nuestro planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como forma de desplazarse de un planeta a otro. forma de desplazarse de un planeta a otro.

• Dicha teoría parece confirmada en algunos puntos, si Dicha teoría parece confirmada en algunos puntos, si tenemos en cuenta que los componentes que tenemos en cuenta que los componentes que constituyen las formas de vida que nosotros conocemos constituyen las formas de vida que nosotros conocemos (las basadas en la química del carbono) se pueden (las basadas en la química del carbono) se pueden encontrar en muchos lugares del Universo, y el hecho de encontrar en muchos lugares del Universo, y el hecho de que se han descubierto especies de bacterias que viven que se han descubierto especies de bacterias que viven en ambientes extremos y que son capaces de soportar en ambientes extremos y que son capaces de soportar las condiciones del espacio, conocidas como bacterias las condiciones del espacio, conocidas como bacterias extremófilas.extremófilas.

Page 27: Origen de la vida
Page 28: Origen de la vida

QUIMIOSINTÉTICAQUIMIOSINTÉTICA• Fue desarrollada por el bioquímico Alexander I. Fue desarrollada por el bioquímico Alexander I.

Oparin en 1924 y por el biólogo inglés John B. S. Oparin en 1924 y por el biólogo inglés John B. S. Haldane en 1928; ambos de manera Haldane en 1928; ambos de manera independiente llegaron a las mismas independiente llegaron a las mismas conclusiones.conclusiones.

• A esta teoría se le conoce comoA esta teoría se le conoce como teoría del teoría del origen físico-químico de la vidaorigen físico-químico de la vida o teoría de o teoría de Oparin–Haldane, y se basa principalmente en las Oparin–Haldane, y se basa principalmente en las condiciones físicas y químicas que existían en la condiciones físicas y químicas que existían en la Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo Tierra primitiva y que permitieron el desarrollo de la vidade la vida

Page 29: Origen de la vida
Page 30: Origen de la vida

• Oparin sabía que en la atmósfera del Oparin sabía que en la atmósfera del SolSol, de , de JúpiterJúpiter y de otros cuerpos celestes, existen y de otros cuerpos celestes, existen gases como el gases como el metanometano, , hidrógenohidrógeno y y amoniacoamoniaco. . Estos gases son ingredientes que ofrecen Estos gases son ingredientes que ofrecen carbonocarbono, hidrógeno y , hidrógeno y nitrógenonitrógeno. Para completar . Para completar faltaba el faltaba el oxígenooxígeno, entonces pensó en el , entonces pensó en el aguaagua

• La persistencia de la actividad volcánica durante La persistencia de la actividad volcánica durante millones de años habría provocado la saturación millones de años habría provocado la saturación en humedad de la atmósfera. En ese caso el en humedad de la atmósfera. En ese caso el agua ya no se mantendría como vapor.agua ya no se mantendría como vapor.

Page 31: Origen de la vida

• la alta temperatura del planeta, la la alta temperatura del planeta, la actuación de los actuación de los rayos ultravioletarayos ultravioleta y las y las descargas eléctricas en la atmósfera (descargas eléctricas en la atmósfera (relámpagosrelámpagos) podrían haber provocado ) podrían haber provocado reacciones químicas entre los elementos reacciones químicas entre los elementos anteriormente citados, esas reacciones anteriormente citados, esas reacciones darían origen a darían origen a aminoácidosaminoácidos

Page 32: Origen de la vida

• Los aminoácidos que eran depositados por Los aminoácidos que eran depositados por las lluvias no regresaban a la las lluvias no regresaban a la atmósferaatmósfera con el vapor de agua y entonces con el vapor de agua y entonces permanecían sobre las rocas caliente y con permanecían sobre las rocas caliente y con el estímulo del calor, se podrían combinar el estímulo del calor, se podrían combinar mediante enlaces peptídicos. Así surgirían mediante enlaces peptídicos. Así surgirían moléculas mayores de sustancias moléculas mayores de sustancias albuminoides. Serían entonces las albuminoides. Serían entonces las primeras proteínas en existir.primeras proteínas en existir.

Page 33: Origen de la vida

• Disueltas en agua, las proteínas formaron Disueltas en agua, las proteínas formaron coloidescoloides. La interacción de los coloides llevó a la . La interacción de los coloides llevó a la aparición de los aparición de los coacervadoscoacervados. Un coacervado es . Un coacervado es un agregado de moléculas mantenidas unidas un agregado de moléculas mantenidas unidas por fuerzas electrostáticas. Esas moléculas son por fuerzas electrostáticas. Esas moléculas son sintetizadas abióticamente. Oparin llamó sintetizadas abióticamente. Oparin llamó coacervados a los protobiontes. Un coacervados a los protobiontes. Un protobionteprotobionte es un glóbulo estable que es es un glóbulo estable que es propenso a la autosíntesis si se agita una propenso a la autosíntesis si se agita una suspensión de proteínas, suspensión de proteínas, polisacáridospolisacáridos y y ácidos nucleicosácidos nucleicos. Muchas macromoléculas . Muchas macromoléculas quedaron incluidas en coacervados. quedaron incluidas en coacervados.

Page 34: Origen de la vida
Page 35: Origen de la vida