p r o y e c t o Autosostenimiento-2013

8
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” DREL : Lima Provincias UGEL : Nº16 - Barranca I.E. : Nº20503 “José Carlos Mariátegui” NIVEL : Inicial – Primaria - Secundaria DIRECTOR : CHERREPANO ULLOA, Jesús SUBDIRECTORES : PRIMARIA: FERNANDO LÉVANO, Matías. SECUNDARIA: MAGALLANES TASAYCO, Pedro. DAIP : PROF. (PRIM.) SANDOVAL ROCA, Eugenia PROF. (PRIM) MARRUFO CAYATOPA, Joel A.

Transcript of p r o y e c t o Autosostenimiento-2013

Page 1: p r o y e c t o Autosostenimiento-2013

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

DREL : Lima Provincias

UGEL : Nº16 - Barranca

I.E. : Nº20503 “José Carlos Mariátegui”

NIVEL : Inicial – Primaria - Secundaria

DIRECTOR : CHERREPANO ULLOA, Jesús

SUBDIRECTORES :

PRIMARIA: FERNANDO LÉVANO, Matías.

SECUNDARIA: MAGALLANES TASAYCO, Pedro.

DAIP : PROF. (PRIM.) SANDOVAL ROCA, Eugenia

PROF. (PRIM) MARRUFO CAYATOPA, Joel A.

PROF. (SEC.) WILMER CAMONES CASTILLO

Page 2: p r o y e c t o Autosostenimiento-2013

I. IDENTIFICACION DEL PROYECTO

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO:

“AUTOSOSTENIMIENTO”

AULA DE INNOVACION PEDAGÓGICA DE LA I.E. N°20503-

PARAMONGA-2013

1.2. LUGAR

Institución Educativa : N° 20503 – Paramonga

Distrito : Paramonga

Provincia : Barranca

1.3. INSTITUCIÓN RESPONSABLE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSE CARLOS MARIATEGUI”

N° 20503-PGA.

1.4. RESPONSABLE

Lic. Pedro Magallanes Tasayco-subdirector - nivel secundaria

Lic. Fernando Lévano Matías- subdirector- nivel primaria

Lic. Eugenia Sandoval Roca- responsable- nivel primaria

Lic. Wilmer Camones Castillo - responsable - nivel secundaria

Lic. Joel A. Marrufo Cayatopa. - responsable – primaria

II. DESARROLLO DEL PROYECTO

2.1. Breve descripción del proyecto

El presente Proyecto “AUTOSOSTENIMIENTO AULA DE INNOVACION

PEDAGOGICA”, es dar cumplimiento a la Directiva N° 11-2013- DPSII-

JAGP-UGEL N° 16- BCA. que claramente tipifica en el numeral 7.5.13,

“Realizar Proyectos de Auto sostenimiento para mantener operativo los

equipos y proponer la aplicación del presupuesto asignado a la I.E. para el

mantenimiento de su infraestructura tecnológica”. Razón por la cual el equipo

responsable del AIP-conjuntamente con los Subdirectores, pretendemos

responder a la necesidad de disminuir la brecha de desinformación y así

llenar los espacios de trabajo conjunto entre la adecuación de profesores,

alumnos, padres de familia y de la sociedad en general a este fenómeno,

Page 3: p r o y e c t o Autosostenimiento-2013

implica un esfuerzo y un rompimiento de estructuras para adaptarse a una

nueva forma de vida; así, la escuela se podría dedicar fundamentalmente a

formar de manera integral a los individuos, mediante prácticas escolares

acordes al desarrollo humano, que implica que el AULA DE INNOVACION

PEDAGOGICA, ya que el mobiliario no está adecuado para el uso de las

computadoras, no existe una cantidad económica designada para el

mantenimiento e implementación del Aula de Innovación, ejecutar el

presente Proyecto del “AUTOSOSTENIMIENTO”, mediante la ejecución de

realizar actividades durante el presente año 2013.

Sensibilizar a la plana directiva y APAFA, para que colaboren con recursos

económicos para el mantenimiento e implementación del Aula de Innovación

Pedagógica y el mantenimiento a todas las máquinas en forma periódica.

III. JUSTIFICACION

LA I.E JOSE CARLOS MARIATEGUI-N° 20503-durante el presente año,

ejecutará el Proyecto de “AUTOSOSTENIMIENTO” con la finalidad de

sensibilizar a la plana directiva, docentes, alumnos y APAFA, para que puedan

tomar conciencia y colaborar en las diferentes actividades planificadas para la

implementación del Aula de Innovación Pedagógico, así de esta manera brindar

un servicio eficiente en un clima institucional armonioso y una infraestructura

bien presentable. Para ello se involucrara al cuerpo directivo, docentes, alumnos,

padres de familia y la sociedad.

En colaboración con los aliados de la Institución Educativa N° 20503-

Paramonga, el proyecto de “AUTOSOSTENIMIENTO” deberá:

Intentar cubrir al 100% de lo planificado.

Fomentar y facilitar la ejecución de este Proyecto con este objetivo.

Supervisar la ejecución del proyecto y evaluar su impacto.

IV. OBJETIVOS

4.1 Objetivo General

Mantener operativos los equipos tecnológicos para el desarrollo y el buen servicio que se les brinda a comunidad educativa.

IV.2 Objetivo Específico

Diagnosticar el estado que se encuentran los equipos tecnológicos.

Page 4: p r o y e c t o Autosostenimiento-2013

Realizar actividades para el mantenimiento de los equipos del Aula de

INNOVACION PEDAGOGICA.

Lograr que la comunidad educativa se involucre y asuman la

responsabilidad en el mantenimiento de los equipos tecnológicos.

V. BENEFICIARIOS

Segmentos de la población a los cuales está dirigido el proyecto, serán para los

alumnos de los niveles de Inicial, primaria, Secundaria y padres de familia.

VI. ACTIVIDADES

2.5.1. Actividades que se desarrollaran

Especialmente se verá el componente ámbito educativo, ya que se habrá

de sensibilizar a través:

Rifa de una bicicleta.

Rifa de una table.

El presente Proyecto “AUTOSOSTENIMIENTO” AULA DE INNOVACION

PEDAGOGICA DE LA I.E. N°20503, contribuirá que el Aula de Innovación

Pedagógica de la Institución Educativa “JOSE CARLOS MARIATEGUI”,

sea líder en recibir al usuario en un ambiente saludable y contar con los

equipos operativos en buen estado.

VII. PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

CONCEPTOUnidad de

medidaCantidad

Valor

unitario

(S/.)

TOTAL

(S/.)

Compro de

BicicletaUnidad 1 170.00 170.00

Compra de

TABLEUnidad 1 300.00 300.00

Imprevisto

TOTAL 470.00

Page 5: p r o y e c t o Autosostenimiento-2013

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

IX.

EVALUACIÓN:

La evaluación del presente proyecto está inmersa a todas las etapas señaladas del

proyecto, dando cumplimiento al cronograma.

En tal sentido la evaluación se aplicará al inicio, durante el proceso y al término

(final). Esto nos permitirá verificar todos los procesos programados en el

proyecto que se están cumpliendo acorde a los objetivos trazados.

__________________________________ _________________________________ _________________________________

JOEL A. MARRUFO CAYATOPA LIC. EUGENIA SANDOVAL ROCA WILMER CAMONES CASTILLO

DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN DOCENTE DEL AULA DE INNOVACIÓN

PRIMARIA PRIMARIA SECUNDARIA

N° ACTIVIDADES M A M J J A S O N D

01 PLANIFICACION X

02PRESENTACION DEL

PROYECTOX

03EJECUCION DE LA

PRIMERA ACTIVIDADX

04EJECUCION DEL

SEGUNDA ACTIVIDADX

O5

MANTENIMIENTO Y

REPOTENCIACIÓN

DE LA MÁQUINAS.

X

06EVALUACION DEL

PROYECTOX