Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

173
BIENVENIDOS

description

Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares

Transcript of Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Page 1: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

BIENVENIDOS

Page 2: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.-Definiciones-glosario específico-Funciones orales-características del diagnóstico-terapeutica-aparatología-clase II

Page 3: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTOPEDIA FUNCIONAL DE LOS MAXILARES

ESPACIO Y POSIBILIDADES

ACTUALES

Page 4: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

ORTOPEDIA

(Fuerzas pesadas)

ORTOPEDIA FUNCIONAL

CIRUGIA ORTOGNATICA

Page 5: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

ORTOPEDIA

(Fuerzas pesadas)

ORTOPEDIA FUNCIONAL

CIRUGIA ORTOGNATICA

Page 6: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

ORTOPEDIA

(Fuerzas pesadas)

ORTOPEDIA FUNCIONAL

CIRUGIA ORTOGNATICA

Page 7: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

ORTOPEDIA

(Fuerzas pesadas)

ORTOPEDIA FUNCIONAL

CIRUGIA ORTOGNATICA

Page 8: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

ORTOPEDIA

(Fuerzas pesadas)

ORTOPEDIA FUNCIONAL

CIRUGIA ORTOGNATICA

Page 9: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

ORTOPEDIA

(Fuerzas pesadas)

ORTOPEDIA FUNCIONAL

CIRUGIA ORTOGNATICA

Page 10: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DEFINICIONES

La O.F.M. y la Ortodoncia son las especialidades que junto a la cirugía ortognática tratan los problemas funcionales, morfológicos y estéticos del complejo orofacial.

Page 11: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

Fuerzas extrínsicas

Proceden del propio aparato o sistema (arcos, resortes, gomas, tornillos, etc.)

Page 12: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O. F. M.

Fuerzas intrínsicas.Provienen del propio organismoSe forman a partir de las funciones dinámicas que produce, regula y dirige el S.N.C., y son ejecutadas por la musculatura regional.

Objetivo: optimizar el fenotipo del paciente

Page 13: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O. F. M.

Función alterada Forma alterada

Reorganizador

Función alterada Regulador Forma adecuada

de funciones

Page 14: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

S. N. C.Aferencias Eferencias

Reorganización Regulación

Percepciones Reflejos motoresSensaciones Funciones orales

Page 15: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

¿A QUIEN TRATAR CON O.F.M.?

• PACIENTES EN EDAD DE CRECIMIENTO, CON ALTERACIONES ESQUELETALES, ALVEOLARES Y/O DENTARIAS, CON TRANSTORNOS FUNCIONALES ASOCIADOS, DONDE LA ETIOPATOLOGIA ES FUNCIONAL.

Page 16: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

VOCABULARIO PROPIO

• DISGNASIA= MALOCLUSIÓN

• EUGNASIA= NORMOCLUSION

• DISTORELACION MANDIBULAR= CLASE II

• MESIORELACION MANDIBULAR =CLASE III

• NEUTRORELACION MANDIBULAR= CLASE I

• DESARMONIA DENTO-ALVEOLAR=DISCREPANCIA

Page 17: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Disgnasias

Verticales

Sagitales

Transversales

Mordidas abiertasSobremordidas

Distorelaciones

Latero desviaciones mandibulares

MesiorelacionesVerdadera funcional

EstrechezEndognatía endoalveolía

Page 18: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O. F. M.

Diagnóstico

Morfológico

Funcional

Etiológico

Page 19: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Palabras clave

Fuerzas intrínsicasTeorías de crecimientoFunciónFormaReorganización de las aferencias nerviosasPlasticidad del S. N.Diagnóstico etiológicoEquilibrio PosturaIndividuo indiviso

Page 20: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DIAGNOSTICO

Características especiales del diagnóstico en O.F.M.

Page 21: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ANTECEDENTES INDIVIDUALES

• NACIMIENTO• LACTANCIA• 1ER PAPILLA• COMIENZO DE LA MARCHA• 1ER DIENTE• 1ER RECAMBIO• ENFERMEDADES-

TRAUMATISMOS• INTERVENCIONES• PESO-TALLA• CAPACIDAD VITAL• ANAMNESIS ALIMENTARIA• ESPACIO PSICO-EMOCIONAL

Page 22: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EXAMEN POSTURAL

• LORDOSIS• CIFOSIS

Page 23: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Postura

“La postura mandibular en reposo, esta regida por el equilibrio del tono muscular, no solo de los músculos bucofaciales sino tambien de los supra e infra hioideos, así como tambien los

del cuello. Este equilibrio no se establece por si mismo, esta determinado por el que mantiene todo el esqueleto.”

Dr. I. Getti

Page 24: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EXAMEN POSTURAL

• LORDOSIS• CIFOSIS

Page 25: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EXAMEN POSTURAL

ESCOLIOSISACTITUD ESCOLIOTICA

Page 26: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EXAMEN FACIAL

FRENTE• ALTURA FACIAL• ANCHO FACIAL• ASIMETRIAS

Page 27: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EXAMEN FACIAL

PERFIL• MAXILAR• MANDIBULAR• LABIAL• SURCO LABIO-

MENTONIANO

Page 28: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

LABIOS EN REPOSO

• Incompetencia labial

• Competencia labial

Page 29: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EVALUACION FUNCIONAL

Page 30: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EVALUACION FUNCIONAL

• RESPIRACION• DEGLUCION NUTRICION• MASTICACION• FONACION RELACION• MIMICA• ACTIVIDAD MUSCULAR

• COMISURAS, LABIOS, LENGUA, MENTONIANO, MASETEROS.

• HABITOS DISFUNCIONALES

Page 31: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EVALUACION FUNCIONAL

• RESPIRACION: “La respiración fisiológica es nasal. La musculatura oro- facial no interviene, esta en reposo. La lengua sigue esta regla, pero insertada a la mandíbula y al hueso hioides sirve de anclaje superior al árbol respiratorio.” Claude CHABRE

• I.V.N.:

• - lengua en posición más anterior

• - los labios entreabiertos

• - una mandíbula que cuelga con un relajamiento de los elevadores

• - una modificación de la postura cefálica en su conjunto

• - una disminución de la actividad de los músculos dilatadores de las narinas

• - un descenso de la presión intra- sinusal.

• - respiración alta

Page 32: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EVALUACION FUNCIONAL

• - Deglucion primaria o infantil Corresponde al período de succión y se efectúa arcadas

separadas , la lengua interponiéndose anterior o lateralmente. La participación de los labios y de la musculatura perioral es importante en el lactante, este tipo de deglución es funcional.

Con la aparición de la masticación y en relación con la maduración neuromuscular y psicológica del niño , deja lugar a otro modo de deglución, también ella funcional ; es la deglución secundaria o adulta.

• - Deglución secundaria o adulta• Se realiza con los arcos en contacto. La fijación

mandibular se obtiene por vía trigeminal. Los labios están juntos, los músculos faciales en reposo , sólo la lengua y los músculos sub y suprahioideos participan.

• Si la deglución de tipo primario persistiera, sería ahora considerada como disfuncional

Claude CHABRE

Page 33: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EVALUACION FUNCIONAL

• RESPIRACION

• DEGLUCION

• MASTICACION

• FONACION

• ACTIVIDAD MUSCULAR• COMISURAS, LABIOS, LENGUA, MENTONIANO, MASETEROS.

• HABITOS DISFUNCIONALES

Page 34: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

“Todo músculo necesita un estímulo para contraerse y en el caso de los músculos masticadores son los impulsos partidos de las fibras sensitivas del periodonto...... Según la resistencia que ofrecen los alimentos será la intensidad de la respuesta muscular........

La hipofunción acarrea disminución de impulsos sensitivos o sea que los estímulos normales no se realizan, como tampoco se realizará normalmente la división celular, la formación de tejidos, la estructuración orgánica,.....,todo se traducirá en un conjunto de signos constitutivos de la llamada anomalía dento-máxilo-facial.El equilibrio entre los grupos musculares se rompe y, todo el complejo masticatorio sufrirá, siendo obligado a crear nuevas condiciones de función.”

Dr. José Campos Neves, revista AAOMF, 1962.

Page 35: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EXAMEN BUCALRELACIONES SAGITALES

• RELACION MOLAR

• RELACION CANINA

• RESALTE INCISIVO

Page 36: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

RELACIONES VERTICALES

• ENTRECRUZAMIENTO INCISIVO

• CURVA DE SPEE

Page 37: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ANALISIS TRANSVERSAL

• MORDIDA CRUZADA

• DESVIO MANDIBULAR

• BASE APICAL

Page 38: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Tabla de relación diente- arco de CHATEAU

• 1ra opción: diámetro mesio-distal 1+ 6

• 2da opción: diámetro mesio-distal 1 + 4 + 6

• 3ra opción: diámetro mesio-distal de 10 piezas dentarias superiores

Page 39: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

1 + 6 1 + 4 + 6 P 10 L. superior 4 / 4 6 / 6 L. inferior 4 / 4 6 / 6

15,615,816,016,116,316,416,616,817,017,117,317,517,6

21,121,421,621,822,022,322,522,722,923,223,423,623,9

60,160,861,662,062,863,163,964,765,565,866,667,467,8

23,323,523,824,024,324,524,825,025,325,525,826,026,3

29,830,130,430,731,131,431,732,032,432,733,033,333,6

37,237,638,038,438,839,239,640,040,440,841,241,642,0

19,419,619,820,020,220,420,620,821,121,321,521,721,9

25,826,126,426,627,027,227,527,828,128,428,628,929,1

34,134,434,835,235,535,936,236,637,037,337,738,138,4

Page 40: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ANALISIS TRANSVERSAL

ES DEBE SER• 6 – 6 43 49 (-6) • 4 – 4 32 37,5 (-5,5)

• 1 + 6 20,5

Page 41: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ANALISIS TRANSVERSALAnálisis de la desarmonía dento-facial

• COFI *101

(ABZ=123 -10 -14)

• SUMA INCISIVA 33

COFI/SI=3 *Constante ósea

facial individual

Page 42: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DIAGNOSTICO

• RADIOGRAFIAS

• CEFALOMETRIA

• BIOTIPO

• A.T.M.

• INFORMES FONOAUDIOLOGICOS-OTORRINOLARINGOLO-

GICOS-ALERGISTA-KINISIOLOGO-ETC

Page 43: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DIAGNOSTICO MORFOLOGICO

Verticales

Sagitales

Transversales

Mordidas abiertasSobremordidas

Distorelaciones

Latero desviaciones mandibulares

MesiorelacionesVerdadera funcional

EstrechezEndognatía endoalveolía

Page 44: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DIAGNOSTICO

• FUNCIONAL– I. V. N.? HABITO? FALTA DE

PERMEABILIDAD?

– DEGLUCION DISFUNCIONAL?– MASTICACION ADECUADA?– HABITOS DISFUNCIONALES?

– POSTURA ADECUADA?

Page 45: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DIAGNOSTICO

• ETIOLOGICO– HERENCIA?– FUNCION?– POSTURA?– BIOTIPO?

Page 46: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

RETROPOSICION MANDIBULAR

Page 47: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DISTORELACION MANDIBULARDEXTRO-LATERODESVIACION MANDIBULAR

ESTRECHEZSOBREMORDIDA

MALPOSICIÓN DENTARIA

Page 48: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DEGLUCION DISFUNCIONAL

Page 49: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ALTERACIONES POSTURALES Y EN LA

MARCHA

Page 50: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DIAGNOSTICO

Diagnóstico

MorfológicoDISTORELACION MAND

DEXTRO LATERODESV. MAND.

ESTRECHEZ

SOBREMORDIDAFuncionalI.V.N.

DEGLUCION DISFUNCIONAL SEVERA

EtiológicoACTIVIDAD MUSCULAR ALTERADA

POSTURA Y MARCHA

Page 51: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Diagnóstico etiológico

“Si la causa de una deformación persiste en el momento de empezar el tratamiento o después, ella provocará, salvo compensación rarísima, el fracaso terapéutico o la recidiva. Por consecuencia, el diagnóstico morfológico debe ser completado, en todos los casos sin excepción, por la investigación de las causas, a fin de provocar o comprobar su desaparición.

Michel Chateau

Page 52: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Función Forma

“En biología no hay forma si no hay función previa que la plasme”

Dr. Godoy Esteves

Page 53: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

TERAPEUTICA

OBJETIVOS TERAPEUTICOS

VENTANA TERAPEUTICA O KAYROS

Page 54: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

¿A QUIEN TRATAR CON O.F.M.?

• PACIENTES EN EDAD DE CRECIMIENTO, CON ALTERACIONES ESQUELETALES, ALVEOLARES Y/O DENTARIAS, CON TRANSTORNOS FUNCIONALES ASOCIADOS, DONDE LA ETIOPATOLOGIA ES FUNCIONAL.

Page 55: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 56: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 57: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

• es debe ser es debe ser• 4/4 34 39,1 4/4 31 33,9 • 6/6 42,5 48,8 6/6 40 44,7• L 31 30,5 L 23 25,4

Page 58: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Análisis de la desarmonía dento-facial

• SI: 32,5

• COFI: 98

Page 59: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 60: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

• Resalte incisivo: 7mm• Sobremordida: 0mm• Convexidad: 9mm• Incl. Inc. Sup.: 27º• Incl. Inc. Inf.: 23º• Eje facial: 86º• Prof. Facial: 86º• Prof. Maxilar: 94º• Plano mand.: 37º • Arco mand.: 22º• Cono facial: 59º

• VERT: -1,4 DÓLICO

Page 61: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Diagnóstico

• Disto-relación mandibular• Estrechez• Malposición dentaria• Patrón de crecimiento

Dólico-facial

• Transtornos funcionales asociados– I.V.N.

– Deg. Disfuncional

Page 62: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

OBJETIVOS TERAPEUTICOS

• Reorganizar las aferencias nerviosas

• Estimular crecimiento anterior mandibular

• Estimular crecimiento transversal

• Conseguir oclusión funcionalmente correcta

• Re-educación funcional

Page 63: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ACTIVADOR ABIERTO ELASTICO DE KLAMMT

Page 64: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 65: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 66: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 67: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 68: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 69: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 70: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 71: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Resalte inc. 7 - 3 mmSobremord. 0 - 2 mmIncl. Inc. Inf. 23º - 23ºConvexidad 9 - 6 mmEje facial: 86º - 85ºProf. Facial: 86º - 90ºProf. Maxilar: 94º - 95ºPlano mand.: 37º - 33ºArco mand.: 22º - 24º

Page 72: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Mordida constructivaObjetivo: establecer una nueva relación intermaxilar, cambiando las direcciones de las fuerzas musculares,

logrando a la vez, a través de ellas, un trabajo sinérgico del paciente

Page 73: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Mordida constructiva

• Disto-relación• Previo análisis de modelos• Tomarla de pie, apoyado en la pared• Avance buscando contacto anterior• Máximo 6 mm• Se corrigen desvíos mandibulares, no se corrigen desvíos dentarios

Page 74: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 75: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 76: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ACTIVADOR ABIERTO ELASTICO DE KLAMMT

Page 77: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

CONTACTO INTERDENTARIOCONTACTO BILABIAL

Page 78: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ACTIVADOR ABIERTO ELASTICO DE KLAMMT-Complejo endobucal nuevo-Reorganización de las aferencias-Regulador de las funciones-Cambio en la sinergia muscular

Page 79: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

Se contraen los musculos elevadores de la mandíbula, y en la trayectoria

de cierre se interpone el aparato funcional, entonces se logra

restringir el movimiento de cierre, siguiendo los musculos su

contracción, convirtiendose esta en isometrica y generando fuerzas, de

las que se vale la O.F.M. para producir remodelaciones

Page 80: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.MFUERZAS INTRÍNSICAS

Fuerzas musculares originadas en el propio organismo

Contracción muscularLos puntos de inserción se desplazanse genera

movimientofuerza isotónica

Los puntos de inserción no se desplazanse genera fuerzafuerza isométrica

Page 81: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 82: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 83: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 84: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Reorganización de las aferencias nerviosas

“El paciente ...... habrá configurado en su ontogenia un determinado fisiologísmo muscular sobre la base de mecanismos reflejocondicionados que se expresarán en el tono muscular y en la dinámica del analizador motor......los aparatos, al agregar un complejo estimulatorio endobucal nuevo, serán el punto de partida de nuevos reflejos condicionados motores.........con el consiguiente cambio de la sinergia muscular de los músculos agonistas y antagonistas.” Dr. Alfredo Estiu

Page 85: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 86: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 87: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 88: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 89: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 90: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Teorias de crecimiento

Matrices funcionales (M. Moss)Las estructuras de soporte mecánico es decir el esqueleto y su morfología

son siempre producto de los tejidos blandos.

NeurotróficaLos vértices de determinados ángulos de las cavidades capsulares o

faciales coinciden con los puntos de entrada de los correspondientes nervios (Ricketts).

Cibernética (Petrovic)Servosistema con interrelaciones tipo feedback, comparadores periféricos,

inputs y ouputs. Le da gran importancia a las aferencias nerviosas y a la producción hormonal.

Page 91: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O. F. M.

Fuerzas intrínsecas.

Provienen del propio organismo

Se forman a partir de las funciones dinámicas que produce, regula y dirige el S.N.C., y son ejecutadas por la musculatura regional.

Page 92: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 93: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 94: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 95: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 96: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 97: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 98: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 99: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 100: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 101: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 102: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 103: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 104: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 105: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 106: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 107: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 108: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 109: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 110: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 111: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 112: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 113: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 114: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 115: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 116: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 117: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 118: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 119: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 120: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 121: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 122: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 123: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 124: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.M.F.Equilibrio

“Al realizar un movimiento dentario o un cambio morfológico del hueso, con fuerzas extrínsicas, se esta rompiendo el equilibrio, si concluido el tratamiento no se recupera el equilibrio, inexorablemente se termina con una recidiva. Pero en el momentoen que usen fuerzas intrínsicas, estas al ser biológicas, quien realiza el cambio es el organismo y por si solo no tendrá recidiva.”

Dr. Ceccarelli, Dra Rivas, Dra Lorenz

Page 125: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 126: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 127: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 128: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

PACIENTES CON DISCAPACIDAD

Page 129: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

EL ODONTOLOGO COMO REHABILITADOR

UN NUEVO ROL

Page 130: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

RE-EDUCAR Y OPTIMIZAR LAS

FUNCIONES ESTOMATOGNÁTICAS.

Ortopedia Funcional de los Maxilares.Trabajo en equipo.

Page 131: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Plasticidad del S.N.

“Se sabe que la reoganización que tiene lugar en el sistema nervioso, se vale tanto de la formación de nuevas conexiones, como del fortalecimiento de las mismas y de las ya existentes.Debido a las grandes areas asociativas de la corteza cerebral y del SN, no se debería pensar en “entrenar” únicamente la región comprometida, si el SN es un todo, debemos atender al paciente como un todo y “tratarlo” también como un todo”

Dr. Nelson Annunciato

Page 132: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 133: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

DISTORELACION MANDIBULARDEXTRO-LATERODESVIACION MANDIBULAR

ESTRECHEZSOBREMORDIDA

MALPOSICIÓN DENTARIA

Page 134: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 135: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.MFUERZAS INTRÍNSICAS

Fuerzas musculares originadas en el propio organismo

Contracción muscularLos puntos de inserción se desplazanse genera

movimientofuerza isotónica

Los puntos de inserción no se desplazanse genera fuerzafuerza isométrica

Page 136: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 137: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

NAHIR G.

OBJETIVOS

• RE-EDUCACION DE LAS FUNCIONES• CORRECION DE LA POSICION LINGUAL• ESTIMULACION DEL CIERRE BILABIAL• CORRECION DE LA MALOCLUSION

(estrechez y mordida abierta)

Page 138: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 139: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 140: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 141: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 142: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

BIONATOR

Page 143: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 144: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 145: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 146: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 147: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 148: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 149: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 150: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 151: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 152: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 153: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 154: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 155: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 156: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

MATIAS Q.

Page 157: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 158: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 159: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

MATIAS Q.

OBJETIVOS

• CORREGIR ESTRECHEZ, AMPLIANDO EL ESPACIO LINGUAL

• COLABORAR CON LA REEDUCACION DE LAS FUNCIONES

Page 160: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

“......las placas activas, ....por introducción de pequeñas modificaciones pueden tomar carácter de funcionales......por hacer

participar en su acción distintas fuerzas musculares, periorales, de la masticación, de la deglución, etc."

Prof. Dr. Indalecio Buño Loureiro..

Page 161: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 162: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 163: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

COLABORAR CON LA REEDUCACION DE LAS FUNCIONES

Page 164: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 165: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 166: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf
Page 167: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Individuo indiviso

“Somos toda una unidad de crecimiento. Inmerso en esa totalidad se desarrolla el órgano bucal, cumpliendo funciones en sincronía de tiempo y espacio.”

Dr Godoy Esteves

Page 168: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

O.F.M.Palabras clave

Fuerzas intrínsicasTeorías de crecimientoFunciónFormaReorganización de las aferencias nerviosasPlasticidad del S. N.Diagnóstico etiológicoEquilibrio PosturaIndividuo indiviso

Page 169: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

OBJETIVO PRINCIPAL DE LA O. F. M.:

OPTIMIZAR EL FENOTIPO

Page 170: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

•“Desde el punto de vista del ser biológico no hay errores, no hay minusvalía, no hay disfunciones”

• “La enfermedad o la limitación no pertenecen a la biología sino a la relación desde la cual el ser humano considera que otro ser humano no satisface cierto conjunto de espectativas”

Page 171: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

ORTODONCIA

ORTOPEDIA

(Fuerzas pesadas)

ORTOPEDIA FUNCIONAL

CIRUGIA ORTOGNATICA

Page 172: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf

GRACIAS

Page 173: Ortopedia-Funcional-de-Los-Maxilares.pdf