Origen de la vida

43
EL ORIGEN DE LA VIDA CENTRO EDUCATIVO TOMAS MORO Biol. Luz María Guzmán Fernández

Transcript of Origen de la vida

Page 1: Origen de la vida

EL ORIGEN DE LA VIDA

CENTRO EDUCATIVO TOMAS MORO

Biol. Luz María Guzmán Fernández

Page 2: Origen de la vida
Page 3: Origen de la vida

La atmósfera inicial de la tierra era reductora y contenía agua, nitrógeno, hidrógeno, metano y anhídrido carbónico.

Page 4: Origen de la vida

Múltiples erupciones con salida de magma, vapores de gases,

Page 5: Origen de la vida

En las erupciones sale agua a una temperatura de 350°C.

Page 6: Origen de la vida
Page 7: Origen de la vida
Page 8: Origen de la vida

Proceso por medio del cual la Tierra se ha ido enfriando y formándose la “Sopa Primitiva”

Page 9: Origen de la vida
Page 10: Origen de la vida
Page 11: Origen de la vida
Page 12: Origen de la vida
Page 13: Origen de la vida
Page 14: Origen de la vida
Page 15: Origen de la vida

Origen de la Vida

Alexander Ivanovich Oparin

1894-1980

Page 16: Origen de la vida

                                                                               

                                             

Page 17: Origen de la vida

TEORIA DE LA COACERVACION

Oparin sugiere una síntesis primaria de los compuestos orgánicos más simples, de los que al evolucionar gradualmente (E.QUIMICA) , en presencia de una atmósfera reductora formada por metano y amoniaco y teniendo como fuente de energía las descargas eléctricas y una alta radiación; así como volcanes activos.

Page 18: Origen de la vida

Coacervados

Page 19: Origen de la vida

Teoria de Haldane 1928

• Teoría similar a la de Oparin• Tierra primitiva carente de oxígeno

libre, con más bióxido de carbono, amoniaco y agua.

• También considera la radiación solar por medio de los rayos ultravioletas para formar el caldo primigenio

Page 20: Origen de la vida

1930

Teoría

Oparin-Haldane

Page 21: Origen de la vida

Stanley Miller y Harold Urey demuestran en 1953 la posibilidad de formación de aminoácidos en su laboratorio

Page 22: Origen de la vida

EXPERIMENTO MILLER-UREY (1953)

Este experimento demuestra que los compuestos básicos para la aparición de la vida se podían originar a partir de sustancias inorgánicas.

Como resultado encontraron la formación de aminoácidos. (Formadores de proteínas)

Page 23: Origen de la vida
Page 24: Origen de la vida
Page 25: Origen de la vida

SISTEMAS PRECELULARES

La formación de grandes moléculas en las orillas de los mares se dio paralelamente a la formación de pequeños sistemas precelulares en “diminutas gotitas” que contenían macromoléculas con numerosos compuestos.

Page 26: Origen de la vida

MATERIA VIVA

• Esta formada por elementos biogenésicos: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno.

• Formadores de Biomoléculas: carbohidratos, Lípidos, Proteínas y Acidos Nucleicos.

• Presenta agua y elementos trazas.• La identidad de cada variedad biológica

de las especies la dan las proteínas y los ácidos nucleicos

Page 27: Origen de la vida
Page 28: Origen de la vida
Page 29: Origen de la vida
Page 30: Origen de la vida
Page 31: Origen de la vida

CARACTERISTICAS DE LA MATERIA VIVA

• Complejidad• Variedad

• Intercambio de materia y energía con el medio ambiente

• Reproduccion

Page 32: Origen de la vida

Sistemas precelulares

1)Coacervados Oparin

2)Microesférulas Sidney Fox

3)Arcillas Bernal

4)Sulfobios y Colpoides A. Herrera

Protobiontes

Eubiontes

ProcariontesEucariontes

PLURICELULARES

DNA

ENDOSIMBIOSIS

Page 33: Origen de la vida

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS

• Organización y complejidad• Reproduccion (DNA)

• Metabolismo• Irritabilidad

• Homeostasis• Movimiento• Crecimiento• Evolución

Page 34: Origen de la vida

Primeros seres vivosEubiontes

• Procariontes• Heterótrofos• Anaerobios• Unicelulares• Termófilos• Bentónicos

Page 35: Origen de la vida

Estromatolitos

Page 36: Origen de la vida

Estromatolitos

Page 37: Origen de la vida

Estromatolitos

Page 38: Origen de la vida

Primeros seres vivos: Bacterias

Page 39: Origen de la vida

2a Generación

• Procariontes• Autótrofos y Heterótrofos• Aerobios y Anaerobios

• Unicelulares• Termófilos

• Bentónicos y Planctónicos

Page 40: Origen de la vida

3a Generación

• Procariontes y Eucariontes• Unicelulares• Heterótrofos y Autótrofos• Anaerobios y Aerobios• Termófilos• Bentónicos y Planctónicos

Page 41: Origen de la vida

Organelos membranosos

Page 42: Origen de la vida
Page 43: Origen de la vida

ESCALA DE TIEMPOFECHA ACONTECIMIENTOEne-01 ORIGEN DEL UNIVERSO24-Ene ORIGEN DE LA VIA LACTEASep-09 ORIGEN DEL SISTEMA SOLARSep-14 SOLIDIFICACIÓN DE LA TIERRASep-30 VIDA EN LA TIERRANov-25 RESPRODUCCION SEXUALDic-01 ATMOSFERA DE OXIGENODic-17 APARICION DE ORGANISMOS PLURICELULARESDic-19 PLANTAS E INSECTOSDic-22 PRIMEROS ANFIBIOSDic-23 PRIMEROS REPTILES Y ARBOLESDic-25 DINOSAURIOSDic-30 10.00 AM EXTINCION DE DINOSAURIOS

PRIMEROS MAMIFEROS y AVESDic-30 10.00 PM AUSTRALOPITHECUS (LUCY)Dic-31 11.25 PM HOMO HABILIS

11.40 PM HOMO ERECTUS11.45 PM HOMO SAPIENS11.57 PM HOMBRE DE NEANDERTHAL11.58.38 HOMBRE DE CRO-MAGNON11.58.57 HOMO SAPIENS SAPIENS

Dic-31 últimos 5 segundos FLORECE GRECIA ANTIGUA