Othoniel Rios Paredes

6
Universidad Panamericana Administración de Empresas Ética y Valores en el desempeño profesional Licda. Patricia Martinez Personaje Carácter Cristiano Othoniel Ríos Paredes

description

un trabajo de investigación de un líder cristiano muy reconocido en Guatemala

Transcript of Othoniel Rios Paredes

Page 1: Othoniel  Rios Paredes

Universidad PanamericanaAdministración de Empresas

Ética y Valores en el desempeño profesionalLicda. Patricia Martinez

Personaje Carácter CristianoOthoniel Ríos Paredes

Roberto Andrés Esteban Valdez Cano 1018057

Guatemala, junio 2015

Page 2: Othoniel  Rios Paredes

A. Breve Biografía

Othoniel Ri os Paredes (1927-1998). Me dico y evangelista, fundador de la Misio n Cristiana Elim.

Nacio en Jutiapa el 26 de mayo de 1927. Hijo mayor de Moise s Ri os Va squez y Antolina Paredes,

quienes tambie n fueron padres de Mario, su u nico hermano. Realizo sus estudios primarios en la

ciudad de Jutiapa, la educacio n secundaria en la ciudad de Quetzaltenango y se graduo de Medico y

Cirujano en la Universidad de San Carlos de Guatemala en 1958. Los esposos Ri os Paredes,

quienes perteneci an a la Iglesia Centroamericana, fueron fundadores de la Iglesia Elim, surgida a

partir de las mu ltiples divisiones que sufriera la Iglesia Evange lica „Cinco Calles‟ y formada en este

momento por cuatro familias que habi an salido de otras congregaciones por distintos motivos. En la

Iglesia Evange lica „Cinco Calles‟ Rios Paredes conocio a su esposa Blanca Reinoso Soli s, con

quien contrajo matrimonio en 1950 y tuvo cuatro hijos: Jorge Othoniel, O scar Rolando, Blanca

Ligia y Miriam. Aunque el Dr. Ri os habia crecido en un hogar cristiano evange lico, fue hasta 1962

que, segun su propio testimonio, se convirtio durante una campan a evangelistica celebrada en el

Gimnasio Teodoro Palacios Flores. A rai z de esta conversio n, el medico que en este momento era

una destacada personalidad de la radio y locucio n deportiva de Guatemala, empezo a asistir a varias

iglesias y a predicar en diversas reuniones fuera de su hogar, hasta que en 1963 tuvo contacto con

las ideas del movimiento pentecostal, las que incorporo a su predicacio n e impulsaron una creciente

vitalidad y expansio n de la congregacio n. Este acelerado crecimiento del nu mero de fieles de la

nueva comunidad llevo al Dr. Ri os a construir el primer templo de la Iglesia Elim en la colonia

Kaminal Juyu de la ciudad de Guatemala y a abandonar la profesio n me dica en 1974 para dedicarse

por entero a su ministerio pastoral, con el que se inicio uno de los movimientos evangeli sticos ma s

grandes en la Historia de Guatemala: la Misio n Cristiana Elim. Su indeclinable dedicacio n a la

predicacio n del evangelio hizo que la congregacio n de 200 personas pasara a ser de 2,000 y

abarrotaran el templo que habi a construido antes de su inauguracio n, por lo que se hizo necesario su

traslado a las bodegas de un supermercado para dar cabida a los ma s de 3,000 fieles que en este

momento ya asisti an, haciendo que esta instalacio n tambie n fuera insuficiente. Esta situacio n, llevo

al Dr. Ri os a impulsar la construccio n de la Iglesia de Cristo Central Misio n Cristiana Elim en la

Colonia El Rosario del municipio de Mixco, recinto que llego a registrar una asistencia superior a

las 5,000 personas hacia el an o 1978, convirtie ndose en este momento en la iglesia evange lica ma s

grande de Centroame rica. Asimismo, el liderazgo del Dr. Ri os se hizo creciente no solamente

Page 3: Othoniel  Rios Paredes

dentro del mundo evange lico, sino tambie n en otros a mbitos de la vida social del pai s, ya que

muchos li deres poli ticos recurri an a su consejo y orientaciones. Para el an o 1980 la Misio n Cristiana

Elim llego a incluir 147 congregaciones con un total de 20,000 miembros y hacia el an o 1991 ya se

habi a expandido a El Salvador, Honduras, Me xico, Costa Rica, Repu blica Dominicana, Colombia,

Venezuela, Argentina, Ecuador, Peru , Canada , Estados Unidos, Suiza, Suecia,Italia y Espan a

contando con ma s de 500 congregaciones que aglutinaban a ma s de 15,000 miembros inscritos. En

1994 el Dr. Ri os presento una seria crisis hipertensiva que desmejoro progresivamente su salud,

pasando por otro episodio de gravedad en 1997. Pese a su enfermedad, no decayo su deseo de

seguir predicando y solicito a sus pastores reunirse con e l en privado para proseguir con su

ministerio hasta que dejo de existir el 3 de mayo de 1998, dejando tras de si una de las misiones

cristianas de mayor expansio n en America Latina; la que a pesar de las sucesivas escisiones que

sufrio debido a diferencias entre los pastores que estuvieron bajo su cobertura, llego a contar en el

an o 2001 con una estadistica de adherencia de 105,435 miembros que se sigue expandiendo hasta el

di a de hoy.

B. Rasgos de Caracter

El Apóstol Ríos era de un carácter único, era muy dinámico y amigable, pero era un lider nato con

un entusiasmo único y una forma de tratar a las personas con mucho respecto sin perder el tono

cálido humanista.

C. Ejemplo de la aplicación de su carácter Cristiano

El Apóstol Ríos Paredes demostró durante todo su ministerio la aplicación de un carácter Cristiano

promoviendo la ejecución de los principios bíblicos a todos los asistentes de sus congregaciones,

predicando siempre el ser buenos hijos de Dios ayudando a los necesitados y ministrando sus almas.

Page 4: Othoniel  Rios Paredes

D. Que podemos aprender del personaje?

Nosotros como personas podemos aprender del Apóstol Ríos a tener una relación cercana a Dios

tratando de estudiar la biblia cada día de nuestras vidas y buscar la revelación del Señor a través de

ella.

Sin duda el Apóstol Rios Paredes es un ejemplo para muchos cristianos hoy en día de cuya iglesia

central salieron muchas congregaciones que existen hoy en día forjadas con base a la doctrina que el

recibió de Dios.

Referencias:

Edgar Leo n Bosco Porta Ku hl. La Liturgia de la Iglesia Pentecostal Elim. Estudio de la liturgia de

la Iglesia pentecostal Elim y sus posibles aportes a la liturgia cato lica de co mo responder a las

necesidades y aspiraciones del hombre latinoamericano en la liturgia. Tesis Licenciado en Teologi a.

Universidad Francisco Marroqui n, Facultad de Teologia, 1993.

Luis Corral Prieto. “Las Iglesias Evange licas en Guatemala”, en Estudios Teolo gicos. Guatemala,

Instituto Teolo gico Salesiano, 1980.

Clifton L Holland. “Religio n en Guatemala”, en Enciclopedia PROLADES de Religio n en Ame rica

Latina y El Caribe (2009); disponible en:

http://www.prolades.com/encyclopedia/countries/spanish/rel_guate09spn.pdf (Pa gina del Programa

Latinoamericano de Estudios Sociorreligiosos −PROLADES−. Consultada el 16 de febrero de

2012).

Werner Meyer. Apo stol Sergio Enri quez, en:

http://www.ministeriosebenezerny.org/ebenezer/Cobertura.html (Pa gina de Ministerios Eben Ezer

de Nueva York, Estados Unidos. Consultada el 16 de febrero de 2012).

Othoniel Ri os Paredes. “De 3 familias a 3,000 miembros”, en Vocero Elim. Guatemala, 30 de mayo

de 1978.

Resen a biogra fica del Dr. Othoniel Ri os Paredes, en: http://blip.tv/redimido/rese%C3%B1a-de-la-

vida-del-apostol-del-se%C3%B1or-jesucristo-2769106 (Contenido elaborado por Ministerios Eben

Ezer de Honduras. Consultado el 16 de febrero de 2012).

Virgilio Zapata Arceyuz. Historia de la Iglesia Evange lica en Guatemala. Guatemala, Ge nesis

Publicidad – Editorial CAISA, 1982.