P PAARRRROOqqUUIIAA EENN CCAAMMIIññOO · No es que le hayan quitado algo, es que no les queda...

4
P P A A R R R R O O q q U U I I A A E E N N C C A A M M I I ñ ñ O O Ya sé que el corazón no duele, por eso nos da tantos sustos. Pero el corazón puede doler de falta de ca- riño, de rutina o de cansancio. Hoy, hay muchas per- sonas a las que les duele el corazón, y con motivo. Las largas tijeras de los recortes les han dejado sin aliento. No es que le hayan quitado algo, es que no les queda nada. Y eso hace doler el corazón. A otros, les duele de vacío, de falta de sentido, de una espe- ranza sin horizonte más allá de lo que se ve… Pero, toda esta crisis que se ceba con los débiles, tiene mucho de positivo si queremos aprender. Nos ha puesto de manifiesto, por un lado, los fallos del sis- tema. El tinglado se ha corrompido y ahora ya no basta con cambiar de sentido, urge encontrar sen- tido al cambio. Por otro lado, nos ha dejado claro que todos tenemos que entonar, en distinta medida pero todos, el “mea culpa”. Todos tenemos que pedir perdón, porque el que más y el que menos hemos abusado del sistema y al final se volvió con- tra nosotros mismos. La situación nos muestra que no basta con que yo esté bien si los otros no lo están. Eso de, “ande yo caliente”, no funciona. Y, en medio de este lodazal, creció una flor que pro- voca sonrisas y esperanza. ¡Quien lo iba a decir! Era un grupo pequeño, ya con una edad, los de la Pa- rroquia, con pocos medios y recursos escasos. Pero, una vez más se mostró que “o pouco con Deus é moito”. Sí, aquel grupito se fue gestando como por un milagro, como la vida en el seno materno o la se- milla en lo interior de la tierra, sin ruido, callada- mente. Y creció y ahora, en medio de las sombras de la crisis es fuente de esperanza. ¡Gracias volunta- rios de Caritas y las Conferencias! ¡Gracias a cuan- tos, sin poder dedicar tiempo, colaborais con vues- tros donativos en dinero, en alimentos, en ropa…! ¡Es Adviento, amigos!, es tiempo de espera espe- ranzada porque en esta tierra donde creció la basura de la corrupción, brilló la solidaridad. Poquito a po- quito, sin alardear, discretamente… no lo solucio- nan todo, pero ponen un rayo de esperanza, un signo, pequeño, de que Dios nunca olvida a los suyos. De que nada hay verdaderamente humano ajeno a la Iglesia de Jesús. Por ello, gracias y ¡FELIZ NAVIDAD! Sí feliz, porque en medio de las privaciones, Dios nace, vosotros lo encarnáis, y en la humildad de un pesebre su amor es fuente de esperanza a través de vuestro amor solidario. Creo en las personas de buena voluntad, para ellas paz, de parte de Dios. La fe crece amando a los herma- nos y ahí queremos avivarla colaborando en la Campaña de Navidad. Pág web: santiagocaldas.org Pág web: santiagocaldas.org e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] Nº39 Navidad 2012 Nº39 Navidad 2012 ME DUELE EL CORAZÓN… PERO SOY FELIZ. Parroquia Santiago de las Caldas Parroquia Santiago de las Caldas Avda. Caldas nº28 Bajo Ourense Avda. Caldas nº28 Bajo Ourense tf:988 21 19 54 tf:988 21 19 54 GRATITUD A NUESTROS COLABORADORES. Y todos los feligreses que, con vuestra generosidad hacéis posible que sigamos ayudando. GRACIAS. Discibrán s.L. Productos lácteos B B O O D D E E G G A A S S A A R R N N O O Y YA A Parroquias colaboradoras: Castrelo do Val, Pepín, Retorta, Vences, San Salvador de Prexegueiró y San Miguel do Campo.

Transcript of P PAARRRROOqqUUIIAA EENN CCAAMMIIññOO · No es que le hayan quitado algo, es que no les queda...

PPAARRRROOqqUUIIAA EENN CCAAMMIIññOO

Ya sé que el corazón no duele, por eso nos da tantossustos. Pero el corazón puede doler de falta de ca-riño, de rutina o de cansancio. Hoy, hay muchas per-sonas a las que les duele el corazón, y con motivo.Las largas tijeras de los recortes les han dejado sinaliento. No es que le hayan quitado algo, es que noles queda nada. Y eso hace doler el corazón. A otros,les duele de vacío, de falta de sentido, de una espe-ranza sin horizonte más allá de lo que se ve… Pero,toda esta crisis que se ceba con los débiles, tienemucho de positivo si queremos aprender. Nos hapuesto de manifiesto, por un lado, los fallos del sis-tema. El tinglado se ha corrompido y ahora ya nobasta con cambiar de sentido, urge encontrar sen-tido al cambio. Por otro lado, nos ha dejado claroque todos tenemos que entonar, en distinta medidapero todos, el “mea culpa”. Todos tenemos quepedir perdón, porque el que más y el que menoshemos abusado del sistema y al final se volvió con-tra nosotros mismos. La situación nos muestra queno basta con que yo esté bien si los otros no lo están.Eso de, “ande yo caliente”, no funciona.Y, en medio de este lodazal, creció una flor que pro-voca sonrisas y esperanza. ¡Quien lo iba a decir! Eraun grupo pequeño, ya con una edad, los de la Pa-rroquia, con pocos medios y recursos escasos. Pero,una vez más se mostró que “o pouco con Deus émoito”. Sí, aquel grupito se fue gestando como porun milagro, como la vida en el seno materno o la se-milla en lo interior de la tierra, sin ruido, callada-mente. Y creció y ahora, en medio de las sombras dela crisis es fuente de esperanza. ¡Gracias volunta-

rios de Caritas y las Conferencias! ¡Gracias a cuan-tos, sin poder dedicar tiempo, colaborais con vues-tros donativos en dinero, en alimentos, en ropa…!¡Es Adviento, amigos!, es tiempo de espera espe-ranzada porque en esta tierra donde creció la basurade la corrupción, brilló la solidaridad. Poquito a po-quito, sin alardear, discretamente… no lo solucio-nan todo, pero ponen un rayo de esperanza, unsigno, pequeño, de que Dios nunca olvida a lossuyos. De que nada hay verdaderamente humanoajeno a la Iglesia de Jesús. Por ello, gracias y¡FELIZ NAVIDAD! Sí feliz, porque en medio delas privaciones, Dios nace, vosotros lo encarnáis, yen la humildad de un pesebre su amor es fuente deesperanza a través de vuestro amor solidario. Creoen las personas de buena voluntad, para ellas paz,de parte de Dios. La fe crece amando a los herma-nos y ahí queremos avivarla colaborando en laCampaña de Navidad.

Pág web: santiagocaldas.orgPág web: santiagocaldas.org

e-mail: [email protected]: [email protected]

Nº39 Navidad 2012Nº39 Navidad 2012

ME DUELE EL CORAZÓN… PERO SOY FELIZ.

Parroquia Santiago de las CaldasParroquia Santiago de las Caldas

Avda. Caldas nº28 Bajo OurenseAvda. Caldas nº28 Bajo Ourense

tf:988 21 19 54tf:988 21 19 54

GRATITUD A NUESTROS COLABORADORES.

Y todos los feligreses que, con vuestra generosidad hacéis posible que sigamos ayudando.

GRACIAS.

Discibrán s.L.

Productos

lácteos

BBOODD EEGGAASS

AARR NNOO YYAA

Parroquias colaboradoras:

Castrelo do Val, Pepín, Retorta, Vences, San Salvador de Prexegueiró y San Miguel do Campo.

PARROqUIA EN CAMIñO Nº 39 NAVIDAD 2012

Los números en sí mismos son fríos. Pero a menudo hay que

leer detrás de ellos el calor de muchos corazones. Detrás de

cada cifra está la generosidad de todos vosotros. No es un tó-

pico, pero Caritas somos todos. El anagrama de Caritas son

cuatro corazones que forman una cruz. El amor de Dios, mani-

festado en su Hijo entregado por nosotros se hace visible en la

entrega gratuita, sin esperar nada a cambio, de los corazones

de sus hijos para que la justicia y la fraternidad brillen en medio

de la injusticia de un sistema social que excluye. El corazón

grande de Caritas son los pobres. Ellos son los protagonistas a

quienes tratamos con amor, como imagen de Dios, y a quienes

nunca se les pregunta su ideología, religión, nacionalidad…

Son personas, iguales en dignidad a todos nosotros, a quienes

el sistema maltrata por la avaricia de unos pocos. Para ayu-

darles a salir de esa situación, unos colaboran aportando sus

donativos en metálico, otros alimentos, otros su tiempo… cada

uno aporta según sus posibilidades, con el deseo de que cada

uno reciba según sus necesidades. A los voluntarios de Caritas

les duele el alma cuando no pueden solucionar un problema.

Su deseo sería trabajar por la promoción de las personas, pero,

en este momento, solo pueden abordar las necesidades prima-

Familias atendidas 164 APORTACIÓN EN KG DE ALIMENTOSNº Beneficiarios 455 Procedentes del FEGA (Excedente UE) 25.222Familias:2 veces semana 45 Procedentes del FOGGA (Excedentes hortícolas) 3.427POR COLECTIVOS Banco de Alimentos de Ourense 3.855Nacionales 198 Catequesis Parroquial 378Inmigrantes 227 Parroquias rurales colaboradoras 1.344Otros 30 AMENCER, Operación Kilo 650INTERVENCIOES REALIZADAS Caritas Diocesana 450Por los voluntarios 2.782 Supermercados FROIZ (mermas) 460

DISCIBRAN (Productos lácteos) 2.160Nº de voluntarios COREN GRILL (Recogida de mermas) 1.000

Cáritas 27Conferencias San Vicente de Paul: 11

Otras entidades 400TOTAL KILOS 39.346

INGRESOS GASTOSCONCEPTO € CONCEPTO €Donativos 7.476,00 Ayuda familiar 4.460,08Colecta aniversarios 1.226,27 Transeúntes 1.032,00Devolución préstamos 565,00 ATOX 721,27Campaña Nadal 2011 12.255,00 CSVP 780,00Otros 2.701,00 Proxecto Home 360,60TOTAL 24.223,27 Préstamos 3.808,58

La fe crece creyendo y se manifiesta enla solidaridad con el hermano

Misiones y otros 3.113,50TOTAL 14.276,48

CIFRAS DE AMOR, CON AMOR Y POR AMOR…

rias: alimento, vestido y, el algún caso, vivienda y

salud. Detrás de su entrega no hay palabras bonitas,

ni interés alguno… lo hacen todo con amor y por amor. No es-

peran ni un “gracias”, aunque en muchas ocasiones las reci-

ben, su pago es acoger, escuchar, dar aliento y, en la medida

de sus posibilidades, solucionar los problemas de los que se

acercan, tantas veces sin esperanza.

¿Nos engañan? ¿Se ayuda a quién no lo necesita? Los volun-

tarios de Caritas no son más listos que nadie. Cada demanda

se discierne, se objetiva para no ayudar por simpatía o no. A

pesar de todo nos pueden engañar, pero el mal es de quien lo

hace que pone de relieve su falta de ética. En el trabajo tene-

mos una máxima: En caso de duda se ayuda. No vaya a ser que

por pasarse de listos, alguien sufra, pase hambre, frío… Para

Caritas los engaños y malos modos, que los hay, no son dis-

culpa, sino reto. Cierto que no es oro todo lo que reluce y a

veces surgen problemas y personas que no respetan y quieren

exigir más de lo que se puede. Con todos los errores, que in-

dudablemente tenemos, Caritas es el rostro de una Parroquia

que vive la Eucaristía y pone la fe en obras. Una comunidad que

predica el Evangelio pero también da trigo de buenas obras.

Gracias a todos, porque Caritas somos todos.

CUANDO LOS NÚMEROS TIENEN CORAZÓN.

PARROqUIA EN CAMIñO Nº 39 NAVIDAD 2012

EL PROYECTO MARCO DE PASTORAL

PARROQUIAL DICE…

“A la luz de la Palabra de Dios hemos de ir recu-perando un estilo de vivir y actuar, hacia dentroy hacia fuera de la comunidad, que permita a losdemás reconocernos como cristianos. Es decir,testimoniar nuestra verdadera identidad de se-guidores de Cristo. Las cuatro expresiones conlas que Pablo subraya el camino que debe seguirla comunidad son vitales también para nosotros:Aceptar a Cristo Jesús, y proceder unidos a él,afianzados en la fe, rebosando agradecimiento yno dejando que nadie nos envuelva con teorías yvanas seducciones humanas no fundadas enCristo”.“Que los cristianos recuperemos nuestra propiaidentidad y el sentido de pertenencia a la Iglesiapara poder confesar, profesar y testimoniarnuestra fe. No solo un testimonio individual,siempre indispensable, sino también comunita-rio: Una Parroquia que sea referente por sumodo de vida. Para ello hemos de dignificar lacelebración litúrgica, en especial la Eucaristía yla celebración de la Reconciliación, la formaciónde cristianos, conscientes de que no podemos se-parar la profesión de la fe de los contenidos enque se expresa y celebra, y el testimonio de la ca-ridad”.

DESDE O ROUPEIRO PARROQUIAL.

No roupeiro parroquial recóllese, clasifícase e dis-tribúese a roupa en bo estado que os fregueses en-tregan á Parroquia, dentro das dependencias daCasa Parroquial. É atendido por un grupo de volun-tarios que dedican duas tardes á semana ás tarefaspropias do roupeiro.

O seu labor é moi necesario e útil á vida parroquial.¿Como se podería atender as necesidades de tantaspersoas sen a súa colaboración? Á gratitude daspersoas atendidas, súmase a de toda a comunidadee a invitación a que o seu testemuño alente a outraspersoas a comprometerse a axudar aos demais nunservizo tan útil como necesario.

Lembrade que só se recibe roupa de persoas queviven na Parroquia e só atendemos a persoas queacreditan necesidade e estar vivindo na Parroquia.

CORAZONES QUE HACEN VISIBLE EL AMOR.

Soy cubano y llevo en España siete años. Cuando lle-gué mi situación era buena pues tenía trabajo. Peroluego se complicó debido a la crisis. Me quedé sintrabajo. Fue en este momento cuando acudí a la Pa-rroquia, a la cual estaré eternamente agradecido,que me tendió la mano y me ayudaron con alimen-tos, ropa y muchas otras cosas. La situación volvió amejorar pues, de nuevo, encontré trabajo. Pero, aveces la suerte dura poco, y volví a quedar en el paronuevamente. Y de nuevo la Parroquia me tendió sumano. Para nosotros que estamos lejos de nuestratierra, sin familia cerca, sin amigos, es muy impor-tante encontrar acogida y apoyo. Y los voluntariosde Caritas me lo brindaron. Ellos siempre están pen-dientes de nosotros, de los niños, si necesitamosalgo. Todo eso se agradece pues para nosotros esmuy importante encontrar personas que te ayudanincondicionalmente.Para mí son unas personas maravillosas de gran hu-manidad. Su labor es digna de reconocimiento y gra-titud. Les deseo la mejor bendición de Dios y muchasalud. Que Dios les bendiga. (Un usuario de CaritasParroquial).

¿Cuánto pesa un copo de nieve?... preguntaba un colibrí a una paloma. La paloma respondió: nada, y el colibrí lecontó: Me posé en una rama de pino, cerca de su tronco. Empezaba a nevar. Como no tenía nada que hacer empecéa contar los copos mientras caían sobre las ramas de mi tronco. El número exacto fue de 3.741.952. Cuando cayó elsiguiente copo (sin peso, como dices) la rama se rompió.Dicho esto, el colibrí levantó el vuelo. Quizá tan solo sea necesaria la colaboración de una persona más para que la

solidaridad se abra camino en el mundo. COMIENZA TÚ AHORA MISMO Y EL CAMBIO SE INICIARÁ.

TESTIMONIOS TESTIMONIOS TESTIMONIOS

El problema está en dónde ponemos el acento.

Pág. 4

PARROqUIA EN CAMIñO Nº 39 NAVIDAD 2012

Un ano máis, chamamos á porta do teu corazón ao chegar o Nadal. Écerto que hai recortes, que moitos non teremos paga extraordinaria, haberámenos regalos, quizais… pero temos que pensar que algúns non terán nin omínimo. Por iso convidámoste a colaborar.

A Campaña de Nadal, pretende constituír un fondo de diñeiro para facer fronteás necesidades que, ao longo do ano, preséntansenos. Fíxate no debuxo e cam-biemos de modo de actuar.

¿Como FACELO?

Entregándoo no mesmo sobre que chegou á túa casa con esta revista e a felicitación do nadal na Parro-quia: Nas oficinas, a un dos sacerdotes ou nas cestas da colecta (sempre dentro dese sobre).

Se prefires, no BBVA (sucursal de A Ponte, Avd. Caldas esquina Basilio Álvarez) na ccc.01824731850010017356

CONTAMOS CONTIGO, NON NOS FALLES.

DATAS A TER EN CONTA.

12 de decembro: Celebración penitencial de preparación ao Nadal ás 19,30 h.

Do 15 de decembro ao 7 de xaneiro non se recolle roupa.

16 de decembro: Misa da Catequese na S.I. Catedral. Os nenos poden levar unha

imaxe do Neno Xesús que o Bispo bendicirá para que logo a coloquen no Belén.

18 de decembro: Celebración da Luz da Paz de Belén en Santa María Nai. Domingo

23 entrega na Parroquia aos que o desexen despois das Misas.

30 de decembro ás 12,30 h en Nª Sª de Fátima celebración do Día da Familia presi-

dida polo Sr. Bispo.

7 de xaneiro: Reinicio de tódalas actividades pastorais da Parroquia.

“Nació en un pesebre, porque no había sitio

para ellos en la posada” (Lc.2, 7)

Más allá de los recortes…

del paro…

de los desahucios…

de la corrupción…

de tanto dolor y falta de futuro…

CAMPAñA DE NADAL 2012: SEGUIMOS PRECISANDO DE VÓS…

NON MIRES SÓ PARA TI, LEVANTA A MIRADA

Feliz Navidad y próspero año 2013