Orinoquia hidrografía

11

Transcript of Orinoquia hidrografía

Page 1: Orinoquia hidrografía
Page 2: Orinoquia hidrografía

CUENCAS ORINOQUENSES (DE PRIMER ORDEN)

NÚMERO CUENCA ÁREA (Km2) % ÁREA

1 Arauca 16.124,78 4,64

2 Meta 107.032,32 30,83

3 Bita 8.707,20 2,51

4 Dagua-Mesetas 3.632,83 1,05

5 Tomo 20.383,69 5,87

6 Tuparro 11.320,14 3,26

7 Vichada 26.013,52 7,49

8 Zama 763,88 0,22

9 Matavén 9.151,04 2,64

10 Ajota 1.064,23 0,31

11 Guaviare 84.352,70 24,3

12 Inírida 53.771,15 15,49

13 Atabapo 4.852,59 1,4

Fuente: Archivos digitales del I.A.v.H.

Page 3: Orinoquia hidrografía

Caudales medios obtenidos para cada una de las cuencas a través del método de balance

hidrológico de largo plazo

Cuenca Precipitación (mm)

Evapotranspiración (mm)

Área (m2)

Q medio (m3/s)

Arauca 1.918 1.292 39.072 776,2

Guaviare 2.870 1.519 75.956 3.254,5

Inírida 2.884 1.629 58.598 2.330,2

Meta 2.479 1.416 114.791 3.868,9

Tomo 2.375 1.573 20.857 530.7

Vichada 2.548 1.591 33.174 1.006,7

Fuente: Universidad Nacional de Colombia 2004. Postgrado en Aprovechamiento de Recursos

Hidráulicos. Escuela de Geociencias y Medio Ambiente.

Page 4: Orinoquia hidrografía

Nombre del glaciar Altura máxima

m.s.n.m

Área

km²

Porcentaje de

área glaciar

Año de

actualización

Sierra Nevada de Santa

Marta

5.775 7,7 16 % 2007

Sierra Nevada de El

Cocuy

5.330 17,4 37 % 2009

Volcán Nevado del Ruiz 5.320 8,8 18 % 2007

Volcán Nevado Santa

Isabel

5.110 2,6 5 % 2007

Volcán Nevado del

Tolima

5.280 0,93 2 % 2007

Volcán Nevado del

Huila

5.655 10,8 22 % 2007

Área glaciar total en

Colombia km²

48,23

Fuente: IDEAM, Glaciares de Colombia, junio 2009.

ÁREA ACTUAL DE LOS GLACIARES EN COLOMBIA

Page 5: Orinoquia hidrografía

Fuente: IDEAM, Informe Anual sobre el Estado del Medio Ambiente y los Recursos Naturales Renovables en Colombia, 2004.

VOLUMEN DE AGUA EN AREAS HIDROGRÁFICAS REPRESENTATIVAS

INUNDACIONES61%

DESLIZAMIENTOS28%

INCENDIO FORESTAL

7%

AVENIDA TORRENCIAL

4%

VOLUMEN DE AGUA Km 3

MAGDALENA-CAUCA 12

PACÍFICO 18

CARIBE 5

ORINOQUIA 32

AMAZONÍA 33

Page 6: Orinoquia hidrografía

Fuente: IDEAM, SIAC, 2001.

TONELADAS DE SEDIMENTOS

INUNDACIONES61%

DESLIZAMIENTOS

28%

INCENDIO FORESTAL

7%

AVENIDA TORRENCIAL

4%

TONELADAS DE SEDIMENTOS

MAGDALENA 138

RIO META 44

GUAVIARE 28

PATÍA 19

Page 7: Orinoquia hidrografía

Fuente: IDEAM, SIAC, 2001.

DEMANDA DE AGUA

INUNDACIONES61%

DESLIZAMIENTOS

28%

INCENDIO FORESTAL

7%

AVENIDA TORRENCIAL

4%

DEMANDA DE AGUAUSO DOMÉSTICO 29

USO AGRICOLA 54

USO INDUSTRIAL 13

USO PECUARIO 3

USO SERVICIOS 1

Page 8: Orinoquia hidrografía

Fuente: IDEAM, 2007.

DESASTRES

INUNDACIONES61%

DESLIZAMIENTOS

28%

INCENDIO FORESTAL

7%

AVENIDA TORRENCIAL

4%

DESASTRESINUNDACIONES 59

DESLIZAMIENTOS 27

INCENDIO FORESTAL 7

AVENIDA TORRENCIAL 4

SEQUIA 2

CONTAMINACIÓN 1

Page 9: Orinoquia hidrografía
Page 10: Orinoquia hidrografía

PGAR

POMCA

PORH

POF

PLANES DE LAS CUENCAS HÍDRICAS

Page 11: Orinoquia hidrografía

FREDY TORO RODRÍGUEZ

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

Subido por Mike Brian Olivera

ORINOQUIA