Origen del lenguaje

6
ORIGEN DEL LENGUAJE Alumno: Mauricio Guzmán

Transcript of Origen del lenguaje

Page 1: Origen del lenguaje

ORIGEN DEL LENGUAJE

Alumno: Mauricio Guzmán

Page 2: Origen del lenguaje

ORIGEN CIENTIFICO

Se ha supuesto, que los hombres empezaron por imitar los sonidos que oían en los animales

(bú-bú), o a lanzar gritos emocionales instintivos (pú, pú) o cantos de sincronización al trabajar en equipo (yo-je-jo), más o menos como los remeros del Volga, y todoesto dio origen al lenguaje.

Engels, en su "Dialéctica de la naturaleza" dice: "... los hombres en formación llegaron a un punto en que tuvieron necesidad de decirse algo los unos a los otros. La necesidad creó el órgano. La laringe poco desarrollada del mono se fue transformando... mientras los órganos de la boca aprendían a pronunciar un sonido tras otro."Y esto es, en definitiva, lo que se acepta hoy. Mayoritariamente se cree, se escribe y se enseña que de los gruñidos han surgido las modernas gramáticas; de lo simple lo complejo y de lo primitivo lo civilizado.

Page 3: Origen del lenguaje

PLANTEA DOS TEORÍAS:

Monogénesis: (de mono: único, y de génesis: origen), es la teoría que dicta que, en el pasado todas las personas hablaban una lengua común, y por causas culturales, geográficas, sociales, físicas, o espirituales, la lengua fue cambiando, convirtiéndose en dialectos de una misma lengua, y así se convirtieron en lenguas sumamente diferentes, como lo es el chino del portugués. Esta es muy parecida a la teoría religiosa, pero en diferencia, cambia las razones del porqué de la confusión, o la separación o diferenciación de la lengua madre.

Poligénesis: (de poli: varios, y de génesis: origen), es la contraria a la anterior. Dicta que, más o menos, en una forma simultánea, surgieron en distintos lugares, lenguas diferentes, que pudieron dar origen a las lenguas madre, que dieron origen, a los diferentes dialectos y lenguas actuales.

Page 4: Origen del lenguaje

ORIGEN RELIGIOSO

A través del Libro del Génesis, La Biblia describe cómo la población formada por los descendientes de Noé que hablaban una sola lengua, se hizo tan grande que la gente tuvo que abandonar sus lugares de origen en Armenia y buscar nuevas tierras para vivir. Los descendientes de Noé viajaron hacia el oeste y se reunieron en una llanura en las regiones de Sennar. Allí construyeron la ciudad de Babel y comenzaron a erigir una torre cuya cima aspiraba a llegar al cielo. Esta torre serviría como un monumento, pero no a Dios, sino a sí mismos y a su hazaña. Dios consideró su proceder como un acto de orgullo y soberbia y volvió su lenguaje único, una serie de muchos idiomas diferentes. Debido a a la confusión causada por el hecho de no entenderse unos a otros, la torre dejó de construirse y Dios disperso a la población hasta llegar a tierras lejanas.

Page 5: Origen del lenguaje

EVIDENCIA HISTÓRICA

De acuerdo con el sitio web de Biblical Archeology, el período de tiempo más preciso que puede utilizarse para colocar históricamente la construcción de la Torre de Babel, se encuentra entre el año 3500 y 2400 a.C. El historiador griego Heródoto escribió en sus "Historias" en el 440 a.C, que las ruinas de la Torre de Babel de mantuvieron en pie durante mucho tiempo. Sin embargo, la veracidad de su relato es vista con escepticismo, debido a que, como en muchos otros de sus relatos sobre acontecimientos históricos, Heródoto no afirma haber visto la torre por sí mismo, si no que sólo reporta lo que escuchó de otros. Las descripciones históricas afirman que Babilonia cayó ante al ejercito persa en el año 539 a.C y también ante Alejandro Magno en el año 431 a.C. Muchos historiadores narran que Alejandro el Grande ordenó desmantelar las ruinas de la Etemenanki (la Gran Torre de Babilonia) y planificar su reconstrucción, sin embargo, moriría repentinamente en el año 423 a.C antes de completar el proyecto.

Page 6: Origen del lenguaje

ORIGEN HISTORICO DEL LENGUAJE

¿Qué sabemos de los orígenes del lenguaje? ¿Cómo se originó esa capacidad? ¿Qué conocemos de la historia de las lenguas? No sabemos casi nada; solo tenemos algunos pocos datos de los últimos tiempos, es decir, de los últimos miles de años.

Para situarnos en una perspectiva fácil de concebir mentalmente, propongo comprimir los 150.000 años de lenguaje en un día de 24 horas, terminando en el momento actual. En ese único día, el primer código escrito habría aparecido hacia las 23:32. Fue allí cuando terminó la prehistoria de la humanidad y empezó la historia. Sabemos muy poco de lo que ocurrió antes de esa hora y, sobre el lenguaje, nada. Las lenguas más antiguas de que tenemos alguna noticia se dejaron de hablar cuando faltaban 39 minutos para la medianoche, y, cerca de medianoche se empezó a hablar en un pequeño rincón de Italia una lengua que se llamaría latín. Unos cinco minutos más tarde, Aristóteles se tomó entre cinco y diez segundos para escribía su Lógica, su Retórica y su Poética.