Origen del Hombre

4
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE” Escuela de Medicina Humana LECTURA Nº 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO” CURSO: Metodología del Trabajo Intelectual PROFESOR: Dr. Carlos Soto Linares ALUMNOS: Albañil Coral, Jhon Jairo Aylas Jacinto, Kelly Evelyn Benito Montoya, Julio Cesar Castillo Villodas, Lucila Atilia Castro Alejos, Klever Omar Garagatti Montero, Maziel Andrea

Transcript of Origen del Hombre

Page 1: Origen del Hombre

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREALFACULTAD DE MEDICINA “HIPOLITO UNANUE”

Escuela de Medicina Humana

“LECTURA Nº 1: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO”CURSO:

Metodología del Trabajo Intelectual

PROFESOR:

Dr. Carlos Soto Linares

ALUMNOS:

Albañil Coral, Jhon Jairo Aylas Jacinto, Kelly Evelyn Benito Montoya, Julio Cesar Castillo Villodas, Lucila Atilia Castro Alejos, Klever Omar Garagatti Montero, Maziel Andrea

Lima, 2014

Page 2: Origen del Hombre

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL SER HUMANO

Temas La evolución de la especie humana La evolución cultural

Palabras claves

Evolución Especie Homo Cultura Capacidad cerebral Características Biológicos Hominoideos Características adaptativas

Page 3: Origen del Hombre

CRETÁCEO 65mill. Atrás

Resumen

Para entender nuestra naturaleza, se debió conocer sus orígenes e historia bilógica con ayuda de muchas disciplinas: (paleontología, antropología, biografía, etc).

Historia

Primates

Hominoideos

Australophitecus Ramidus

Australophitecus Anamensis

Australophitecus Afarensis

Homo Habilis

Homo Sapiens

Homo Erectus

Homo Neanderthalensi

s

(Simios Antropomórficos)

Marca la separación con los chimpancés, estatura de 1,20m.

MIOCENO 25- 5 mill. Atrás

7-5 mill. Atrás

4.4 mill. Atrás

7-5 mill. Atrás

3.9-3.5 mill. Atrás

Australophitecus Africanus

Una clase de mezcla mono (mandíbula) y hombre (tibia, humero).

Median 1.50 m., marcha bípeda brazos largos, mandíbula grande, cráneo 375-550 cc3. Uno de los ejemplares tenemos a Lucy (1978- Etiopia).

Median 1.27 m., cráneo 500-800 cc3. Utilización de herramientas de piedra como el H. de Turkana.

Se extendió rápidamente por otros continentes. Comenzó el uso del fuego (H. de Pekín), cara grande, cerebro 750-1225 cc3.

(Extinguió)

Eran trogloditas, Ideas religiosas (ritos funerarios)

Primero ben crear arte rupestre.Organización social, caza (H. de Cromagnon).

Evolución CulturalLa evolución cultural se debió principalmente a los cambios culturales y a la herencia de los años. Este último se basa en la transmisión de información a través del proceso enseñanza- aprendizaje.Es por esta razón que los humanos se han convertido en la especie de mamíferos más extendida y exitosa del planeta.

Page 4: Origen del Hombre

Conclusiones

La especie humana tiene características en común con los primates pero con características propias que nos diferencian.

Desde que hemos ido evolucionando atreves de los años, hemos perfeccionado nuestras características biológicas y nuestra capacidad intelectual de tal manera que todo lo que conocemos ahora se lo debemos a ese cambio.

La evolución cultural ha contribuido en nuestro desarrollo a ser la especie más exitosa del planeta.