Origen del hombre en ecuador wrp

2
Universidad de Especialidades Turísticas Origen del hombre en Ecuador Paola Cárdenas Segundo Turismo El origen del hombre ecuatoriano se da hace más de 10 mil años, como resultado de que asiáticos atravesaron por el estrecho de Bering. Se encontraron algunos restos humanos en los siguientes lugares: Otavalo (provincia de Imbabura), Cotocollao (provincia de Pichincha), Punín (provincia de Chimborazo), Paltacalo (provincia de Loja) y Real Alto y Las Vegas (provincia del Guayas). Se investigó que los cráneos de punín, paltacalo y otavalo, tenían rasgos muy parecidos con las siguientes características: Caja cránea poco elevada y hacia atrás Abultamiento horizontal en la base de la frente Dientes grandes Punín.- es el mas antiguo. Paul Rivet, quien fue un científico frances, en un conjunto de cuevas a orillas del río Jubones en a provincia de El Oro, encontró 138 cráneos de idénticas características a las de los hombres de Lagoa santa, además de restos de cerámica y huesos de animales, a los que se les atribuye una antigüedad aproximada de 3000 años. Otavalo.- se le hicieron dos dataciones, y dieron fechas diferentes: el uno de 28000 años y el otro de 500 años antes del presente. Paltacalo.- se ubica en la provincia de El Oro, y se encontraron sesenta y ocho cráneos. Aquí podemos observar un mapa marcado con cruces representando donde vivió el hombre de paltacalo.

Transcript of Origen del hombre en ecuador wrp

Page 1: Origen del hombre en ecuador wrp

Universidad de Especialidades Turísticas Origen del hombre en Ecuador

Paola Cárdenas

Segundo Turismo El origen del hombre ecuatoriano se da hace más de 10 mil años, como resultado de que asiáticos atravesaron por el estrecho de Bering. Se encontraron algunos restos humanos en los siguientes lugares: Otavalo (provincia de Imbabura), Cotocollao (provincia de Pichincha), Punín (provincia de Chimborazo), Paltacalo (provincia de Loja) y Real Alto y Las Vegas (provincia del Guayas). Se investigó que los cráneos de punín, paltacalo y otavalo, tenían rasgos muy parecidos con las siguientes características:

Caja cránea poco elevada y hacia atrás

Abultamiento horizontal en la base de la frente

Dientes grandes Punín.- es el mas antiguo. Paul Rivet, quien fue un científico frances, en un conjunto de cuevas a orillas del río Jubones en a provincia de El Oro, encontró 138 cráneos de idénticas características a las de los hombres de Lagoa santa, además de restos de cerámica y huesos de animales, a los que se les atribuye una antigüedad aproximada de 3000 años. Otavalo.- se le hicieron dos dataciones, y dieron fechas diferentes: el uno de 28000 años y el otro de 500 años antes del presente. Paltacalo.- se ubica en la provincia de El Oro, y se encontraron sesenta y ocho cráneos. Aquí podemos observar un mapa marcado con cruces representando donde vivió el hombre de paltacalo.

Page 2: Origen del hombre en ecuador wrp

Real Alto.- este sitio lo descubrió el Dr. Jorge Marcos en el año de 1971. Las vegas.- Datado entre los años 9050 y 4650 a.C., y se encontraron materiales culturales hasta 1.10 metros de profundidad, entre los que se incluyen restos de fauna marina y litoral, así como una industria lítica de horsteno y artefactos de hueso, concha y concentraciones de ocre. Chobsi.y Cubilán- fueron datados desde el año 8500 y 5585 a. C. ubicado en el límite de la provincia de Azuay y Loja. Estaba ubicada a 2400 metros de altura, fue excavada por Thomas F. Lynch, quien recuperó muestras de artefactos de piedra, restos de fauna e instrumentos de hueso, principalmente punzones y leznas. También se encontraron puntas de proyectil lanceoladas y pedunculadas, cuchillos, buriles y una gran variedad de raspadores, artefactos líticos como raspadores, puntas de proyectil, y perforadores. El Inga.- ubicado en la provincia de pichincha, hace aproximadamente 9000y 10000 años, a 20kilómetros al este de quito en los flancos del volcán Ilaló. Se cree que fue un centro de concentración de hombres cazadores, donde se encontraron en las excavaciones utensillos como cuchillos, raspadores, buriles y puntas de proyectil, especialmente del tipo denominado punta de cola de pescado. realizadas por Robert E. Bell. Referencias internet: http://html.rincondelvago.com/origen-del-hombre-americano.html

http://www.nodo50.org/opcion/128/ciencia.htm

http://www.monografias.com/trabajos36/culturas-ecuador/culturas-ecuador2.shtml#crraneo