P1 a pro asertividad gustavo aaron gonzalez muñoz

3

Click here to load reader

Transcript of P1 a pro asertividad gustavo aaron gonzalez muñoz

Page 1: P1 a pro asertividad gustavo aaron gonzalez muñoz

Universidad Tecnológica de Cancún División Económico – Administrativa

Contaduría .

Cuadro de asertividad

Yo tengo derecho

En mi casa A opinar, ser respetado, tomar decisiones y tener comodidades.

En mi trabajo/escuela Ser respetado, opinar, tener libertad de expresión sin ofender ni lastimar a nadie.

En mi grupo de amistades Ser respetado, ser escuchado, expresar lo que siento y a tener apoyo.

Estoy dispuesto a

En mi casa a: Respetar, escuchar y apoyar. En mi trabajo/escuela Respetar, ser un buen compañero, y

ayudar en lo que pueda a lo demás. En mi grupo de amistades Escuchar, comprender, ser tolerante y

ser un buen amigo.

Page 2: P1 a pro asertividad gustavo aaron gonzalez muñoz

Universidad Tecnológica de Cancún División Económico – Administrativa

Contaduría .

CASOS DE ASERTIVIDAD

PRIMER CASO:

Se debe hablar honestamente con el individuo, y decirle que cuando estemos

en horario de trabajo nos enfoquemos en ello y que debemos hablar en oficina

solo cuestiones y problemas laborales y que las inquietudes, opiniones y temas

de cuestión personal las podemos hablar en nuestros tiempos libres

SEGUNDO CASO:

Hablar claramente con el compañero y hacerle saber que ese tipo de

comentarios no son de mi incumbencia ni de mi agrado ya que me hacen sentir

incomodo y de manera amable pedirle que deje de comentar ese tipo de cosas

cuando este conmigo

TERCER CASO:

El podría convocar a una reunión, con todo sus subalternos y plantearles

cuales son las reglas y formalidades de la empresa, decirle lo que esta y no

está permitido y así poder tocar el tema de la pornografía sin dañar a el

individuo en especifico así podremos evitar que se sienta avergonzado.

Page 3: P1 a pro asertividad gustavo aaron gonzalez muñoz

Universidad Tecnológica de Cancún División Económico – Administrativa

Contaduría .

Cuál es mi estilo de comunicación.

Técnica de compromiso:

El mayor tiempo que estoy en mi casa no hago nada más que cosas mínimas,

solo me dedico hacer tareas, y tratar de comprender las clases, deje de

practicar deporte y me siento mal conmigo mismo. Yo quiero comprometerme a

ayudar más en mi casa y empezar a preocuparme más por mi salud cuerpo y

mente.

Técnica de la pregunta:

En la escuela por ratos me distraigo y me pierdo de información por la

interrupción de compañeros por sus platicas o estar pensando en otras cosas,

yo utilizaría la técnica de la pregunta para interrumpir la conversación que mis

compañeros están llevando a cabo ya que eso afecta mi atención hacia la clase

que se esta impartiendo.