P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t...

13
PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Transcript of P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t...

Page 1: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Page 2: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

es un centro de investigación,

desarrollo e innovación que tiene comofin crear, desarrollar y transferirtecnologías y procesos para elaprovechamiento sostenible debiomasa como motor de desarrollo,

enmarcado en la bioeconomía.

QUIÉNES SOMOS

Centro en I+D+i para impulsar la bioeconomía comomotor de desarrollo.

B I O I N C

Page 3: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

Ofrecemos a la comunidad una serie deservicios que permiten identificar

estrategias de aprovechamiento yvalorización de residuos orgánicos,

gracias a las capacidades en materia deinfraestructura, equipos y talento humano

con los que cuenta la universidad Icesi.

Proponemos una serie de cursos deformación con los que las empresas del

sector agroindustrial, cosmético,

alimentos, entre otros, fortalecerán suscapacidades, mejorarán sus procesos

productivos y adoptarán procesossostenibles.

QUIÉNES SOMOS

Centro en I+D+i para impulsar la bioeconomía comomotor de desarrollo.

Page 4: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

NUESTROS CLIENTES

Centro en I+D+i para impulsar la bioeconomía comomotor de desarrollo.

Page 5: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

COLABORACIONES

Centro en I+D+i para impulsar la bioeconomía comomotor de desarrollo.

Page 6: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

SERVICIOS

Centro en I+D+i para impulsar la bioeconomía comomotor de desarrollo.

APROVECHAMIENTO DE BIOMASA (MATERIAORGÁNICA RESIDUAL Y NO RESIDUAL) PARA LA

OBTENCIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS O MATERIASPRIMAS CON VALOR AGREGADO

Page 7: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

APROVECHAMIENTO DEBIOMASA (MATERIA ORGÁNICA

RESIDUAL Y NO RESIDUAL)PARA LA OBTENCIÓN DENUEVOS PRODUCTOS O

MATERIAS PRIMAS CON VALORAGREGADO

El servicio de asesoría está orientado a aquellas empresaspymes de alimentos, cosméticos y agroindustria enColombia que en sus procesos productivos utilizan materiaorgánica, generan grandes cantidades de residuos y nocuentan con un proceso de aprovechamiento efectivo.

Contribuir a la mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenibleempresarial, ampliando el portafolio de productos o incrementando losrendimientos de productos ya existentes, hacia la obtención de energíasrenovables, ingredientes naturales y precursores de biomateriales.

E T A P A S D E L S E R V I C I OEVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO

TRANSFERENCIA

APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y PROCESOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOSORGÁNICOS

OBJETIVO

BRINDAMOS SOLUCIONES A DIVERSOS RETOS ASOCIADOS ALDESARROLLO BIOECONÓMICO SOPORTADOS POR

INVESTIGACIÓN INTERDISCIPLINARIA DE ALTA CALIDAD.

Page 8: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

APROVECHAMIENTO DEBIOMASA (MATERIA ORGÁNICA

RESIDUAL Y NO RESIDUAL)PARA LA OBTENCIÓN DENUEVOS PRODUCTOS O

MATERIAS PRIMAS CON VALORAGREGADO

METODOLOGÍAS DE TRABAJO

ASESORÍA Para identificar oportunidades de aprovechamiento de material orgánicoa corto, mediano y largo plazo de acuerdo con las característicasfisicoquímicas del residuo.

DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL DE BIOMETANO Según la normativa alemana VDI 4630, el cual permite cuantificarel potencial bioenergético del material orgánico y evaluar laestabilidad de los procesos de digestión anaerobia.

CARACTERIZACIÓN FISICOQUÍMICA YCUANTIFICACIÓN DE LA COMPOSICIÓN DE FIBRA YAZÚCARES Según la metodología de caracterización estructural físico químicafundamentada en la norma de caracterización de biomasas lignocelulósicasNREL/TP-510-42621,22 y NREL/TP-510-42618 del Laboratorio Nacional deEnergías Renovables (NREL)-

Page 9: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

SERVICIOS

Centro en I+D+i para impulsar la bioeconomía comomotor de desarrollo.

ASESORÍA PARA IDENFITICAROPORTUNIDADES DE APROVECHAMIENTO

Page 10: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

ASESORÍA PARAIDENFITICAR

OPORTUNIDADES DEAPROVECHAMIENTO

Acompañamiento en el análisis de literatura sobrecontenidos y descubrimiento de sustancias de interéscomercial en matrices vegetales y biomasas

CUANTIFICACIÓN E IDENTIFICACIÓN De metabolitos secundarios de interés industrial como terpenos,flavonoides, alcaloides, carotenos, entre muchos otros.

DESARROLLO DE MÉTODOS DE ANÁLISISCONFIRMATORIOS Permiten corroborar presencialidad y realizar estimaciones semi-cuantitativas

ESTABLECIMIENTO A ESCALA PILOTO De procesos de recuperación de metabolitos en matrices vegetales ybiomasas que sirva de estudios preliminares para comenzar prototipado

Page 11: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

SERVICIOS

Centro en I+D+i para impulsar la bioeconomía comomotor de desarrollo.

P R O G R A M A S D E C A P A C I T A C I Ó NE S P E C I A L I Z A D A

Page 12: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

PROGRAMAS DECAPACITACIÓN

ESPECIALIZADA

Con el fin de contribuir al cambio climático, el desarrollo sostenible y laaceleración de la bioeconomía en la región, BioInc cuenta con una serie deprogramas de capacitación para formar el recurso humano y técnico delas organizaciones, en busca de adoptar nuevos métodos y tecnologías,aumentando la productividad, calidad y el desempeño del trabajo, a travésde herramientas interdisciplinares.

*Capacitación empresarial cerradas y abiertas ENFOCADOS A GRUPOSdisciplinares para 2 personas en adelante (2+)*Diseñados y adaptados a disponibilidad de horarios

PROCESOS BIOQUÍMICOS: MEJORAS Y ALTERNATIVASENERGÉTICAS A PARTIR DE BIOMASAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL YBIORREFINERÍAS

ANÁLISIS DE ESTABILIDAD EN SISTEMAS COLOIDALES YHETERODISPERSOS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (LIFECYCLE ASSESSMENT)

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LA CREACIÓN DE UN MODELO DENEGOCIO PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEINGREDIENTES NATURALES

Page 13: P O R T A F O L I O D E S E R V I C I O S · 2021. 6. 22. · 7378(2,%0(7; QUIÉNES SOMOS. C e n t r o e n I + D + i p a r a i m p u l s a r l a b i o e c o n o m í a c o m o. m

Contáctanos

C E N T R O D E I N V E S T I G A C I Ó N

https://www.icesi.edu.co/centros-academicos/bioinc/#tab-967

Universidad Icesi, Calle 18 No.122-135 Pance, Cali - Colombia

[email protected]@icesi.edu.co