original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 ·...

48
original 4/27/10 2:48 PM Page 1

Transcript of original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 ·...

Page 1: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

original 4/27/10 2:48 PM Page 1

Page 2: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/20102

FRONTERADirector

y Editor Responsable

Dr. Carlos SueiroSecretario General

[email protected]

Consejo de Redacción

Stella CanaleSecretaria Adjunta

[email protected]

Héctor AlvarezSecretario Gremial

[email protected]

Lic. Rodolfo SacconeSec. de Relaciones Institucionales

[email protected]

Rubén AlvarezSecretario de Interior

[email protected]

Alberto ZabalaSecretario de Organizació[email protected]

Dr. Juan J. SancinetiSec. Acción Social y Turismo

[email protected]

Ricardo LangoneSec. de Capacitación y [email protected]

Cristián ErramuspeSec. de Deportes y Recreación

[email protected]

Oscar Di GrigoliSec. de Finanzas

[email protected]

Oscar AlbrieuSec. Administrativo

[email protected]

Psic. Social Alicia LabatSec. de Salud Laboral, Ambiente

y Seguridad del [email protected]

Dra. Claudia QuentrequeoSec. de Igualdad de Oportunidades

y Gé[email protected]

Ing. Miriam RomeroSec. de Previsión y Seguridad Social

previsió[email protected]

Publicación producida por Secretaríade Prensa Difusión y Actas

Dra. Norma Rodrí[email protected]

Diseño: Elena SilveraAsistente: Fabian Farias

Registro de la propiedad intelectual en trámite.

SUPARA • Sindicato Unico delPersonal Aduanero de la República

ArgentinaTacuarí 560 • Capital Federal

Tel: 4339-0500 • Fax. 4339-0540www.supara.org.ar

Cierre de Edición Abril de 2010

Editorial

Dr. Carlos SUEIRO

Régimen disciplinario

Junto con la Organización hermana de AEFIP, SUPARA ha logradoacordar con la Administración Federal de Ingresos Públicos un nuevorégimen que reemplaza la Resolución 501/99.

Los aduaneros siempre estuvimos expuestos a disposiciones uni-laterales que rigieron la materia disciplinaria, en algunos casos fran-camente arbitrarias.

Este nuevo Régimen complementario del Convenio Colectivo deTrabajo no es unilateral y por lo tanto tiene la misma jerarquía legalque la Convención Colectiva.

En sus disposiciones se ha tenido en cuenta fundamentalmenteel respeto a la garantía del debido proceso que marca la ConstituciónNacional, las leyes de la Nación, los pactos internacionales y toda lajurisprudencia nacional en la materia.

De hecho la Res. 501/99 fue superada ampliamente por las disposi-ciones de la ley Marco de Regulación del Empleo Público N° 25164 y sudecreto reglamentario N° 1421/2002, algunas de las cuales hemos incor-porado a este nuevo régimen (prescripción de la acción disciplinaria),situación que nos pone en pié de igualdad con el resto de losempleados públicos.

Creemos que hemos dado un paso trascendente en la defensa delos derechos de nuestros compañeros construyendo un régimen dis-ciplinario jurídicamente mas justo, preciso y racional, ante eventualesarbitrariedades que pudiera sufrir un trabajador en su vida laboral.

En el marco de la discusión paritaria losaduaneros hemos logrado acordar porprimera vez un Régimen Disciplinario

original 4/27/10 2:34 PM Page 2

Page 3: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 3

Apoyo Escolar

Como es habitual al inicio del ciclo lectivo, SUPARA ha entregado gratuitamente a susafiliados 3.730 packs de útiles teniendo en cuanta los diferentes niveles de escolaridad.

Preescolar 300 packs

Primaria 1° a 3° 750 packs

Primaria 4° a 5° 650 packs

Primaria 6° a 7° 630 packs

Secundaria 1.400 packs

De esta forma La Organización Gremial colabora permanentementecon la educación de nuestros hijos

Apoyo Escolar

En esta oportunidad se entregaron:

Gratuito 2010

original 4/27/10 2:34 PM Page 3

Page 4: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/20104

Actos Malvinas

Acto Recordatorio del XXVIII Aniversario

El 02 de Abril día del Veterano de Guerra y Caídosen Malvinas fue recordado por nuestros compañerosde la Comisión de Ex Combatientes de la AFIP consendos actos. El primero se realizó en la "PlazaHéroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicadoentre las calles Defensa y Alsina, donde se halla elmonumento inaugurado el 10 de Junio de 2009 ainstancias del actual titular de la AFIP Dr. RicardoEchegaray, en recordatorio de los caídos y de loscompañeros que en la actualidad mantienen viva lallama de Malvinas.

En el histórico edificio central de la Aduana tam-bién se realizó una colocación de ofrendas floralesen las placas que se encuentran en el hall central,lugar que supo ser en donde nació, el ejercitar lamemoria y recordatorio a los que lo dieron todo sinpedir nada a cambio.

La Comisión dio el nombre a todas las activi-dades recordatorios "Malvinas en el Bicentenario"si, Malvinas fue es y será sin ninguna duda uno delos hechos mas importantes de la historia de nuestropaís, en estos 200 años de la Revolución de Mayo,en donde recordamos el inicio de nuestra patria, endonde nuestro Gral. San Martin soñaba con liberar aArgentina y a toda América de las fuerzas colonialis-tas que las ocupaban, Malvinas es una reiteración denuestros legítimos derechos a que el Reino Unido deGran Bretaña abandone su política colonial, hechorepudiado por 32 naciones inclusive algunas dehabla no hispana, que apoyaron a la República

Argentina instando al gobierno inglés a poner sobrela mesa el tema de la soberanía sobre las islas.

A través de un decreto presidencial se instruyóque no fuera ni un tornillo a la planta petrolera queinició excavaciones en busca de hidrocarburos, quese instaló en Malvinas, avasallando nuestros dere-chos y los recursos naturales de la islas.

La Aduana a través del Alerta N°37/10 instruyó adetener cualquier embarque con destino a Malvinas.

Ayer nuestros compañeros tenían un fusil paracombatir hoy los hacen con las armas de la

de la Gesta de Malvinas

Autoridades AFIP, Carlos Sueiro y Oscar Albrieu (SecretarioGeneral y Secretario Administrativo SUPARA)

Acto “Plaza Héroes de Malvinas”

Por: Horacio Gatas

Dr. RicardoEchegaray

original 4/27/10 2:34 PM Page 4

Page 5: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 5

democracia.Nuestros compañeros realizan distintas activi-

dades en escuelas de Capital Federal y de variasprovincias contándoles a los niños la verdadera his-toria de los que pasó aquel 2 de abril de 1982, nohablan de guerra y side recordar a aquellosque ofrendaron suvida por nosotros,ellos no fueron aMalvinas pensando enalgún general que loúnico que quería eraseguir en el poder,ellos fueron a Malvinaspensando en nuestroGral. San Martin.

Agradecemos atodos los compañerosque acompañan per-manentemente las distintas actividades, una de lasconsignas de los compañeros excombatientes es decir que "Malvinas Somos Todos"

LAS MALVINAS FUERON SON Y SERANARGENTINAS.

Autoridades presentes en AFIP.

En representación del poder Judicial de la NaciónJuez Federal Dr. Canicoba Corral.

En representación de la Corte Suprema deJusticia Dr. Santiago Canicoba Corral.

En representación del Ministerio del Interior-Comisión Nacional de Veteranos de Guerra FernandoCortes.

Presidente de la Federación de Veteranos deGuerra de la RA. Sr. Juan Fernández.

Banda de la Fuerza Aérea Argentina.

Guardia de Honor de Patricios.

Guardia de honor y abanderado de la ArmadaArgentina.

Autoridades militares en actividad y retirados.

Autoridades presentes en Aduana.

Embajadora del la Republica del Perú Sra. Juditde la Mata Fernández.

Representante del Jefe del estado mayor conjun-to del ejercito Tte. Gral. D. Luis Alberto Pozzi.

Representante del jefe de la Armada ArgentinaAlmirante Omar Godoy.

Representante del Jefe de la Fuerza AéreaBrigadier Gral. Normando Constantino.

Representante del Jefe de la Prefectura NavalArg.Prefecto Gral. Arce Oscar Adolfo.

Autoridades militares retirados Ex CombatientesBanda de la Fuerza Aérea Arg.

Dra. Silvina Tirabassi (Directora General de Aduana)

Hall CentralAduana

Horacio Gatas

original 4/27/10 3:15 PM Page 5

Page 6: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/20106

Interior

Rubén ALVAREZ

Homenaje aGabino

Sánchez

Solicitada

Rubén ALVAREZ (Secretario deInterior SUPARA) junto afamiliares, amigos y compañeros,participa en la entrega de ofrendafloral.

A dos años del crimenperpetrado contra

nuestro compañero, laAduana le rinde

homenaje.Desde nuestra

Organización Gremialcontinuamos

reclamando elesclarecimiento de este

crimen y recordamossu figura.

original 4/27/10 2:34 PM Page 6

Page 7: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

Capacitación para todos

FRONTERA/34/2010 7

Los aduaneros sabemos que la capacitación en lostemas inherentes a la actividad aduanera es unaconstante en el devenir de nuestra vida laboral. Lasmaterias que componen el universo del conocimientoaduanero son de carácter altamente especializado y lanormativa que la integra es permanentementeactualizable. Todo ello nos ha exigido a través del tiem-po coordinar esfuerzos conjuntos de la Administracióny la Organización Gremial, para satisfacer las múltiplesnecesidades de capacitación que requieren perma-

nente los compañeros aduaneros de todo el País.

Queremos informar que en el marco del plangeneral de capacitación previsto para el primercuatrimestre se realizarán las siguientes actividadespresenciales para el personal de la Dirección Generalde Aduanas. Las mismas no incluyen la totalidad yaque por conducto de las Secciones Capacitación delas Regiones Aduaneras se realizan otras que no figu-ran en el cuadro que se presenta.

Programade Cursos

Introducción Al Servicio Aduanero: del 12/04 al02/07, lunes, miércoles y viernes de 14.00 a 17.00hs. en Sede Tte. Gral. Perón 1388 – 1° Piso.

Servicios Extraordinarios: del 12/04 al 30/06, lunes,miércoles y viernes de 14.00 a 17.00 hs. en Sede Tte.Gral. Perón 1388 – 1° Piso.

Superior De Importación Con SIM: del 12/04 al13/07, lunes, martes y jueves de 14.00 a 17.00 hs. enSede Tte. Gral. Perón 1388 – 1° Piso.

Superior De Valoración De Importación: del 20/04al 01/07, martes y jueves de 10.00 a 13.00 hs. enSede Tte. Gral. Perón 1388 – 1° Piso.

Control De Estupefacientes y Del Desvío DePrecursores Químicos: en el mes de mayo en fechaa confirmar, diaria de 10.00 a 14.00 hs. en SedeCentro de Capacitación SUPARA.

Superior De Legislación Aduanera: del 04/05 al08/07, martes y jueves de 14.00 a 17.00 hs. en SedeTte. Gral. Perón 1388 – 1° Piso.

Control Del Tráfico Ilícito De Bienes Culturales:del 21, 22 y 23/04, miércoles, jueves y viernes de10.00 a 17.00 hs. en Sede Centro de CapacitaciónSUPARA.

Fraude Marcario y Control De No Mercaderías:del 14 al 18/06, lunes a viernes de 10.00 a 17.00 hs.en Sede Centro de Capacitación SUPARA.

Origen No Preferencial De Mercaderías: del 27 y28 /05, martes y jueves de 10.00 a 13.00 hs. en SedeTte. Gral. Perón 1388 – 1° Piso.

Origen Preferencial De Mercaderías: 3 y 4/06,martes y jueves de 10.00 a 13.00 hs. en Sede Tte.Gral. Perón 1388 – 1° Piso.

Superior de Valoración de Importación–Modalidad Interior: del 5 al 9/04, diaria, jornadacompleta en Sede Dirección de capacitación.

Atención al público y calidad en el servicio: 13 y14/05, diaria, jornada completa en Sede Dirección deCapacitación.

Fondeo de medios de transporte: del 19 al 23/04,diaria, jornada completa en Sede Aduana de Iguazú.Fraude marcario: del 19 al 23/04, dos actividades,jornada completa en Sede Región AduaneraResistencia.

Superior de Importación: del 26 al 30/04, diaria ,jornada completa en Sede Región AduaneraMendoza.

Notificaciones y diligenciamiento de actos admin-istrativos: del 27 al 30/04, diaria, Sede RegiónAduanera Resistencia.

Superior de Valoración de Exportación–Modalidad Interior: del 19 al 23/04, diaria, jornadacompleta en Sede Dirección de capacitación.

Ricardo LANGONE

original 4/27/10 2:34 PM Page 7

Page 8: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/20108

Interior

CAMPEONATO DE FUTBOL

El día 17 de abril del corriente año se llevó a caboel torneo de fútbol de la Región Aduanera ComodoroRivadavia en el complejo deportivo “Santa Lucia” dedicha ciudad. Fue muy importante poder contar conequipos y representantes de todas las aduanas queintegran esta Región, ya que se hicieron presentescompañeros de Esquel, San Antonio Oeste, PuertoMadryn, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto SantaCruz, Departamento de Fiscalizaciones eInvestigaciones especializadas de Río gallegos, RíoGallegos, Ushuaia, Río Grande y el equipo anfitriónintegrado por jugadores de la aduana y de la RegiónComodoro Rivadavia.

Todos sabemos de las grandes distancias quedebemos recorrer en nuestra Patagonia, por esovaloramos la importante convocatoria de nuestragente que vino a competir sanamente y que com-prendió el fundamento de estos eventos, que es elde generar un espacio donde se propicie eldeporte, la vida sana y la camaradería entre com-pañeros, basándose en el respeto mutuo, algo que

se reflejó durante toda la jornada.

El campeonato estuvo integrado por 8 equipos. Elviernes 16 se realizó el sorteo del fixture, la entregade camisetas y el sábado 17 se disputaron todos losencuentros. Una vez finalizado el torneo todos disfru-tamos de una excelente velada en el restaurante “laEstancia”, donde se realizó la entrega de premios y lacena de cierre para más de 90 personas, en la queconcurrieron los integrantes de los equipos y com-pañeros/as de la ciudad de Comodoro.

Resultados finales:Campeón: “VIENTO EN CONTRA” (Región y

Aduana de Comodoro Rivadavia). Subcampeón: “JEINIMENI” (Caleta Olivia /

Puerto Deseado).Tercer puesto: “TSUNAMI” (Puerto Santa Cruz /

Departamento de Río Gallegos).Goleador: Roberto Garcia (Tsunami)Valla menos vencida: Pablo Rubina

(Viento en contra).

Región Comodoro Rivadavia

REGION Y ADUANA DE COMODORO RIVADAVIA: "VIENTO EN CONTRA" Loto Omar,Reyes Marcelo, Segovia Daniel, Rubina Pablo, Uhrich Nicolás, Santana Osvaldo,Wilberger Adrian, García Osvaldo, Poretti Pablo, Lourido Eduardo, Mosso Ricardo,Sosa Edgardo y Vilanova Guillermo

Nuestro agradecimiento

especial para el com-

pañero delegado de

la Región Comodoro

Rivadavia Sr. Osvaldo

Santana por su excelente

predisposición y colabo-

ración en todo lo rela-

cionado a la organización

del torneo.

Por: Cristián ERRAMUSPE

original 4/27/10 2:34 PM Page 8

Page 9: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 9

ADUANA DE CALETA OLIVIA Y PUERTO DESEADO: "JEINI-MENI" García Federico Kikano, Tanios Naja Manildo,Alejandro Yaconis, Wilfredo Ogas, Sebastián Morales,Gustavo Ibarra, Enrique Walter Despuy Jorge Mario MayoSegurado Carlos Mariano Recarey Claudio Sergio JachowRuben Tomaz Cesar Fabián

ADUANA DE RIO GALLEGOS : “LOS HIJOS DE DOÑA ELBA”Arguello Pablo, Corrales Alejandro, Godoy Daniel, TonelliMario, Toledo Martin, Peralta Martin, Mariscal Adrian, GarzónGustavo

ADUANA DE SANTA CRUZ Y DEPTO. DE FISC. E INV. ESPEC.Ad. RIO GALLEGOS: "TSUNAMI" Neo Paulo, García Roberto,Gómez Ariel, Alvarado Cesar, Santo Federico, Manuale WalterVera Andrade Pablo, Caorsi Daniel

ADUANA DE RIO GRANDE: "LOS DE SIEMPRE" LavarelloDante, Mirabelli Armando, Sciardis Daniel, Peña Héctor,Servían Walter, Yoma Ricardo. ADUANA DE USUHAIA: “LOSMURCIELAGOS DEL FIN DEL MUNDO “ Vazquez Walter,Petriette Roberto, Vasilchuk Hugo, Echegoyen Gustavo, LedoOscar, Lavarello Tito, Blasco Miguel

ADUANA DE SAN ANTONIO OESTE: “LOS TRASNOCHADOS”Brizuela Esteban, Insua Gustavo, Marchetti Juan, CabreraJorge, Pratto Fernando, Fernández Germán, Kiernan Adrian

ADUANA DE PUERTO MADRYN : “LOS AUTENTICOS DECA-DENTES” Ampuero Juan Carlos, Galván Juan, Brunetti DarioADUANA DE ESQUEL: “LOS MATADORES DE PEPINO”D’Addona Pedro Cristian, Bobbio Raúl Horacio, PérezNarváez Miguel Ángel, García Carlos Enrique, Luna OsvaldoLuis, Pittaro Héctor Luis

original 4/27/10 2:34 PM Page 9

Page 10: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201010

Relaciones Institucionales

VISITA DELEGACIONGREMIAL CHINA

A instancias del Instituto de Alta Cooperaciónentre la República Popular China y la RepúblicaArgentina el 4 de enero de 2010 el Secretario deRelaciones Institucionales Rodolfo Saccone recibióen la sede de nuestra Organización Gremial a ladelegación liderada por el Sr. Li Shuangxi, Presidentede la Federación de Sindicatos Comerciales de laCiudad de Tongliao.

En este encuentro se desarrolló un importanteintercambio de experiencias. Como parte del mismo,el compañero Saccone puso en conocimiento de losvisitantes nuestras prácticas de negociación colecti-va y discusión salarial.

En representación del Instituto participaronCarlos A. Soteras y Guillermo Castillo.

Rodolfo SACCONE

Rodolfo Saccone con delegación China

original 4/27/10 2:34 PM Page 10

Page 11: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 11

En el marco de las tareas que desarrolla laSecretaría de Relaciones Institucionales de SUPARAparticipamos en la reunión de la Internacional deServidores Públicos realizada en la ciudad deAsunción del Paraguay el pasado mes de marzo. Enesta ocasión nos representaron los compañerosMiriam Romero y Alfredo Yoma. La misma estuvoreferida al COMITE DE MUJERES DE LA SUBRE-GION DEL CONO SUR Y EL BRASIL (SUBREMUJ), yla Conferencia Regional Interamericana (IAMRE-CON).

Sobre las columnas del temario de Jóvenes,Salud, Género y Mujer, las conferencias sedesarrollaron con la presentación de los informes decada país y de cada región respectivamente.

En la agenda de los temas de Género y Mujer, losejes de la reunión fueron fundamentalmente estable-cer un Plan Regional de Genero para el 2012, elanálisis de las recomendaciones de los documentosde Viena, la importancia de la equidad Salarial, laProtección de la Maternidad, el impacto de la Políticade la ISP en las pollíticas sindicales y CGT y trabajodoméstico.

En el informe de las Sub Regiones los sindicatosde Argentina afiliados a la ISP presentaron uninforme conjunto con los avances logrados por cadauno en este último año. SUPARA expuso todo lologrado en el CONVENIO COLECTIVO DE TRABA-JO que nos rige.

Cabe recordar los diversos logros alcanzados enel tema, entre otros como:

• la ampliación del periodo de licencia porpaternidad.

• la no discriminación de tareas por cuestionesde genero.

• la ampliación de licencia por parto múltiple.

• la reducción de jornada laboral por lactancia.

• el reconocimiento de derechos por unióncivil.

• el cumplimiento de la ley nacional queestablece la obligación del Estado de propor-cionar guardería a los hijos de mujeres y padresque trabajan.

• la utilización de la licencia por maternidad opor adopción anterior y posterior al nacimientodel niño con período de excedencia sin goce dehaberes o con reducción de jornada laboral.

Además SUPARA detenta una importante partici-pación de mujeres en los cargos de la ComisiónDirectiva y en jefaturas de la Dirección General deAduanas. A ello podemos agregar el trabajo de pro-tección y prevención de la salud y la calidad delambiente de trabajo que lleva a cabo ComisiónParitaria de Servicio Social para todos los com-pañeros aduaneros.

En el marco de un amplio debate respecto de lasacciones que conviene tomar para el cambio y equi-librio de Genero se leyeron los resultados de laEvaluación organizacional realizada por expertos ylas recomendaciones sobre las estrategias a seguirpara la implementación de campañas de generoteniendo en cuenta la paridad 50/50 para ambosgéneros en todas las disciplinas.

Entre los otros temas considerados prioritariospara la ISP en las Americas se encuentra el temade la equidad salarial de género, ya que enmuchas comunidades laborales no se aplica estecriterio y las mujeres perciben un sueldo menor aigual prestación de servicios.

REUNION DE LA ISP EN PARAGUAY

original 4/27/10 2:34 PM Page 11

Page 12: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201012

Acción Social y Turismo

Dr. Juan José SANCINETI

PREVENCIÓNDE LA GRIPE “A”

A poco menos de un año de la Pandemia porel virus de la Influenza Tipo “A” (H1N1) quegeneró alerta mundial y gran preocupación en lapoblación, hoy la comunidad científica cuentacon vasta información de este nuevo virus encuanto a sus características específicas, com-portamiento epidemiológico, población queresultó ser mas vulnerable, etc, pero la mejornoticia fue haber logrado una vacuna segura yeficaz para prevenir la enfermedad.

Sin embargo debemos saber que este virus“llegó para quedarse” y nuevamente en esteinvierno aparecerán muchos nuevos casos degripe A, aunque los expertos estiman que elimpacto será menor por la inmunización naturalque desarrollaron aquellos que tuvieron contac-to con el virus, las masivas campañas de vacu-nación que realizaron todos los países, la ampliadifusión de medidas higiénicas preventivas y laconcientización de la población sobre la impor-tancia de cumplir esas recomendaciones paracuidar la salud.

Las autoridades sanitarias de nuestro paísresaltan que es tan importante la vacunacióncomo cumplir con las medidas preventivasgenerales que fueron recomendadas el añopasado al iniciar la epidemia.

Recuerde:

Ante un cuadro de fiebre repentina, tos, dolorde cabeza, dolor muscular y de articulaciones:

• No concurrir al trabajo ni a la escuela,quedarse en casa y en reposo

• No automedicarse y consultar al médico.Los antivirales ha demostrado que administra-dos dentro de las primeras 48 horas,disminuyeron el riesgo de tener un cuadrograve.

• Si se le diagnostica la enfermedad, colabo-rar para no contagiar a otros.

• Toser y estornudar orientando hacia abajosu boca sobre el ángulo interno del codo evi-tando proyectar el virus. El mayor contagio seproduce por las secreciones nasales y respira-torias.

• No llevar sus manos hacia su boca, para nollevar el contagio a todo lo que toque. Usar bar-bijo cuando esté con gente cercana.

• Tirar los pañuelos desechables en bolsasde plástico.

Medidas higiénicas generales atener en cuenta:

• Lavarse las manos frecuentemente conagua y jabón y mantener la higiene personal.

• No fumar ni permanecer mucho tiempo enlugares viciados.

• Mantenerse alejado de las personas quetengan infección respiratoria.

• Evitar saludar con besos y dar la mano.

• Ventilar y permitir la entrada de sol en la

original 4/27/10 2:34 PM Page 12

Page 13: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 13

casa, oficinas y lugares cerrados.

• Mantener especialmente limpia la cocina, elbaño, manijas y barandas, juguetes, teléfono ydemás objetos de uso común.

• No compartir alimentos, vasos o cubiertos.

Indicaciones de vacunación:

La población de riesgo está formada poraquellas que el año pasado, durante la epidemiade gripe, demostraron ser los más vulnerables,determinándose así quienes tienen indicaciónde vacunación obligatoria:

• Las embarazadas y con bebés de hasta 6meses.

• Los niños menores de 5 años y los adultos

mayores de 65 años.

• Las personas entre 5 a 64 años conantecedentes de riesgo:

Obesos mórbidos, trasplantados, oncológi-cos en tratamiento (o hasta 6 meses después deremisión), aquellos con enfermedad respiratoriacrónica (asma, enfisema, insuficiencia respirato-ria, hernia diafragmática, fibrosis quística), retra-so madurativo severo, enfermedades genéticasy malformaciones congénitas severas, enfer-medad renal crónica en diálisis, diabéticos,inmunodeficiencia (VIH-sida) y enfermedadcardíaca, aquellos que usen inmunosupresores,corticoides en altas dosis o tratamiento prolon-gado con aspirinas.

• Todos los demás que por indicación médi-ca se recomiende ser incluidos.

Tipos de vacunas

Las vacunas disponibles son:

• La “monovalente” que cubre exclusivamente contra el VirusTipo A (H1N1) y fue diseñada ante la necesidad de contener laepidemia a una cepa específica.

• La vacuna “trivalente” que contiene la cepa pandémica (H1N1) y además otras dos cepas de influenza -A (H3N2) y B.

La indicación mas adecuada es aplicarse la “trivalente” salvocontraindicación médica particular, y antes de la llegada delclima frío.

original 4/27/10 2:34 PM Page 13

Page 14: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201014

Acción Social y Turismo

TURISMO PARA TODOSDe marzo de 2009 a marzo de 2010 la Secretaria

de Acción Social y Turismo recibió 621 solicitudespara vacacionar a través de SUPARA.

Como resultado viajaron mas de 2.500 turistasentre afiliados y familiares aduaneros.

Hoy podemos decir que la diversificada oferta dedestinos turísticos, y las facilidades de pago queofrece SUPARA son ampliamente valoradas por losaduaneros y sus familias. A ello debemos añadir laatención personalizada que se brinda desde laOrganización Gremial con información amplia y pre-cisa para los que deben decidir sobre un eventualdestino vacacional.

SUPARA cuenta con dos Complejos turísticospropios, en la Ciudad de Necochea (Prov. de Bs. As.)

y en Puerto Iguazú (Prov. De Misiones). A ello se lesuman casi una veintena de hoteles contratados endistintas partes de nuestro País.

Por otra parte y para ale-gría de nuestros compañerosdel Interior, SUPARA estáconstruyendo un Hotel en lazona céntrica de la Ciudad deBuenos Aires que permitiráuna mejor y mas cálida aten-ción a los que debentrasladarse por diversosmotivos (trabajo, estudios,vacaciones, atención médica,etc).

De esta forma podemosdecir que “El aporte soli-dario de los trabajadoresvuelve en Obras “.

Playas de Necochea

original 4/27/10 2:34 PM Page 14

Page 15: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 15

Previsión y Seguridad Social

Por primera vez SUPARA realizó un acto en laSede Sindical para la entrega de placas enreconocimiento a la trayectoria y labor de toda unavida de trabajo a compañeros recientemente jubila-dos. Desde el año 2006 este homenaje se realizabaen cada lugar de trabajo y la entrega de la placaestaba a cargo del delegado del área.

En esta ocasión el encuentro entre compañerosque inician una nueva etapa de la vida, sus

familiares, otros en actividad y la Comisión Directiva deSUPARA resultó emocionante y altamente afectivo.

El mensaje que nuestro Secretario General y laComisión Directiva expresó apuntó fundamental-mente a mantener vivo el vínculo entre los com-pañeros jubilados y la Organización Gremial queademás cuenta con una Secretaría de Previsión y laCaja Complementaria de Jubilaciones y Pensiones.

Ing. Miriam Romero, Armando Jorge Ambrosi y OscarAlbrieu

VirginioMarcosBasile yDr. CarlosSueiro

ACTO DE RECONOCIMIENTOA LA TAREA REALIZADAIng. Miriam ROMERO

original 4/27/10 2:34 PM Page 15

Page 16: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201016

Previsión y Seguridad Social

Ing. Miriam Romero, Oscar Albrieu, Marta Aida Bocchini,Rodolfo Saccone y Dr. Carlos Sueiro

Miguel Angel Chaine y RodolfoSaccone

Carlos Alberto Cocucci y CristiánErramuspe

Ing. Miriam Romero y Hebe Gutierrez Zorrilla Maria Yolanda Herzberg de Aguiar y Dra.Norma Rodriguez

María Cristina Gonzalez y Alicia LabatLucia Cristina Fourcade y Dr. CarlosSueiro

original 4/27/10 2:34 PM Page 16

Page 17: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 17

Antonio Enrique Junco y Dr. CarlosSueiro

Carlos Manuel Martínez y Oscar Albrieu

Emilio Novoa y Dr. Carlos Sueiro

Alicia Labat y Marta Oliver

Oscar Avelino Rodriguez y RodolfoSaccone

Dr. Alberto Otegui y Dr. Carlos Sueiro

Dra. Norma Rodriguez y Arq. NormaEster Rodriguez

Mónica Beatriz Moreno Ruiz y CristiánErramuspe

Diana Lara recibe en nombre de SilviaBarbeito, Maria Cristina Horton, HugoFortuna y Ana Maria López

original 4/27/10 2:34 PM Page 17

Page 18: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201018

Acto Día de la Mujer

Un día para reflexionar sobre la equidad entre los géneros

DÍA INTERNACIONAL

El 8 de marzo en la sede de nuestra organizacióngremial se conmemoró el Día Internacional de laMujer.

Participaron del acto la Comisión Directiva deSUPARA, la Directora General de Aduanas Dra. MaríaSilvina Tirabassi, la Directora de Recursos de laSeguridad Social AFIP Lic. Siomara Ayerán, elDirector de Recursos Humanos AFIP Dr. HéctorFernando Caamaño, miembros de la Asociación deJubilados, de la Mutual, y una amplia concurrenciade compañeras y compañeros de diferentes áreasdel Organismo.

Las com-pañeras detodo el paísrecibieron unp r e s e n t ecomo dis-parador dereflexión entorno a comonos encuen-tra esa fechaen relación ala efec-tivización delos derechosconquistados.

En todas las alocuciones se expuso sobre losavances en pos de la igualdad de las mujeres y lasituación actual, y nuestra compañera ClaudiaQuentrequeo (Secretaria de Igualdad deOportunidades y Género) anunció que con motivodel Día Internacional de la Mujer, la embajadora deEstados Unidos en la Argentina, Vilma Martínez, dis-tinguió a la Dra. M. Silvina Tirabassi, "por su sobre-saliente labor en la promoción de los derechos de lamujer", destacando: “ que es una experta reconoci-da internacionalmente, con una excelentereputación, que ha ejercido su liderazgo con integri-dad y ha dado innumerables muestras de capacidadpara resolver diplomáticamente asuntos complejos e

importantes de seguridad fronteriza"

Durante el acto el Compañero SecretarioGeneral de SUPARA Dr. Carlos Sueiro resaltó laimportancia de la presen-cia de la mujer en todoslos ámbitos y recordó aEva Perón como emblemade la lucha femenina.Refirió que el derecho alvoto en la Argentina datade poco más de 60 años yresaltó que este espaciode tiempo en los puebloses solo un instante. Por loque concluyó que hoydebemos valorar los importantes avances en mate-ria de igualdad de género que se han producido entodos los ámbitos, incluido el Gremial, ya queSUPARA se distingue por cumplir con el cupofemenino, y una amplia participación femenina entoda la vida Gremial. Además hizo un encendidoreconocimiento a las mujeres que trabajan en lasdiferentes dependencias de nuestro organismo yconvocó a continuar trabajando en la consolidaciónde la igualdad de género.

A su turno la Directora General de Aduanas

Stella Canale, Dra. Claudia Quentrequeo, Daniel Santana,Dra. Silvina Tirabassi, Dr. Carlos Sueiro y Dra. NormaRodríguez

Dr. Carlos Sueiro

Dra. Claudia Quentrequeo

DE LA MUJER

original 4/27/10 2:34 PM Page 18

Page 19: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 19

destacó el esfuerzo y desempeño de todas lasmujeres de la Aduana y el trabajo que viene realizan-do el organismo a su cargo en pos de la igualdad.Recalcó que en la actual etapa cada vez mas se vereflejada la presencia de mujeres en roles de con-ducción. En cuanto a la Presidenta CristinaFernández de Kirchner consideró que al igual que lasmujeres destacadas en la historia contribuye a abrircaminos de equidad y justicia para todas las mujeres.Respecto del premio que le otorgara la embajadorade Estados Unidos interpretó que tal mención lecorresponde a todos los aduaneros por el actualDesempeño de la Aduana Argentina.

Por su parte Claudia Quentrequeo puntualizó losimportantes progresos que se han realizado ennuestros tiempos en la lucha contra la discriminaciónde la mujer, logros, todos ellos, alcanzados por lalucha permanente de muchas mujeres, en todos lostiempos y todos los ámbitos en pos de la igualdad, ytambién el acompañamiento de varones lúcidos queparticiparon en su concreción.

Resaltó en cuanto a nuestra actividad que las normasconvencionales recientemente reformadas lo fueron conperspectiva de género. En tal sentido el nuevo ConvenioColectivo incorpora normativa en cuanto Derechos,Deberes y Prohibiciones que promuevan la igualdad deoportunidades de los trabajadores aduaneros aseguran-do la vigencia del principio de no discriminación, dere-cho a la carrera, igual remuneración por igual tarea yacciones tendientes a la prevención e intervención rela-cionada a la violencia laboral.

Finalizando su alocución instó a asumir el desafío

del Siglo XXI PARA TODAS LAS MUJERES, DETODOS LOS SECTORES, Y RINCONES DELMUNDO, que ES HACER REALIDAD QUE LOSDERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOSHUMANOS. Ello por cuanto si bien se han conquis-tado numerosos derechos cívicos, políticos, socialesy laborales, un siglo después, la plena igualdad degénero y de oportunidades sigue siendo un objetivopendiente. Y en el Mundo la mujer sigue siendo vícti-ma de pobreza, violencia de género, trata de per-sonas, violaciones a los derechos humanos que sesiguen produciendo a cada momento.

La concurrencia mayoritariamente femenina par-ticipó en forma entusiasta de este momento dereflexión y encuentro.

Maria Ester Macias, Elda Balzarini, Alejandra Mazzitelli e Ing.Miriam Romero

Cristina Melendez, Silvia Brucciamonti y Siomara Ayerán

Mónica Douton, Diana Lara y Claudia Rodríguez

original 4/27/10 2:34 PM Page 19

Page 20: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201020

Deportes y Recreación

VIAJE SEMANA SANTA

Entre los días 31 de Marzo y el 3 de Abril se llevóa cabo el viaje para los hijos de los aduaneros deSemana Santa.

El destino elegido fue “El Rancho de Popy” ubi-cado en la ciudad de Tandil – Prov. de Bs. As., unlugar único entre las sierras donde nuestros hijospudieron gozar de la naturaleza a pleno, con diversas

actividades al aire libre y deportes de aventura comotrekking, rappel, canotaje, pesca, cocina rústica, etc.de una manera distendida y segura con los mas altosniveles de calidad.

Realmente fue muy divertido ver como ellos sesuperaban a si mismos en las distintas actividades ycomo lo disfrutaron.

Cristián ERRAMUSPE Turismo Aventurapara Nuestros hijos en TANDIL

original 4/27/10 2:34 PM Page 20

Page 21: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 21

Puente Tibetano

Canotaje

Cocina rústica

Tirolesa

Pesca

Rappel

original 4/27/10 2:35 PM Page 21

Page 22: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201022

BECAS DEPORTIVASNUEVO BENEFICIO

SUPARA ha creado un sistema de otorgamiento de 20 becasdeportivas en forma anual (año calendario) para aquellos

compañeros/as afiliados e hijos que sedesempeñen en algún deporte de alto rendimiento.

El beneficio consiste en 5 becas por trimestre por un monto fijo dehasta $ 1500 para el afiliado y hasta $ 800 para hijos de afiliados

menores de 18 años.Este apoyo económico, tiene como principal objetivo contribuir conun mejor desenvolvimiento de los entrenamientos y competiciones

específicas de los beneficiarios, porque estamos convencidos que eldeporte es un gran instrumento de formación y salud.

Para poder acceder a la beca deben cumplirse los siguientesrequisitos:

· Ser afiliado titular o hijo menor a 18 años.

· Estar en actividad.

· Desempeñarse en algún deporte federado dentro de COA(Comité Olímpico Argentino).

· Competir en representación de una provincia, región o país.

· Haber competido en el último año previoa la solicitud de la beca.

· No haber recibido beca dentro del año calendario

Informes y solicitudes:Secretaría de Deportes y Recreación

Tel: 4339-0500 int. 323Email [email protected]

original 4/27/10 2:35 PM Page 22

Page 23: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

Caja Complementaria

FRONTERA/34/2010 23

Caja Complementaria Previsióntrabajadores de la Administración

Nacional de Aduanas

De acuerdo a lo determinado por los artículos 23°, 26° inc. A) y 27° inc.J) del estatuto de la entidad, convocase a los afiliados y beneficiariosde la Caja Complementaria de Previsión para los trabajadores dela Administración Nacional de Aduanas a la “Asamblea GeneralOrdinaria”, a celebrarse, el día 28 de Mayo de 2010 en el Salón deActos de SUPARA, Perú 625 Capital Federal a las 18 hs y en segun-da convocatoria a las 18:30 hs de la misma fecha y lugar, a fin detratar el siguiente orden del día: 1°Eleccion de 4 asambleístas para fir-mar el acta. 2° Informe del Consejo de Administración. 3°Consideración y aprobación de la memoria, Balance y Estado deResultados de Ejercicio 2009 (Art 26° inc a) del Estatuto). 4° determi-nar el porcentaje que prevé el Art 3° del Estatuto. La documentaciónque se menciona en el punto 3°, se encuentra a disposición de losseñores afiliados y beneficiarios en la sede de la caja ComplementariaBolívar 332 Piso 3 Capital federal en el horario de 10:00 a 15:00.Consejo de Administración.

Convocatoria a Asamblea Ordinaria

En 1988 la conducción de SUPARA encabezadapor su Secretario General Carlos SUEIRO logra lacreación de un Régimen Complementario deJubilaciones y Pensiones.

A este sistema contribuyen todos los aduanerosen actividad. La adecuada administración de estosaportes permite otorgar un importante complementomensual a todos los jubilados y pensionadosaduaneros.

En una apretada síntesis podemos decir que lasolvencia y correcta gestión de la misma ha logradoa través del tiempo sortear las crisis económicas delPaís y los cambios previsionales, logrando siemprecumplir cabalmente su objetivo.

Bolívar 332 3° piso – Capital FederalTe: (011) 4345-0891, (011) 4342-5220Email: [email protected]

original 4/27/10 2:35 PM Page 23

Page 24: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

Viviendas

FRONTERA/34/201024

80 VIVIENDAS CONSTRUIDASCON RECURSOS PROPIOS

DE SUPARA

SUPARA ha construido un nuevo condominio de80 viviendas en la calle Del Barco Centenera 1851que cuenta con amplios espacios comunes, callesinternas, iluminación y parquización que hacen deeste emprendimiento una alternativa especial enplena Capital Federal.

La obra se ha desarrollado en 3 agrupamientos: elEdificio Frente, el Edificio Lateral y Edificio Fondo.Dichos bloques están comunicados entre si y cuen-tan con dos grupos de escaleras y ascensores que

sirven a las distintas unidades de viviendas dispues-tas en 4 niveles. Además se dispone de cocherasfijas en planta baja con portones automatizados.

Este condominio cuenta con un espacio verde de600 m2 especialmente diseñado, salón de usosmúltiples, solarium, parrillas, plazas secas yvestuarios.

Del Barco Centenera 1851, Ciudad de Buenos Aires

original 4/27/10 2:35 PM Page 24

Page 25: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 25

El día 31 de marzo en la sede de SUPARA serealizó el sorteo ante escribano público para la adju-dicación de viviendas construidas por SUPARA en lacalle Del Barco Centenera 1851 de la CiudadAutónoma de Buenos Aires.

Todo el proceso de inscripción y adjudicación delas viviendas se produjo de acuerdo a las normasreglamentarias oportunamente publicadas.

Los compañeros/as que pudieron medianteeste mecanismo acceder a una vivienda propiaparticiparon con la emoción y la alegría de quienobtiene una vivienda digna, hecho que sin ningu-na duda significa un logro importante en la vidade todo trabajador.

SORTEOY ADJUDICACION

Escribano Público y Dr. Carlos Sueiro

Escribano Público, Dr. Carlos Sueiro y Oscar Di Grigoli

Compañeros participantes

DE ESTA MANERA EL APORTE SOLIDARIO DE LOS ADUANEROSVUELVE EN OBRAS PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE LOS

QUE NO POSEEN VIVIENDA PROPIA.

original 4/27/10 2:35 PM Page 25

Page 26: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

Deportes y Recreación

FRONTERA/34/201026

Colonia SUPARA

Durante los meses de Diciembre – Enero -Febrero se llevó a cabo la Colonia de Vacaciones deverano 2010 para los hijos de los aduaneros en elcentro deportivo y recreativo “Parque Norte”.

Concurrieron chicos de distintas edades lo quehizo un grupo tan heterogéneo como divertido,destacándose las salidas al Parque de la Costa, laguerra de espuma y la fiesta de cierre realizada en lasede gremial de Tacuarí 560, además de las clases

de natación, los partidos de jockey, de softbol, fút-bol, etc.

Realmente nos resulta placentero el poder ofreceresta actividad (subsidiada por SUPARA en un 50%para los hijos de afiliados) que tiene como objetivoprincipal brindar a sus hijos un verano diferente conalternativas deportivas y recreativas en unambiente seguro donde encuentren su propio espa-cio para compartir y disfrutar junto a nuevos amigos.

Verano 2010

original 4/27/10 2:35 PM Page 26

Page 27: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

Actos Día de la Mujer

FRONTERA/34/2010 27

Acto Día de la Mujeren el Ministerio de Trabajo

El día 12 de marzo se realizó en el audi-torio del Ministerio de Trabajo un acto con-memorativo del día Internacional de la Mujer.

“Mujer, Trabajo y Familia en la EconomíaReal” fue el eje de esta jornada que contó conla apertura de la Lic. Olga Hammar Presidentade la comisión Tripartita de Igualdad de oportu-nidades entre varones y mujeres en el ámbitolaboral. La Lic. Mercedes Marco de Pont,Presidenta del Banco Central, el Ministro deTrabajo, Dr. Carlos Tomada y un panel com-puesto por Stella Maldonado (CTA) Noé Ruiz(CGTRA) y Marcelo Fernández (CGERA)resaltaron la importancia del rol de la mujer enlos distintos ámbitos de la vida profesional y denuestra República. Participaron de esta con-memoración las compañeras Ing. MiriamRomero y Lic. Alicia Labat (integrante de lacomisión Tripartita en representación delSUPARA - CGTRA). Lic. Alicia Labat, Ing. Miriam Romero y Dr. Carlos Tomada

Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, enla sede de la Dirección Regional AduaneraResistencia, el 8 de Marzo próximo pasado sereunieron las compañeras de la Región para compar-tir un momento de camaradería. Aunque en la foto no

aparezcan, los hombres aduaneros también fueron dela partida.

Nota enviada por: Clarisa Gisela Aguirre Delegada Gremial SUPARA

Día Internacional de la Mujeren la Dirección Regional Aduanera Resistencia

original 4/27/10 2:35 PM Page 27

Page 28: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

Opinión

FRONTERA/34/201028

Cuando comencé a escribir estas líneas, recordéel estribillo de la balada de Roque Narvaja quetodavía suena a menudo en las radios locales…latenes?...esa que dice…

“Yo quería ser mayor.Quería ser mayor.Quería ser un hombre habilitado.Yo quería ser mayor.Quería ser mayor.Y ya no ser un niño mal humorado”

Y por qué evoco esta canción? Porque todossabemos que a partir del mes de enero del corrienteaño, se encuentra en vigencia la ley 26579 que refor-mó el Código Civil y el de Comercio, modificando laedad para alcanzar la mayoría de edad de las per-sonas físicas y estableció la misma en 18 años, intro-duciendo por ende, cambios importantes en algunosinstitutos legales.

En los ordenamientos jurídicos mundiales, lamayoría de edad es una condición para determinar laplena capacidad jurídica de la persona humana quese alcanza a una edad cronológica establecida.

Está motivada con fines de protección delindividuo y se funda en la necesidad de que la per-sona haya adquirido una madurez intelectual y físicasuficiente como para tener una voluntad válida (noviciada) en el ejercicio de ciertos actos jurídicos.

Cuando una persona alcanza la mayoría de edadse presume que tiene plena capacidad de hecho (deejercicio de los derechos), salvo que medie algún tipode incapacidad físico / mental.

En gran parte del mundo, la edad a partir de lacual un individuo se considera plenamente capazestá habitualmente comprendida entre los 16 y los 21años. En algunas partes de África, la mayoría deedad se alcanza a los 13 años, mientras en la mayorparte de los países occidentales, se alcanza a los 18años. Tal es el caso de países tan diversos comoBolivia, Colombia, Chile, España, Panamá, Perú,Reino Unido, Uruguay, México, Venezuela, Alemania,Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Noruega,Francia, Israel, Hungría, Ecuador, Costa Rica entreotros. En el caso particular de Aragón, adquiere la

mayoría de edad al contraer matrimonio a partir delos catorce años de edad, siendo esta la únicaexcepción en relación con la mayoría de edad quepermite la Constitución española. Si investigamos unpoco, observaremos que aún conservan la edad de21 años para alcanzar la mayoría de edad, paísesafricanos como Camerún, Egipto, Madagascar oNamibia.

Además la Convención Internacional del Niñoestablece que por niño se considera a todo serhumano menor de 18 años de edad. Por ello, conesta modificación de la norma en análisis, se buscóadaptar la legislación nacional a los tratados interna-cionales que Argentina y el resto de los países delMercosur han suscripto.

Esta ley amplió las capacidades de unos dosmillones de jóvenes de entre 18 y 20 años en nuestropaís.

Hace años, fundamentalmente después de laGuerra de las Malvinas, que los argentinos nos pre-guntábamos “como puede ser que un chico pueda ira la guerra a los 18 años, pueda votar y elegirrepresentantes, pero no pueda viajar a Uruguay si notiene el permiso de los padres?.

Pero no todo fue lineal y unánime a la hora deaprobar y hacer Ley esta modificación toda vez quehabía legisladores que se oponían a su dictado ycuestionaban la “madurez” de un joven para tomardecisiones a los 18 años. Pero finalmente se aprobó.

Con la reforma entonces, en la RepúblicaArgentina, los menores son impúberes si todavía nohan alcanzado la edad de 14 años (sigue igual queantes) y son adultos entre los catorce y los 18 añoscumplidos ( antes lo eran entre los 14 y los 21). Antesde la reforma entre los 18 y los 21 se tenía capacidadentre otras cosas para trabajar, votar, conducirautomóviles, donar órganos y armarse en defensa dela Patria.

Por ende con la nueva Ley, la incapacidad de losmenores cesa el día que cumplen 18 años. Un datoimportante es que la reforma derogó el instituto legalde la Emancipación civil y comercial. Dicho institutoque generalmente se efectuaba en una Escribaníacon anuencia de los padres y era uno de los requisi-tos exigidos por el Código Civil y Comercial para que

YO QUERIA SER MAYORPor: Abog. MARIA ESTER MACIAS

original 4/27/10 2:35 PM Page 28

Page 29: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

29FRONTERA/34/2010

el menor que cumpliera los 18 años pudiera ejercerel comercio o cualquier acto de la vida civil quedósin efecto.

La reforma no implica ningún cambio en elCódigo Penal, con lo cual la edad de imputabilidadno se modificó.

• Y …¿qué pueden hacer ahora los jóvenes apartir de los 18 años que antes no podían?

Entre otras habilidades :1. Tienen la total capacidad de administración y

de disposición de los bienes , esto es, la facultad dealquilar comprar y vender bienes tanto a títulooneroso (con contraprestación a cambio) o de aque-llos bienes que reciban o hayan recibido a título gra-tuito (a través de una herencia, legado o donación).

2. Pueden contraer matrimonio sin autorizaciónde sus padres

3. Pueden viajar al exterior sin autorización de suspadres

4. Pueden ejercer todo tipo de oficio, profesión óindustria

5. Pleno ejercicio de la patria potestad de los hijosextramatrimoniales que tuviera.

6. Pueden tramitar permiso para portar armas defuego.

7. Adquieren plena capacidad procesal por simismos, sin autorización de sus padres para estar enjuicio como actor o demandado

8. Pueden operar en el Sistema Financiero9. Pueden dejar la casa de sus progenitores.

• Con la mayoría de edad cesa la patria potes-tad para los padres pero ¿cuando cesan lasobligaciones de éstos?

Pese a que la ley dispone la mayoría de edad alos 18 años, el proyecto contempla que muchosjóvenes siguen viviendo con sus padres muchosaños después de esa edad.

Al fenómeno mundial de la adolescencia extendi-da, nuestro país suma la incertidumbre económica.Los sociólogos sostienen que la expulsión de losjóvenes del mundo laboral y la precarización e infor-malidad de los empleos les impiden construir unfuturo a partir de sus propias fuerzas.

Entonces, se abroquelan en la unidad familiar comoestrategia de subsistencia que dejó de ser propia de lossectores pobres. Frente a las carencias y la inseguridad,juntos tienen mayores posibilidades.

Para paliar esta realidad, la reforma prescribe quelos padres estarán obligados a prestar alimentos a

sus hijos hasta los 21 años. Esto implica manuten-ción, educación y esparcimiento, vestimenta,habitación, asistencia y gastos por enfermedad,según las posibilidades económicas del progenitor yel modo de vida del grupo familiar, salvo que el hijo oel padre acrediten que cuenta (el hijo) con recursossuficientes para proveérselos por sí mismo.

La justicia ha dicho que un chico de 18 años, quevive solo, podrá cobrar en forma directa la cuota ali-mentaria que a su favor se fijó en la sentencia dedivorcio de sus progenitores. La decisión judicial fuetomada por la Cámara Nacional en la Civil y, en sufallo, aplicó la nueva Ley de Mayoría de Edad, san-cionada en diciembre del año pasado.

También la ley extiende hasta los 21 años losbeneficios en materia de previsión y seguridad social.

A nivel jurisprudencial, se ha considerado que siel hijo ha iniciado una carrera universitaria o terciariaantes de cumplir los 21 años, los padres tendrán laobligación de prestar alimentos hasta los 25 años. LaCámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial,Criminal y Correccional de Necochea con fechanoviembre de 2008 estimó prudente fijar, como topetemporal de la extensión de la cuota alimentaria, lafecha en que el hijo alcance la edad de veinticincoaños, sin perjuicio de la época de culminación efec-tiva de la carrera universitaria elegida, pues elloresponde a parámetros sociológicos que muestranque a esa edad se concluyen los estudios universi-tarios o la preparación profesional.

Parece contradictorio no? El joven ahora esmayor de edad a los 18 años para irse de la casa desus padres pero si no cuenta con recursos puedeseguir reclamando alimentos y manutención a lospadres hasta los 21 años y eventualmente la justiciale podría extender hasta los 25 ese derecho, si con-tinúa estudiando...

Bueno, el tiempo irá demostrando si esta reformafue adecuada, suficiente y si los jóvenes a los 18están preparados y maduros para ejercer conresponsabilidad su nuevo status legal…

Y en el ámbito aduanero?...que institutosaduaneros modifica esta reforma?. Esto será temade otro encuentro…

Ahora los dejo. Me voy tarareando el estribillofinal de la canción de Roque…..que encierra unagran profundidad en simples palabras y dice…

“Ya no quiero ser mayor.No quiero ser mayor.Prefiero ser un niño enamorado”

original 4/27/10 2:35 PM Page 29

Page 30: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010

Festejos

30

Festejos por el Bicentenario

En el marco de los festejos del Bicentenario de laRevolución de Mayo, el día 17 de Marzo próximo pasa-do se desarrolló una jornada con personal de la Policíade la Provincia de Misiones en el auditorium del men-cionado organismo, sobre temas que competen alaccionar de las instituciones en conjunto, ello a fin declarificar temas relacionados con infracciones y delitosaduaneros en pos de fortificar vínculos en favor de lasorganizaciones.

La disertación estuvo a cargo de funcionarios de laAduana de Posadas, con una nutrida presencia dondese observó un intercambio fluído entre los participantesy los instructores, demostrando con ello interés poraunar trabajos y llevar mejor las funciones institu-cionales que le competen a cada uno estrechandolazos de compromiso entre los participantes.

en Posadas

El Sr. Administrador de Aduana de Posadas Ing. AntonioPAWLUK, Dras. Adelfa Candia, Dra.Andrea Cassoni, Dra.Norma Maidana, Delia Androsyzsyn y María Menoret.

Festejos decumpleaños aduaneros

Con motivo de reunirse, pasar un lindo momentoy festejar cumpleaños, el personal de la Aduana dePosadas organizó un almuerzo en un restorant cén-trico de la ciudad, dónde (como lo demuestran lasfotografías) se compartió un momento de distensióny compañerismo.

Las lindas caruchas son de Laura Briozzo, MónicaAmarilla, Maria Ester Medina, Delia Androsyzsyn, AnaMenoret, Mauro Almiron, Sergio Stein, Enrique Ocampo,Josefina Rodriguez, Norma Maidana, Paola Casoni, SilñvinaRodriguez, Nilda Libramento y Miriam Kohomann.

Notas enviadas por: Delia Androsyzsyn

original 4/27/10 2:35 PM Page 30

Page 31: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

31FRONTERA/34/2010

Aduaneros y la Comunidad

VELAS SUDAMERICANAS 2010en Mar del Plata

Entre los días 17 al 26 de febrero de2010 tuvo lugar la llegada de los grandesveleros participantes de la competenciaorganizada por las armadas de Argentinay Chile denominada “VELASSUDAMERICANAS 2010 “. En esta opor-tunidad el personal de la Aduana de Mardel Plata tuvo una participación muy acti-va poniendo todos los recursos a disposi-ción para facilitar el desarrollo de estacompetencia internacional. Los velerosparticipantes fueron los buques escuelade ARGENTINA, CHILE, MEXICO,BRASIL, URUGUAY, COLOMBIA,ECUADOR, VENEZUELA, Y PORTUGAL.En los días que las embarcaciones estu-vieron en tierra la Aduana fiscalizó lasoperaciones de aprovisionamiento de combustible yrancho de provisiones como así también el desem-barco de sus tripulantes.

Nota enviada por: Hernan Chale DelegadoAduana Mar del Plata

DONACIONUspallata, Diciembre de 2009

A todos los compañeros

Ponemos en vuestro conocimiento las accionesde los compañeros de la Aduana de Mendoza en elcamino trazado respecto del compromiso solidarioasumido, en este caso, entregando camisetas a dis-

tintas escuelitas de fútbol en la localidad deUspallata en Mendoza.

Valga el agradecimiento de "los pitufos", "los cas-tores" y "los pinzas" a todos los compañeros quelograron con su aporte esta obra de bien por losniños de Uspallata.

Nota enviada por: Raúl BinottoDelegado SUPARA Mendoza

original 4/27/10 2:35 PM Page 31

Page 32: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

32 FRONTERA/34/2010

Aduaneros Destacados

¿Cuándo y como comenzótu pasión por los autos?

Desde siempre, porque mífamilia es fierrera de alma, mipapa corría turismo carretera y mimamá lo acompañaba comoauxilio en la época de los grandespremios recorriendo el país. Y loscochecitos y mamaderas ibancon las herramientas y los tan-ques de nafta.

A los cuatro años manejabakarting a motor y antes de losdieciocho ya corríamos en jeepen la categoría Safari junto a mihermano Gabriel y durante diezaños participamos acompañadospor mi familia.

¿Cómo arrancó este sueño?

Cuando yo tenía ocho años,se corrió la primera edición delDakar y en esa época el padre deun amigo que viajaba me traía lasrevistas sobre el tema, algo difícilde conseguir en ese momento.

Con los años se empezó a verpor televisión, allá en los 90, ysiempre hablamos con mi her-mano y amigos del deseo de par-ticipar de algo que en eseentonces era un deseo imposible,por eso se transformó en unsueño.

¿Cuánto influyó tu familia enla decisión de correr el Dakar?

Fue fundamental, mas allá dela historia familiar; las primerascharlas sobre participar fueroncon ellos y algunos amigos.

Por encima de las dudas y lostemores, me di cuenta que eldesafío ya había comenzado.

Si no hubieran existido esascharlas del 30 de marzo en elcumple de mi mamá, no mehubiera dado cuenta que interior-mente ya estaba seguro, y se lodije a todos. Mi mamá fue laprimera en decir que si ellatuviera mi edad lo correría y quecuente con todo lo que tenía parahacerlo. Mi papa prometió acom-pañarme todo el recorrido.

¿Conocías algo del trazado?

Si, aunque creo que no era lofundamental. Toda la experienciaque recogí durante veinte añoscorriendo safari nacional, rally yhaciendo travesías me hicieronrecorrer varios lugares y distintostipo de terrenos.

Durante el 2009 entrenamosen el desierto de Fiambala, Nihuily muchos caminos de tierra ymedanos de la costa de Chile.Pero recorrer estos lugares sig-nifica poco porque los terrenos

DAKAR 2010El compañero aduanero Cristian Rubinetti nos cuenta en

exclusiva para FRONTERA sus vivencias como participantede este apasionante evento deportivo mundial.

Cristian Rubinetti y Walter Kent

original 4/27/10 2:35 PM Page 32

Page 33: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 33

cambian de un día para el otro oen horas (con una tormenta dearena o un viento como el Zonda).Pero la experiencia que da cadaviaje es lo más lindo, todo es dis-tinto cada vez y los problemasque traen o la solución que unoles da es lo que hace completar elrecorrido.

¿Cuál fue la etapa más difí-cil?

Fue la de la Rioja – Fiambala,el terreno era difícil y el suelocambiaba cada pocos Km.(guadales de polvo, piedras,medanos increíbles de mas de800 Mts. de altura, algunos conresiduos de ceniza volcánica ymas de 100 Km. de piedras, erancomo un campo sembrado detelevisores). Lo peor fue quenosotros tuvimos que recorreresos 430 Km. de especial con lacamioneta muy deteriorada.

El día anterior habíamoschocado y volcado, reparamos loque pudimos durante toda latarde y la noche. Largamos conpocas chances y horas de sueño,con problemas graves en la sus-pensión trasera, la dirección y enla instalación eléctrica. Igual digohoy casi llorando que sin elesfuerzo de mi familia amigos y elequipo de mecánicos no podríahaber largado esta etapa, por lotanto la completé gracias a ellos.

¿En algún momento de lacarrera tuviste miedo de nopoder cumplir el sueño?

No, por suerte no tuve quepasar por eso pero si tengo queaclarar que es la carrera más difí-cil del mundo por su variedad deobstáculos, y mi sueño era largary participar de un Dakar, todo lodemás fue extra.

Cada día lofestejamos, ter-minábamos yempezábamoscomo si fuera undía único, tam-bién era imposi-ble pensar en elabandono cuan-do mi hermano ymi viejo estabanesperándome encada etapa oenlace. Cadaencuentro era muy emotivo, detransmitirnos la emoción y lafuerza, dándonos todo lo queteníamos, pase lo que pase noimportaba el momento yahabíamos entregado todo.

¿Cómo fue la convivenciacon tu compañero?

Excelente, a Walter lo conoz-co hace 20 años, y confiaba en el.Sabia perfectamente lo bueno deel, y con lo que no contaba man-tuvimos un equilibrio. Fue unaexperiencia única que nosregalamos, hay muchos secretosy anécdotas de esos 15 días.

¿Cómo viviste el último díade carrera?

Fue especial, el sueño se ter-minaba y todo iba cerrando bien,por momentos quería que todosiga, estaba en un estado deexcitación tan alto que podíaseguir 10 días mas (hasta caerdesmayado). Pero la realidad eraque estábamos terminando,veníamos muy concentrados y derepente llegamos al fin. Con sor-presa en Bolívar nos estabanesperando muchos amigos genteque nos siguió durante la carreray compañeros de aduana de dis-tintos lugares. Juntos volvimos

hasta la Rural, formando unacaravana de autos que ibaaumentando en cada cruce opeaje. Nos hicieron despertar,salir del mundo Dakar y empezara sentir alegría y emociones, creoque cada uno tenía su sueño odeseo y encontramos la excusade un Dakar.

Me encantó que todos puedansoltarse, expresar lo que sentíancon palabras y abrazos conmigoy entre ellos. Poder ver y recono-cer fue una etapa más de lacarrera.

¿Qué fue lo mejor y lo peorque te dejo esta experiencia?

No pasaron cosas malas ocuando pasaron hubo buenassoluciones que compensaron. Ylo bueno fue, aparte de todo lo yacontado, el haber podido hacerun sueño realidad.

¿Volverías a correr otroDakar?

Mi frase era que si corría unDakar me jubilaba pero ahora síme encantaría; volvería a correrdiez Dakar más.

Vos hablaste de que tucamioneta era la única que ibaa estar empujada por muchagente

original 4/27/10 2:35 PM Page 33

Page 34: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

34 FRONTERA/34/2010

Aduaneros Destacados

¿Quién es esa gente?

Sí, en algún momento delproyecto, en la presentacióndel equipo “Las AméricasCompetición” que se realizó en elParque Industrial Brown se hablóde que iba a haber 500 inscriptos,entre ellos equipos oficiales yotros con sponsors interna-cionales, pero este era único, for-mado con ganas, pasión, esfuer-zo y voluntad. Y de esa formasentíamos que no nos podíamoscaer porque estábamossostenidos y empujados por lagente. Así nació esta frase queluego fue el slogan del equipo.

Esa gente a la que hicereferencia es la que entendió loque estábamos haciendo. Gentemaravillosa que quiso correr connosotros un Dakar.

ARMANDO - RIOSMA 214 –CIOCCA – CARDINAL – MEYRO -PUNTA MOGOTE - SKY BLUE –BARBIERI – DANIELE – SONG –SUPARA - LA PAYUCA – LOMAS-TEC – VEGHI – SINTERMETAL -MANJAR 05 – GERDANNA –COTAGU - RIO DE SOL - LASAMERICAS - MI CABAÑA

¿Cómo fue el encuentro contus compañeros durante lacarrera?

Bueno, fue un apoyo extra. Haymomentos de la carrera que uno seencuentra solo o muy sensible ypoder encontrarte con personasque te sentís identificado, es gratifi-cante, en ese momento te ayuda afortalecerte, además no solo estuvecon compañeros de Tinogasta,Catamarca, San Rafael (Mendoza),Córdoba, La Rioja y otros que esta-ban en comisión sino también conhermanos chilenos.

¿Tomaste conciencia de loque lograste?

Por momentos si, y por otrosno tanto, es algo muy raro lo queme paso. Por un lado esto estaconectado con mi forma de vida yla de mi familia. A veces con mispadres y hermanos y otras con miesposa e hijos. Soportar losmomentos duros y difíciles deuna forma sencilla y apostando aque el momento más simplepueda ser histórico.

Con compañeros, amigos ofamilia cualquier situación deencuentro puede ser el inicio deuna relación o un proyectograndioso y así es como los via-jes, reuniones o emprendimientospueden tomar un vuelo impensa-do.

Estoy muy contento porquede esta forma, logré algo quesoñé mucho, mucho.

Haber podido dar la vuelta mepermitió unir mi sueño con el delos demás, que a medida que seconectaban (internet, radio, tv)iba creciendo, esto se notaba al

borde de la ruta cuando nosalentaban o cuando tenía comu-nicaciones telefónicas.

¿Qué sueño te queda porcumplir?

Y… no se. Estoy muy cerca detodo este sueño y me cuestapensar en algo que se compare,pero bueno este 2010 voy a estarfestejando los quince años de mihija Maria Victoria, estoy esperan-do mi quinto hijo y cumplocuarenta años.

¿Qué le dirías a alguien quetiene metas que cree imposi-ble?

Bueno, si pensamos que esimposible, seguro que va a serlo.

Pero si nos damos cuenta detodas las metas que vamossuperando día a día podemostomar confianza y darnos cuentaque muchas cosas habían sido yasoñadas.

¿Qué no volverías a hacer?

original 4/27/10 2:35 PM Page 34

Page 35: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 35

Durante todo el año depreparación del proyecto tuveque apoyarme en todo lo mejorque tengo alrededor mío, usán-dolo, gastándolo casi sin devolu-ción. Sin lugar a duda, MariaFernanda, mi esposa y mis hijosfueron los más perjudicados yaque el tiempo dedicado a organi-zar la carrera se lo saque a ellos.Si esto se repetiría, tendría queorganizarme de otra forma.

Christian, ¿Cómo te sentís amedida que transcurre el tiem-po?

Me voy encontrando deapoco con mis cosas, estoparece mentira pero luego de lacarrera había quedado muydesconectado con la vidacotidiana. También voy recono-ciendo, cada vez más, lagrandeza que tiene todo el apoyorecibido.

¿Como estaba preparada lacamioneta?

La camioneta fue armada porPablo Jaton en Argentina y laasistencia en los vivac fue delequipo 4WD JATON (argentino –español). La homologación de la

camioneta cuen-ta con jaulaantivuelco, buta-cas, cinturones ydemás elemen-tos de seguridadrequeridos. Esuna Toyota Hilux3.0 S.R 2009. Lamecánica esStandard, solo setrabajo en refuer-zos del chasis yparrillas de sus-pensión, mejo-

rando los frenos y colocandodoble amortiguador en susruedas. Contábamos con uncrique hidráulico incorporado alchapon inferior y tanque de gasoilde 290 litros.

¿Tanto en la largada comoen la llegada desplegaron unabandera de gran tamaño? ¿Porque?

En la fiesta de presentaciónde la camioneta, la tapamos conuna bandera argentina de 9 x 4metros que fue creada porquesentimos que era la forma deunificar toda la voluntad de losque nos ayudaron.

Cuando partimos del obeliscofue tanta la alegría que sentíamoscon la gente que estaba alrede-dor que decidimos hacerlaflamear en la largada.Preguntamos si podíamos sersancionados y en la escalada dela rampa nos dijeron queteníamos tres minutos libres.Tardamos un minuto y mediopero parece que sorprendimoshasta el cronometro.

Luego esto quedó comonuestro símbolo y lo hacíamoscada vez que podíamos.

Quiero agradecer a los com-pañeros que me apoyaron:

Carlos Sueiro, CristiánErramuspe, Pedro Rubinetti,Tore López, FernandoColombo, Graciela Ambrosi,Maximiliano Iglesias, TanoEsposito, Sergio Salvi,Fernando Panigadi, OsvaldoDíaz, Omar Vaccaro, GuillermoPotenza, Daniel Basadre

Y a todos mis compañerosque de alguna u otra forma mesiguieron y ayudaron.

original 4/27/10 2:35 PM Page 35

Page 36: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201036

Procedimientos Aduaneros

Producto de un efectivo control en las verifica-ciones en el rubro electrónica, agentes de la Aduanade Ushuaia iniciaron diversas actuaciones que dieroncomo resultado al cobro de mas de un millón depesos en concepto de infracciones aduaneras Art.954 del C.A., como así también la intervenciónIndustria y Comercio de la Provincia de Tierra deFuego por tratarse de empresas radicadas al amparode la Ley 19640.

Nota enviada por: Gustavo Echegoyen

15 de EneroProcedimiento Aduana de Ushuaia

Procedimiento de la Aduana de Posadas

Atento a tareas habituales y de rutina que sedesarrollan en el Resguardo Puente Internacional SanRoque Gonzalez de Santacruz, permitieron durante elsábado 06 de Marzo de 2010 alrededor de las 22:30hs, que personal destacado conjuntamente con elcan "Neron" detectar en un omnibus de pasajeros,marca SCANIA, matricula BBC 267, de la empresa"YACIRETA S.A Transporte y Turismo".

Del control se detecta acondicionados siete (7)paquetes de diferentes tamaños resultando serCANNABIS SATIVA (MARIHUANA), con un peso totalde siete kilos doscientos sesenta gramos (7,260) conun valor en plaza de calculado de veintiocho mildieciseis con treinta y cuatro centavos (28.016,34)pesos.

Siendo detenidos el omnibus y los dos (2) con-ductores a disposición del Juzgado Federal dePosadas, donde se radican las correspondientesactuaciones para su Instrucción.

ADUANA DE POSADAS- PUENTE INTERNACIONALSAN ROQUE GONZALEZ DE SANTACRUZDIRECCION REGIONAL ADUANERA POSADAS

Nota enviada por: Ing. Pedro Antonio PawlukAdministrador Aduana de Posadas

original 4/27/10 2:35 PM Page 36

Page 37: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 37

Procedimiento DirecciónRegional Aduanera Posadas

Por la presente Informo el Procedimiento realizadopor Personal de la División Investigación, Control yProcedimientos Externos de la Direcciòn RegionalAduanera Posadas, en fecha 12/03/10, por el cual, enun trabajo de rutina en Empresas de Transporte de laCiudad de Posadas con el Equipo de Scan Van pro-visto por la Instituciòn, se detectaron dos sacas decorreo privado donde en su interior se pudo detectarla presencia de estupefacientes (MARIHUANA) en suimagen habitual en forma de panes o ladrillos.

Las sacas fueron abiertas por orden del Juzgado

Federal de Primera Instancia en lo Criminal yCorreccional de Posadas, Secretaría Nro. 1; quienautoriza a personal de la Dirección a realizar unaEntrega Vigilada en la Terminal de Omnibus de Retiro,operativo que se realizó con la participación depersonal de la Subdirección General de OperacionesAduaneras Metropolitanas; dando como resultado ladetencìón de una persona de sexo masculino mayorde edad; el cual fue trasladado por personal de la DIRAPO vía aérea a la Ciudad de Posadas, a fin deponerlo a disposición del Juzgado Federal inter-viniente.

Nota enviada por: Lic. Carlos José ZorzanoDelegado SUPARA

19 de MarzoMISIONES ON LINE

Aduanas decomisómarihuana en Iguazú ydetuvo a los traficantesLa Dirección General de Aduanas secuestro en elPuente Internacional Tancredo Neves de la ciu-dad de Puerto Iguazú, más de 27 kilogramos demarihuana, y detuvo a cuatro personas.

En horas de la tarde, funcionarios de la Aduana deIguazú, realizaban un control selectivo en el carril deingreso al país del Puente Internacional TancredoNeves, momentos en que arriba al mismo un vehícu-lo dominio Chileno, proveniente de Ciudad del Este-Paraguay, conducido por un hombre y acompañadode tres mujeres y un menor, todos de nacionalidadChilena, el rodado es derivado a la fosa y sometido afondeo, observándose que el tanque de combustiblepresentaba signos de haber sido removido reciente-mente, ante esta situación los agentes de Aduanautilizan la Sonda de Fibra Óptica Articulada óFibroscopio, que es una herramienta de inspecciónno intrusiva que permite al usuario ver dentro decompartimientos estancos, a través de una cámaraubicada en la punta de la sonda, de ese modo se dancuenta que el tanque estaba vacío y que teníaademás un doble fondo, por lo cual deciden extraer

el mismo, hallando entre la pared superior del tanquey el chasis, un orificio de forma rectangular tapadocon un plástico negro, el cual una ves removido dejover los panes o ladrillos de marihuana ocultos.Continuando con la inspección, los agentes adu-aneros hallaron mas droga, oculta debajo del torpe-do o panel de instrumentos.

Se dio intervención inmediata al Juzgado Federalde Eldorado, quien instruyo se continúe con lasactuaciones de rigor, se secuestre el estupefacientey se detenga a los ocupantes del rodado por hallar-los incurso prima facie en el delito de "Tentativa deContrabando de Importación de Estupefacientes".

El peso total del estupefaciente secuestrado esde 27,870 kilogramos, valuado en aproximadamente108.135 pesos.

original 4/27/10 2:35 PM Page 37

Page 38: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201038

Procedimientos Aduaneros

29 de MarzoUNO de Entre Rios

Secuestraron más de treskilos de droga en el puenteArtigas

Detuvieron a un hombre de 67 años, denacionalidad uruguaya en el puente que une Colóncon Paysandú.

Personal de la AFIP, Dirección General deAduanas, a través de la Aduana de Colón, incautómás de tres kilos y medio de cocaína, que ibanacondicionados en tres bolsas de nylon conteniendouna de las bolsas un paquete compactado "ladrillo"y las otras dos con la sustancia a granel en elResguardo Aduanero Colón, ubicado en Área de

Control Integrado Colón-Paysandú del PuenteGeneral Artigas.

Por el hecho resultó detenido un hombre de 67años, de nacionalidad uruguaya, que quedó a dis-posición del juzgado Federal de Concepción delUruguay, a cargo del juez Gustavo Pimentel.

Fuentes indicaron que la droga incautada fueencontrada en un bolso de equipaje de un hombreque viajaba en remis y al cual se lo observódemasiado nervioso, lo que despertó la sospecha delos agentes aduaneros.

Al traficante se le imputa el delito de tentativa decontrabando agravado de exportación de estupefa-cientes, previsto y penado por el Código Aduanero ytiene una pena, que va desde los tres años a doceaños de prisión efectiva, por lo que deberá declararen sede del juzgado Federal en las próximas horas.

30 de MarzoMISIONES ON LINE

Aduanas secuestró más de40 kgs. de marihuana ydetuvo a dos paraguayosen el puente

El procedimiento se realizó el día de la fecha, enlas primeras horas de la tarde, cuando funcionariosde la Aduana realizaban controles de rutina en elcarril de ingreso al país, del puente internacional SanRoque González de Santa Cruz, momentos en que sepresenta al control, una camioneta dominioparaguayo, proveniente de Encarnación, con dospersonas a bordo, ambos de nacionalidadparaguaya, quienes manifestaron dirigirse hacia laciudad de Posadas, no obstante ello llevaban consi-go equipaje, lo que despertó las sospechas de losagentes aduaneros, motivo por el cual se derivó elrodado hacia el sector de dársenas a los efectos deuna revisión minuciosa.

Una vez ubicado el rodado en una de las fosas, sedetectó que el tanque de combustible presentabaanomalías en la parte superior del mismo, eso hizosospechar que se podría estar ante un eventualtransporte de mercadería oculta, por lo cual, siguien-

do con el procedimiento de rigor para estos casos,se utilizo el escáner fijo que es un elemento de con-trol no intrusivo, y se contó además con la colabo-ración del can detector de narcóticos del organismo,de nombre “Nerón”, quien siguiendo las ordenes desu guía “marcó” la presencia de estupefacientes.

Una vez desmontado el tanque del rodado, alabrir el mismo, se hallaron paquetes minuciosamenteacondicionados en su interior, disimulados con mate-rial que usualmente es utilizado para el armado de los“ladrillos” de marihuana, extraídos los mismos ysometidos al narcotest correspondiente, arrojó resul-tado positivo para MARIHUANA, con un peso totalde 44,800 kilogramos, quedando la droga y el roda-do secuestrados y sus ocupantes detenidos, a dis-posición de la Justicia Federal de Posadas.

El valor de la droga incautada asciende aproxi-madamente a 173.018 pesos.

original 4/27/10 2:35 PM Page 38

Page 39: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 39

12 de AbrilCLARIN

Cayó en Aeroparque condiez mil pastillas de éxtasis

Es un joven portugués que llegaba desde Uruguay.Se embarcó en un vuelo desde Montevideo, tras arribarallí con otro avión. Creen que hizo esa escala para evitarlos controles en Ezeiza. Pero todo ese recorrido y el pesode su valija llamaron la atención.

Un ciudadano portugués que venía en un vuelodesde Montevideo, Uruguay, fue detenido el sábadoa la noche en el Aeroparque Metropolitano JorgeNewbery cuando intentaba entrar al país más de10.000 pastillas de éxtasis. Según informaron fuentesde la investigación a Clarín, el valor de la drogasuperaría los 200.000 dólares.

Este es el segundo secuestro en una semana quehacen los inspectores de la Aduana de una impor-tante cantidad de éxtasis en manos de ciudadanosportugueses. El domingo 4, a la noche, también sedetuvo, aunque en el Aeropuerto Internacional deEzeiza, a un hombre de esta nacionalidad queintentaba ingresar al país 3 kilos y 200 gramos deéxtasis en polvo, algo muy poco frecuente.

De acuerdo con lo informado a Clarín por fuentesdel caso, el hombre que se detuvo este fin de sem-ana (su identidad no había sido revelada hastaanoche) tiene 25 años y es adicto a la heroína. Habíasalido originalmente de Bruselas hacia Madrid y deallí voló al aeropuerto de Montevideo. Horas más

tarde tomó otro avión con destino a Buenos Aires.Así llegó al Aeroparque de Capital Federal en el vuelo165 de la empresa Pluna.

La División Drogas de la Aduana de Buenos Aires con-juntamente con el personal de la AFIP lograron detectar ladroga que estaba oculta en un doble fondo de la valija queel ciudadano portugués tenía a su nombre.

Se trataba exactamente de 10.021 dosis de estadroga también llamada "de diseño". A losfuncionarios les llamó la atención la valija, su peso yel recorrido que hizo el pasajero.Los funcionarioscreen que esta "mula" hizo en realidad escala enUruguay con el objetivo de evitar los controleshabituales del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

El recorrido habitual de la droga desde Europasuele iniciarse en Amsterdam (Holanda), con escalaen Madrid (España), para después volar haciaSudamérica. Y cuando esto sucede esos vuelosinternacionales "son chequeados con mayor profun-didad que otros", reconocieron funcionarios del área.

Las fuentes dijeron que a partir de la detención deestos dos ciudadanos portugueses comenzó a inves-tigarse el destino que tenía la droga con el objetivode saber los nexos que la organización presunta-mente tiene en el país.

El uso del éxtasis es muy común en el mundonocturno y en las fiestas electrónicas, ya que provo-ca euforia y desinhibición. Su consumo puede llevara una deshidratación severa y hasta provocar lamuerte. Casi siempre su contrabando es en pastillasde diferentes colores y con distintos dibujos. Por esollamó la atención que el secuestro de éxtasis realiza-do la semana pasada fuera en polvo. En ese caso la"mula" había salido desde Amsterdam y de allí aMadrid donde embarcó en un vuelo de la empresaIberia que tiene servicio directo hacia la Argentina.

Después de aquella detención además la Policíasecuestró seis mil dosis de metanfetaminas y dos mildosis de LSD en ocho allanamientos en los que sedetuvo a cinco personas. Y en el verano se detec-taron varios cargamentos dirigidos hacia los princi-pales balnearios de la Costa.

Las causas en las que están involucrados los por-tugueses son investigadas por el juez en lo PenalEconómico Gustavo Meirovich.

original 4/27/10 2:35 PM Page 39

Page 40: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201040

Historias de Vida

El 17 de mayo de 1919 nació en Los Toldos,provincia de Buenos Aires, una niña que llamaron EvaMaría Ibarguren, denominación que ha suscitado elcomentario maligno de una escritora por anteponer elnombre de una pecadora al nombre de la virgen. Erala quinta hija de doña Juana Ibarguren y su concubi-no, Juan Duarte (padre). Familiarmente, la apodaríanChola y pasaría a la posteridad como una de lasmujeres más importantes del mundo durante el sigloXX con el nombre de Eva Perón, aunque en el rincónmás cálido de las emociones populares en laArgentina sería, como ella quiso, simplemente Evita.

Desde su nacimiento, cargaba esta criatura contres humillaciones: ser hija extramatrimonial, noreconocida por su padre (que, en cambio, habíareconocido a sus cuatro hermanos), ser mujer, gravedelito para aquella sociedad machista para la cualsólo debería servir para la cocina y la cama, y serpobre, receptora, un 6 de enero, cuando tenía 7 años,de una muñeca con una pierna rota que era lo únicoque habían podido regalarle unos Reyes Magosdemasiado menesterosos.

Probablemente de estas humillaciones brotó surebeldía y su confraternidad con todos los desam-

En el acto conmemorativo del día de la mujer se expuso en el salónde actos de SUPARA una gigantografía con imágenes de algunas

de las tantas mujeres argentinas y latinoamericanas que lucharon porla construcción y conquista de los derechos que hoy nos amparan.En esta nota queremos compartir algunos de sus datos biográficos.

Por Cristina CIANI

EVA PERON (1919-1952)Por Norberto Galasso

Esa mujer

original 4/27/10 2:35 PM Page 40

Page 41: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 41

parados de su tierra, marginados de las instituciones,expoliados por los poderosos, víctimas también de ladiscriminación por género. Trasladada con su familiaa Junín, a los once años, se ahoga en el ámbito ale-targado de la ciudad pueblerina, abrumado de pre-juicios y rutinas, con la misa dominguera y la cami-nata alrededor de la plaza en los atardeceres. Allírecita en el escenario de la escuela para las fiestaspatrias mientras remonta sueños, proyectos, triunfosen el mundo del espectáculo, hasta que a los quinceaños se lanza a la aventura de la Buenos Airespletórica de músicas y luces de neón donde –estásegura– habrá de alcanzar el éxito y dejará de ser laChola para ser Eva Duarte en las carteleras deteatros y cinematógrafos.

Llegan entonces los años difíciles para abrirsecamino en el campo minado de los productores,directores, representantes artísticos y periodistas,hasta llegar a la tapa consagratoria de la revistaAntena (1939). Según algunos comentaristas, “malaen la cinematografía, era mediocre en el teatro yalcanzaba lo mejor de sí misma en la radiofonía”.Pero, a través de esas diversas vicisitudes mantieneuna consecuencia: “Tengo en el corazón un sen-timiento fundamental: mi indignación contra la injus-ticia”.

En 1943, antes de conocer a Juan DomingoPerón, ya interviene en la creación de un gremio: laAsociación Radial Argentina, de la cual es presiden-ta poco después. (Este suceso será sugestivamenteolvidado en la lucha política pues le imputarán aPerón hacer pareja con una actriz –o cosas peores–,en vez de admitir que se une sentimentalmente conuna gremialista.) Como es sabido, un día de enero de1944, en el festival del Luna Park para recaudar fon-dos para las víctimas del terremoto de San Juan, loconoce al Coronel y esto marca un hito fundamentalen su vida. Su rebeldía, su indignación contra lainjusticia, inclusive su difusa vocación por unasociedad igualitaria aprendida de un novio anarquistade adolescencia, encuentra ahora cauce escuchan-do los proyectos que él le confía en una Munich de laCostanera, con el río por telón de fondo. No partici-pa en el 17 de octubre –como pretende un mitoinnecesario– pero crece con el movimiento popularhasta hacerse símbolo de los descamisados y de losderechos femeninos. En esa época, goza los mejoresdías de su vida en la quinta de San Vicente, deenamoramiento y admiración por el líder que está

emergiendo y el movimiento nacional en marcha.

En él ocupa inicialmente el lugar de “La primeraDama” vengándose, con los mejores vestidos, de lasseñoronas de la clase alta en las noches de gala delTeatro Colón. Pero a partir de 1946 se convierte enalgo así como un ministro de Trabajo paralelorespecto del secretario de Trabajo y Previsión JoséMaría Freire, recibiendo los reclamos, anhelos ysugerencias de los trabajadores, que transmite alPresidente. Armando Cabo, uno de los principalesdirigentes gremiales de la época, dirá que su laborfue fundamental “como puente entre Perón y la clasetrabajadora”. En el armado policlasista del frente deliberación nacional, el General necesitaba un contac-to directo con “la columna vertebral” –los sindicatos–y esa tarea la realizó ella, que ya empezó a ser “Evita”y dejó los vestidos lujosos por el traje sastre y elpeinado con rodete. Después, vino su viaje a Europay al regresar, la puesta en marcha de la Fundación,duplicando así la tarea social de apoyo al movimien-to.

Allí entregó su vida. “No era beneficencia -recordaba su confesor, el padre Hernán Benítez–. Lellevaba remedios a un enfermo pero además lo besa-ba sin importarle sus llagas. Yo, pastor de Cristo,daba un paso atrás para no contagiarme y ella mereprendía: –No venimos a traer remedios, padre.Venimos a dar solidaridad, afecto, al compañero quesufre... Un día –recuerda Benítez– íbamos en el autoa la residencia cuando ella advirtió que en la puertade un Banco una anciana lloraba. Hizo detener elauto y cuando se enteró que no le habían pagado lajubilación por una cuestión burocrática, entró conella al Banco –y yo detrás, porque iba sin custodia– ydijo bien fuerte, en el medio del salón: ¿Quién fue elhijo de puta que le dijo a esta señora que viniera otrodía? Esa era Evita”. (Así, los gobiernos populares“violan las instituciones liberales” con escándalo delos gorilas).

En esa tarea entregó su vida, cuando el cáncercomenzó a roerla impiadosamente. Era precisoestarse hasta la madrugada para contestar las cartasporque ningún argentino debía ser defraudado poruna falta de respuesta, superando la endeblez de los38 kilos. El pueblo entendió ese amor desenfrenado.La oligarquía también y por eso la odió: “Viva elcáncer” escribieron en las paredes. Ella, consumidapor la enfermedad, dijo sus últimas palabras:

original 4/27/10 2:35 PM Page 41

Page 42: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201042

Historias de Vida

“Gracias, Juan”. Los evitistas de última hora jamáspodrán comprenderlo, ese “evitismo antiPerón” que,como dijo alguien, “es la etapa superior del gorilis-mo”.

Luego vino la contrarrevolución y secuestraron sucadáver. Al devolverlo, dieciséis años después, en1971, en Puerta de Hierro, abrieron el féretro y resultóevidente que la habían golpeado hasta quebrarle lanariz y hacerle un tajo profundo en el cuello. Tal erael odio, a niveles tan altos como, por contrapartida,la veneración de su pueblo. Perón sólo dijo la palabraque correspondía a ese furioso ensañamiento cla-sista: ¡Miserables!.

ENCARNACION EZCURRA (1795-1838)

Esposa del Gral. Don Juan Manuel de Rosas.Nació en Buenos Aires el 25 de marzo de 1795 y erahija de Teodora de Arguibel y Juan Ignacio deEscurra. Se casó con Rosas el 16 de marzo de 1913.Fue fervorosa colaboradora de su marido, por quiensentía devoción. Actuó en circunstancias difíciles,haciéndose imprescindible para manejar asuntos degobierno y comerciales.

Su intervención fue decisiva en la llamadaRevolución de los Restauradores, en 1833, que diopor tierra con el gobierno de Balcarce y preparó elascenso de Rosas al poder. Gozaba de enormepopularidad entre el pueblo, al que protegía y halaga-ba, recibiéndolos en su casa.

JUANA MANSO (1819-1875)

Escritora, educadora y activista del feminismo.Argentina. Pedagoga. Fundó bibliotecas, periódicosy escuelas. Entre sus obras se cuentan “La hija delcomendador” “Los misterios del Plata”, “Margarita”;se destacó como mujer de leyes. Contemporánea deDomingo Faustino Sarmiento, dedicó su vida adefender la educación popular.

CECILIA GRIERSO (1859-1934)

Fue la primera médica Argentina, graduándose en1889 en la Facultad de Ciencias Médicas. Fundó laEscuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino.

Especializada en Ginecología y Obstetricia, colaborócon la primera cesárea realizada en Argentina. Fundóla Sociedad Argentina de Primeros Auxilios. EnLondres fue la Vicepresidenta del CongresoInternacional de Mujeres. Fundó y presidió elCongreso Argentino de Mujeres Universitarias. Sufriópobreza en sus años finales. Donó su propiedad enla localidad de “Los Cocos” donde en la actualidadfunciona la Escuela Nº 189.

VIRGINIA BOLTEN (1896)

Militante anarquista Rosarina, creadora de undiario que se hizo entre obreras argentinas, italianasy españolas llamado “La voz de la Mujer”; reivindi-cando los derechos de las mismas. Trabajadora dela Refinería Argentina de Azúcar. Su slogan era “NiDios, ni Patrón, ni Marido” Hoy este diario estáguardado y cuidado en el Instituto de Historia Socialde Ámsterdam (Holanda).

Fundamentalmente fue una mujer luchadora yreivindicadora de los derechos laborales de la mujer.Una de las primeras sindicalistas que participó enhuelgas obreras del siglo XX.

MANUELA SAENZ (1797-1856) Ecuatoriana

Destacada patriota, amante del libertador SimónBolívar y reconocida como heroína de laIndependencia.

Considerada una de las primeras feministas deAmérica Latina, y una importante líder revolucionariade la Independencia de América del Sur.

MACACHA GÜEMES (1787-1866)

Hermana del Gral. M.M. de Güemes. Convirtió sucasa en un taller para confeccionar ropa para los sol-dados de la partida de observación organizada porsu hermano.

Fue su más entusiasta colaboradora y supo sacarpartida de su inteligencia y su posición para desem-peñar tareas arriesgadas, especialmente cuando losrealistas ocupaban la ciudad de Salta y Güemescombatía por todos los medios. Dotada de habilidad

original 4/27/10 2:35 PM Page 42

Page 43: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 43

política la puso al servicio de su hermano en losmomentos difíciles y prosiguió después de la muertedel Gral.Guemes. Fue muy querida por el pueblodebido a la generosidad con que ayudaba a losnecesitados.

CAMILA O`GORMAN (1828-1848)

Hija de familia de clase alta, con ascendenciamixta irlandesa, francesa y española. A los 18 añosconoció a Ladislao Gutiérrez un sacerdote jesuitaque había asistido al seminario junto con el hermanode Camila. Había sido nombrado párroco de lafamilia O’Gorman. Visitándolos comenzó un romanceclandestino y luego huyeron y se refugiaron en laprovincia de Corrientes.

Los seguidores de Rosas sugirieron que habíasido secuestrada mientras que los oponentes,entrelos que se encontraba D. F. Sarmiento, declararonque la tiranía de Rosas corrompía la moral de lamujer argentina. Fueron descubiertos y arrestados.Camila afirmó ser la iniciadora del romance y laideóloga de la fuga.

Ante el clamor popular contra la violación de losvotos de castidad del sacerdote y, la mala reputaciónque se le podía adjudicar a la comunidad irlandesas,fueron condenados a muerte y fusilados poco tiem-po después. Camila O`Gorman fue fusilada el 18 deagosto de 1848.tenía tan sólo veinte años y estabaembarazada de 8 meses cuando acabaron con suvida.

JUANA AZURDUY (1781–1862)

Para amar la libertad, defender la justicia y el sen-timiento de respeto a las personas, por humildes quefueran, desplegó su asombroso coraje. Valiente, tandiestra a caballo que igualaba, al más avezado de losjinetes varones.

En la guerra de guerrilas de los caudillos del AltoPerú se entregó de cuerpo y espíritu a la lucha pornuestra Independencia.

Esa hora de rebeldías, la agitación de los indios yla efervescencia revolucionaria en la Universidad deSan Javier hicieron que su esposo Manuel se uniera

a la causa de la libertad aleccionando a los indios.

Juana Azurduy organiza un batallón que bau-tizó “Leales” y comandó en acciones contra ladominación española. Luchó contra el hambre,enfermedades y temperaturas extremas secunda-da por su lugarteniente Juan Hualparrimichi, jovenindio quechua.

Escapando de los realistas se internó en el Vallede Segura donde sus 4 hijos contrajeron fiebrepalúdica y murieron. Hualparrimichi perdió la vidaluchando contra los realistas. Juana y su esposo seretiraron al pueblo de Pitantora donde nace su 5º hijaquien es su compañía hasta su muerte.

El 5 de mayo de 1816 Doña Juana alcanza la glo-ria comandando a 30 fusileros y 200 indios armadosde hondas, palos y flechas vence a los españoles enla batalla de “El Villar”, siendo premiada por elGobierno de Buenos Aires con el grado de “TenientaCoronela”. Simón Bolívar le otorga una pensión quefue pagada solo por 2 o 3 años. Tenía 80 años,recuerdos y una bolsa de tejido indio cuando murióen la más absoluta pobreza.

ROSARIO PEÑALOZA (1873–1950)

Nació en La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza.Fundó el primer Jardín de Infantes Argentino. El

Consejo Nacional de Educación le encargó la forma-ción del Primer Museo Argentino para la EscuelaPrimaria, hoy Complejo Museológico del InstitutoFélix Beira. Luego de una admirable trayectoria llegaa Inspectora de Enseñanza Secundaria Normal yEspecial.

En conmemoración a su obra y en su honor setomó el 28 de mayo (día de su muerte) para con-memorar el “Día de la maestra jardinera”.

JULIETA LANTERI (1873–1932)

Nació en Italia. Quinta médica, recibida enArgentina. Junto a Cecilia Grierson fundó laAsociación Universitaria Argentina. En 1906 integróel Centro Feminista del Congreso Internacional delLibre Pensamiento realizado en Bs. As. junto a otraconocidas luchadoras. Reclamaban por los derechos

original 4/27/10 2:35 PM Page 43

Page 44: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201044

Historias de Vida

cívicos femeninos en Argentina.

Cuando en 1911 la Municipalidad convoca a losvecinos a que actualizaran sus datos en lospadrones con la condición de ser mayores resi-dentes, tener comercio o industria, ejercer una profe-sión y pagar impuestos, advierte que no se aclaranada sobre el sexo. Por lo tanto se inscribe en laParroquia de su domicilio y vota.

Es saludada por el Presidente de mesa, Dr. Ariasquién se congratula por ser el firmante del primersufragio de una mujer en el país y en Sudamérica.También informa de esto a los periódicos mas leídosde la época quienes publican el hecho. Por esto, elConsejo Deliberante Porteño sanciona una ordenan-za que prohíbe el voto de las mujeres argumentandoque el registro se basaba en el empadronamiento delservicio militar. La Dra. Lanteri se presenta ante losregistros militares de capital federal solicitando suenrolamiento, acudiendo al Ministro de Guerra yMarina. En 1919 se postula a una banca en elCongreso como diputada, convirtiéndose en laprimer candidata mujer. Como no la dejan ingresar alparlamento organiza encabezar el 1º simulacro devotación callejera en Plaza Flores acompañada por2000 personas, llamando la atención de las femi-nistas en el mundo.

En 1920 Juan B. Justo la incluye en la lista delPartido Socialista Argentino junto a Alicia Moreau deJusto.

Pero ella funda el partido Feminista Nacional y sepostula reiteradamente. Bregó por los derechos ymejoras laborales femeninos e infantiles.

Amiga de José Ingenieros, Alfredo Palacios,Alfonsina Storni, fue valiente, original e inclaudicable.Falleció victima de un sospechoso accidente cuandoun auto, marcha atrás, la golpea mortalmente.

JUANA ROUCO BUELA (1889-1969)

Fue una de las primeras luchadoras feministasanarquista. Militante activista en numerosas huelgasobreras y en manifestaciones de repudio contra larepresión policial y la persecución política, fogosaoradora con una sólida cultura, autoletrada, editorade periódicos ensayista crítica y reflexiva sobre laexplotación de la clase obrera y básicamente sobre

el desempeño laboral y sindical de las mujeres.

Representa la figura principal del anarquismofemenino en argentina y Montevideo. En 1907 juntoa Virginia Boten, Maria Collazo y Teresa Caporateliorganiza el Centro Femenino Anarquista, espacio deinformación de las ideas anarquistas entre lasobreras y las mujeres del pueblo. Interviene arengan-do en la huelga de inquilinos contra el aumento dealquileres. Es deportada a Europa y a su regresofunda el periódico la Nueva Senda (1909). Por habersido oradora de un motín de repudio al fusilamientoen Barcelona es perseguida y debe huir a Colonia.

En una huelga convocada por la FORA es deteni-da y permanece un año en prisión. Intentando huir aFrancia de polizón en un barco es bajada en Brasildonde alterna su oficio de planchadora con suactivismo en el mundo intelectual y obrero carioca En1921 funda con otra mujer de la provincia de BuenosAires el Centro de Estudios Sociales Argentino, espa-cio de debate sobre cuestiones que hacen a la vidaprivada y pública de las mujeres. Nace el proyecto depublicar un periódico anarquista, dirigido y escritopor y para mujeres; Nuestra Tribuna (1922 – 1924).

En 1964 publica su autobiografía “Historia de unideal vivido por una mujer” y desde una mirada nosexista recoge las luchas de sus compañeras y todaslas voces de ese pasado revolucionario.

ALICIA MOREAU DE JUSTO (1885-1986)

Fue una mujer política que mantuvo el idealsocialista durante toda su vida. Fue una de lasprimeras médicas, feminista, defensora de los dere-chos humanos y pacifista.

Inició su actividad pública en el Foro del LibrePensamiento en 1906 con un trabajo sobre edu-cación y fundó el primer Centro feminista. Dio char-las a los obreros sobre temas de higiene en laSociedad Luz de Barracas. Organizó el PrimerCongreso Femenino Mundial.

Fundó el Ateneo Popular (1910) y la UniónFeminista Nacional (1918), la revista Nuestra causa,tomo parte en todas las luchas feministas y presidiola Asociación Pro – sufragio. Colaboro en la revistaSocialista Internacional y dirigió Humanidad Nueva.

original 4/27/10 2:35 PM Page 44

Page 45: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 45

Escribió “La mujer en democracia” y “ElSocialismo según la definición de J. B. Justo”. Dirigióla revista Vida Femenina y el periódico Vanguardia.Ejerció el periodismo, escritora y con 90 años fundóla “Asamblea Permanente por los DerechosHumanos”. Fundó la Confederación SocialistaArgentina y la Fundación Juan B. Justo, que presidióhasta su muerte, en 1986, a los 100 años de edad.Vivió adelantada a su época, ayudando a la mujer.

LOLA MORA (1867–1936)

Escultora Argentina.

No fue fácil para ella imponer su arte, tuvo queluchar por conservar su lugar como artista mujer. Susdesnudos fueron resistidos. Concepto propios delinicio del Siglo XX lo que la obligo a modificar boce-tos y maquetas, y a cubrir un poco mas sus proyec-tos antes de llevarlos a la piedra.

Fue puesta en duda su moralidad, sin asideroalguno.

En sus últimos años vivió en una extremadapobreza y antes de su muerte se le concedió unapensión que no pudo disfrutar.

Sus obras pueden encontrarse en distintoslugares de Argentina: en Jujuy, en Tucumán, en SantaFe, en Buenos Aires. Trabajó especialmente el már-mol de carrara y el granito.

Su obra más famosa es la “Fuente de lasNereidas”1900-1910 realizada en mármol de Carraray granito rosado, conocida por los bonaerensescomo “ La Fuente de la Lola Mora” que después demuchas controversias moralistas fue emplazada enla Costanera Sur. El monumento a Avellaneda,realizado en granito (1908-1913) se halla enAvellaneda (Pcia de Bs. As.). “El eco” detalle delMonumento a Aristóbulo del Valle de 1906 se encon-traba en el zoológico de Bs. As. Las estatuas delMausoleo de la familia López Lecube de 1912 estánen el Museo de la Recoleta.

CAROLINA LORENZINI (1899-1941)

Fue una de las pioneras de la aviación en la

Argentina. Comenzó en el año 1931, al ser aceptadaen al Aeroclub Argentino donde el título de pilotocivil. De hecho fue la primera en conseguirlo en todaSudamérica.

Especializada en alta acrobacia, realizó piruetasnunca vistas en el país. En 1935 inscribió 5381 me-tros, el récord nacional femenino. Fue la primeramujer que cruzó sola el Río de la Plata en avión.

Falleció en 1941 en el Aeródromo de Morón alintentar realizar una maniobra acrobática.

ANA MARIA GIACOSA

Tempranamente desaparecida, fue una brillanteArgentina. desplegó su talento en la acción política,fue convencional, constituyente de su provincianatal, Salta, candidata a Gobernadora de esa provin-cia y dirigente del Movimiento Patriótico deLiberación. Destacó en el periodismo, la crítica decostumbres, la literatura y la defensa de los derechosde las mujeres. Fundadora del Sindicato de Amas deCasa. Falleció el 19 de diciembre de 1989.

ALFONSINA STORNI (1892 -1938)

“Soy un alma desnuda en estos versosAlma desnuda que angustiada y sola va dejando sus pétalos dispersos.”

A.Storni.

En 1916 publica en Bs. As. Su primer libro de ver-sos,” La inquietud del rosal” cultivando luego distin-tos géneros: novela breve, cuento, teatro, poesía ycrítica. En 1920 obtuvo el Premio Municipal dePoesía y El Segundo Premio Nacional.

Toda su obra revela grandes cualidades, la pro-fundidad, la ternura y la pasión de una de las culti-vadoras más femeninas de la lírica, de la lenguaespañola. Murió trágicamente en 1930

ALICIRA DE LA PEÑA (1910-1998)

Fundadora de la Liga Argentina por los DerechosHumanos. Luchadora de los derechos de la mujer ylos derechos humanos. Modificó las leyes de mater-

original 4/27/10 2:35 PM Page 45

Page 46: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/201046

Historias de Vida

nidad e infancia, propuso la igualdad de salario porigual trabajo, ley de igualdad de las mujeres en todoslos terrenos, ley del divorcio, derechos de la mujer aintegrar la dirección del gremialismo. Fue concejalade la Ciudad de Buenos Aires.

ELVIRA RAWSON DE DELLEPIANE(1867-1954)

“Si las guerras por predominio económico territo-rial- rapiñas encubiertas bajo el nombre de misionescivilizadoras- pueden aún asolar a la humanidad, si lamaternidad en ciertas condiciones es todavía uncrimen social y hay millones de inocentes que no dis-frutan del cariño y protección de los genitores ysufren cual criminales el desprecio social, es porquela mujer es cobarde o es insensible o es ignorante desu propia fuerza y deber. Basta ya de guerras queciegan la vida que nosotras damos con peligro de lavida nuestra”.

Impresiona la actualidad que conservan estasduras palabras de quién fuera la tercera médicaargentina. Fundó en Uspallata (Mendoza) la primeracolonia de vacaciones para niños discapacitadosponiendo al servicio de ellos sus conocimientos enmateria de pedagogía, sanidad escolar y protecciónde la niñez. Una de sus primeras propuestas fue lacopa de leche obligatoria. Fue una de las grandesfeministas de principio de siglo y junto a otrasmujeres de ideologías heterogéneas fundó la“Asociación Pro Derechos de la Mujer”. Luchó por elreconocimiento de su género, a nivel científico, socialy familiar ya que abogó por el divorcio vincular.Falleció en 1954.

MARTA SALOTTI (1899-1980)

Maestra Normal Nacional y Profesora Superior deCiencias Naturales. Fundó el Instituto Summa enCaballito siendo discípula y heredera de laProducción Cultural de Rosario Vera Peñalosa.Escribió cuentos infantiles y libros de lectura.

“No es posible que el niño se aparte de su mediopara entender al maestro, debe ser éste quien hagael trabajo de adaptación y penetre en el mundo delos niños, para ir a encontrarlos en su ambientenatural”

FENIA CHERTKOFF (1869-1927)

Nació en Odessa, Rusia. Maestra emigró a Italia yluego a Argentina viuda y con su pequeña hijaVictoria. Estudió música, teatro y danza participandoen su país en la política clandestina.

Radicada en Entre Ríos fundó una biblioteca yenseño a leer español a los habitantes, en su mayoríajudíos. Estudió, terminando los mismos en Sorbona,especializándose en Pedagogía.

Estuvo cerca de las luchas obreras, manteniendocorrespondencia con Rosa de Luxemburgo y KarlLiebknecht miembro fundador del Partido SocialistaAlemán.

El 19 de abril de 1920 fundó con sus hermanas,Raquel Mesina y Gabriela Laperrieri de Coni elCentro Socialista Femenino y la Unión GremialFemenina.

AIMÉ PAINÉ (1943-1987)

“La confianza en nosotros mismos, fortalecenuestra identidad y ayudará a descubrir y respetarnuestra verdadera historia, pues respetar nuestrahistoria y nuestra cultura es crecer con dignidadhacia todos los pueblos del mundo”.

Fue una de las últimas princesas mapuches y sedestacó por la defensa de los derechos del pueblo.Vivió en Buenos Aires pero decidió salir al campo yencontrar sus orígenes.

“Yo he nacido para cantar mapuche, porque sien-to que tiene que ser así. He nacido para no estar ensilencio, al igual que el resto de mi gente” afirmaba.Falleció en Paraguay en 1987.

AZUCENA VILLAFLOR (1924-1977)

Madre de Plaza de Mayo. Señalada por Astiz.Desaparecida. Ama de Casa, de joven trabajadora enla fábrica de SIAM, en noviembre de 1976 ante ladesaparición de su hijo Néstor Devicenti, estudiantede arquitectura, comienza a deambular junto a otrospadres para obtener información en reparticionesestatales.

original 4/27/10 2:35 PM Page 46

Page 47: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

FRONTERA/34/2010 47

El terror no la paralizó e instó a que se organizarany tomaran como centro para las reuniones, la Plazade Mayo.

Catorce madres se reunieron por primera vez elsábado 30 de abril de 1977 y luego pasaron a losjueves. Las rondas comenzaron porque la policía noles permitía mantenerse juntas. Esto hizo que lagente preguntara que pasaba, porqué marchaban...Astiz se infiltró en el grupo, haciéndose pasar porhermano de un desaparecido, participando en lasreuniones que se hacían en la Iglesia Santa Cruz.

Azucena fue raptada el 10 de diciembre de 1977.Estuvo en Capuchita dentro de la ESMA. No habíatranscurrido una semana cuando fue subida a unavión y arrojada al mar. Sus restos aparecieron enSanta Teresita y fue enterrada como NN. Luego de 27años un equipo de antropología forense identificósus restos.

El 8 de diciembre sus restos fueron esparcidos enla Plaza de Mayo y se colocó una placa recordatoria.

MARINA VILTE

Maestra Jujeña. Secretaria del gremio Docente deJujuy. En 1973 se produce la histórica unificación delos trabajadores de la educación en Huerta Grande ynace CTERA. Marina Vilte es elegida para integrar laJunta Ejecutiva.

1976. Fue secuestrada por la Dictadura pordefender la educación popular, por luchar pormejores condiciones de trabajo para los maestros,por tratar de liberar del hambre y la miseria de losniños.

MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON(1786-1868)

María de Todos los Santos Sánchez de Thompsony de Mendeville. Es una de las mujeres más famosasde la Argentina, quien no se acuerda de ella. Su ori-gen y sus dos matrimonios le aseguraban una posi-ción social de primera línea, pero demostró que supersonalidad bastaba para colocarla en el nivel queocupó. Llenó muchas páginas de la pequeña historiay se convirtió en símbolo de la mujer argentina del

pasado por la brillantez de su desempeño y la fran-queza de sus actitudes. Nacida en Buenos Aires el 1ºde noviembre de 1786, fueron sus padres el españolde Granada Cecilio Sánchez de Velazco y la porteñaMagdalena Trillo. Antes de cumplir quince años seenamoró de su primo Martín Thompson y se com-prometió contra la opinión de sus padres.Empecinada, se presentó al virrey Sobremonte paraque dejase sin efecto los arreglos que había hecho lamadre -el padre ya había muerto- para casarla conDiego del Arco. Cerca de un año después de inicia-do el juicio, los enamorados obtuvieron laautorización y la boda se realizó el 29 de julio de1805.

MARTA LYNCH (1925–1985)

Perteneció al notable grupo de escritoras argenti-nas de la generación del 50 y 60 (como SilvinaBullrich, Beatriz Guido, Sara Gallardo, etc) escribióvarios best-sellers y fue muy popular y polémica ensu tiempo. Alberto Girri la definió como una escritora"poco menos que única entre nosotros, por suímpetu y destreza narrativa y por haber incorporadoa nuestra literatura personajes como la señoraOrdóñez o la Colorada Villanueva, acaso arquetípicosde nuestro medio".En Alemania fue proclamada unade las diez mejores cuentistas de Sudamérica.

original 4/27/10 2:35 PM Page 47

Page 48: original 4/27/10 2:48 PM Page 1 - Sindicato Único del Personal de Aduana de … · 2018-10-22 · Héroes de Malvinas" del edificio de la AFIP ubicado entre las calles Defensa y

Emergenciasmédicas

INTERIOR0800-362-3333

Nuevo teléfono complementarioPara los beneficiarios del interior del País se ha creado una nueva central de atención sin cargo.

Marcando el 0800-362-3333 el servicio requerido se derivará inmediatamente al prestador local que corresponda quien se presentará en el domicilio del aduanero solicitante.

Este sistema nos permitirá obtener una mejor calidad prestacional. El nuevo número de teléfono es alternativo y complementario a los ya vigentes.

Capital Federal y Gran Buenos Aires

Los afiliados de Capital Federal y Gran Buenos Aires continuarán utilizando

5218-5008/09/10/11los teléfonos

original 4/27/10 2:35 PM Page 48