ORIGINAL 2014 - Tabasco

102
CONSULTOMA AMBIENTAL E INGENIERIA,S.C. r'• » I NcE/ s EMPRESA REGISTRADA 1 e ORIGINAL 2014 MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR "RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" CARRETERA A LA VILLA CHICHICAPA, RIA. ORIENTE 1RA. SECCIÓN, COMALCALCO, TABASCO. E-mail:

Transcript of ORIGINAL 2014 - Tabasco

Page 1: ORIGINAL 2014 - Tabasco

CONSULTOMA AMBIENTAL E INGENIERIA,S.C.

r'• »INcE/ s

EMPRESA REGISTRADA

1 e

ORIGINAL 2014

MANIFESTACION

DE IMPACTO

AMBIENTAL

MODALIDAD

PARTICULAR

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y

OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

CARRETERA A LA VILLA CHICHICAPA, RIA. ORIENTE 1RA. SECCIÓN, COMALCALCO,

TABASCO.

E-mail:

Page 2: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA [NDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de Impr.c Ambiental Modalidad Particular

Temas /subtemas.

I. Datos generales del promovente y del responsable

a) Nombre, denominación o razón social del solicitante

b) Nombre del representante legal

c) Nacionalidad de la empresa

d) Registro federal del contribuyente

e) Domicilio para ori y recibir notificaciones

Datos de quien elaboro la Manifestación de Impacto Ambiental

a) Nombre, denominación o razón social del responsable de la elaboración

del estudio de impacto ambiental

b) No. De registro de otorgado por la secretaria de recursos naturales y

protección ambiental, de acuerdo al reglamento de la ley de protección

ambiental del estado de tabanco, en materia de impacto ambiental.

c) Domicilio para oír y recibir notificación del representante de la

elaboración de la manifestación ambiental.

d) Anexo de una carta responsiva

II. Descripción General de la obra.

a) Nombre del proyecto.

e Descripción del proyecto en cada una de las etapas.

Objetivos y justificación del proyecto.

b) Etapa de selección del sitio.

e Ubicación física del proyecto.

e Municipio y localidad

4, Urbanización del área. En un radio de 2 km.

Vías de acceso

• Superficie de territorio.

• Uso actual del suelo en, el predio y de los colindantes

••• Anexo fotográfico del sitio y colindantes al territorio.

Situación legal del territorio.

) Programa general de trabajo.

d) Actividad que se desarrollara, capacidad instalada y volúmenes de producción

previstos.

e) Recursos naturales que habrán de aprovecharse o alterarse en cada una de las , etapas.

f) Obras complementarias o proyectos asociados.

g) Programa de manejo de residuos ,y emisiones al aire, agua, suelo durante todas

las etapas.

AMBIENTAL E

S. 0

Page 3: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa ChichicaPa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular

Hl. Aspectos generales del medio natural y socioeconómico del área donde se 26

pretende desarrollar la obra o actividad.

a) Rasgos físicos

b) Rasgos biológicos

c) Medio socioeconómico

IV. Vinculación con las leyes, normas oficiales mexicanas, normas ambientales

40

estatales, u otras disposiciones que regulen las emisiones, las descargas o el

aprovechamiento de recursos naturales, aplicables a la obra o actividad; así como

regulaciones sobre el uso del suelo, tales como los programas estatales, y

municipales de desarrollo urbano, ordenamiento ecológico y aéreas naturales

protegidas.

V. Identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales en cada una

50

de las diferentes etapas de la obra o actividad.

VI. Medidas de prevención y mitigación para los impactos ambientales identificados

60

en cada una de las etapas y programa de monitoreo ambiental.

VII. Resumen ejecutivo de la manifestación de impacto ambiental.

VIII. Las autorizaciones en materia de impacto y riesgo ambiental que hayan

obtenido con anterioridad, relativo a la obra o actividad.

IX. Presentar estudio técnico necesario de acuerdo al proyecto a desarrollar, como

son: Hidrológicos, geológicos, mecánica del suelo, de flora y fauna, entre otros,

realizados para la selección del sitio de acuerdo a la ubicación, dimensiones y tipo

de la obra o actividad a desarrollarse.

85

66

84

X. Documentos legales.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, .0

Page 4: ORIGINAL 2014 - Tabasco
Page 5: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, lila. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

I. Datos generales del promovente y del

responsable

..... .... CARA CONSULMIA AMBIENTAL E I N G E N I E R I A S.C

111.111"."

Page 6: ORIGINAL 2014 - Tabasco

SULTORIA AMBIENTAL E INGENIE S.0 1

"RELLENO DE FHDIO, CORSTRUCCEd.ti Y OPERACK5N DE BODEGA INDLISTREAL Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente lra. Sección, Cornalccico; Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capítulo I.- Datos generales del promovente.

a) Nombre, denominación o razón social de la empresa solicitante o promovente del

proyecto.

GERARDO MARÍA SOLANA RIVERO

b) Nombre del representante legal.

c) Nacionalidad de la empresa o promovente.

d) Registro Federal de Contribuyentes de la persona física-o jurídico-colectiva, y/o

quien promueve el proyecto (se anexará copia).

e) Domicilio para oír y recibir notificaciones.

f) Nombre, denominación o razón social del responsable de la elaboración del

estudio de impacto ambiental.

Razón Social:

R.F.C.:

Nombre:

Cedula Prof.

g) Número de autorización vigente para elaboración de la manifestación de impacto

ambiental otorgada por la Secretaría de Recursos Naturales y Protecci óñ Ambiental. ( /2;

Autorización

Page 7: ORIGINAL 2014 - Tabasco

Otros Registros:

AMiIENTAL E INGENIERIA, 2

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente 'Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

h) Domicilio para oír y recibir notificaciones del responsable de la elaboración de la

manifestación de impacto ambiental (en el lugar de residencia de la Secretaría).

Page 8: ORIGINAL 2014 - Tabasco
Page 9: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

II. Descripción General de la obra.

S,C

GAPA C BIENTAL INGE

Page 10: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN OFERACEON DE BODEGA [NDLISTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Se-ación, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capítulo II.- Descripción de las obras o actividades, que deberá contener

a) Descripción general de la obra o actividad en cada una de las etapas, señalando

el nombre del proyecto, objetivos, metas y su justificación

• Nombre de la (s) obra (s) o actividad (es).

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

• Describir brevemente y en forma general el proyecto en cada una de las

etapas, señalando la inversión requerida para su ejecución.

El proyecto se desarrolla dentro de los límites de un predio comprendido por 7,000.00 m2

ubicado sobre la carretera Comalcalco a -la villa Chichicapa en la ranchería Oriente 1ra

Sección, del municipio de Comalcalco, del estado de Tabasco.

Se pretende efectuar un relleno de 1.50 m, de los cuales se rellenó 0.60 metros sin

autorización en materia de impacto ambiental, quedando por rellenar 0.90 m, dicho relleno

será con Arena-limosa importada de banco, este será compactado con equipo al 95% de

equipo proctor, ya estabilizado el terreno se procederá a la construcción de la

infraestructura.

Será una estructura metálica tipo nave industrial para cubrir claros mayores a los 50 m.

Se complementa con algunos locales cerrados para oficinas y servicios de la planta.

La cimentación será del tipo superficial en base a zapatas de concreto reforzado.

No se considera sótano ni estructuras enterradas, solamente algunas instalaciones.

Cabe señalar que se ingresara el estudio de evaluación de daños a la SERNAPAM,

debido al inicio de operaciones sin autorización en materia de impacto ambiental.

Por lo anterior el promovente se hizo acreedor al levantamiento de un acta de inspección

la cual es la No. DIVA/AI/081/2014; misma que derivo de la orden de inspección No.

SERNAPAM/SGPA/891/2014. (Se anexa copia)

ESTRUCTURACIÓN GENERAL:

Nave de planta rectangular de 5184.31 m2, con 8.00 m de altura a la rodilla. La techumbr

es a tres aguas y con pendiente del 15%. La cubierta es a base de lámina PVC 3 mm,

soportada mediante largueros tipo monten en "Z" formados en frío de 25cms de peralte, y

contraventeada con cable de alta resistencia, formando un diafragma rígido.

La estructura principal, está constituida por marcos rígidos transversales al eje de la

cumbrera y de sección variable de acero estructural ASTM A-36, con separación GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA S.0

4

Page 11: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONSULTO R I A AMBIENTAL E IN 5

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

promedio de 9.50 m entre ejes. La estabilidad de la estructura en dirección longitudinal se

logra a base de STRUTS formando marco con las columnas. Toda la estructura se revisa

para las condiciones y combinaciones de carga marcadas en los reglamentos de

construcción incluidas carga gravitacional, sismo y viento.

La cimentación está integrada por zapatas aisladas de concreto reforzado prefabricadas.

Los marcos de la estructura principal se apoyan directamente sobre las zapatas, y se

considera que se encuentran parcialmente restringidas.

El predio consta de 7,000.00 m2 de superficie, de los cuales se utilizaran 5,184.31 m2

para la construcción de la bodega industrial y los 1,815.69 m2 restantes serán utilizados

en la construcción del patio de maniobras para carga y descarga; áreas verdes y espacios

para 45 automóviles.

Page 12: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera clavillo Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Indicar los objetivos, metas, alcances y justificación de la obra o actividad. El

solicitante deberá manifestar las causas que motivaron la realización de la

actividad y los beneficios económicos, sociales y de otra índole que éste

contemple.

• Objetivo

Realizar una obra de relleno, nivelación, construcción y operación de una bodega

1~11.1fall industrial en un predio rustico propiedad del señor el cual

tiene una superficie de 7,000.00 m2, en el cual ya se iniciaron actividades sin la

autorización en materia de impacto ambiental; efectuando un relleno de 0.60 m, quedando

pendiente rellenar .90 m, para llegar a rellenar en total a 1.50 m.

• Metas -

Ofrecer al ramo industrial, una bodega para renta, la cual se podrá adaptar de acuerdo a

las necesidades del sector al cual está dirigida la bodega. -

• Justificación

El incremento de la infraestructura en la ciudad de Comalcalco, provoca la necesidad de

ofrecer proyectos que generen oportunidades de espacios de trabajo. Por otra parte, el

proyecto considera las características físicas que son susceptibles, de formar parte

importante en el proceso de urbanización e industrialización, enmarcado en el Programa

Estatal de Desarrollo Urbano y en el Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de

Tabasco, en donde se establece la capacidad poblacional, la estructura urbana, la

zonificación de los usos del suelo y la identificación de las reservas del suelo.

A CONSULTORIA A MBIENTAL E I NGENIERIA S.0 6

Page 13: ORIGINAL 2014 - Tabasco

to2200114.4G og

mage 0A.,014154,EgIliut,

CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERI S.0

7

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCEON. Y OPERACKDW DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera ala vida Chichicapa, F.ia. Oriente Ira. Sección, Cornalcaico, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

b) Etapa de selección del sitio, ubicación, coordenadas en Unidad Técnica de

Medida (UTM), municipio, localidad, vías de acceso, superficie del terreno,

colindancias y situación legal del predio.

• Ubicación física del proyecto. Indicando las coordenadas UTM de cada uno

de

Los vértices del predio. Se construirá una bodega industrial en un predio rustico, el cual se encuentra ubicado en

la Carretera a la villa Chichicapa, ranchería Oriente 'Ira Sección, en el municipio de

Comalcalco, Tabasco.

Page 14: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, COKSTFICC[C514 Y OFERACK514 DE BODEGA NDUSTRIAL"

Carretera ú la Chichiccpa, RFa. Oriente Ira. Sección, Cornalcalcc, Tabascc. Manifestación de impacto ambiental modalidad cenara!

Coordenadas UTM del proyecto

PUNTO COORDENADA ESTE

COORDENADA NORTE

1 : 477907.67 m 2019354.73 m

2 1477962.37 m 2019360.55 m

3 ; 477932.15 m 2019483.87 m

4 I I 477871.43 m 2019474.89 m

5 1477875.43 m 2019438.01 m

6 ,I 477893.24 m 1 2019438.64 m

7 1 477897.61 m 2019393.91 m

8 1 477903.53 m 2019394.52 m

Page 15: ORIGINAL 2014 - Tabasco

CatatZ.---

PkkkESO

PLC CAJ ; orf

-C-11717.3.ta ,ilasfr.

• CuirCr•

1 ti

cespENA.s

lt.j..;?i, DE 1.! ÉNDSZ

TOR'IA AMBIENTAL E INGENIERIA. S.0

"RELLENO DE REMO, CONSTRUCC[C5N Y OREE:kW:5N DE BODEGA ENDUSTRtAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Seccian, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Indicar el municipio y localidad (comunidad, colonia, fraccionamiento, ejido y

ranchería), anexando un croquis de la ubicación geográfica del proyecto

(macro y micro localización) o en su caso incluir foto satelital

Estado: Tabasco

Municipio: Comalcalco

Dirección: Carretera a la villa Chichicapa

Localidad: Ria. Oriente lera Sección

ir.€ Mana >In rae: la C-er— •

9

Page 16: ORIGINAL 2014 - Tabasco

Coniala1,1 Comi/eáldo.,, - .

Carretera Estatal Vía Corta La isla-

Comalcalco

Carretera Federal 187 Corriálcalco-

Cardenas.).-

IP

dil"'im•ageb201.Digit 161.0be

"RELLENO DE PRED[O, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Na. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Urbanización del área. Describir la urbanización del área en un radio de 2

Kilómetros.

El área donde se pretende desarrollar el proyecto, se encuentra en la ranchería Oriente

!era Sección del municipio de Comalcalco; por lo que se puede disponer de todos los

servicios característicos de una zona suburbana, así mismo el predio colinda con terrenos

de vocación agropecuaria, instalaciones industriales y con asentamientos humanos, la

cabecera municipal se encuentra a 1.17 km de distancia con respecto al predio.

• Vías de acceso. Carreteras, caminos y calles que dan acceso al predio donde

se desarrollará el proyecto.

El acceso para llegar al predio donde se construirá la "Bodega Industrial, puede realizarse

por la Carretera Estatal Vía Corta La Isla-Comalcalco, para posteriormente tomar la

carretera a la Villa Chichicapa, en dirección Oeste; otra forma de llegar al predio es a

través de la Carretera Federal 187 Comalcalco-Cárdenas, para para posteriormente tomar

la carretera a la Villa Chichicapa, en dirección Este; ubicándose el predio en la ranchería

Oriente 1ra Sección, del municipio de Comalcalco, Tabasco.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL GENIERIA, S.0 4 0

Page 17: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PRED[O, CONSTRUCCEÓNi Y O RERACLÓN DE BODEGA [NDLISTR[AL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente 1 ra. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Superficie del terreno. Indicar superficie total del predio y la requerida para el

proyecto (hectáreas, metros cuadrados). Es importante que la superficie

señalada en el estudio y los planos respectivos del proyecto, coincidan con

la documentación legal.

El predio en el cual se pretende llevar a cabo el proyecto, cuenta con una superficie de

7,000.00 mi los cuales serán utilizados para la realización del proyecto.

• Señalar colindancias de la poligonal en metros lineales y nombre de los

colindantes; indicar si colinda con zonas o bienes competencia de la

federación.

Orientación Medida - Colindancia

Al Norte 61.38 m Al Sur 18.00 m

6.00 m 55.00 m

Al Este 126.97 m Al Oeste 39.09 m

44.95 m 40.00

so

3

SUP. ifrot.C:". A' SUP rRt.cc. - SUP. TCTAL

25'.53.01 Al.' 4,553.03

= 7.00 CO

15110m

''AP.AE',"r"PA A Val?. GIIC141,PPN

GAPA CONSULTOR1A AMBIENTAL E INGENIERIA 11

Page 18: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN. Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente lra. SecciOn, Cornalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad aeneral

• Señalar si dentro del terreno existen líneas de alta o mediana tención de

energía eléctrica, duetos de hidrocarburos, duetos de agua potable o de

alcantarillado, cables de fibra óptica, líneas férreas.

CONCEPTOS Líneas de alta o media tensión de energía eléctrica Ductos de hidrocarburos Ductos de agua potable

Duetos de alcantarillado

Cables de fibra óptica Líneas férreas

SI NO

OBSERVACIONES X No se observan dentro del predio.

X No, por la zona natural del suelo. X No, cuenta con servicio de duetos de

agua potable. X No, por las características de la zona no

cuenta con este servicio X No, por la ubicación del predio. X No.

GAP A C O N S u L T ORIA AMBIENTAL E INGENIERIA S.0 12

Page 19: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDlO, CORSTRUCCK5N Y OPERACIÓ:N DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Cornalcalco, Tabasco. lanifestación de impacto ambiental modalidad general

e Uso actual del suelo en el predio y de las colindantes.

De acuerdo a la carta de vegetación y uso actual de suelo el sitio del proyecto

pertenece al tipo de pastizal inducido cultivado, el cual su principal atributo es su

desarrollo al desplazarse la vegetación original de un área agrícola.

Ubicación del predio

13 GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA .0

Page 20: ORIGINAL 2014 - Tabasco

Vista de la carretera a la villa Chichicapa, la cual es la principal vía de acceso al predio.

Vista del predio donde se pretende construir la bodega industrial, la cual no presenta

vegetación.

-RELLENO DE FIEMO, CONSTRUCCEÓN OPER:AC[6N DE BODEGA ENDLISTREAL't Carretera. a la vilia Chichicapa, Ría. Oriente ira. Sección, Cornalcalcc, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Tipos de vegetación y uso del suelo

Simbologia convencional

Bosque de latifoliadas

Agricultura de temporal Asentamiento humano

Sslvz psfrtnIfttilqz y szbperermlfrNia Agricultura de riego y humedad

Cuerpo de agua

Pastizal inducido y cultivado

Sin vegetación aparente — Vía de comunicación

l Vegetación hidrófila

l Vegetación halófila y gipsólfila

. Anexo fotográfico del sitio y colindantes al terreno.

GAPA CONSULT A AMBIENTAL E IN NIERIA, S.0 14

Page 21: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA NDLISTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Cornalcaloc, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Situación legal del terreno donde se desarrollará el proyecto. Describir el

acto jurídico por el cual se tiene la propiedad o posesión del mismo.

Para amparar la propiedad del predio se cuenta con la Escritura Publica Numero..

; Volumen con fecha da

en municipio de Comalcalco; ante la fedel Notario Público

del Estado y Patrimonio Inmueble Federa la cual

menciona que la propiedad se encuentra a f- or del

c) Programa general de trabajo y su descripc en sus •iferen es etapas:

preparación del terreno, construcción, operación, abandono de las obras o el

cese de actividades, o en su caso, clausura de instalaciones, así como la vida útil

del proyecto. Presentar a través de un diagrama de vana, un programa caiendarizado de

trabajo de todo el proyecto.

Actividades Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tramites y obtención de

permisos

Preparación del sitio

Nivelación del área

Trazo, excavación y

cimentación

Construcción de

infraestructura

Drenaje, agua potable,

electrificación

Termino de la obra

15 GAPACONSULTORIA AMBIENTAL E I , s.c

Page 22: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Etapa de preparación del terreno y construcción. En este apartado se

presentará la información concreta y objetiva de las actividades de

preparación del sitio y construcción.

o Preparación del terreno.

Esta fase consistirá en realizar la limpieza general del predio que comprende el proyecto,

eliminando la maleza (pasto y pequeños arbustos) con equipo mecánico (chapeadora);

retirando la cubierta vegetal que en su mayor parte está formada por raíces y el producto

del chapeo, estas actividades se llevarán a cabo con maquinaria pesada, tales como

trascabos y motoconformadoras.

El retiro de material producto del despalme se realizará con maquinaria tal como

trascabos, volteos; el cual se depositará en --er basurero municipal, o donde el

ayuntamiento lo indique.

Una vez retirada la capa orgánica, se nivelará el terreno utilizando para ello arena-limosa,

para posteriormente compactarlo, esto de acuerdo a los cálculos de levantamiento

topográfico y altimetría.

Cabe señalar que los trabajos de despalme ya fueron efectuados; en cuanto a los trabajos

de relleno se encuentra en un avance del 40%, debido a que se efectuó sin la autorización

de impacto ambiental, el relleno de 0.60 m; de los 1.50 m que se tenían contemplado.

Por lo anterior el promovente se hizo acreedor al levantamiento de un acta de inspección

la cual es la No. DIVA/AI/081/2014; misma que derivo de la orden de inspección No.

SERNAPAM/SGPA/891/2014. (Se anexa copia)

o Construcción de la obra.

Esta fase comprende la construcción e instalación de la infraestructura que se requiere,

tales como la cimentación, introducción de la red de agua potable y alcantarillado,

instalaciones para la introducción de la energía eléctrica, acabados, herrería carpintería,

etc., hasta que queden bien establecidos estos servicios y delimitados cada una de las

áreas.

CIMENTACION:

Será construida a base de zapatas de concreto armado prefabricadas, su capacidad de

carga deberá ser la suficiente para soportar tanto los pórticos como los muros. /

Las zapatas se construirán de concreto armado prefabricado.

Sus dimensiones, forma del dado, dependerán de las condiciones de carga y ubicació

del muro. Los anclajes serán de acero doblados en frio con rosca en su parte superior.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I N n F u, o o r e S.0 16

Page 23: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONS AMBIENTAL E INGENIERIA ,

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Las zapatas podrán ser centrales o colindantes, en el caso de las centrales estas serán

simétricas y en caso de las colindantes estas serán asimétricas y tendrán un respaldo

para tomar el coseo del pórtico. Cuando por las dimensiones del pórtico el coseo sobre la capacidad de la zapata, a estas

se le pondrán unos tensores anclados en el piso o hasta la zapata con la que hace pareja

para que la zapata sólo trabaje a carga axial y quede liberada de los esfuerzos debidos al

coseo.

ESTRUCTURA: La Estructura se considerará del tipo 1, grupo B, según reglamento vigente. Toda la

estructura será metálica tipo pórtico de alma llena con patines atiesados por medio de un

doblez para darle la rigidez y resistencia necesaria en el eje Y, y evitar en lo posible

elementos secundarios como tornapunta1, contravientos y struts. La estructura llevará una _

mano de pintura anticorrosiva de protección. El cálculo, diseño, materiales, calibres, soldaduras y uniones con tornillos, pasadores,

etc., estarán conforme a las especificaciones y reglamentos de construcción vigentes.

MUROS: Los muros de la Bodega Industrial, son construidos por medio de tabletones de concreto

armado, de 12 cm. de espesor, 1.25 mts.x h=5.00 m. en todo el perímetro de la nave. La

resistencia del concreto aligerado será fi c=100 kg/cm2 armado con electromalla fy=6200

kg./cm2 y acero de refuerzo de fy=4200 kg./cm2.

Estos tabletones son machihembrados longitudinalmente, se colocaran por medio de una

guía que esta soldada al pórtico de acero. El machimbre sirve para evitar los movimientos

entre los muros y por otro lado para no permitir la entrada del agua por capilaridad.

El número de muros, su altura y distribución variará en cada caso y se darán los detalles

en el plano anexo a la presente memoria.

CUBIERTA:

La cubierta podrá ser de los siguientes materiales:

Lámina PVC 3 MM.

Estos materiales se soportaran por medio de largueros metálicos que van de pórtico a

pórtico y se sujetaran a ellos por medio de pijas, birlas, grapas. etc. El número de ellos

dependerá de las condiciones de viento en la zona y del tipo del material a usarse en la

cubierta. Estos largueros de lámina alta resistencia y galvanizados sus características y medidas

son las especificadas en las Normas AlSi edición 1980 y las Normas ASTM A-525.

17

Page 24: ORIGINAL 2014 - Tabasco

FOSA SEPTICA ECOLÓGICA

1

~ffiniZ I =MEM; ( MI1~

EH'-}-61E~ EIMB~E arusans.u.. ->. ZMIXIMM

PIEDRA GRAVA .ATRAPA SOL:DOSI {MIRA RE5C.1031

CARBÓN (MIRA MIL,ROIMPUREZA

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera ala villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

INSTALACION SANITARIA:

En la Bodega Industrial, la instalación sanitaria consistirá en canalones y bajadas de agua

de los techos al drenaje, para recoger y encausar al agua pluvial.

Los canalones serán de lámina kynar cal. 24, remachado, soldado con estaño, con

pendiente hacia las bajadas.

Los canalones podrán ser de 0.91 mts o de 1.22 mts de desarrollo según sea el área

tributaria en cada caso, su construcción partirá de lámina en rollo, por lo que se podrá

fabricar en tramos de una sola pieza hasta con una longitud de 9.50 mts que es lo que

con facilidad se puede transportar y mover.

Las bajadas de agua son de 20 cm. de diámetro interior o equivalente en otra sección

como mínimo.

El drenaje de la Bodega tendrá como mínimo un 2 % de pendiente.

Así mismo los registros en el que se descarguen las bajadas sean lo más grande posible

con objeto de que almacenen sin taparse la mayor cantidad de granizo posible.

Herrería, pintura, iluminación, ventilación, pisos instalaciones especiales, etc., etc., serán

hechas por el cliente de conformidad con sus necesidades y proyecto.

Para la disposición de las aguas residuales se construirá una fosa séptica ecológica, la

cual estará compuesta por tres etapas, se dará un tratamiento primario al cual llegan los

residuos sólidos que son disueltos al caer sobre una capa de piedra caliza los cuales se

asientan en el fondo; este líquido pasa a un tratamiento secundario lleno de grava el cual

filtra el poco solido existente, quedando adherido a la grava; se pasa al tratamiento

terciario, el cual pasa a una cámara de carbón, el cual absorbe los sólidos aun existentes

para así purificar el agua.

Imagen del diseño de la fosa séptica.

1s

Page 25: ORIGINAL 2014 - Tabasco

MBIENTAL E I S.0

19 GAPA CONS U L T O RI

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

o Indicar en una tabla el uso de suelo y superficie, conforme al plano de

conjunto del proyecto, tal como quedará (área de construcción, áreas verdes,

patio de maniobras, vialidades, bodega, área comercial, área de

aprovechamiento de materiales, área de almacenamiento, de tratamiento,

entre otros).

Tabla de áreas

Bodega industrial

Estacionamiento y

patio de maniobras

Total

5,184.31 m2

1,815.69 m2

7,000.00 m2

o Equipo utilizado.

> Trascabo

> Motoconformadora

> Vibrocompactador

> Pipa de agua

➢ Camiones de volteo

➢ Equipo de herramienta

> Retro excavadora

> Cargador frontal

o Materiales y sustancias. Los materiales a ocupar serán correspondientes a obra civil, entre los cuales están los

siguientes:

✓ Cemento

✓ Materiales pétreos (arena y grava, arcilla)

✓ Varillas

✓ Concreto

✓ Cimbra

✓ Agua

✓ Otros.

Page 26: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

o Personal utilizado.

✓ Ingeniero civil.

✓ Brigada de topografía.

✓ Residente de obra.

✓ Sobrestante.

✓ Albañiles.

✓ Ayudantes.

✓ Operadores de maquinaria pesada.

✓ Vigilante.

o Requerimientos de: electricidad, combustibles, agua cruda o potable.

♦ Requerimientos de energía

Subestación eléctrica de 220 a 110 suministrado por la CFE.

♦ Requerimientos de agua

• Agua cruda

El agua cruda empleada en los trabajos, será transportada en pipas de la empresa

obtenida mediante bombeo de las zonas bajas aledañas.

• Agua potable

El agua para consumo humano se suministra de las empresas dedicadas a la purificación

de agua en garrafones de 20 litros.

♦ Combustible:

El suministro de combustibles para la operación de la maquinaria será mediante la

compra directa al área de comercialización de PEMEX, siendo transportado a la obra en

vehículos propiedad de la empresa.

o Desmantelamiento de la infraestructura de apoyo. Indicar destino final de las

obras y servicios de apoyo empleados en esta etapa.

La infraestructura de apoyo será una bodega provisional echa de madera y lamina de

zinc para resguardo de la herramienta y objetos personales de los trabajadores, la

cual será desmantelada a medida del avance de la infraestructura, de la bodega

1 industrial.

• Etapa de operación.

o Describir a través del diagrama de flujo, la operación o proceso. r

Se trata de una bodega industrial por lo que su puesta en operación será la ocupación de

la misma.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERI 20

Page 27: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

o Requerimientos de personal y horario(s) de trabajo.

Horario: 7:00 A.M. — 6:00 P.M.

El personal será de acorde a las necesidades de la empresa, una vez iniciadas las

operaciones en la bodega industrial.

o Requerimientos de energía y/o combustibles

• Energía:

Potencia instalada 864 Kilowatts

Transformador 115 Kwtts

♦ Combustible:

El suministro de combustibles para la operación de la maquinaria será mediante la

compra cilrez,4a al área de comercialización de PEMEX, siendo transportado a la obra en

vehículos propiedad de la empresa.

o Requerimientos de agua.

• Agua potable

Esta será por medio de la conexión a la red de agua potable municipal, mientras que para

consumo humano se suministra de las empresas dedicadas a la purificación de agua en

garrafones de 20 litros.

o Describir el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria y equipo

a utilizar durante esta etapa.

La operación de las maquinarias, exigen un funcionamiento perfecto de todo el proceso,

por lo cual, se destinará 1 hora diaria para la revisión de maquinaria, al engrasado y

aceitado de equipo.

o Mencionar si el proyecto contará con planes de respuestas de emergencias o

programas de ahorro de energía y agua, de reúso de aguas residuales, de

materiales y materias primas.

Se implementara un buen Programa de inocuidad de los alimentos implica la elaboración

de un Manual de Operaciones, que deberá incluir los Procedimientos de Operación

Estándar de Sanitizado con sus respectivos registros o bitácoras y en donde cada uno de

estos deberá proporcionar la descripción a detalle de las actividades a realizar en cada/ A

proceso atendiendo las preguntas ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? y ¿Por qué? deberán se

realizadas cada una de las actividades.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, S.0

"1111.111"

21

Page 28: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAP A CONSULTORIA AMBIENTAL E S.0 22

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Etapa del abandono de las obras o cese de actividades o clausura de

instalaciones.

o Estimación de vida útil del proyecto.

La vida útil aproximada es de 30 a 50 años, dependiendo del mantenimiento que se lleve

a cabo en las instalaciones.

o Propuesta de uso posterior del terreno.

El promovente no tiene contemplado darle ningún uso posterior.

o Desmantelamiento o reúso de la infraestructura construida. Indicar el destino

final de las obras y servicios de apoyo empleados en esta etapa, así como de

los residuos generados.

No se contempla el desmantelamiento o reúso de la infraestructura construida.

o Programas de abandono de las obras o cese ele las actividades, incluyendo

restauración de áreas; conforme al uso de suelo señalado en el

ordenamiento ecológico y programas de desarrollo urbano

correspondientes.

No se contempla actualmente un programa de abandono.

o Programa de monitoreo ambiental para aquellas actividades que puedan

causar contaminación al agua, suelo y aire.

♦ Manejo de Residuos Sólidos No Peligrosos

La basura que se generara en la operación es de tipo doméstico (generalmente por las

actividades de personal) y es producto de residuos de comidas, así como algunos

empaques de platico y cartón. Estos desechos serán almacenados en forma temporal en

tanques rotulados o en un almacén y se enviaran en vehículos de la empresa para su

destino final al basurero oficial del municipio de Cunduacán.

d) Tipo de actividad, capacidad instalada, necesidades de materias primas y

volúmenes de producción previstos.

• Tipo de actividad.

Industrial

• La capacidad instalada.

No aplica.

• Productos finales.

No aplica

Page 29: ORIGINAL 2014 - Tabasco

23

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

e) Recursos naturales que habrán de aprovecharse o alterarse en cada una de las

etapas del proyecto.

• Indicar tipo, cantidad, volumen y lugar de procedencia de los recursos a

aprovecharse o alterarse.

• Indicar tipo de recursos que no serán aprovechados o alterados.

♦ Preparación de sitio Se afectara la vegetación y las características del suelo, ya que se realizarían trabajos de

desmonte y despalme de la vegetación existente.

Cabe señalar que los trabajos de desmonte y despalme ya fueron ejecutados, mientras

que los trabajos de relleno se encuentran en un avance del 40%, debido a que se dio

inicio a las actividades sin contar con la autorización de impacto ambiental, por lo que se

ingresara una evaluación de daños a la SERNAPAM.

♦ Construcción: Se afectara la estética del lugar, al ser plantada la construcción de la estación de servicio,

sin embargo esta zona será aprovechada, ya que el combustible es uno de los recursos

de suma importancia para realizar diferentes actividades.

♦ Operación El recurso más afectado, será el suelo por el cambio de terreno (baldío, sin uso

definido) a infraestructura de servicio por la instalación de la gasolinera.

♦ Cese de las actividades

Cabe hacer mención de que el sitio no será abandonado a menos que ocurran catástrofes

naturales (sismos, inundaciones severas, etc.) que hagan imposible la reutilización del

sitio. f) Obras complementarias o proyectos asociados.

No aplica.

• Describir las obras provisionales complementarias y servicios de apoyo en

las etapas de preparación y construcción, como: bodegas, oficinas, caminos

de acceso, baños portátiles, campamentos, bodegas, talleres y otros.

No aplica.

• Señalar los proyectos asociados (en caso de ser parte de otro proyecto).

No aplica.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, .0

Page 30: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

g) Programa de manejo de residuos y emisiones al aire, agua y suelo, durante todas

las etapas.

• Indicar la generación de residuos y emisión de contaminantes al agua, suelo,

aire; y otras emisiones corno pueden ser: ruido, vibraciones, energía térmica

y lumínica, en cada una de las etapas del proyecto; tipo de residuos y

contaminantes; volumen, peso, indicar áreas o equipos de generación,

ubicación de la emisión, intensidad en decibeles y demás características.

Emisiones a la atmósfera: Este tipo de emisiones será generado durante la combustión

de combustibles fósiles en la maquinaria y vehículos.

Aguas residuales: Las aguas residuales serán descargadas al sistema de tratamiento de

aguas residuales y este será monitoreado para que cumpla con la normatividad aplicable.

Las características de aguas residuales serán las que típicamente presentan las aguas

residuales para tal uso de la región.

Siendo los parámetros de mayor preocupación los sólidos sedimentables, las grasas y

aceites, las sustancias activas al azar de metileno, la DBO, la DQO, los coliformes

fecales, el pH y la temperatura.

Residuos sólidos industriales y peligrosos: No se generaran residuos peligros.

Residuos sólidos domésticos: La cantidad y calidad de residuos sólidos domésticos

estará regida por los patrones de consumo de los trabajadores de la planta. No obstante

se considera un promedio de generación de 0.75 kg de residuos sólidos, los cuales serán

captados por sistemas de recolección municipal, vehículos de la empresa y/o por

empresas recolectoras autorizadas; para su posterior disposición en el relleno sanitario.

Factibilidad de reciclaje: Existen muchos productos de consumo diario que pueden ser

reciclados o reutilizados y ejemplos de estos son el papel, cartón, vidrio, botes de plástico,

latas, etc., además la materia orgánica de desecho que se pueda generar es

recomendable el darle un aprovechamiento para la elaboración de composta en una zona

adecuada, la cual puede servir para ser utilizada en las áreas verdes y jardines del

inmueble. Esto se puede llevar a cabo mediante programas de educación ambiental.

Disposiciones de residuos: Los residuos se manejaran a través de la disposición de

recipientes para basura y así luego poder ser recolectados por el sistema de limpia del H.

Ayuntamiento del municipio, a través de los camiones recolectores, vehículos de la

empresa y/o por empresas recolectoras autorizadas hasta el basurero municipal.

Niveles de ruido: Los niveles de ruido no rebasarán el promedio para una zona como

esta que es de 68 DB de 6 a 22 hrs. y 65 dB de 22 a 6 hrs. estos niveles son los

provocados por el tránsito de vehículos, y maquinaria. G PA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA p . c

24

Page 31: ORIGINAL 2014 - Tabasco

PA CONSULTOR MBIENTAL

G 25

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA N4DUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente i ra. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Describir el programa de manejo de residuos: reducción en

gerr,•.c!ón,

almacenamiento temporal, separación, señalización, ro:

disposición final, o cualquier otra actividad de manejo integral de residuos

que se realice en cada una de las etapas del proyecto.

Los residuos sólidos se deben manejar adecuadamente, utilizando técnicas especiales

con el objeto de establecer un control sanitario de los mismos, entendido este como el

conjunto de actividades, desarrolladas para vigilar, controlar, prevenir y eliminar los

riesgos a la salud y el ambiente que son inherentes a las condiciones en las que se

desenvuelve el hombre, como consecuencia de su actividad.

La basura que se generara en la operación será de tipo solido urbano, estos desechos

serán almacenados en forma tempor-aterrtanquearotulados o en un almacén fijo y se

enviaran en los camiones recolectores del ayuntamiento municipal, vehículos de la

empresa y/o vehículos de empresas recolectoras autorizadas; para su destino final al

basurero oficial del municipio de Comalcalco.

Page 32: ORIGINAL 2014 - Tabasco
Page 33: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

III. Aspectos genera es el medio natural

y socioeconómico del área donde se

pretende desarrollar la obra o actividad.

P A C 0 LA S U L T O R I A A bliB IENTAL E I N S .

Page 34: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I 26

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capitulo 111.- Aspectos generales del medio natural y socioeconómico del área

donde se pretenda desarrollar la obra o actividad.

a) Rasgos físicos como clima, calidad del aire, intemperismos, suelo, geología,

geomorfología, hidrología yagua subterránea:

• Tipo de clima.

El municipio es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano, tiene una temperatura

media anual de 26.4°C, siendo la máxima media mensual en mayo con 34.5°C, y la

mínima media en diciembre y enero con 22°C.

El régimen de precipitaciones se caracteriza por un total de caída de agua de 2,052 mm

con un promedio máximo mensual- de.342 ml en el mes de septiembre y una mínima

mensual de 6 mm en el mes de abril.

Las mayores velocidades del viento se concentran en los meses de noviembre y

diciembre con velocidades que alcanzan los 30 km/h. presentándose en junio las

menores, con velocidades de 18km/h.

De acuerdo con la carta de clima editada por S.P.P Villahermosa del sistema de

clasificación climática de Kaopper; el municipio tiene clima a.m. cálido-húmedo con

lluvias, con una temperatura media anual de 26.4°C; la temperatura máxima absoluta se

presenta en el mes de mayo con 30.5°C y la mínima mensual de 22°C en el mes de

enero.

Según informes de la Comisión Nacional del Agua publicados en el Cuaderno Estadístico

Municipal edición 1998, el promedio anual de lluvias es de 2,675.2 ml.

La humedad relativa promedio anual se estima en 82%, con máxima 86% en enero y

febrero y desciende hasta 77% en el mes de mayo.

• Calidad del aire.

La calidad del aire se identifica como buena en las inmediaciones al área de influencia en

la que se localiza el proyecto, es decir, las condiciones meteorológicas y topográficas

facilitan la dispersión de los posibles contaminantes atmosféricos así como la dilución d

los mismos en masas de aire de gran movilidad horizontal y vertical.

Las mayores velocidades del viento se concentran en los meses de noviembre y

diciembre con velocidades que alcanzan los 30 km/h. presentándose en junio las

menores, con velocidades de 18km/h.

Page 35: ORIGINAL 2014 - Tabasco

Ubicación del predio

GAPA CO N 5.41 LTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA 27

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL Carretera a la villa Chichicapa, Eic. Oriente ira. Sección, Cornalcatco, Tabas=

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Intemperismos. El régimen de precipitaciones se caracteriza por un total de caída de agua de 2,052 mm

con un promedio máximo mensual de 342 ml en el mes de septiembre y una mínima

mensual de 6 mm en el mes de abril.

• Suelos.

UNIDADES DE SUELO

EU Acrisoles férricos

FM Acrisoles gléylcos

En Acrisoles húmicos

Acrisoles plinticos

Arenosoles háplicos

Arenoso/es lúvicos

Cabisoles gleylcos

Cambisoles crómicos

Camblsoies vérticos

Camblsoles éutricos

Ferralsoles toditos

Fluvlsoles gley1 • éutricos

Fluvisoles éutricos G éutricos + G montos + H libritos

Gleysoles distritos

Gleysoles moticos

Gleysoles éutricos

Histosoles fíbricos

Leptosoles réndzicos

Leptosoles rendslcos

Leptosoles rendzIcos

Luvlsoles ti-omisos

Luvlsoles gléylcos

Luvlsoles háplitos

Plintosoles distritos

am Plintosoles éutricos

Solonchaks giéylcos

Vertisolespeli éutricos

+ Leptosoles fiticosrliá Vertisoles &tintos ,yri.

+ Vertisoles eutricos'''rEriArárcirÁr Asentamientos Humanos

Page 36: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PRED[O, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIA Carretera a la villa Chichicapa, Ría. Oriente ira. Sección, Camara-alca, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

El tipo de suelo que predomina en el área donde se realizará el proyecto de relleno de

predio, construcción y operación de bodega industrial, así como en el municipio de

Comalcalco, es vertisoles éutricos, de acuerdo a la Carta edafológica, del programa de

Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco. Estos suelos son profundos,

desarrollados y arcillosos en todo su espesor, por lo cual su drenaje interno es

escasamente drenado. Formados a partir de depósitos aluviales de textura fina que han

sido transportados por los ríos más caudalosos del país, como también de origen residual,

acusare y palustre, las arcillas que contienen son colapsables en época de seca, lo que

ocasiona la formación de grietas de por lo menos 1 cm de ancho hasta una profundidad

de 50 cm o más, durante la temporada de lluvias son expandibles y en su superficie se da

la formación de montículos que alcanzan una altura promedio de 20 cm, a esta

conformación superficial se le denomina micro relieve gilgai.

• Geomorfología y Geología.

El desarrollo histórico-geológico del territorio tabasqueño, determinado por eventos

estratigráficos y estructurales del Mesozoico y Cenozoico, ha dado lugar a la base

petrológica sobre la que se ha configurado el actual paisaje del estado.

Los factores geológicos que han influido en el modelado del relieve de esta entidad son: el

tectonismo en sus fases de plegamiento y dislocación del paquete rocoso, que se

manifiesta en las sierras de Chiapas y Guatemala; y el relleno de cuencas marinas y

lacustre con aportes de materiales terrestres, transportados por una compleja red de

corrientes superficiales, en la llanura Costera.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, S.C 28

Page 37: ORIGINAL 2014 - Tabasco

• CAJ.12ECHE

L

A' I

OMALCALC40

Peligro Sísmico según C.F.E.

Mediano

Bajo

"`RELLENO DE PRED[O, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comaicalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Susceptibilidad de la zona a:

Sismicidad El municipio de Comalcalco de acuerdo al Atlas de Peligros del Estado de Tabasco, en el

mapa de peligros sísmicos según CFE, se ubica en una zona de peligro sísmico bajo, tal

como se muestra en la siguiente imagen.

29 GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E S.0

11.1.11111111111

Page 38: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcaico, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Deslizamientos

No. La presencia de los deslizamientos es nula ya que las condiciones naturales del

predio no son propicias para que esto ocurra.

Derrumbes

No. En esta zona no existe la posibilidad de que se presente un derrumbe.

Posible actividad volcánica

Sí. De acuerdo al Atlas Nacional de Riesgo, el volcán Chichonal está considerado como

de alto riesgo, sin embargo, se ubica a una distancia de 100 kilómetros al Noreste del

área de estudio y se considera de bajo riesgo en general para el municipio de

Comalcalco.

Inundaciones

Sí. Se pueden llegar a presentar inundaciones, en las épocas de lluvias, sobre todo, en

las zonas bajas del municipio.

• Hidrología (rango de 0-5 Km.).

Comalcalco pertenece a la Región Hidrológica Coatzacoalcos (RH29), cuenca R. Tonala y

lagunas del Carmen y Machona.

Su hidrografía la conforma principalmente los ríos Cuxcuchapa, el Tular y el cocohital; las

lagunas del carmen y machona, introducen volúmenes de agua salada, con el

consiguiente avance de la cuña salina hacia las tierras de Comalcalco. El río atraviesa el

municipio de sur a norte, en cuya planicie tuvo lugar la fundación de la ciudad.

Los principales cuerpos de agua se localizan cerca de la zona costera, comprenden las

lagunas el cocal, puente de ostión, redonda y el horizonte. Adicionalmente en la zona

norte, se observan zonas bajas pantanosas, que funcionan como fuentes de recargas de

los acuíferos regionales.

El sitio se encuentra en una zona de inundación baja, y presenta una distancia

aproximada de 1.22 KM con respecto al Rio Seco, mismo que se encuentra ubicado al

oeste del predio. /

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I IA, S.0

1111.1.111aa 30

Page 39: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCC[614 Y O PERACLON DE BODEGA WIDLISTREAL"

Carretera a la villa Chichicapc., Rea. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Distancia del proyecto con relación a los cuerpos de agua y/o escurrimientos.

La distancia al cuerpo de agua Rio Seco al predio es de 1.22 KM.

Vista del cuerpo de agua Rio Seco, en relación al Predio.

♦ Aguas subterráneas

De acuerdo a la carta estatal de Hidrología subterránea del estado de Tabasco, la zona

del proyecto la cual pertenece al municipio de Comalcalco Tabasco se ubica en una zona

de permeabilidad de materiales no consolidados (m).

Esta unidad de permeabilidad, cubre la mayoría del territorio tabasqueño, abarcando

prácticamente todo tipos de suelos.

31 GAPA CONSULT AMBIENTAL E IN ERIA, STC

Page 40: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcaico, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

b) Rasgos biológicos como tipo de vegetación, flora y fauna, ecosistema y

paisajes.

En este apartado presentará información de la vegetación y fauna dentro del terreno

donde se desarrollará el proyecto y su área de influencia en un radio de 2

kilómetros.

• Vegetación.

En el predio donde se desarrollara el proyecto no existe vegetación alguna, debido a que

se efectuaron actividades de relleno, mientras que la vegetación aledaña se pudo

identificar las siguientes especies:

Nombre Nombre científico

Cocoite

Camalote

Higuerilla

Almendra

Gliricidia sepium

Panicum maximun Jacq.

Ricinus communis L.

Terminalia catappa L.

• Fauna.

Aunque la fauna que se encuentra en este lugar corresponde principalmente a zonas con

vegetación perturbada, algunas especies son típicas de las partes de mayor altitud y solo

están de paso como las aves, para perchar o alimentarse en los árboles que se

encuentran cercanos al área en estudio.

Es importante mencionar que la presión ejercida por las actividades productivas, ha

provocado un desplazamiento en la mayoría de los organismos hacia las zonas menos

perturbadas.

Nombre común Nombre científico

Zanate Quiscalus mexicanus

Zopilote Coragyps atratus

Toloque Basiliscus vittatus

Sapo común Bufo valliceps

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I N G E N. R I A, s.C 32

Page 41: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa ChichicaPa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Ecosistemas y paisajes.

¿Modificará la dinámica natural de algún cuerpo de agua?:

No. ¿Modifica la dinámica natural de las comunidades de flora y fauna?

No. Estas ya fueron alteradas desde hace varios años por las actividades antropogénicas.

¿Creará barreras físicas que limiten el desplazamiento de la flora y de la fauna?:

No, ya que es un área perturbada y el desplazamiento

presentado con anterioridad al desarrollo del proyecto.

¿Se contempla la introducción de especies exóticas?:

No.

¿Explicar si es

excepcionales?:

No es una zona con cualidades estéticas.

¿Es una zona considerada como atractivo turístico?:

No, son áreas dedicadas a la ganadería. ¿Es ose encuentra cerca de un área arqueológica o de interés histórico?:

No, la zona arqueológica se encuentra a 1.90 km, ¿Es o se encuentra cerca de un área natural protegida federal, estatal o municipal?:

No se encuentra cerca de ningún área natural protegida.

¿Modificará la armonía visual con la creación de un paisaje artificial?:

No se modificará la armonía visual.

¿Existe alguna afectación de la zona?:

Ro existe afectación para la zona por las actividades del proyecto.

BGAPA CONSULTORIA AM IENTAL E INGENIERIA, S.

de la flora y fauna se ha

una zona considerada con cualidades estéticas únicas o

33

Page 42: ORIGINAL 2014 - Tabasco

22

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente "Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

c) Medio Socioeconómico, población, medios de comunicación, medios de

transporte, servicios públicos, centros educativos y de salud, vivienda, zonas de

recreo, centros de reunión, actividades económicas principales de la zona, así

como los cambios sociales y económicos que puedan generarse por las obras o

actividades.

• Población

Comalcalco tiene una población de 192,802 habitantes según datos del INEGI 2010

(Instituto Nacional de Estadística y Geografía). De los 192,802 habitantes de Comalcalco,

97,718 son mujeres y 95,084 son hombres. Por lo tanto, el 49.32 por ciento de la

población son hombres y el 50.68 mujeres.

Si comparamos los datos de Comalcalco con los del estado de Tabasco concluimos que

ocupa el puesto 3 de los 17 municipios que hay en el estado y representa un 8,6126% de

la población total de éste. En 2009 el total de nacimientos fue de 5,639 de los cuales

2,875 fueron hombres y 2,764 mujeres. De 875 defunciones de personas mayores de

edad que se presentaron, 514 fueron hombres y 361 mujeres. Entre los menores de un

año hubo 49 defunciones: 23 niños y 26 niñas. Se realizaron 1,633 matrimonios y 117

divorcios. De los 55,402 nacimientos que hubo en ese año en el estado, el 10.17% le

correspondió a Comalcalco.

• Grupos Étnicos

El municipio cuenta con una población indígena de 359 habitantes de los cuales 98

hablan lengua náhuatl, 92 la maya, 53 maya chontal de Tabasco, 42 zapoteco, y el resto

lo componen otros grupos étnicos sin clasificación definida.

De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y Vivienda del 2005,

en el municipio habitan un total de 411 personas que hablan alguna lengua indígena

♦ Educación

El sistema educativo en los niveles básico y media superior en el municipio está integrado

por 388 centros escolares a los que asisten regularmente 57,567 alumnos que son

atendidos por 2,344 docentes.

De esos 388 plantes, 163 son de preescolar, 146 primarias, 58 secundarias, 1 profesional

técnico y 20 bachilleratos; hay además 1 centro de educación especial que atiende a 104

alumnos, 92 laboratorios, 45 talleres, 12 bibliotecas escolares y 66 bibliotecas públicas.

Para el nivel superior funciona en la cabecera municipal el Instituto Tecnológico Superior

de Comalcalco.

En cuanto a la educación para adultos se atendieron 2090 personas de las cuales 812

fueron hombres y 1,278 mujeres.

34

Page 43: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Salud La demanda de servicios médicos es atendida por organismos oficiales y privados en el

medio urbano y rural, contando para ello con 44 unidades médicas; 42 de consulta

externa y 2 de hospitalización general (Secretaria de Salud y PEMEX) y una unidad del

Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Los consultorios rurales proporcionan servicios de medicina preventiva, consulta externa y

medicina general, los centros de salud y materno infantil ofrecen, además de los ya

mencionados, los de laboratorios de análisis clínicos, rayos X, y de regularización

sanitaria; atención obstetricia, ginecología, pediátrica y hospitalización.

Se cuenta con 2 unidades médicas de consulta externa: una del Instituto Mexicano del

Seguro Social (IMSS), y una del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los

Trabajadores dei Estado (ISSSTE). Del total de la población en el municipio 130,848 son derechohabientes de alguna

institución médica. El personal médico con el que se brindan los servicios es de 295. Con

el seguro popular se otorgaron 290,656 consultas externas por la secretaria de salud.

En el municipio al 2010 se tiene registrado 8,433 personas con limitación en la actividad

(discapacitados).

• Abasto El municipio cuenta con 5 mercados públicos, 89 tiendas Diconsa que operan con el

programa de apoyo a las zonas populares, urbanas y rurales, funcionando además 5

tianguis.

♦ Deporte Hay 1 unidad deportiva donde pueden practicarse la mayoría de las disciplinas deportivas

a nivel popular como voleibol, basquetbol, fútbol y béisbol y 25 centros deportivos (2

albercas, 3 campos de béisbol, 12 campos de futbol, 2 canchas de basquetbol, 5 canchas

de voleibol y 1 gimnasio).

♦ Vivienda Para 2010, había un total de 46,742 viviendas, de las cuales 46,741 son particulares y

colectiva. Con un total de 192,448 ocupantes en viviendas particulares y 354 en viviendas

colectivas.

• Servicios Públicos Energía eléctrica, agua potable, alumbrado público, seguridad pública y tránsito, servicio

de limpia, mercado, pavimentación, mantenimiento de drenaje, panteón, rastros, paseos,

jardines.

CAPA CONBÜLTORIA AMBIENTAL

35

Page 44: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA 36

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

El Ayuntamiento administra los servicios de parques y jardines, mercados, limpia,

unidades deportivas y recreativas, panteones y rastro.

Al 31 de diciembre de 2010 se contaba con 55,549 usuarios de energía eléctrica,

integrados de la siguiente manera: 49,662 uso doméstico, 64 alumbrado público, 80 para

bombeo de agua, 1 agricultura y 5742 industrial y de servicios.

En el municipio se tienen 3 subestaciones de distribución con una potencia de 77

megavolts-amperes y 2200 transformadores de distribución con 106 megavolts-amperes

de potencia.

También se cuenta con 55 sistemas de agua potable, con 29,756 tomas instaladas de la

siguiente manera: 29,000 tomas domésticas, 669 tomas comerciales, 75 tomas públicas y

12 tomas industriales. Beneficiándose 116comImidades con la red de-distribución.

En lo que se refiere a drenaje y alcantarillado al 31 de diciembre de 2010 se contaba con

10 sistemas.

El municipio cuenta con 5 parques de juegos infantiles.

♦ Medios de Comunicación

Se cuenta con medios de comunicación locales: 2 radiodifusoras; periódicos semanarios y

quincenarios; se recibe además información a través de estaciones de radio y periódicos

de la capital del estado, y de la televisión estatal y nacional, sistemas de cablevisión, SKY

y DISH. Cuenta con terminales de autobuses de primera y segunda clase, 90 oficinas

postales, 3 oficinas de red telegráfica, telefonía celular, 22 localidades con telefonía rural.

♦ Vías de Comunicación

A Comalcalco se puede arribar por vía terrestre; hay en el municipio 725 km de red

carretera; de los cuales30 km son de carreteras federales pavimentadas, 289 km

corresponden a carreteras alimentadoras estatales, de los cuales 257 km están

pavimentados y 32 km se encuentran revestidos y 406 caminos rurales: pavimentados

229 km y revestido 177 km.

En la totalidad de la red de carretera en el municipio se han construido 110 puentes

vehiculares (22 de concreto, 86 tubular y 2 mixto).

Las principales carreteras que comunican al municipio son:

Carretera federal 187 Cárdenas—Comalcalco Villahermosa — Nacajuca- Jalpa de Méndez

— Comalcalco Entronque carretero federal 180 Cunduacán — Comalcalco Entronque

carretero federal 180 Sánchez-Magallanes--Paraíso— Comalcalco.

Page 45: ORIGINAL 2014 - Tabasco

37

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Actividad Económica

• Agricultura El municipio de Comalcalco es el principal productor de cacao en el estado. En el año de

2007 la superficie cultivada fue de 34,902 has, 108 has de riego y 34,794 de temporal. En

el año 2010 la superficie cultivada de cacao ocupó 11,055 has, maíz3,350 has, coco 1679

has, frijol 250 has, 184 has de naranja, 83 caña de azúcar. De la superficie cultiva 743 has fueron fertilizadas, 456 has sembradas con semilla

mejorada y 2366 has mecanizadas. En el año 2010 dentro del programa PROCAMPO se beneficiaron a 2090 productores y

3070 has.

♦ Ganadería

La ganadería- es-otr,-•;--s-ectrire en la economía local practicándose esta actividad

de manera extensiva. Según el INEGI, en 2007 existían 36,654 bovinos; 14,244 porcinos;

2,010 ovinos; 157caprinos 226,610 aves de corral, 19 abejas, 666 equinos, 55 conejos.

• Industria La explotación petrolera es la actividad industrial más relevante, tanto por el ingreso como

por los empleos que genera. En la cabecera municipal se localiza la oficina de

superintendencia de PEMEX región Comalcalco, con 19 corredores de una longitud de

134 + 154 kilómetros de gasoducto y oleoductos, el municipio de Comalcalco se ubica

entre los que cuenta con un mayor número de instalaciones petroleras. Uno de los

corredores de línea más importantes que podemos mencionar es la batería El Golpe —

Planta Deshidratadora.

♦ Pesca La actividad pesquera se realiza en pequeña escala y no es significativa.

♦ Turismo Zona arqueológica de Comalcalco.- El principal atractivo turístico lo constituyen las ruinas

mayas de Comalcalco, ubicadas a 4 km de la cabecera municipal.

Según recientes investigaciones arqueológicas, esta gran ciudad construida con ladrillos y

estuco basándose en conchas de ostión, es una necrópolis, contemporánea a las grandes

ciudades que florecieron durante el horizonte clásico maya (Siglos I a. C. a IX d. C.) como

Tikal, Uxmal, Yaxchilán, Palenque y Piedras Negras. Los trabajos arqueológicos han puesto al descubierto grandes edificios y plazas. En el

museo de sitio puede apreciarse una colección de ladrillos con inscripciones, cerámica

pulimentada y pequeñas piezas escultóricas.

GAPA CONSULTORI-AAM131ENT AL E INGENIERIA .0

Page 46: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACION DE. EC,‘:: EGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambir ̂ +:P 7:C Calidad general

Se sabe que esta ciudad maya sostuvo impor'.a .tes nexo: c;:r. r alenque, Uxrrial y Tikal,

así como con los toltecas, nahuas y totoriac,as.

Su nombre en lengua náhuatl significa "En la Casa de los Comales" (de Comalli: utensilio

para cocer tortillas; cali: casa; y co: en o lugar de). Se debería traducir más propiamente

"En la casa del ladrillo", pero al no conocer esta palabra, emplearon la de comal por la

semejanza entre el material utilizado y el proceso de fabricación (barro cocido), sus

edificaciones entre los siglos I a.C. al VI d.C. fueron hechos con tierra apisonada

recubierta con estuco, y los templos, que iban sobre los débiles basamentos piramidales,

fueron hechos como bajareques, de troncos, palma o guano. En el siglo VII d. C., ante la

escasez de piedras en estas zonas, los mayas se vieron obligados a descubrir el ladrillo

horneado para construir sus monumentos. Se considera el pueblo más antiguo de

América que utilizó este material.

Gran número de ladrillos utilizados en la construcción de sus edifitids fueron decorados

con motivos referentes a su vida y costumbres; Lo raro de esto es que no se utilizaron

para la decoración externa.

El sitio de Comalcalco puede ser dividido en tres grandes conjuntos arquitectónicos: La

Gran Acrópolis, La Plaza Norte y la Acrópolis del Este.

* Comercio

Por la intensa actividad comercial, la cabecera municipal está considerada la tercera

ciudad de importancia en el estado. Hay tiendas de abarrotes, supermercados, centros de

autoservicio, plazas comerciales, boutiques, tiendas de ropa, zapaterías, mueblerías,

electrodomésticos y línea blanca, muebles de oficina, tiendas fotográficas, papelerías,

librerías, revisterías, ferreterías, vidrierías, materiales de construcción, refacciones

automotrices, venta de automóviles.

* Servicios

El municipio cuenta con servicios de bancos, cajeros automáticos, hoteles, moteles,

fondas, restaurantes, bares, discotecas, cines, renta de películas, cafés Internet,

cafeterías, salas para fiestas y convenciones, preparación de banquetes, agencias d,

viajes, consultorios médicos, clínicas, farmacias, funerarias, agencias de seguros (yes

fianzas, talleres automotrices, refaccionarias, sastrerías, lavanderías, tintorerías, renta del

trajes, transporte de primera y segunda clase, sitio de automóviles, renta de autos.

GAP A CONS u L TON:A AMBIENTAL E IN S . C 38

Page 47: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalca, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

IV. Vinculación con las leyes, normas

oficiales mexicanas, normas

ambientales estatales, u otras

disposiciones que regulen Tas emisiones,

las descargas o el aprovechamiento de

recursos naturales, aplicables a la obra o

actividad; así como regulaciones sobre

el uso del suelo, tales como los

programas estatales, y municipales de

desarrollo urbano, ordenamiento

ecológico y aéreas naturales protegidas.

GAPA CONSULTO

MBIENTAL E

S.0

Page 48: ORIGINAL 2014 - Tabasco
Page 49: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capítulo IV.- Vinculación con las leyes, normas oficiales mexicanas, normas

ambientales, estatales, u otras disposiciones que regulen las emisiones, las

descargas o el aprovechamiento de recursos naturales, aplicables a la obra o

actividad; así como regulaciones sobre el uso del suelo, tales como los programas

estatales y municipales de desarrollo urbano, ordenamiento ecológico y áreas

naturales protegidas.

• Los Planes y Programas de Desarrollo Urbano Estatales y Municipales.

Describir lo que señalan estos planes y programas con respecto al

desarrollo del proyecto.

• PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2013-2018

• Desarrollo sustentable

Durante la última década, los efectos del cambio climático y la degradación ambiental se

han intensificado. --Lzie-~inundaciones y ciclones entre 2030 y 2010 han

ocasionado alrededor de 5,000 muertes, 13 millones de afectados y pérdidas económicas

por 250,000 millones de pesos (mmp). El mundo comienza a reducir la dependencia que

tiene de los combustibles fósiles con el impulso del uso de fuentes de energía

alternativas, lo que ha fomentado la innovación y el mercado de tecnologías, tanto en el

campo de la energía como en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Hoy, existe un reconocimiento por parte de la sociedad acerca de que la conservación del

capital natural y sus bienes y servicios ambientales, son un elemento clave para el

desarrollo de los países y el nivel de bienestar de la población. En este sentido, México ha

demostrado un gran compromiso con la agenda internacional de medio ambiente y

desarrollo sustentable, y participa en más de 90 acuerdos y protocolos vigentes, siendo

líder en temas como cambio climático y biodiversidad. No obstante, el crecimiento

económico del país sigue estrechamente vinculado a la emisión de compuestos de efecto

invernadero, generación excesiva de residuos sólidos, contaminantes a la atmósfera,

aguas residuales no tratadas y pérdida de bosques y selvas. El costo económico del

agotamiento y la degradación ambiental en México en 2011 representó 6.9% del P111, . 72 //

según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ello implica retos7

importantes para propiciar el crecimiento y el desarrollo económicos, a la vez asegur:

que los recursos naturales continúen proporcionando los servicios ambientales de los

cuales depende nuestro bienestar: i) el 12% de la superficie nacional está designada

como área protegida, sin embargo 62% de estas áreas no cuentan con programas de

administración; ii) cerca de 60 millones de personas viven en localidades que se

abastecen en alguno de los 101 acuíferos sobreexplotados del país; fi) se debe

O E 39

Page 50: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL

IPS

órdenes de productividad, bancos de material, zonas de extracción mineral y petrolera o

de recarga hidráulica.

40

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente "Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

incrementar el tratamiento del agua residual colectada en México más allá del 47.5%

actual; iv) la producción forestal maderable del país es menor al 1% del PIB; v) para

proteger los ecosistemas marinos se debe promover el desarrollo turístico y la pesca de

manera sustentable; y vi) se debe incentivar la separación de residuos para facilitar su

aprovechamiento.

♦ PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

• Plan estatal de desarrollo 2013-2018.

Es necesario fortalecer una gestión ambiental que permita revertir los procesos de

degradación del recurso suelo, poner énfasis en los procesos preventivos y generar la

normatividad que permita una coexistencia basada en el uso adecuado y racional del

suelo.

Por esta razón tenemos que fortalecer la sustentabilidad del desarrollo, para anticiparnos

a los requerimientos de la dinámica demográfica y a las transformaciones culturales,

laborales, económicas, tecnológicas y del entorno.

• Programa estatal de desarrollo urbano y ordenamiento territorial del estado

de tabasco.

En los criterios se abordan asuntos relativos al patrón territorial, los centros de población y

los edificios, en una exposición organizada con respecto a los siguientes temas:

Ocupación del territorio.

Regulación general de usos del suelo.

Usos industriales y ductos.

Infraestructura vial y transporte.

Infraestructura de agua y drenaje.

- Infraestructura eléctrica.

- Regulación de equipamientos.

Preservación del patrimonio histórico.

Protección contraincendio.

Según El Plan Estatal De Desarrollo Urbano, no se deberá permitir desarrollo urbano id , '

industrial en cualquier tipo de preservación ecológica, agrologica, de primer y segundo

Page 51: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente 'ira. Sección, Comalcalco, Tzit risco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Plan Municipal de Desarrollo 2013-2015 (PMD).

El Plan Municipal de Desarrollo representa el compromiso de esta 7 n-„. Sn de

trabajar por el progreso de este municipio, es un esfuerzo de gobierno y sociedad en él

están contenidas las propuestas de los sectores, las demandas ciudadanas, las

necesidades y aspiraciones manifestadas mediante los instrumentos de consulta llevados

a cabo. Se tomaron como ejes transversales para la conformación del Plan Municipal de

Desarrollo, la Consulta Ciudadana, la Planeación, la Transparencia y Rendición de

Cuentas siguiendo los criterios y lineamientos establecidos en el Sistema Nacional de

Planeación Democrática, así como en el Sistema Estatal de Planeación Democrática,

elementos que constituyen el marco normativo para la planeación en Comalcalco.

El elemento sustancial para la conformación del presente documento de racionalidad

administrativa, fue la realización de foros de consulta con la ciudadanía comalcalquense,

que tuvieron por objetivo principal 610 recuperar sus aportaciones, exigencias,

opiniones, demandas y consideraciones, sino de mane - enriquecer el Plan con

una sólida validación social que le dé sustento y legitimidad a las acciones que se

realizarán en el corto plazo y sustentabilidad para las de mediano y largo alcance.

Se definen cinco ejes integrales en los que se presentan objetivos, estrategias y líneas de

acción:

I. Desarrollo Social para Todos

II. Gobierno Austero y transparente

III. Seguridad, Vialidad y Protección Civil

IV. Desarrollo Económico

V. Desarrollo Integral Sustentable

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E IN 41

Page 52: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Compatibilidad del proyecto con el Programa de Ordenamiento Ecológico del

Estado de Tabasco en el área o municipio y señalar los criterios ecológicos

aplicables al proyecto.

♦ ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL ESTADO DE TABASCO

El ordenamiento, es un instrumento normativo básico o de primer piso técnico y legal, que

permite orientar el emplazamiento geográfico de las actividades productivas, que regula

los usos del suelo, el manejo de los recursos naturales y las actividades humanas así

como las modalidades de uso de los recursos y servicios ambientales, lo cual le convierte

en un cimiento de la política ecológica, aportando los elementos jurídicos, metodológicos

y técnicos para hacer de la planificación del uso y ocupación del territorio una herramienta

para la búsqueda de un desarrollo ecológicamente sustentable, socialmente democrático,

justo y regionalmente armónico. De tal forma que es una función pública que responde a

la necesidad de controlar el crecimiento espontáneo de las actividades humanas, en el

sentido de evitar los problemas y desequilibrios que éste_ pueda provocar entre zonas y

entre sectores.

♦ CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE ESTE

ORDENAMIENTO

Se dividen en dos tipos: generales (G) y específicos (E). Los criterios generales tendrán

una aplicación en todo el territorio del estado de Tabasco, mientras que los criterios

específicos están orientados de acuerdo a la vocación del territorio y la política ambiental

asociada a la actividad que se desee realizar considerando prioritariamente a condiciones

hidrológicas y de vulnerabilidad ante eventos vinculados al cambio climático. El POEET se

compone de tres tipos de cuadros que deberán de tomarse en cuenta para la aplicación

de los Criterios Específicos de Regulación Ecológica (CRE), el primer cuadro titulado

"Criterios específicos de Regulación Ecológica para aplicarse a las UGA's de acuerdo a

las actividades productivas" es para que su aplicación sea por actividad productiva,

mientras que los dos siguientes cuadros titulados "Criterios ecológicos específicos para

aplicarse a las UGA's de acuerdo a su política ambiental" y "Criterios ecológicos

específicos para el establecimiento de infraestructura y asentamientos humanos que

deben aplicarse a las UGA's de acuerdo a su política ambiental".

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA S.0 42

Page 53: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera ala villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• VINCULACION CON EL PROYECTO El proyecto se trata de una obra de "Relleno de Predio, Construcción y Operación de

Bodega Industrial" en un predio rustico, el cual consta de una superficie de 7,000.00 m2,

ubicado en la Ranchería Oriente 1 ra Sección, municipio de Comalcalco, Tabasco.

De acuerdo con el ordenamiento, el poblado de Plátano y Cacao 4a Sección se encuentra

dentro de la política ambiental del área de "aprovechamiento"; el cual consiste en Áreas

del territorio estatal totalmente modificadas y que no conservan características de los

ecosistemas representativos de la región, con actividades predominantes como la

ganadería, la agricultura, la industria, la extracción mineral, la actividad petrolera, las vías

de comunicación, entre otras. Pero que deben ser realizadas o establecidas con criterios

de sustentabilidad, para prevenir, restaurar, mitigar, compensar y conservar los recursos

naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales existentes en las zonas de

influencia de su desarrollo.

CONSULTORI BIENTAL E INGENIERIA, S.0

43

Page 54: ORIGINAL 2014 - Tabasco

Cap-el:ea Municipal

Arca Urban,?,

Lime

Munjuipbs

Simbología

Política Ambiental

ANP

Ap'o■-euhaptentp

Pripfitgas de conservapi:Pin

Proletrup5n -iitirobgtza

Restaurazzyi

"ftELLEWO DE PREDIO, COkSTRUCCIóW OFERAC[OW DE BODEGA KDUSTREAL" Carretera e; Ea vilicr Chichicacc, Ric. Oriente Ira. Sección; Comcic[.cc, Tabascc.

Manifestación de impacto ambiental modalidad generol

Ubicación del predio

COM_3A

Oriente ira. Sección

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INflFM1ROIA, S.0 44

Page 55: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente 1 ra. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Regulaciones referentes al Sistema Nacional o Estatal de Áreas Protegidas,

en caso de encontrarse dentro de algunas de estas o colindante, incluir lo

que señale el plan de manejo respectivo.

• Áreas naturales protegidas En una extensión territorial de 24,747 kilómetros cuadrados, que representan el 1.3% del

territorio nacional, el Estado de Tabasco alberga el 23% promedio de la biodiversidad

nacional de vertebrados y el 53% de los humedales de agua dulce de la Nación. Ante la

amplia biodiversidad de Tabasco y por la necesidad de preservarla fue creado en 1986 el

Sistema de Áreas Naturales Protegidas del estado de Tabasco (SANPET). Este sistema

comprende 11 áreas decretadas, de las cuales 10 sonde -carácter estatal y una de

carácter federal. En Tabasco existen un total de 375, 625.34 hectáreas protegidas, lo que

constituye el 15.2% del Estado. Así mismo el proyecto no colinda ni se encuentra dentro de ninguna área natural

protegida.

• Señalar leyes, reglamentos, normas oficiales mexicanas, normas

ambientales estatales, listado u otra normatividad aplicable, así como los

bandos de policía y gobierno del municipio que corresponda, en materia

ambiental u otra aplicable.

• LEY DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE

TITULO PRIMERO CAPITULO IV, SECCION V.

ART. 28 La evaluación del impacto ambiental es el 'procedimiento a través del cual la

secretaria establece las condiciones a que se sujetara la realización de obras y

actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones

establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y

restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre

el ambiente, para ello, en los casos que determine el Reglamento que al efecto se expida,

quienes pretendan llevar a cabo alguna de las siguientes obras u actividades, requieran

previamente la autorización en materia de Impacto Ambiental de la secretaria.

♦ Vinculación con el proyecto.

Al ser una obra que causara un impacto ambiental.

S.0

GAPAa CONSULlig TORI

"

A AMBIENTAL E I 45

Page 56: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• LEY DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO Y LA PROTECCION AL AMBIENTE Y SU

REGLAMENTO EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL.

Es el instrumento normativo que regula todas Aquellas obras que por su actividad

requieren previamente contar con la autorización por la secretaria en materia de Impacto

Ambiental.

♦ Vinculación con el proyecto.

El promovente sujeta a evaluación en materia de impacto ambiental el proyecto en

cumplimiento de esta ley.

• Artículo 6 del reglamento de la Ley de Protección Ambiental del Estado de

Tabasco en materia de evaluación del impacto y riesgo ambiental.

♦ Vinculación con el proyecto.

El promovente sujeta a evaluación en materia de impacto ambiental el proyecto en

cumplimiento de esta ley y su Reglamento.

NORMAS OFICIALES MEXICANAS QUE SE CONSIDERANDO EN LA REALIZACION

DE ESTE PROYECTO:

Normas Oficiales Mexicanas Vinculación con el proyecto

NOM-001-SEMARNAT-1996. Que establece

los límites máximos permisibles de

contaminantes de las descargas de aguas

residuales en aguas nacionales.

Las aguas residuales que se generaran en el

proyecto serán las provenientes del uso de la

letrina portátil.

NOM-059-SEMARNAT-2010. Protección

ambiental-Especies nativas de México de

flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo

y especificaciones para su inclusión,

exclusión o cambio-Lista de especies en

riesgo.

En el área de influencia del proyecto no se

observaron especies reptiles catalogadas

dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010 sin

embrago se realizaran todas las medidas

preventivas para evitar su afectación.

NOM-041-SEMARNAT-2006. Que establece

los niveles máximos permisibles de emisión

de gases contaminantes provenientes del

escape de los vehículos automotores en

circulación que usan gasolina como

combustible".

Se causar deterioro a las condiciones

existentes por el polvo fugitivo y las emisio a

de escape de la maquinaria y equipo.

NOM-045-SEMARNAT-2006. Vehículos en

circulación que usan diésel como

46 GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGEN S.0

Page 57: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa ChichicaPa, Ria. Oriente 1 ra. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

combustible. Límites máximos permisibles de

opacidad, procedimiento de prueba y

características técnicas del equipo de

medición.

NOM-052-SEMARNAT-2005. Establece las

características de los residuos peligrosos, el

listado de los mismos y los límites que hacen

a un residuo peligroso por su toxicidad al

ambiente.

NOM-080-SEMARNAT-1994. Establece los

límites máximos permisibles de emisión de

ruido proveniente del escape de vehículos

automotores, motocicletas y triciclos

autorizados en circulación y su método de

medición.

Los residuos peligrosos que se pueden

generar en el proyecto son los siguientes:

Aceite lubricante gastado, y sólidos

impregnados (estopas, franelas, envases

vacíos y guantes) derivados del mantenimiento

de la maquinaria.

Los cuales tendrán un área de

atm lento- temporal y una disposición

final de acuerdo a la normatividad.

Cuando comience la actividad de construcción

se registrara un aumento en el nivel de ruido

en el área debido al tránsito de camiones para

el acarreo del material. Este aumento ocurrirá

durante las horas laborales.

Los ruidos son generados principalmente por

los motores de las maquinarias, camiones,

excavadoras que son usadas en la extracción y

acarreo, el nivel de ruido en estas actividades

pueden fluctuar entre 78 y 88 decibeles.

• Ordenamientos Legales y Normas Oficiales Mexicanas en materia de Trabajo

y Previsión Social que se consideraron en la realización del proyecto:

• Ley Federal del Trabajo.

• Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo.

Tiene por objeto establecer las medidas necesarias para la prevención de los accidentes y

enfermedades de trabajo, tendientes a lograr que la prestación del trabajo se desarrolle

en condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente adecuados para los trabajadores,

GARAI. CONSUCTORIA A111-BIENTAL E INGER RIA, S.0 _ . .

47

Page 58: ORIGINAL 2014 - Tabasco

RIA AMBIENTAL E I S.0 48

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcaico, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

conforme a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo y los Tratados Internacionales

celebrados y ratificados por los Estados Unidos Mexicanos en dichas materias.

NOM-004-STPS-1999 Sistema de protección y dispositivos de seguridad en la

maquinaria y equipo que se utilice en los centros de trabajo.

NOM-005-STPS-1999 Relativa a las condiciones de seguridad en los centros de trabajo

para el almacenamiento, transporte y manejo de sustancias

inflamables y combustibles.

NOM-017-STPS-1993, Relativa al equipo de protección personal para los trabajadores

en los centros de trabajo.

- -

NOM-056-SSA-1993 Requisitos sanitarios del equipo de protección personal.

• Vinculación con el proyecto.

Con respecto a las normas de seguridad son importantes en la realización de este

proyecto ya estas aplican a los centros de trabajo y a los trabajadores del mismo.

• Las autorizaciones en materia de impacto ambiental, riesgo ambiental, uso

del suelo, emisiones que hayan obtenido con anterioridad, relativas a la obra

o actividad, ante autoridades del orden estatal, federal o municipal.

No se cuentan con autorizaciones anteriores en materia de impacto ambiental, riesgo

ambiental, uso del suelo, emisiones, ante autoridades del orden estatal, federal o

municipal

• En el proceso de obras señaladas en el artículo 8 del reglamento de la Ley de

Protección Ambiental del Estado de Tabasco en materia de evaluación del

57- impacto y riesgo ambiental, deberá incluir copia de la resolución :

administrativa correspondiente. Además describir las acciones realizada

hasta la etapa o avance en el que se encuentran las obras o actividades.

No es el caso del proyecto.

Page 59: ORIGINAL 2014 - Tabasco

ORIA AMBIENTAL E IN G E N I E R I A , S.0

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente lra. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

V. Identificaciórydescripción

evaluación de los impactos ambientales

en cada una de las diferentes etapas de

la obra o actividad.

Page 60: ORIGINAL 2014 - Tabasco
Page 61: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA NDUSfRIAL' Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capítulo V.- Identificación, descripción y evaluación de los impactos ambientales en

cada una de las diferentes etapas de la obra o actividad.

En esta sección se deberá identificar y describir los impactos ambientales

provocados por el desarrollo de la obra o actividad durante las diferentes etapas.

a) Identificación y descripción de los impactos ambientales significativos,

acumulativos, sinérgicos o residuales. La evaluación de los impactos

ambientales debe incluir cuando menos los siguientes criterios:

• Etapa de planeación Una buena planeación, permite evidenciar todos los trámites y permisos que se tienen

que obtener, así como el tipo y cantidad de información necesaria para realizar un buen

análisis de la obra. Esta etapa, puede parecer no ser importante, sin embargo es donde

realmente se anaii-z3 el proyecto, ya que es aquí donde se determinan los objetivos y

alcances que puede tener iált-a-spbre el medio ambiente.

Los impactos durante esta etapa se pueden catalogar como benéficos y temporales, ya

que se reflejan en la generación de empleos en el sector terciario y consecuentemente, en

los ingresos con salarios superiores al mínimo. Estas actividades son de corta duración y

requieren poco personal, y pueden ser realizados por compañías de la capital del estado,

al igual que la elaboración de los estudios. La magnitud e importancia de estas

actividades en la economía son bajas y poco significativas.

• Etapa de preparación del sitio

1.- Perdida de la cobertura vegetal (-) Este impacto se refiere al proceso de desmonte y despalme, es decir la

eliminación de la cobertura vegetal, actividad que se llevará a cabo en el área

donde será construida la bodega industrial.

2.- Modificación de los procesos edáficos (-)

Al eliminar la cubierta vegetal y cubrir el suelo con la construcción la bodega

industrial. Se modificarán los procesos de formación de suelos. Este impacto es » puntual y se presenta en el momento de preparación del sitio, manteniéndose

durante la construcción y operación. 4.

3.- Pérdida de hábitat y desplazamiento de fauna menor (-)

Al eliminarse la cobertura vegetal y modificarse los procesos edáficos en las zona

donde se construirá el proyecto, se pierde el hábitat para las comunidades '-

biológicas que ahí residían. Sin embargo, aunque algunas de las poblaciones

muera instantáneamente (mayoritariamente fauna del suelo), otras pueden migrar

GAPA C NsiJL TORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, .0

49

Page 62: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

hacia los ecosistemas vecinos (el caso de fauna menor como insectos, pequeños

reptiles y roedores).

4.- Disminución de la capacidad de infiltración del suelo (-)

En el área donde se va a construir el proyecto, las actividades de preparación del

sitio implican el desmonte de la cubierta vegetal actual (vegetación herbácea),

disminuyendo con ello la capacidad de infiltración del sitio.

La calidad del aire se verá afectada a todo lo largo de esta etapa. La emisión de

partículas de polvo y contaminantes provenientes de la combustión de gasolina y diesel

por el uso de maquinaria y vehículos de carga se considera un efecto adverso poco

significativo y temporal. Aunque el predio se encuentra en un área cercana a los

asentamientos humanos, las corrientes de viento siguen su curso natural, las emisiones

de polvo y contaminantes se dispersarán en la atmósfera sin causar mayor afectación

más que algunas molestias temporales a los trabajadores en el área circundante e

inmediata. Estos impactos son mitigables.

Las actividades de excavación, nivelación, relleno y compactación tendrán un

impacto adverso significativo y permanente sobre las aguas subterráneas ya que al

modificarse las propiedades del suelo, específicamente la permeabilidad y grado de

compactación, disminuirá la aportación de la superficie afectada a la recarga local del

acuífero. Estas mismas actividades modificarán en forma permanente y adversa el suelo

de manera significativa y puntual, ya que se alterará el relieve, su composición

estratigráfica, textura, porcentaje de humedad y pH.

Los movimientos de volúmenes de tierra implican la remoción del suelo para su uso en

otras zonas. La mayor parte de estos volúmenes serán utilizados para elevar el nivel del

piso en las zonas verdes del proyecto y proporcionar una pendiente del 15% en el mismo.

Si bien este impacto es negativo, cabe resaltar que el área afectada es pequeña y abarca

sólo una pequeña parte del total del predio.

El efecto global de esta etapa y sus repercusiones sobre el ecosistema se consideran

adversos poco significativos, permanentes, puntuales y de baja magnitud. El proyecto, por

encontrarse en una zona perturbada con anterioridad y abarcar una pequeña superfici

no tiene repercusión sobre factores ya alterados tales como circulación de viento

remoción de especies vegetales nativas, etc. La humedad relativa del aire disminuye a

removerse la cubierta vegetal, sin embargo en este caso la extensión del proyecto es

demasiado reducida como para crear un cambio perceptible.

El paisaje se verá modificado adversamente de manera poco significativa y permanente

en esta etapa. Las áreas afectadas son inmediatas (alcance puntual), donde circulan los GAPA CONSU L T O R I n n MBIENTAL E INGE N I E R IA, S.0

50

Page 63: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERAC DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria, Oriente 'Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de in-4., t'o arnbl_, modalidad general

vehículos de carga, maquinaria y"..zi po:- n observar los movimientos de tierra y arena

que contrastan con la vegetación circundante. En el aspecto económico, los impactos son benéficos temporales debido a la creación de

empleos, principalmente en lo que se refiere a mano de obra. El impacto significativo del

proyecto se basa en la actual escasez de empleos en la región, sobre todo en el ramo de

comercio y servicios, y de la construcción. Estos empleos podrán ser desempeñados por

personal de poblaciones cercanas, por lo que la repercusión será a nivel local. La

presencia de trabajadores aumentará la demanda de servicios básicos (alimentos

principalmente), se requerirán de servicios tales como la recolección de basura y

suministro de agua potable y cruda, lo que beneficiará al sector terciario local de forma

temporal y poco significativa.

• Etapa de construcción

Du ctlyclades construcciá% sa generarán impactos adversos poco

significativos, locales y temporales de baja magnitud. Las alteraciones se refieren

principalmente a las partículas de polvo suspendidas, partículas contaminantes

provenientes de la combustión de gasolina y diesel, así como olores desagradables y

vapores tóxicos provenientes del uso de solventes, pinturas, etc.

1.- Aumento del escurrimiento superficial (-)

Este impacto constituye uno de múltiples efectos de los impactos 1, 2 y 4. Consiste

en el incremento del volumen de agua de lluvia que escurre por la superficie y que

pudiera repercutir en el incremento de los procesos erosivos.

2.- Modificación del patrón original de flujo hidrológico superficial y sub-terraneo (-)

Es el cambio en el patrón de escurrimiento laminar y en el proceso de infiltración y

la recarga hacia el subsuelo, ocasionado principalmente por el impacto anterior. En

la superficie del suelo y en sus horizontes, existe un patrón de flujo hidrológico,

que se manifiesta en las líneas de escurrimiento y en los procesos de lavado

(eluviación) y acumulación (iluviación). Este patrón será objeto de modificación al

construir la bodega industrial.

3.- Generación de empleo (+) En esta etapa de la obra se generará una oferta laboral directa y necesariament

temporal en el sector de la construcción, beneficiando en cierta medida a los

obreros locales vinculados a esta rama. Por las características de la obra, este

impacto no generará desplazamientos de población de magnitud tal que

provoquen alteraciones en el perfil demográfico del entorno.

51 GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL

Page 64: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera ala villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

4.- Cambios en el valor estético y escénico del paisaje (4+)

El valor escénico del paisaje constituye la conjunción de nuestras percepciones del

entorno (enfoque estético), y los juicios de valor enunciados sobre este entorno

están basados en la escena que se nos presenta actualmente. Cualquier

modificación a éste, constituye un cambio de esa apreciación.

La construcción de la obra modificará la imagen del paisaje, pues contrasta con el

contexto natural del sitio. Sin embargo, este impacto se califica como neutro (-/+) ya que

el proyecto incluye una serie de medidas que preveen que la modificación del paisaje sea

favorable al introducir plantaciones de especies nativas de la entidad.

Todas estas emisiones se pueden controlar/disminuir considerablemente. En general, la

construcción no alterará la calidad del agua ya que no habrá descargas directas a cuerpos

receptores. Puede haber cierta contaminación a causa de los escurrimientos, sin

embargo, se considera mínima. La flora, al igual que durante la preparación del sitio, se

verá afectada por la capa de polvo que las cubrirá temporalmente. El impacto se

considera adverso poco significativo y puntual. La fauna en cambio, tendrá que

desplazarse a zonas aledañas permanentemente por lo que el impacto se considera

adverso significativo y puntual. La generación de residuos puede tener un efecto negativo

de no ser almacenados en depósitos cerrados. Esto es aplicable tanto a los tambos de

agua sucia como a los depósitos sólidos, así como a las sustancias tóxicas. El paisaje

permanecerá alterado y afectado adversamente durante toda esta etapa. La construcción

de la bodega industrial generará un cambio en el paisaje el cual se considera un impacto

permanente adverso significativo. Las actividades de construcción tendrán un impacto

benéfico no significativo temporal y local tanto en el sector secundario como en el

terciario, debido a la demanda de servicios que generarán los trabajadores de la obra. El

impacto sobre la población inmigrante se considera indeterminado. Solamente se puede

prever la población flotante durante esta etapa.

• Etapa de operación

En esta etapa se consideran los impactos durante la operación normal.

El incremento en el flujo vehicular promoverá la emisión de gases de combustión a la

atmósfera y aumentará el nivel de ruido en el área, lo que representa un impacto

permanente, local, poco significativo y de cierta manera mitigable, sin embargo, esta

situación ya no es competencia de la empresa constructora si no de observancia de los

habitantes y de la autoridad municipal quien deberá aplicar los aspectos normativos.

En condiciones normales no se espera impacto alguno sobre el agua superficial ya que no

se influye en ninguna corriente temporal o permanente, ni subterránea. De no estar GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA S.0

52

Page 65: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPEit,=-.CION DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

debidamente construida la planta o la red de drenaje sanitario o en un caso de fugas,

implicará filtraciones al subsuelo provocando contaminación del mismo.

Durante la etapa de operación, también existirá una demanda de servicios que impactaran

a la zona, como es la energía eléctrica, el servicio de agua potable, de telefonía y la

recolección de basura, el manejo de productos químicos de limpieza que si son mal

manipulados pueden generar contaminación o provocar daños a la salud de los

trabajadores. La generación de residuos sólidos, serán un punto importante ya que su separación y

manejo adecuado permitirá una menor contaminación y acumulación por acciones de

acopio y comercialización para el reciclaje de los materiales susceptibles de tal acción. En

este rubro, la aplicación de la normatividad correrá a cargo de la autoridad municipal en

coordinación con la entidad estatal correspondiente y la propia administración de la

bodega industrial. Debiéndose :zistaurar desde el inicio una especie de reglamentación

que permita y comprometa a los usuarios del servicio a ser conscientes de la problemática

que generan al medio ambiente y la salud la mala disposición de los residuos sólidos.

En cuanto a los impactos en caso de contingencias. Para la instalación en particular, se

hace referencia a eventos extraordinarios y fortuitos (desperfectos o accidentes), cuya

detección no está contemplada en los casos de emergencia o programas de seguridad,

por cuyo efecto puede tener un impacto directo y adverso en el ambiente. La

temporalidad, importancia, alcance y magnitud de estos eventos es muy variable, su

detección pronta y oportuna atenuaría considerablemente los efectos; la mayoría de estos

eventos son previsibles y/o mitigables, en este sentido, se deberá tener especial cuidado

con las instalaciones de gas, energía eléctrica y el almacenamiento de combustibles,

solventes o sustancias tóxicas que en determinado momento se realice en las

instalaciones de la bodega industrial.

-GKPACONSULTORIAA11EFIEUTAL E I 53

Page 66: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

b) Indicadores ambientales y, en su caso, la evaluación de alternativas;

• Pronóstico

Con base en el escenario ambiental elaborado en los apartados precedentes, se llevó a

cabo una proyección regional en la que se muestra cual será el resultado de realizar las

medidas sobre los impactos ambientales.

• Flora y fauna

De realizarse el proyecto, se perderá la superficie cubierta vegetal y los ejemplares de la

fauna silvestre se desplazaran hacia los sitios vecinos cubiertos por vegetación natural.

• Precipitación

Como se ha comentado, los impactos que puede haber relacionados con las climáticas,

particularmente con la precipitación, están más bien dirigidos de esta variable hacia las

obras que comprende el proyecto.

En este caso lo que podría _pasar es que con las lluvias torrenciales que se dan año con

año, o bien las relacionadas con ciclones, pudieran ocurrir movimientos rápidos de agua

en las vialidades construidas, las cuales se moverían hacia las partes más bajas pudiendo

ocasionar daños en las estructuras construidas.

En este caso las medidas preventivas están relacionadas con la construcción de drenajes

pluviales, los cuales se tendrá que diseñar con base en una evaluación de las máximas

avenidas que se pueden presentar en estos eventos.

De igual forma, los escasos cauces naturales que se ubican en la zona del proyecto se

conservarán y rectificarán, a fin de que el agua, que de forma natural se mueve por éstos,

no encuentre obstáculos.

• Geología

Los impactos en este caso están relacionados con la sismicidad natural de la región.

En el caso de la sismicidad se seguirán las indicaciones que se presentan en el

Reglamento de Construcción aplicable para el estado, así como las Normas Técnicas

Complementarias, en las que se indica cuáles deben ser los diseños por sismo; de esta

forma se prevendrán y evitarán los impactos que se puedan tener de este punto de vista.

Con estas bases el pronóstico es que las medidas preventivas evitarán que se provoquen

zonas inestables o bien construcciones que puedan fallar, con lo cual no se tendrán

impactos ambientales negativos.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I S.0

1.11.11.1111

54

Page 67: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Hidrología superficial En lo relacionado a la conservación en la calidad de los cuerpos de agua, no se prevén

impactos ambientales debido a que se construirá una fosa séptica ecológica compuesta

de tres etapas para la captación de las aguas residuales.

• Topografía y paisaje La superficie será modificada, como consecuencia del movimiento de suelo y vegetación,

sin embargo la vegetación que está alrededor del proyecto y su baja densidad construida

permite que el deterioro del paisaje sea mínimo. Y la medida de mitigación será la

reforestación del área verde que se contempla en el proyecto.

c) Identificación de los instrumentos metodológicos y elementos técnicos que

sustentan los resultados de la evaluación del impacto ambiental.

Los resultados de evaluación de impacto ambientales se obtuvieron de acuerdo a las

siguientes matrices:

Matriz A: Identificación y evaluación de impactos de acuerdo a su sentido,

grado de significancia, temporalidad y horizonte.

Matriz B: Identificación y evaluación de impactos de acuerdo a su importancia y

magnitud.

A continuación se enlistan las actividades evaluadas en las matrices, con su número

correspondiente:

1. Estudios técnicos preliminares

2. Diseño y distribución de las instalaciones

3. Limpieza del sitio

4. Trazo y excavación

5. Relleno y compactación

6. Excavación y nivelación

7. Manejo de las aguas superficiales

8. Cimentación y estructuras

9. Instalaciones hidráulicas

10. Instalaciones en general

11. Pavimentación de acceso

12. Generación de residuos sólidos/líquidos

13. Ruido

14. Manejo y operación del inmueble

15. Manejo de desechos

16. Mantenimiento de instalaciones C0 NSUL T6R 1 AAMBIENTAL E I N I A S .

9a

55

Page 68: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E 56

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

17. Suministro de insumos

18. Abandono.

Descripción y justificación de la metodología utilizada.

• Justificación de la metodología utilizada

Los Impactos potenciales se identificaron con la Matriz de Leopold. Se establecieron

relaciones y resultados entre los parámetros físicos, biológicos y socioeconómicos de la

zona de estudio y su ámbito de influencia como consecuencia de las obras mantenimiento

de la vía, con el objeto de determinar que procesos ambientales podrían originarse y

causar los impactos ambientales que alteren el medio y consiguientemente las

condiciones de vida de la población.

• Matriz de Leopold

Siguiendo la metodología de la matriz de Leopold, se estableció un cuadro de doble

entrada en la parte superior (columnas) de este colocamos las acciones del proyecto y en

la parte lateral (filas) los factores ambientales afectados, siendo el cruce de columna y fila

el impacto ambiental potencial.

Se analizó la magnitud de los impactos a producirse tomando en cuenta el grado de

perjuicio (-) o beneficio del impacto (+) en una escala de:

Impacto Débil -1

Impacto Moderado -2

Impacto Fuerte -3

Para el análisis de la importancia del proyecto se tomaron en cuenta los siguientes

criterios en referencia al impacto: Naturaleza, Intensidad (magnitud), Extensión, momento,

persistencia, reversibilidad, Sinergia, acumulación, Efectos, Periodicidad y

recuperabilidad. Una vez analizados esto se asignó un valor de importancia al impacto en

una escala del uno al tres.

Page 69: ORIGINAL 2014 - Tabasco

ou

0

5.10

np

E=

C

Di Z7' ?Fi

Fa o

03 Fi -

w ..-4:

m <

Z o

-i co II Cr

3". ni :3

r rD.. r.D n 0

OTI

ni

0

-o O rá)

cu

"O II

ni 7

ro

r-

0 In

n m 9, rr z

2 1.1 o o ‘71- -a <. E

Ern

• 2.. . n 2 o, 3- O

15.

0. ce, O mi

1:1 -a 73. o p n O O`-i' a o.

E 0 O 0 3. a 70 • w > 3 m n °0_

o n

rn SI o Co

O te 3 o o C2 • 5- < o 0 g o

o o- o stii

Po >

1101111111111111111t 11110110011111111911111 7 11111111111111"

1111110111111

o_ . o . o r-nCC C C CCC -i —I —I —I —I —I -H H —I

11131110111111 110111001111110 111111111111110 111111111111111910 ,.. 1110111011E11

a 11111110111011110 11111111111111 110111111111111111111

fl

1112011101311 1111111111111 .. 1111101111111 Emoommt lila

o.

Page 70: ORIGINAL 2014 - Tabasco

DO CL

11), ro

5 o- 9 o -

o

3

FD5 .0) 111 oO. 3 o cno

113

n

o 7 CLu.

O

017 II rD 3 n rD v 1°7

Di

o

o n o

Dg o

o

Ln oü o

Di o

Di o

O

o

ot>

oo

co

o 17

e)

o 2 0

c r

O

7.

CO

2

r O

cro

o

3 O F., o_ a •-•` o o Z

• n a. o ow o 3 o a o o — o o Q o >

9 E • c' tr o cm

9

3> r

3 n,

c - c CD o

O

ts o cD

E

O

O

5:

o_ o

o o N

n rn o -c

2O

-o ni

3 Oo z H

O O 5.

o -a

O

CD rff

9 o o rt

2 o o c3:

O y CD

o. CD

w o CD

CO

o. eNi- ti

rum

acio

n m

mig

racio

n

Calidad de vida

3 ni o — n r aO

5

o

ro

-. a m

n

(7, .-, m 3 ni

cu

a m m

O m zu

vi

m O

> w c cu

>

ro

a

O

1

_.

!.n 11

Er.

5

r.f,

° n =

o_ a

so 1,E,

'a m

3 a

s w a ly,'

'-^

m 3 -o riT

'-^

> n C a,

Lu

m ID m ro o

ro

terre

stre

in = cr

cu M

rD

w = a ro

n E -

Mb.

.::

N ......, F'

w g . MI

.11.

IJ .--, C N -...... tri

i-, N N N

N ---- ;--,

N --, I--,

. ■-• ---, ha

■ 1 •-.1

N, I-, I-, 1-•

1--, 1-,

--... -..... • O

1-■ -..... -..... N

la -..... 1-• N N

I-, --... i-

, I-, I-,

N

IJ

i-

k-s N I-,

1- N

i-• 1-1 N

I.- --, N

I-, --..... IJ.

-...._ 1-1

11 --..... IJ

•-.... IJ

IJ

11.1 ."---- IJ

I-•• a a

.--..... 1-

r‘.1 l■ ln

IIIIIi-, I-

.....„ I-, Fa 01

.-.

-...,

ga

i• I-,

Page 71: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente lra. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

VI. Medidas de prevención y mitigación

impactos ambientales

identificados en cada una de las etapas

y programa de monitoreo ambiental.

GAPA CONSULTO R flENTAL E INGEN1 S.0

Page 72: ORIGINAL 2014 - Tabasco
Page 73: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capítulo VI Medidas de prevención y mitigación para los impactos ambientales identificados en

cada una de las etapas, así como el programa de monitoreo ambiental.

A continuación se describen las actividades y/o medidas necesarias para atenuar aquellos

impactos que se evaluaron como adversos. Estas medidas son tanto preventivas como

correctivas.

• Etapa de planeación Esta etapa no presenta impactos adversos, sin embargo es fundamental para la

prevención de accidentes y futuros impactos adversos, derivados de un diseño

inadecuado. Estas observaciones son independientes de las especificaciones técnicas en

cuanto a riesgos y seguridad estructural en la operación de la bodega industrial.

Se deber-án_cansiderar las siguientes observaciones:

> Crear áreas verde-Ittafdines, r:on vegatdción adecuada a las condiciones del

trópico húmedo.

> Cerco de amortiguamiento alrededor de la construcción para efectos de

disminuir el impacto visual de las actividades realizadas.

> Facilidad de acceso a las instalaciones de la bodega industrial con espacio

amplio y suficiente para maniobrar en casos de emergencias.

> Capacidad para mantener vehículos en espera sin obstrucción de la vialidad

primaria.

> Establecer contenedores en sitios especiales para residuos Sólidos urbanos

que se generen.

> Buen manejo de las aguas superficiales, taludes para canalizar las aguas

pluviales.

> Visibilidad libre y sin obstáculos para la entrada y salida de vehículos y letreros

con adecuada señalización.

N.

59 G A AAA CONSU LTG R I A ABIENTAL M E INGE N I E R I A -S- -

Page 74: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Etapa de preparación de terreno y construcción

> La maquinaria y vehículos deberán mantenerse en buenas condiciones

mecánicas, afinados, con silenciadores y dispositivos para la reducción de

ruidos y emisiones contaminantes.

> Toda maquinaria y vehículos deberán ubicarse y estacionarse en lugares

donde no afecten la vialidad ni acceso a la construcción.

> Establecer una zona impermeabilizada para el aparcamiento y reparación de

vehículos y maquinaria pesada para evitar infiltraciones de residuos peligrosos

al subsuelo y que puedan contaminar las aguas por escurrimiento e infiltración.

> Se evitará mantener los vehículos con el motor encendido durante periodos

prolongados innecesarios.

> Los vehículos para transporte de materiales deberán contar con lonas para

cubrir la carga y evitar la dispersión de partículas. Estas-medidas disminuirán la

cantidad de partículas emitidas a la atmósfera, así como el nivel de ruido.

> En caso de vientos moderados a fuertes, se procurará en lo posible, cubrir los

montículos de tierra para evitar tolvaneras.

> Las áreas de terreno ya niveladas, se deberán regar para mantenerlas

húmedas con la finalidad de que el viento no levante las partículas finas y

provoque tolvaneras.

> Se instalaran sanitarios portátiles para el servicio de los trabajadores.

> Manejo de las aguas superficiales, taludes para canalizar las aguas pluviales.

> Deberá establecerse un lugar adecuado para depositar la basura que genere la

construcción, para luego disponerla conforme a lo que establezca la autoridad

competente.

> Manejo de los residuos considerados como peligrosos de conformidad con lo

que establece la LGEEPA, su reglamento en materia de residuos peligrosos y

las normas oficiales mexicanas aplicables.

> Cerco de amortiguamiento alrededor de la construcción para efectos de

disminuir el impacto visual de las actividades realizadas.

> Las áreas verdes deberán reforestarse con especies adecuadas a las

condiciones de trópico húmedo.

> Facilidad de acceso al proyecto con espacio amplio y suficiente para maniobrar /

en casos de emergencias.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, S.0

/1111~11P 60

Page 75: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA IV DUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente i ra. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Etapa de Operación > Los accesos para los vehículos no deberán ser reducidos u obstruidos con

estructura alguna para que no permanezcan con el motor encendido por

periodos prolongados innecesarios. Deberá evitarse la permanencia de

vehículos con el escape abierto.

> Las instalaciones de la bodega industrial, deberán contar con depósitos

cerrados específicos para cada tipo de residuo: orgánico, papel, vidrio, metal,

plástico y otros, así como los considerados peligrosos. Se deberá contratar una

empresa que se encargue de la recolección, transporte y disposición de los

residuos de manera regular y periódica o bien establecer convenio con el H.

Ayuntamiento del municipio del Comalcalco para este servicio. Deberá evitarse

la acumulación de estos residuos y, en lo posible, procurar que sean

destina _ .centros de acopio para su posterior reciclado.

> Deberá darse mantenimiénto y revisar periódicamente los drenajes y áreas de

almacenamiento de los residuos sólidos para prevenir obstrucciones y por

consiguiente inundaciones.

> Las instalaciones eléctricas deberán estar construidas con material de calidad

y resistente al fuego para prevenir posibles percances.

> El proyecto, contempla además las siguientes medidas de mitigación: red de

drenaje sanitario y pluvial independientes. El agua recolectada a través del

drenaje pluvial perimetral, será devuelta a la red de drenaje pluvial, el agua del

drenaje sanitario será canalizada a una fosa séptica ecológica, la cual estará

compuesta por tres etapas, se dará un tratamiento primario al cual llegan los

residuos sólidos que son disueltos al caer sobre una capa de piedra caliza los

cuales se asientan en el fondo; este líquido pasa a un tratamiento secundario

lleno de grava el cual filtra el poco solido existente, quedando adherido a la

grava; se pasa al tratamiento terciario, el cual pasa a una cámara de carbón, el

cual absorbe los sólidos aun existentes para así purificar el agua.

> El mantenimiento de la superficie destinada para áreas verdes deberá

forestarse con especies fácilmente adaptables al área urbana, lo que mejorará

considerablemente el paisaje y atenuará el impacto visual adverso que tendrá

sobre la vista desde otras partes del inmueble. La presencia de árboles y

arbustos revierten en cierta medida los efectos de las emisiones liberadas a la

atmósfera, principalmente por fijación de partículas. Otro aspecto positivo del

mantenimiento de las áreas verdes es que a través de estas se realiza cierta

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL S.0

MIN1011.1"

61

Page 76: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

recarga de los acuíferos. Por esta razón es muy importante que estas zonas

estén permanentemente vigiladas, a fin de evitar que en ellas se arroje tanto

agua contaminada como residuos de sustancias tóxicas o inflamables (restos

de aceite, agua jabonosa/aceitosa, etc.).

> Las plantas para forestar las áreas verdes deberán ser nativas de la región.

> El impacto que generara el proyecto sobre la población y la economía local son

benéficos, ya que se crearan fuentes de empleo permanente para algunas

personas cercanas al inmueble.

> En la etapa operativa, los habitantes deberán coordinar acciones en materia de

prevención de accidentes y contingencias con las autoridades municipales,

especialmente con el área de protección civil.

> El Ayuntamiento de Comalcalco, deberá dictar las medidas necesarias para el

manejo y disposición temporal de los residuos sólidos municipales.

• Reforestación en sitios destinados a áreas verdes

En aquellas áreas que serán destinadas a áreas verdes de la instalación se colocará las

siguientes especies con el fin de reforestar áreas destinadas para este fin:

Nombre Común Nombre Científico

Macuilí Tabebuia rosea

Guayacán Tabebuia guayacan

Framboyán Delonix regia

Lluvia de oro Cassia fistula

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E IN C E N I E R IA, S.0

1.111~111111 62

Page 77: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Manejo de Residuos Sólidos No Peligrosos

Los residuos domésticos se incluyen dentro de los Residuos Sólidos Municipales,

definidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003 como aquellos que

provienen de actividades que se desarrollan en casa-habitación, sitios y servicios

públicos, demoliciones, construcciones establecimientos comerciales y de servicios, así

como residuos industriales que no se deriven de su proceso.

En la operación de la bodega industrial, se establecerán contenedores para el

almacenamiento temporal de estos residuos, los cuales posteriormente serán recogidos

por el Servicio de Limpia Urbano, del H. Ayuntamiento del municipio de Comalcalco,

Tabasco, previo convenio de prestación de servicios.

Los residuos sólidos se deben manejar adecuadamente, utilizando técnicas especiales

con el objeto de establecer un control sanitario de los mismos, entendido este como el

conjurividades, desarrolladas para vigilar, controlar, prevenir y eliminar los

riesgos a la salud y el ambiente que ;b7CirhéFéitit-as----a_las ondiciones en las que se

desenvuelve el hombre, como consecuencia de su actividad.

• Programa de monitoreo o vigilancia ambiental

El siguiente cuadro muestra un protocolo de seguimiento para el de las medidas de

mitigación propuestas

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E ING E N I E R I A. S.0 63

Page 78: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

EMISIONES

ATMOSFÉRICAS

AGUAS RESIDUALES

DESCRIPCIÓN

RESIDUOS SOLIDOS

ÁREAS VERDES

OTROS RESIDUOS

MEDIDAS DE MITIGACIÓN PROPUESTAS

:• Se deberá tener en cuenta la colocación de

contenedores especiales, para el depósito de

residuos de esta característica.

• Se dispondrán los residuos, en el basurero

municipal, o donde la autoridad correspondiente

disponga.

• Se deberán colocar letrinas con el fin de evitar

fecalismos al aire libre.

• Se dará mantenimiento por parte de la empresa

prestadora de servicios cada determinado tiempo,

con el fin de evitar malos olores, infecciones y

vectores.

• Sera obligactób de la empresa prestadora de

servicio, darle tratamiento o disposición final a este

residuo.

C. Se realizara de manera periódica mantenimiento a

los vehículos con el fin de reducir emisiones

contaminantes.

• Todo vehículo que transporte material volátil

deberá de traer colocado una lona que, no permita

la dispersión de partículas al aire.

:• Se refieren a los residuos peligrosos que se

pudieran generar durante el desarrollo del

proyecto.

• Se deberá designar contenedores especiales y

rotulados.

• Se sembraran especies adaptables de la región

para dar un mejor panorama visual del lugar.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I S.0 64

Page 79: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

VII. Resumen ejecutivo de la

inanife tación le impacto ambiental.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGEN I E R i n S.0

Page 80: ORIGINAL 2014 - Tabasco

/

Page 81: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GA-PACONSULTORIA AMBIENTAL E 65

"RELLENO DE PREDIO, CON.STRUCCK5N Y OPERACK5N DE SODEGik " Carretera ala villa Chichicapa, Ría. Oriente Ira. Sección, Comalcalcc, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capítulo VII.- Resumen Ejecutivo de la Manifestación de Impacto Ambief

a) Descripción general de la obra o actividad en cada una de las etapas, señalando

el nombre del proyecto, objetivos, metas y su justificación

• Nombre de la (s) obra (s) o actividad (es).

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

b) Ubicación física del proyecto. Indicando las coordenadas UTM de cada uno de

Los vértices del predio. Se construirá una bodega industrial en un predio rustico, el cual se encuentra ubicado en

la Carretera a la villa Chichicapa, ranchería Oriente Ira Sección, en el municipio de

Comalcalco, Tabasco.

020:4 Gen 02014 INEGk

Plago C201441gilal

Ubicación del predio

Page 82: ORIGINAL 2014 - Tabasco

`nELLEE@D. DE FREDLO, COKSTRUCC[ÓN. Y O PEIACIÓ h1-: DE BODEGA. [KDUSTR[AL" Carretera c la ■dila Chichicapc, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Coordenadas UTM del proyecto

PUNTO COORDENADA ESTE

COORDENADA NORTE

1 477907.67 m 2019354.73 m

2 477962.37 m 2019360.55 m

3 477932.15 m 2019483.87 m

4 477871.43 m 2019474.89 m

5 477875.43 m 2019438.01 m

6 477893.24 m 2019438.64 m

7 477897.61 m 2019393.91 m 8 477903.53 ni 2019394.52 m

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I N N i R I A. S.0 66

Page 83: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chtchiccaa. Pa. Oriente Ira. Seaci6n, Carnataatco, Tabasco.

Manifestación !..,eacto arnbiertal general

eneral de y su el.cripción en sus diferentes etapas:

c) Programa g

preparación del terrero; Oct.›vf ucnidn, r.-yz.ndono de las obras o el

cese de actividades, o an su caso, clausura de instalaciones, así como la vida

útil del proyecto.

• Presentar a través de un diagrama de Gantt, un programa calendarizado de

trabajo de todo el proyecto.

Actividades Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Tramites y obtención de

permisos

Preparación del sitio

Nivelación del área

Trazo, excavación y

cimentación

Construcción de

infraestructura

Drenaje, agua potable,

electrificación

Termino de la obra

CONSULTORIAAMBIENTAL E INGENIERIA, S.0

67

Page 84: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera ala villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Etapa de preparación del terreno y construcción. En este apartado se

presentará la información concreta y objetiva de las actividades de

preparación del sitio y construcción.

o Preparación del terreno.

Esta fase consistirá en realizar la limpieza general del predio que comprende el proyecto,

eliminando la maleza (pasto y pequeños arbustos) con equipo mecánico (chapeadora);

retirando la cubierta vegetal que en su mayor parte está formada por raíces y el producto

del chapeo, estas actividades se llevarán a cabo con maquinaria pesada, tales como

trascabos y motoconformadoras.

El retiro de material producto del despalme se realizará con maquinaria tal como

trascabos, volteos; el cual se depositará en el basurero municipal, o donde el

ayuntamiento lo indique.

Una vez retirada la capa orgánica, se nivelará el terreno utilizando para ello arena-limosa,

para posteriormente compactarlo, esto de acuerdo a los cálculos de levantamiento

topográfico y altimetría.

Cabe señalar que los trabajos de despalme ya fueron efectuados; en cuanto a los trabajos

de relleno se encuentra en un avance del 40%, debido a que se efectuó sin la autorización

de impacto ambiental, el relleno de 0.60 m; de los 1.50 m que se tenían contemplado

o Construcción de la obra.

Esta fase comprende la construcción e instalación de la infraestructura que se requiere,

tales como la cimentación, introducción de la red de agua potable y alcantarillado,

instalaciones para la introducción de la energía eléctrica, acabados, herrería carpintería,

etc., hasta que queden bien establecidos estos servicios y delimitados cada una de las

áreas.

CIMENTACION:

Será construida a base de zapatas de concreto armado prefabricadas, su capacidad de

carga deberá ser la suficiente para soportar tanto los pórticos como los muros.

Las zapatas se construirán de concreto armado prefabricado.

Sus dimensiones, forma del dado, dependerán de las condiciones de carga y ubicación

del muro. Los anclajes serán de acero doblados en frio con rosca en su parte superior.

Las zapatas podrán ser centrales o colindantes, en el caso de las centrales estas serán

simétricas y en caso de las colindantes estas serán asimétricas y tendrán un respaldo

para tomar el coseo del pórtico.

Cuando por las dimensiones del pórtico el coseo sobre la capacidad de la zapata, a estas

se le pondrán unos tensores anclados en el piso o hasta la zapata con la que hace pareja GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, S.0

68

Page 85: ORIGINAL 2014 - Tabasco

69

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

para que la zapata sólo trabaje a carga axial y quede liberada de los esfuerzos debidos al

coseo.

ESTRUCTURA: La Estructura se considerará del tipo 1, grupo B, según reglamento vigente. Toda la

estructura será metálica tipo pórtico de alma llena con patines atiesados por medio de un

doblez para darle la rigidez y resistencia necesaria en el eje Y, y evitar en lo posible

elementos secundarios como tornapuntas, contravientos y struts. La estructura llevará una

mano de pintura anticorrosiva de protección. El cálculo, diseño, materiales, calibres, soldaduras y uniones con tornillos, pasadores,

etc., estarán conforme a las especificaciones y reglamentos de construcción vigentes.

MUROS:

Los muros de la Bode ca Industrial, son construidos por medio de tabletones de concreto

armado, de 12 cm. de espesor, 1.25 mts.x h=5.00 m. en todo el perímetro de la nave. La

resistencia del concreto aligerado será fic=100 kg/cm2 armado con electromalla fy=6200

kg./cm' y acero de refuerzo de fy=4200 kg./cm2.

Estos tabletones son machihembrados longitudinalmente, se colocaran por medio de una

guía que esta soldada al pórtico de acero. El machimbre sirve para evitar los movimientos

entre los muros y por otro lado para no permitir la entrada del agua por capilaridad.

El número de muros, su altura y distribución variará en cada caso y se darán los detalles

en el plano anexo a la presente memoria.

CUBIERTA: La cubierta podrá ser de los siguientes materiales:

Lámina PVC 3 MM.

Estos materiales se soportaran por medio de largueros metálicos que van de pórtico a

pórtico y se sujetaran a ellos por medio de pijas, birlos, grapas. etc. El número de ellos

dependerá de las condiciones de viento en la zona y del tipo del material a usarse en la

cubierta. Estos largueros de lámina alta resistencia y galvanizados sus características y medidas

son las especificadas en las Normas AISI edición 1980 y las Normas ASTM A-525.

INSTALACION SANITARIA: En la Bodega Industrial, la instalación sanitaria consistirá en canalones y bajadas de agua

de los techos al drenaje, para recoger y encausar al agua pluvial.

Los canalones serán de lámina kynar cal. 24, remachado, soldado con estaño, con

pendiente hacia las bajadas.

-G-APACONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, S.

Page 86: ORIGINAL 2014 - Tabasco

FOSA SEPTICA ECOLÓGICA

zr+- 411-75::?1,11..W

LEMJEFIT n-rn,

MILEDLTED OCULEMICCCOI

COMIBIZIVE

CARBÓN (FILTRA MICROIMPUREZAS)

PIEDRA (ATRAPA SOLADOS)

GRAVA 'FILTRA RESIDUOS)

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Los canalones podrán ser de 0.91 mts o de 1.22 mts de desarrollo según sea el área

tributaria en cada caso, su construcción partirá de lámina en rollo, por lo que se podrá

fabricar en tramos de una sola pieza hasta con una longitud de 9.50 mts que es lo que

con facilidad se puede transportar y mover.

Las bajadas de agua son de 20 cm. de diámetro interior o equivalente en otra sección

como mínimo.

El drenaje de la Bodega tendrá como mínimo un 2 % de pendiente.

Así mismo los registros en el que se descarguen las bajadas sean lo más grande posible

con objeto de que almacenen sin taparse la mayor cantidad de granizo posible.

Herrería, pintura, iluminación, ventilación, pisos instalaciones especiales, etc., etc., serán

hechas por el cliente de conformidad con sus necesidades y proyecto.

Para la disposición de las aguas residuales se construirá una fosa séptica ecológica, la

cual estará compuesta por tres etapas, se dará un tratamiento primario al cual llegan los

residuos sólidos que son disueltos al caer sobre una capa de piedra caliza los cuales se

asientan en el fondo; este líquido pasa a un tratamiento secundario lleno de grava el cual

filtra el poco solido existente, quedando adherido a la grava; se pasa al tratamiento

terciario, el cual pasa a una cámara de carbón, el cual absorbe los sólidos aun existentes

para así purificar el agua.

70

Imagen del diseño de la fosa séptica.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I

Page 87: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

o Personal utilizado.

✓ Ingeniero civil.

✓ Brigada de topografía.

✓ Residente de obra.

✓ Sobrestante.

✓ Albañiles.

✓ Ayudantes.

✓ Operadores de maquinaria pesada.

✓ Vigilante.

o Requerimientos de: electricidad, combustibles, agua cruda o potable.

♦ Requerimientos de energía

Subestación eléctrica de 220 a 110 suministrado por la CFE.

♦ Requerimientos de agua

• Agua cruda

El agua cruda empleada en los trabajos, será transportada en pipas de la empresa

obtenida mediante bombeo de las zonas bajas aledañas.

• Agua potable

El agua para consumo humano se suministra de las empresas dedicadas a la purificación

de agua en garrafones de 20 litros.

♦ Combustible:

El suministro de combustibles para la operación de la maquinaria será mediante la

compra directa al área de comercialización de PEMEX, siendo transportado a la obra en

vehículos propiedad de la empresa.

o Desmantelamiento de la infraestructura de apoyo. Indicar destino final de las

obras y servicios de apoyo empleados en esta etapa.

La infraestructura de apoyo será una bodega provisional echa de madera y lamina de

zinc para resguardo de la herramienta y objetos personales de los trabajadores, la

cual será desmantelada a medida del avance de la infraestructura, de la bodega

industrial.

• Etapa de operación.

o Describir a través del diagrama de flujo, la operación o proceso.

Se trata de una bodega industrial por lo que su puesta en operación será la ocupación de

la misma.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERIA, S.0 Plutarco Elías Calles No. 144-1, Col. J. García Tel:(993)315 3667, 315 1699

Villahermosa, Tabasco. C. P. 86040 Email: [email protected] [email protected] www.gapa.com.mx

72

Page 88: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente lra. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

o Indicar en una tabla el uso de suelo y superficie, conforme al plano de

conjunto del proyecto, tal como quedará (área de construcción, áreas verdes,

patio de maniobras, vialidades, bodega, área comercial, área de

aprovechamiento de materiales, área de almacenamiento, de tratamiento,

entre otros). Tabla de áreas

Bodega industrial

Estacionamiento y

patio de maniobras

Total

5,184.31 m2

1,815.69 m2

7,000.00 m2

utilizado.

➢ Trascabo

➢ Motoconformadora

➢ VibrocomPactador

➢ Pipa de agua

➢ Camiones de volteo

➢ Equipo de herramienta

➢ Retro excavadora

➢ Cargador frontal

o Materiales y sustancias. Los materiales a ocupar serán correspondientes a obra civil, entre los cuales están los

siguientes:

✓ Cemento

✓ Materiales pétreos (arena y grava, arcilla)

✓ Varillas

✓ Concreto

✓ Cimbra

✓ Agua

✓ Otros.

71

Page 89: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ra. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

o Requerimientos de personal y horario(s) de trabajo.

Horario: 7:00 A.M. — 6:00 P.M. El personal será de acorde a las necesidades de la empresa, una vez iniciadas las

operaciones en la bodega industrial.

o Requerimientos de energía y/o combustibles

• Energía:

Potencia instalada

Transformador

864 Kilowatts

115 Kwtts

♦ Combustible: El suministro de combustibles para la operación de la maquinaria será mediante la

compra directa al área de comercialización de PEMEX, siendo transportado a la obra en

vehículos propiectaO-dzi? empresa.

o Requerimientos de agua.

• Agua potable Esta será por medio de la conexión a la red de agua potable municipal, mientras que para

consumo humano se suministra de las empresas dedicadas a la purificación de agua en

garrafones de 20 litros.

o Describir el mantenimiento preventivo y correctivo de la maquinaria y equipo

a utilizar durante esta etapa. La operación de las maquinarias, exigen un funcionamiento perfecto de todo el proceso,

por lo cual, se destinará 1 hora diaria para la revisión de maquinaria, al engrasado y

aceitado de equipo.

o Mencionar si el proyecto contará con planes de respuestas de emergencias o

programas de ahorro de energía y agua, de reúso de aguas residuales, de

materiales y materias primas. Se implementara un buen Programa de inocuidad de los alimentos implica la elaboración

de un Manual de Operaciones, que deberá incluir los Procedimientos de Operación

Estándar de Sanitizado con sus respectivos registros o bitácoras y en donde cada uno de

estos deberá proporcionar la descripción a detalle de las actividades a realizar en cada

proceso atendiendo las preguntas ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? y ¿Por qué? deberán ser

realizadas cada una de las actividades.

- S.0

GAPACONSUL16RIA AMBIENTALE 73

Page 90: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Etapa del abandono de las obras o cese de actividades o clausura de

instalaciones.

o Estimación de vida útil del proyecto.

La vida útil aproximada es de 30 a 50 años, dependiendo del mantenimiento que se lleve

a cabo en las instalaciones.

o Propuesta de uso posterior del terreno.

El promovente no tiene contemplado darle ningún uso posterior.

o Desmantelamiento o reúso de la infraestructura construida. Indicar el destino

final de las obras y servicios de apoyo empleados en esta etapa, así como de

los residuos generados.

No se contempla el desmantelamiento o reúso de la infraestructura construida.

o Programas de abandono de las obras o cese el e las actividades, incluyendo

restauración de áreas; conforme al uso de suelo señalado en el

ordenamiento eco ogico y -programas de desarrollo urbano

correspondientes.

No se contempla actualmente un programa de abandono.

o Programa de monitoreo ambiental para aquellas actividades que puedan

causar contaminación al agua, suelo y aire.

♦ Manejo de Residuos Sólidos No Peligrosos

La basura que se generara en la operación es de tipo doméstico (generalmente por las

actividades de personal) y es producto de residuos de comidas, así como algunos

empaques de platico y cartón. Estos desechos serán almacenados en forma temporal en

tanques rotulados o en un almacén y se enviaran en vehículos de la empresa para su

destino final al basurero oficial del municipio de Cunduacán.

d) Identificación y descripción de los impactos ambientales significativos,

acumulativos, sinérgicos o residuales. La evaluación de los impactos

ambientales debe incluir cuando menos los siguientes criterios:

• Etapa de planeación

Una buena planeación, permite evidenciar todos los trámites y permisos que se tienen

que obtener, así como el tipo y cantidad de información necesaria para realizar un buen

análisis de la obra. Esta etapa, puede parecer no ser importante, sin embargo es donde

realmente se analiza el proyecto, ya que es aquí donde se determinan los objetivos y

alcances que puede tener la obra sobre el medio ambiente.

Los impactos durante esta etapa se pueden catalogar como benéficos y temporales, ya

que se reflejan en la generación de empleos en el sector terciario y consecuentemente, en GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E i N r G N i R I A S.0

74

Page 91: ORIGINAL 2014 - Tabasco

---SAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E s.c

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera ala villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

los ingresos con salarios superiores al mínimo. Estas actividades son de corta duración y

requieren poco personal, y pueden ser realizados por compañías de la capital del estado,

al igual que la elaboración de los estudios. La magnitud e importancia de estas

actividades en la economía son bajas y poco significativas.

• Etapa de preparación del sitio

1.- Perdida de la cobertura vegetal (-) Este impacto se refiere al proceso de desmonte y despalme, es decir la

eliminación de la cobertura vegetal, actividad que se llevará a cabo en el área

donde será construida la bodega industrial.

2.- Modificación de los procesos edáficos (-)

Al eliminar la cubierta vegetal y cubrir el suelo con la construcción la bodega

industrial. Se modificarán los procesos de formación de suelos. Este impacto es

puntual_y_se presenta en el momento de ^7:iparación del sitio, manteniéndose

durante la constr operación.

3.- Pérdida de hábitat y desplazamiento de fauna menor (-)

Al eliminarse la cobertura vegetal y modificarse los procesos edáficos en las zonas

donde se construirá el proyecto, se pierde el hábitat para las comunidades

biológicas que ahí residían. Sin embargo, aunque algunas de las poblaciones

muera instantáneamente (mayoritariamente fauna del suelo), otras pueden migrar

hacia los ecosistemas vecinos (el caso de fauna menor como insectos, pequeños

reptiles y roedores).

4.- Disminución de la capacidad de infiltración del suelo (-)

En el área donde se va a construir el proyecto, las actividades de preparación del

sitio implican el desmonte de la cubierta vegetal actual (vegetación herbácea),

disminuyendo con ello la capacidad de infiltración del sitio.

La calidad del aire se verá afectada a todo lo largo de esta etapa. La emisión de

partículas de polvo y contaminantes provenientes de la combustión de gasolina y diesel

por el uso de maquinaria y vehículos de carga se considera un efecto adverso poco

significativo y temporal. Aunque el predio se encuentra en un área cercana a los

asentamientos humanos, las corrientes de viento siguen su curso natural, las emisiones

de polvo y contaminantes se dispersarán en la atmósfera sin causar mayor afectación

más que algunas molestias temporales a los trabajadores en el área circundante e

inmediata. Estos impactos son mitigables.

75

Page 92: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Las actividades de excavación, nivelación, relleno y compactación tendrán un

impacto adverso significativo y permanente sobre las aguas subterráneas ya que al

modificarse las propiedades del suelo, específicamente la permeabilidad y grado de

compactación, disminuirá la aportación de la superficie afectada a la recarga local del

acuífero. Estas mismas actividades modificarán en forma permanente y adversa el suelo

de manera significativa y puntual, ya que se alterará el relieve, su composición

estratigráfica, textura, porcentaje de humedad y pH.

Los movimientos de volúmenes de tierra implican la remoción del suelo para su uso en

otras zonas. La mayor parte de estos volúmenes serán utilizados para elevar el nivel del

piso en las zonas verdes del proyecto y proporcionar una pendiente del 15% en el mismo.

Si bien este impacto es negativo, cabe resaltar que el área afectada es pequeña y abarca

sólo una pequeña parte del total del predio.

El efecto global de esta etapa y sus repercusiones sobre el ecosistema se consideran

adversos poco significativos, permanentes, puntuales y de baja magnitud. El proyecto, por

encontrarse en una zona perturbada con anterioridad y abarcar una pequeña superficie,

no tiene repercusión sobre factores ya alterados tales como circulación de vientos,

remoción de especies vegetales nativas, etc. La humedad relativa del aire disminuye al

removerse la cubierta vegetal, sin embargo en este caso la extensión del proyecto es

demasiado reducida como para crear un cambio perceptible.

El paisaje se verá modificado adversamente de manera poco significativa y permanente

en esta etapa. Las áreas afectadas son inmediatas (alcance puntual), donde circulan los

vehículos de carga, maquinaria y se podrán observar los movimientos de tierra y arena

que contrastan con la vegetación circundante.

En el aspecto económico, los impactos son benéficos temporales debido a la creación de

empleos, principalmente en lo que se refiere a mano de obra. El impacto significativo del

proyecto se basa en la actual escasez de empleos en la región, sobre todo en el ramo de

comercio y servicios, y de la construcción. Estos empleos podrán ser desempeñados por

personal de poblaciones cercanas, por lo que la repercusión será a nivel local. La

presencia de trabajadores aumentará la demanda de servicios básicos (alimentos

principalmente), se requerirán de servicios tales como la recolección de basura y

suministro de agua potable y cruda, lo que beneficiará al sector terciario local de forma

temporal y poco significativa.

• Etapa de construcción

Durante todas las actividades de construcción, se generarán impactos adversos poco

significativos, locales y temporales de baja magnitud. Las alteraciones se refieren GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGENIERI S.0

76

Page 93: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE EODEGA INDLStRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

principalmente a las partículas de polvo suspendidas, partículas contaminantes

provenientes de la combustión de gasolina y diésel, así como olores desagradables y

vapores tóxicos provenientes del uso de solventes, pinturas, etc.

1.- Aumento del escurrimiento superficial (-) Este impacto constituye uno de múltiples efectos de los impactos 1, 2 y 4. Consiste

en el incremento del volumen de agua de lluvia que escurre por la superficie y que

pudiera repercutir en el incremento de los procesos erosivos.

2.- Modificación del patrón original de flujo hidrológico superficial y sub-terraneo (-)

Es el cambio en el patrón de escurrimiento laminar y en el proceso de infiltración y

la recarga hacia el subsuelo, ocasionado principalmente por el impacto anterior. En

la superficie del suelo y en sus horizontes, existe un patrón de flujo hidrológico,

que se manifiesta en las líneas de escurrimiento y en los procesos de lavado

(eluviaCióulación (iluviación). Este patrón será objeto de modificación al

construir la bodega industrial.

3.- Generación de empleo (+) En esta etapa de la obra se generará una oferta laboral directa y necesariamente

temporal en el sector de la construcción, beneficiando en cierta medida a los

obreros locales vinculados a esta rama. Por las características de la obra, este

impacto no generará desplazamientos de población de magnitud tal que

provoquen alteraciones en el perfil demográfico del entorno.

4.- Cambios en el valor estético y escénico del paisaje (-1+) El valor escénico del paisaje constituye la conjunción de nuestras percepciones del

entorno (enfoque estético), y los juicios de valor enunciados sobre este entorno

están basados en la escena que se nos presenta actualmente. Cualquier

modificación a éste, constituye un cambio de esa apreciación.

La construcción de la obra modificará la imagen del paisaje, pues contrasta con el

contexto natural del sitio. Sin embargo, este impacto se califica como neutro (-/+) ya que

el proyecto incluye una serie de medidas que preveen que la modificación del paisaje sea

favorable al introducir plantaciones de especies nativas de la entidad.

Todas estas emisiones se pueden controlar/disminuir considerablemente. En general, la

construcción no alterará la calidad del agua ya que no habrá descargas directas a cuerpos

receptores. Puede haber cierta contaminación a causa de los escurrimientos, sin

embargo, se considera mínima. La flora, al igual que durante la preparación del sitio, se

verá afectada por la capa de polvo que las cubrirá temporalmente. El impacto se

considera adverso poco significativo y puntual. La fauna en cambio, tendrá que

______ .. ...... ... GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E ING 77

Page 94: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

desplazarse a zonas aledañas permanentemente por lo que el impacto se considera

adverso significativo y puntual. La generación de residuos puede tener un efecto negativo

de no ser almacenados en depósitos cerrados. Esto es aplicable tanto a los tambos de

agua sucia como a los depósitos sólidos, así como a las sustancias tóxicas. El paisaje

permanecerá alterado y afectado adversamente durante toda esta etapa. La construcción

de la bodega industrial generará un cambio en el paisaje el cual se considera un impacto

permanente adverso significativo. Las actividades de construcción tendrán un impacto

benéfico no significativo temporal y local tanto en el sector secundario como en el

terciario, debido a la demanda de servicios que generarán los trabajadores de la obra. El

impacto sobre la población inmigrante se considera indeterminado. Solamente se puede

prever la población flotante durante esta etapa.

• Etapa de operación _

En esta etapa se consideran los impactos durante la operación normal.

El incremento en el flujo vehicular promoverá la emisión de gases dé combustión a la

atmósfera y aumentará el nivel de ruido en el área, lo que representa un impacto

permanente, local, poco significativo y de cierta manera mitigable, sin embargo, esta

situación ya no es competencia de la empresa constructora si no de observancia de los

habitantes y de la autoridad municipal quien deberá aplicar los aspectos normativos.

En condiciones normales no se espera impacto alguno sobre el agua superficial ya que no

se influye en ninguna corriente temporal o. permanente, ni subterránea. De no estar

debidamente construida la planta o la red de drenaje sanitario o en un caso de fugas,

implicará filtraciones al subsuelo provocando contaminación del mismo.

Durante la etapa de operación, también existirá una demanda de servicios que impactaran

a la zona, como es la energía eléctrica, el servicio de agua potable, de telefonía y la

recolección de basura, el manejo de productos químicos de limpieza que si son mal

manipulados pueden generar contaminación o provocar daños a la salud de los

trabajadores.

La generación de residuos sólidos, serán un punto importante ya que su separación y 2 manejo adecuado permitirá una menor contaminación y acumulación por acciones de

acopio y comercialización para el reciclaje de los materiales susceptibles de tal acción. Ervn

este rubro, la aplicación de la normatividad correrá a cargo de la autoridad municipal en \ /

coordinación con la entidad estatal correspondiente y la propia administración de la ,`\

bodega industrial. Debiéndose instaurar desde el inicio una especie de reglamentación

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I N G E N I E R I A,, S.0

1111111111111111~ 78

Page 95: ORIGINAL 2014 - Tabasco

pluviales. CAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL"

Carretera a la villa Chichicapa, Ria, Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco. Manifestación de impacto ambiental modalidad general

que permita y comprometa a los usuarios del servicio a ser conscientes de la problemática

que generan al medio ambiente y la salud la mala disposición de los residuos sólidos.

En cuanto a los impactos en caso de contingencias. Para la instalación en particular, se

hace referencia a eventos extraordinarios y fortuitos (desperfectos o accidentes), cuya

detección no está contemplada en los casos de emergencia o programas de seguridad,

por cuyo efecto puede tener un impacto directo y adverso en el ambiente. La

temporalidad, importancia, alcance y magnitud de estos eventos es muy variable, su

detección pronta y oportuna atenuaría considerablemente los efectos; la mayoría de estos

eventos son previsibles y/o mitigables, en este sentido, se deberá tener especial cuidado

con las instalaciones de gas, energía eléctrica y el almacenamiento de combustibles,

solventes o sustancias tóxicas que en determinado momento se realice en las

instalaciones de la bodega industrial. e) Medida de prevención y mitigación para los-impactosambientales identificados

en cada una de—las etapas, así como el programa de monitoreo ambiental.

A continuación se describen las actividades y/o medidas necesarias para atenuar aquellos

impactos que se evaluaron como adversos. Estas medidas son tanto preventivas como

correctivas.

• Etapa de planeación Esta etapa no presenta impactos adversos, sin embargo es fundamental para la

prevención de accidentes y futuros impactos adversos, derivados de un diseño

inadecuado. Estas observaciones son independientes de las especificaciones técnicas en

cuanto a riesgos y seguridad estructural en la operación de la bodega industrial.

Se deberán considerar las siguientes observaciones:

> Crear áreas verdes o jardines, con vegetación adecuada a las condiciones del

trópico húmedo.

> Cerco de amortiguamiento alrededor de la construcción para efectos de

disminuir el impacto visual de las actividades realizadas.

> Facilidad de acceso a las instalaciones de la bodega industrial con espacio

amplio y suficiente para maniobrar en casos de emergencias.

> Capacidad para mantener vehículos en espera sin obstrucción de la vialild /

primaria.

> Establecer contenedores en sitios especiales para residuos sólidos urbanos

que se generen.

> Buen manejo de las aguas superficiales, taludes para canalizar las aguas

79

Page 96: ORIGINAL 2014 - Tabasco

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE .:ODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, C orncicoico Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental mocialic cid r•erera!

> Visibilidad libre y sin obstáculos para la entre .'a y se.licla de vehíci.J1c., y letrtTros

con adecuada señalización.

• Etapa de preparación de terreno y construcción

> La maquinaria y vehículos deberán mantenerse en buenas condiciones

mecánicas, afinados, con silenciadores y dispositivos para la reducción de

ruidos y emisiones contaminantes.

> Toda maquinaria y vehículos deberán ubicarse y estacionarse en lugares

donde no afecten la vialidad ni acceso a la construcción.

> Establecer una zona impermeabilizada para el aparcamiento y reparación de

vehículos y maquinaria pesada para evitar infiltraciones de residuos peligrosos

al subsuelo y que puedan contaminar las aguas por escurrimiento e infiltración.

> Se evitará mantener los vehículos con el motor encendido durante periodos

prolongados innecesario&----- ---

> Los vehículos para transporte de materiales deberán contar con lonas para

cubrir la carga y evitar la dispersión de partículas. Estas medidas disminuirán la

cantidad de partículas emitidas a la atmósfera, así como el nivel de ruido.

> En caso de vientos moderados a fuertes, se procurará en lo posible, cubrir los

montículos de tierra para evitar tolvaneras.

> Las áreas de terreno ya niveladas, se deberán regar para mantenerlas

húmedas con la finalidad de que el viento no levante las partículas finas y

provoque tolvaneras.

> Se instalaran sanitarios portátiles para el servicio de los trabajadores.

> Manejo de las aguas superficiales, taludes para canalizar las aguas pluviales.

> Deberá establecerse un lugar adecuado para depositar la basura que genere la

construcción, para luego disponerla conforme a lo que establezca la autoridad

competente.

> Manejo de los residuos considerados como peligrosos de conformidad con lo

que establece la LGEEPA, su reglamento en materia de residuos peligrosos y

las normas oficiales mexicanas aplicables.

> Cerco de amortiguamiento alrededor de la construcción para efectos

disminuir el impacto visual de las actividades realizadas. deVi

> Las áreas verdes deberán reforestarse con especies adecuadas a las

condiciones de trópico húmedo.

> Facilidad de acceso al proyecto con espacio amplio y suficiente para maniobrar

en casos de emergencias.

80

Page 97: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa ChichicaPa, Ria. Oriente "Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

• Etapa de Operación

➢ Los accesos para los vehículos no deberán ser reducidos u obstruidos con

estructura alguna para que no permanezcan con el motor encendido por

periodos prolongados innecesarios. Deberá evitarse la permanencia de

vehículos con el escape abierto.

> Las instalaciones de la bodega industrial, deberán contar con depósitos

cerrados específicos para cada tipo de residuo: orgánico, papel, vidrio, metal,

plástico y otros, así como los considerados peligrosos. Se deberá contratar una

empresa que se encargue de la recolección, transporte y disposición de los

residuos de manera regular y periódica o bien establecer convenio con el H.

Ayuntamiento del municipio del Comalcalco para este servicio. Deberá evitarse

la acumulación de estos residuos y, en lo posible, procurar que sean

destinados a centros de acopio para su posterior reciclado.

> Deberá aarse mantenimiento y revisar periódicamente los drenajes y áreas de

almacenamiento de los residuos sólidos para prevenir obstrucciones y por

consiguiente inundaciones.

» Las instalaciones eléctricas deberán estar construidas con material de calidad

y resistente al fuego para prevenir posibles percances.

➢ El proyecto, contempla además las siguientes medidas de mitigación: red de

drenaje sanitario y pluvial independientes. El agua recolectada a través del

drenaje pluvial perimetral, será devuelta a la red de drenaje pluvial, el agua del

drenaje sanitario será canalizada a una fosa séptica ecológica, la cual estará

compuesta por tres etapas, se dará un tratamiento primario al cual llegan los

residuos sólidos que son disueltos al caer sobre una capa de piedra caliza los

cuales se asientan en el fondo; este líquido pasa a un tratamiento secundario

lleno de grava el cual filtra el poco solido existente, quedando adherido a la

grava; se pasa al tratamiento terciario, el cual pasa a una cámara de carbón, el

cual absorbe los sólidos aun existentes para así purificar el agua.

> El mantenimiento de la superficie destinada para áreas verdes deberá

forestarse con especies fácilmente adaptables al área urbana, lo que mejorará,

considerablemente el paisaje y atenuará el impacto visual adverso que tendrá

sobre la vista desde otras partes del inmueble. La presencia de árboles y

arbustos revierten en cierta medida los efectos de las emisiones liberadas a la

atmósfera, principalmente por fijación de partículas. Otro aspecto positivo del

mantenimiento de las áreas verdes es que a través de estas se realiza cierta

GApA C54- S U LTORIA AMBIENTAL S . C

81

Page 98: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

recarga de los acuíferos. Por esta razón es muy importante que estas zonas

estén permanentemente vigiladas, a fin de evitar que en ellas se arroje tanto

agua contaminada como residuos de sustancias tóxicas o inflamables (restos

de aceite, agua jabonosa/aceitosa, etc.).

➢ Las plantas para forestar las áreas verdes deberán ser nativas de la región.

> El impacto que generara el proyecto sobre la población y la economía local son

benéficos, ya que se crearan fuentes de empleo permanente para algunas

personas cercanas al inmueble.

> En la etapa operativa, los habitantes deberán coordinar acciones en materia de

prevención de accidentes y contingencias con las autoridades municipales,

especialmente con el área de protección civil.

➢ El Ayuntamiento de Comalcalco, deberá dictar las medidas necesarias para el

manejo y disposición temporal de los residuos sólidos municipales.

• Reforestación en sitios destinados a áreas verdes

En aquellas áreas que serán destinadas a áreas verdes de la instalación se colocará las

siguientes especies con el fin de reforestar áreas destinadas para este fin:

Nombre Común Nombre Científico

Macuilí z.

Tabebuia rosea

Guayacán

Framboyán

Lluvia de oro

Tabebuia guayacan

Delonix regia

Cassia fistula

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I N G F N E R A r S.0 82

Page 99: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera ala villa Chichicapa, Ria. Oriente Ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

VIII. Las autorizaciones en materia de impacto y

riesgo ambiental que hayan obtenido con

anterioridad, relativo a la obra o actividad.

IX. Presentar estudio técnico necesario de acuerdo

al proyecto a desarrollar, como son: Hidrológicos,

geológicos, mecánica del suelo, de flora y fauna,

entre otros, realizados para la selección del sitio de

acuerdo a la ubicación, dimensiones y tipo de la

obra o actividad a desarrollarse.

X. Documentos legales.

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E INGEN1

Page 100: ORIGINAL 2014 - Tabasco
Page 101: ORIGINAL 2014 - Tabasco

"RELLENO DE PREDIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE BODEGA INDUSTRIAL" Carretera a la villa Chichicapa, Ria. Oriente ira. Sección, Comalcalco, Tabasco.

Manifestación de impacto ambiental modalidad general

Capítulo VIII. Las autorizac; Diles en materia de impacto y riesgo ambiental que

hayan obtenido con anterioridad, relativo a la obra o actividad.

Capítulo IX.- Presentar Estudios Técnicos necesarios de acuerdo al proyecto a

desarrollarse, como son: hidrológicos, geológicos, mecánica de suelos, de flora y

fauna, entre otros, realizados para la selección del sitio de acuerdo a la ubicación,

dimensiones y tipo de la obra o actividad a desarrollarse. Deberá mencionar los

resultados obtenidos en cada estudio.

Capítulo X.- La documentación legal

GAPA CONSULTORIA AMBIENTAL E I .0 83

Page 102: ORIGINAL 2014 - Tabasco