Pá giná 1escuelanormalparana.edu.ar/contenidos-de-contingencia/Nivel Primario/Etapa...

5
Páginá 1 Nivel primario. Educación Musical. Docente: Almeyda, Ileana 6° Grado “A”, “B” y “C” Carga horaria del espacio curricular: 40 minutos por semana. Fecha en que el alumno debe realizar las actividades: Actividad N°1 y 2: semana del 18/5/20 al 22/5/20 Actividad N°3: semana del 25/5/20 al 29/5/20 Presentación: Edmodo Fundamentación: en esta nueva propuesta, repasaremos las fuentes sonoras conocidas como Instrumentos Musicales, su clasificación y familias, y como se clasifican en la Orquesta Sinfónica. También conoceremos los modos de acción y mediadores que utilizan dichos instrumentos. También deberás construir tu propio instrumento: un Cotidiáfono. Propósitos: Propiciar la discriminación auditiva de Fuentes Sonoras. Reconocer y clasificar Instrumentos musicales. Reconocer mediadores y modos de acción. Propiciar la construcción de Cotidiáfonos. Contenidos de Música: Fuentes Sonoras. Modos de acción y Mediadores.

Transcript of Pá giná 1escuelanormalparana.edu.ar/contenidos-de-contingencia/Nivel Primario/Etapa...

Page 1: Pá giná 1escuelanormalparana.edu.ar/contenidos-de-contingencia/Nivel Primario/Etapa 4...Fundamentación: en esta nueva propuesta, repasaremos las fuentes sonoras conocidas como Instrumentos

Pá giná 1

Nivel primario.

Educación Musical.

Docente: Almeyda, Ileana

6° Grado “A”, “B” y “C”

Carga horaria del espacio curricular: 40 minutos por semana.

Fecha en que el alumno debe realizar las actividades:

Actividad N°1 y 2: semana del 18/5/20 al 22/5/20

Actividad N°3: semana del 25/5/20 al 29/5/20

Presentación: Edmodo

Fundamentación: en esta nueva propuesta, repasaremos las fuentes sonoras

conocidas como Instrumentos Musicales, su clasificación y familias, y como se

clasifican en la Orquesta Sinfónica. También conoceremos los modos de acción y

mediadores que utilizan dichos instrumentos.

También deberás construir tu propio instrumento: un Cotidiáfono.

Propósitos:

Propiciar la discriminación auditiva de Fuentes Sonoras.

Reconocer y clasificar Instrumentos musicales.

Reconocer mediadores y modos de acción.

Propiciar la construcción de Cotidiáfonos.

Contenidos de Música:

Fuentes Sonoras.

Modos de acción y Mediadores.

Page 2: Pá giná 1escuelanormalparana.edu.ar/contenidos-de-contingencia/Nivel Primario/Etapa 4...Fundamentación: en esta nueva propuesta, repasaremos las fuentes sonoras conocidas como Instrumentos

Pá giná 2

Una fuente sonora es todo objeto que produce un sonido al vibrar.

Dentro de las fuentes sonoras encontramos a los INSTRUMENTOS

MUSICALES.

Recordemos que los instrumentos musicales se clasifican en familias.

VIENTO

PERCUSIÓN

CUERDA

En las Orquestas Sinfónicas los instrumentos se dividen de la siguiente

manera:

Page 3: Pá giná 1escuelanormalparana.edu.ar/contenidos-de-contingencia/Nivel Primario/Etapa 4...Fundamentación: en esta nueva propuesta, repasaremos las fuentes sonoras conocidas como Instrumentos

Pá giná 3

Actividad 1: Escuchá los siguientes instrumentos y colocále el número que

corresponda según vayan sonando: https://www.youtube.com/watch?v=r4eZJCDmGA0

Para que un instrumento musical pueda sonar necesita de:

MODOS DE ACCIÓN Y MEDIADORES

Los modos de acción son las diferentes maneras de operar sobre

un objeto para obtener sonido: percutir, entrechocar, frotar,

sacudir...

Los mediadores, son los elementos que utilizamos para accionar

sobre el cuerpo vibrante de un instrumento: las manos, labios,

palillos, escobillas, arco, púa...

Page 4: Pá giná 1escuelanormalparana.edu.ar/contenidos-de-contingencia/Nivel Primario/Etapa 4...Fundamentación: en esta nueva propuesta, repasaremos las fuentes sonoras conocidas como Instrumentos

Pá giná 4

Dentro de los instrumentos musicales encontramos también

COTIDIÁFONOS.

¿Qué son los Cotidiáfonos?

Los Cotidiáfonos deben su nombre a que son instrumentos sonoros

realizados con objetos y materiales de uso cotidianos, de sencilla

construcción, que producen sonidos mediante simples mecanismos de

ejecución.

Mirá el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=aD3cFjryF_Q

MODOS DE ACCIÓN

MEDIADORES

Actividad 2: Completá el siguiente cuadro:

Instrumento Familia Modo de Acción Mediador

Ejemplo: Flauta Traversa Viento Madera Soplar Labios

Piano

Guitarra

Batería

Ukelele

Triángulo

Violín

Trompeta

Arpa

Saxofón

Bombo

Actividad 3: Te propongo que realices algún Cotidiáfono con algún material que tengas

en tu casa y me envíes un video ejecutando el mismo.

Te dejo el siguiente link allí encontrarás algunos Cotidiáfonos para realizar:

https://www.youtube.com/watch?v=10JUZS7Fp_Y

Page 5: Pá giná 1escuelanormalparana.edu.ar/contenidos-de-contingencia/Nivel Primario/Etapa 4...Fundamentación: en esta nueva propuesta, repasaremos las fuentes sonoras conocidas como Instrumentos

Pá giná 5

Recursos:

Videos explicativos de You tube.

Imágenes ilustrativas.

Tiempo: 15 días

Criterios de Evaluación:

Exploración de los diferentes temas dados identificando y reconociendo

instrumentos musicales, su clasificación y modos de acción y mediadores.

Producción de Cotidiáfonos.

Bibliografía:

Diseños Curriculares para Educación Primaria (2011).Gobierno de la Provincia

de Entre Ríos. C.G.E.

Lineamientos Curriculares Educación Primaria (2008). Gobierno de la Provincia

de Entre Ríos. C.G.E.

Aprendamos y juguemos con la Música. Barcel Baires Ediciones S.A. 2015

Web Grafía:

https://www.youtube.com/watch?v=r4eZJCDmGA0

https://www.youtube.com/watch?v=aD3cFjryF_Q

https://www.youtube.com/watch?v=10JUZS7Fp_Y