OTELO

16

Transcript of OTELO

Page 1: OTELO
Page 2: OTELO

William ShakespeareWilliam Shakespeare

Page 3: OTELO

CronologíaCronología 1564-1564-Nace en Stratford-upon-Avon. Nace en Stratford-upon-Avon. 1582-Se casa con Anne Hathaway. 1582-Se casa con Anne Hathaway. 1588-Se instala en Londres, abandonando a esposa e hijos.1588-Se instala en Londres, abandonando a esposa e hijos. 1592-La peste obliga a cerrar los teatros y Shakespeare se retira 1592-La peste obliga a cerrar los teatros y Shakespeare se retira

a Stratford.a Stratford. 1593-Publica los poemas 1593-Publica los poemas Venus y AdonisVenus y Adonis y y La violación de La violación de

LucreciaLucrecia.. 1594Reapertura de los teatros. Shakespeare es ya miembro de la 1594Reapertura de los teatros. Shakespeare es ya miembro de la

Compañía de Actores de Lord Chamberlain.Compañía de Actores de Lord Chamberlain. 1597-Fallece su hijo Hamnet.1597-Fallece su hijo Hamnet. 1598-Su compañía se instala en el nuevo teatro The Globe.1598-Su compañía se instala en el nuevo teatro The Globe. 1600-Escribe y estrena 1600-Escribe y estrena HamletHamlet.. 1603-El nuevo rey de Inglaterra, Jacobo I, se convierte en el 1603-El nuevo rey de Inglaterra, Jacobo I, se convierte en el

protector de la compañía de Shakespeare.protector de la compañía de Shakespeare. 1611-Escribe 1611-Escribe La tempestadLa tempestad, su última obra. Deja el teatro y se , su última obra. Deja el teatro y se

retira a su casa de Stratford.retira a su casa de Stratford. 1616-Muere en su ciudad natal. 1616-Muere en su ciudad natal.

Page 4: OTELO

Género dramáticoGénero dramático

Texto compuesto para Texto compuesto para ser representadoser representado

Es esencial el diálogo.Es esencial el diálogo. Está segmentado.Está segmentado.

Presencia de un Presencia de un conflicto.conflicto.

Móviles de las Móviles de las acciones.acciones.

Acotaciones escénicas Acotaciones escénicas y texto principaly texto principal

Page 5: OTELO

El teatro de Shakespeare…El teatro de Shakespeare…

Page 6: OTELO

Shakespeare

ObrasDirigidas al público londinense

tienen variedad

fantasía

Preciosismo verbal

comicidad

Teatro popular y experiencia social

Introdujo 3 novedades Transformó el teatro medieval.

Aisló la escena del público

Concentró la acción en el espacio y en el tiempo

Multitud de temas en sus tramas

Uso del Bufón

Page 7: OTELO

Otras características del autor:Otras características del autor:

La universalidad de sus obras La universalidad de sus obras Sus obras son impersonales Sus obras son impersonales La perfección de sus obras La perfección de sus obras

Page 8: OTELO

Contexto histórico…Contexto histórico…

Page 9: OTELO

Movimiento literario: BarrocoMovimiento literario: Barroco

Pesimismo. Pesimismo. Desengaño.Desengaño. Preocupación por el paso del tiempo.Preocupación por el paso del tiempo. Pérdida de confianza en los ideales Pérdida de confianza en los ideales

renacentistas.renacentistas.

Page 10: OTELO
Page 11: OTELO

PersonajesPersonajes

Principales:Principales: OteloOtelo YagoYago CasioCasio DesdémonaDesdémona

Secundarios:Secundarios: Dux de VeneciaDux de Venecia BrabancioBrabancio GracianoGraciano MontanoMontano EmiliaEmilia BlancaBlanca

Page 12: OTELO

Tiempo de la obra:Tiempo de la obra:

Período de tiempo Período de tiempo reducido.reducido.

Guerra de Lepanto en Guerra de Lepanto en 1573.1573.

Espacio:Espacio:

VeneciaVenecia ChipreChipre

Page 13: OTELO

Temas de la obra…Temas de la obra…

CelosCelos Afán de venganza, tiranía.Afán de venganza, tiranía. Manipulación.Manipulación. DiscriminaciónDiscriminación Amor.Amor.

Page 14: OTELO

Mensaje de la obra:Mensaje de la obra:

““Pensar antes de actuar”Pensar antes de actuar”

Page 15: OTELO

Recursos estilísticos

Metáforas

Hipérbole

Aliteración

Adjetivación

Comparaciones

Page 16: OTELO

Fín