P1-Termoquimica (1).doc

download P1-Termoquimica (1).doc

of 10

Transcript of P1-Termoquimica (1).doc

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    1/10

    Prctica 1. Termoqumica I-1

    PRCTICA-1

    TERMOQUMICA

    FUNDAMENTO DE LA PRCTICA

    En esta experiencia vamos a medir la cantidad de calor que se absorbe o se

    desprende en reacciones que tienen lugar en disolucin acuosa. Para ello vamos a

    utilizar un calormetro que es un vaso aislado trmicamente provisto de una

    tapadera a travs de la cual se inserta un termmetro. La tapadera no cierra

    hermticamente a n de que el contenido del vaso est a presin constante !vase la

    gura". La cantidad de calor asociada a las reacciones qu#micas $ a los cambios

    %#sicos se establece midiendo los cambios de temperatura de la disolucin.

    &ealizaremos los siguientes ensa$os'

    1.- (eterminacin experimental de la capacidad calor#ca !o equivalente calor#co en

    agua" del calor#metro.

    ).- (eterminacin experimental de la cantidad de calor desprendido en reacciones de

    neutralizacin'

    - *eutralizacin de una disolucin acuosa de +cido clorh#drico con otra de

    hidrxido de sodio.- *eutralizacin de una disolucin acuosa de +cido actico con otra de hidrxido

    de sodio.

    - *eutralizacin de una disolucin acuosa de +cido clorh#drico con otra de

    amoniaco.

    ,.- (eterminacin de la cantidad de calor absorbido al disolver cloruro de amonio

    slido en agua.

    .- inalmente utilizaremos algunos de los datos experimentales obtenidos para

    calcular/ aplicando la le$ de 0ess/ la cantidad de calor absorbida o desprendida en lareaccin de descomposicin del cloruro de amonio'

    *0l!s"2 *0,!g"3 0l!g"

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    2/10

    Prctica 1. Termoqumica I-)

    alor#metropara medir el 4u5o de calor a presin constante

    MATERIAL Y REACTIVOS

    Material Reactiv!alor#metro

    6ermmetro

    Placa cale%actora

    Probeta

    ) vasos de precipitados

    0idrxido de sodio !*a70"ac/ , 8

    9cido clorh#drico !0l"ac/ , 8

    9cido actico !0,770"ac/ , 8.

    :moniaco !*0,"ac/ , 8

    loruro de amonio !*0l"s

    M"TODO E#PERIMENTAL

    uando se lleva a cabo una reaccin exotrmica en un calor#metro el calor

    liberado en la reaccin es absorbido partepor el agua !elev+ndose su temperatura" $

    parte por las paredes del calor#metro. La cantidad de calor que absorbe el

    calor#metro se expresa como su ca$aci%a% calr&'cao e()ivale*te %e a+)a/ eqc.

    Esto se reere a la cantidad de agua que absorber#a la misma cantidad de calor que

    el calor#metro por el cambio en un grado de temperatura. El equivalente de agua de

    un calor#metro se determina experimentalmente $ su valor es una constante para

    todos los experimentos e%ectuados en el calor#metro.

    1.- DETERMINACIN E!ERIMENTA" DE "A CA!ACIDAD CA"#R$%ICA DE"

    CA"#R$METR#.

    8edir con una probeta 1;; mL de agua a temperatura ambiente $ verterlos en

    un vaso de precipitados. :notar dicha temperatura/ 6%/ $ a

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    3/10

    Prctica 1. Termoqumica I-,

    Re$re!e*tar +r,'cae*te la! te$erat)ra! .te*i%a! /re*te al

    tie$0 a)!ta*% l! $)*t! .te*i%! a )*a l&*ea recta2 Para %eteri*ar

    la te$erat)ra %e la %i!l)ci3* Te* el i*!ta*te %e la e4cla 5t 6 780 9a:

    ()e e;tra$lar a tie$ cer2

    28,6

    28,8

    29

    29,2

    0 1 2 3 4 5 6 t min

    T C

    mezcla

    momento de

    la mezcla,To

    El calor ganado por las paredes del calor#metro viene dado por'

    fraaguaelporganadocalienteaguaelporcedidoocalormetrelporganado qqq =

    La ca*ti%a% %e calr tra*!/eri%ase expresa en %uncin de la cantidad de agua/ m/

    el cambio de temperatura/&T$ el calor espec#co del agua/ c. El calor espec#co de

    una sustancia se dene como la cantidad de calor necesaria para elevar la

    temperatura de 1 gramo de dicha sustancia en 1= !o en 1>". ?e expresa en @A=Bg o

    en calA=Bg. Para el agua/ ca'uaC 1 cal/gK = 4,184 J/gK.Por tanto/

    "! ocalienteaguaaguacalienteaguacalienteaguacedido TTcmq =

    "! friaaguaoaguafriaaguafraaguaganado TTcmq =

    (e donde la capacidad calor(ca del calormetro/ o equivalente calor#co en

    agua del calor#metro viene dado por'

    fraaguao

    ocalormetrelporganado

    cTT

    qeq

    =

    donde Tose ha determinado gr+camente.

    ).- DETERMINACIN E!ERIMENTA" DE CA"#RE* DE NE+TRA"I,ACIN. REACCI#NE*

    A !RE*IN C#N*TANTE.

    uando se lleva a cabo una reaccin de neutralizacin en un calor#metro

    mezclando una disolucin de un +cido con otra de una base/ el calor liberado en la

    reaccin de neutralizacin es absorbido por el agua !que aumenta su temperatura" $

    por las paredes del calor#metro.

    )()( aguaelganaquecalordecantidadocalormetrelganaquecalordecantidadHqr +==

    TmcTeqHq cr +==

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    4/10

    Prctica 1. Termoqumica I-

    ).1.- Reaccin de neutraliacin de un /cido 0uerte por una base 0uerte

    - 8edir D; mL de una disolucin de hidrxido de sodio ,8 $ anotar su temperatura.

    - 8edir D; mL de una disolucin de +cido clorh#drico ,8 $ anotar su temperatura.

    - :

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    5/10

    Prctica 1. Termoqumica I-D

    - &ealizar la gr+ca Tt$ extrapolar/ el tramo recto/ a tiempo cero para determinar

    6o.

    - alcular el calor de disolucin en =@Amol/

    *0l!s" 3 0)7!l" 2 *03!ac" 3 l!ac"

    4.-A!"ICACIN DE "A "E5 DE 6E** !ARA CA"C+"AR &6 !ARA "A REACCIN DE

    DE*C#M!#*ICIN DE" C"#R+R# DE AM#NI#

    *0l!s" 2 *0,!g" 3 0l!g"

    (atos necesarios'

    :1' Falor experimental de G0 determinado para' *0,!ac"3 0l!ac" 2 *03!ac" 3 l!ac"

    !apartado ).,"

    :)' Falor experimental de G0 determinado para' *0l!s"3 0)7!l"2 *03!ac"3 l!ac"

    !apartado ,"

    :,' G0,C -,.H; @Amol/ para' *0,!g"3 0)7!l" 2 *0,!ac"

    :' G0C -D.1; @Amol/ para' 0l!g"3 0)7!l" 2 0l!ac"

    NRE=J J

    J J J J J J J J J

    C,lc)l! : +r,'ca! %e la $r,ctica %e Ter()&ica

    12- DETERMINACI?N DE LA CAPACIDAD CALORFICA DEL CALORMETRO

    F!agua %r#a"C mLT5a+)a /r&a8C T/C>

    F!agua caliente"CmL

    T5a+)a calie*te8C TcC>

    6!1 minuto" C 6!) minuto" C

    6!, minuto" C 6! minuto" C

    6!D minuto" C T@C

    qcedidoC !mcaliente"!ce"!6c-T"

    K

    CqganadoC !m%r#o"!ce"!T-6%"KC

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    6/10

    Prctica 1. Termoqumica I-H

    qcalor#metroC qcedido !agua"- qganado !agua"C

    e(cC qcalor#metroA!T-6%"KC

    @To' 6emperatura determinada gr+camente. alor espec#co del agua' ceC 1

    calAgB=

    2- DETERMINACI?N DE ENTALPAS DE NEUTRALIBACI?N

    212- Reacci3* %e *e)trali4aci3* %e NaO5ac8c* Cl5ac8

    Escriba la reaccin de neutraliacin7

    F*a70C mL6*a70 C>

    F0lCmL 60l C >

    6!1 minuto" C 6!) minuto" C

    6!, minuto" C 6! minuto" C

    6!D minuto" C TC !Ti"K C

    qabs.mezclaC m ce!6o-6i"C

    qabs.calor#metroC eqc!6o-6i"C

    0neutralizacinC -!qabs.mezcla3 qabs.calor#metro"C

    8oles de *al %ormados C

    0neutralizacin!en =@Amol" CK6iC !6*a703 60l"A) cecagua /1M @AgB =

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    7/10

    Prctica 1. Termoqumica I-

    22- Reacci3* %e *e)trali4aci3* %e NaO5ac8c* AcO5ac8

    Escriba la reaccin de neutraliacin7

    F*a70CmL

    6*a70 C>

    F:c70CmL

    6:c70 C>

    6!1 minuto" C 6!) minuto" C

    6!, minuto" C 6! minuto" C

    6!D minuto" C TC !Ti"K C

    qabs.mezclaC m ce!6o-6i"C

    qabs.calor#metroC eqc!6o-6i"C

    0neutralizacinC -!qabs.mezcla3 qabs.calor#metro"C

    8oles de *a:c %ormados C

    0neutralizacin !en =@Amol" C

    K6iC !6*a703 6:c70"A)

    22- Reacci3* %e *e)trali4aci3* %e Cl5ac8c* N5ac8

    Escriba la reaccin de neutraliacin7

    F*0,CmL

    6*0, C>

    F0lC mL 60l C >

    6!1 minuto" C 6!) minuto" C

    6!, minuto" C 6! minuto" C

    6!D minuto" C TC )A"! , !l"i TTT += 6

    qabs.mezclaC m ce!T-Ti"C

    qabs.calor#metroC eqc!T-Ti"C

    0reaccinC - !qabs.mezcla3 qabs.calor#metro"C

    moles de *0l %ormados C

    0reaccin !en =@Amol" C

    2- DETERMINACI?N DE LA ENTALPA DE DISOLUCI?N DEL CLORURO DEAMONIO

    Escriba la reaccin de disolucin7

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    8/10

    Prctica 1. Termoqumica I-M

    8asa!*0l"C g FaguaC mL 6agua C >

    6!1 minuto" C 6!) minuto" C

    6!, minuto" C 6! minuto" C

    6!D minuto" C T

    C Ti66aguaC

    qabs.mezclaC m!*0l 3 agua"ce!T-Ti"C cecagua /1M @AgB=

    qabs.calor#metroC eqc!T-Ti"C

    0disolucinC - !qabs.mezcla3 qabs.calor#metro"C

    8oles de *0l C

    0disolucin!en =@Amol" C

    2- APLICACI?N DE LA LEY DE ESS PARA CALCULAR rPARA LA REACCI?N=

    NCl5!8 G N5+8H Cl5+8

    Escriba las ecuaciones termoqu#micas correspondientes $ calcule/ de manera razonada/el valor de r.

    Ec)aci*e! ter()&ica! !=@Amol"

    :1'

    :)'

    :,'

    :'

    reacci3*

    FUNDAMENTO TE?RICO

    Las reacciones qu#micas van acompa

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    9/10

    Prctica 1. Termoqumica I-O

    presin constante9 qp/ se denominada entalpa/ 62 Por convenio el calor

    absorbido por el sistema tiene valor positivo $ el liberado valor negativo. Por tanto

    Para reacciones endotrmicas' G0 C qp ;

    Para reacciones exotrmicas' G0 C qpQ ;

    En el laboratorio para medir el calor absorbido o desprendido en una reaccin

    qu#mica se utiliza un recipiente llamado calormetro. Para las reacciones que tienen

    lugar a presin constante se usa un calor#metro %ormado por un vaso aislado

    trmicamente !vaso (eRar". Este tipo de calor#metro es Ntil para medir la cantidad

    de calor que se desprende en reacciones que tienen lugar en disolucin acuosa tales

    como reacciones de neutralizacin +cido-base $ calores de disolucin. 8idiendo los

    cambios de temperaturade la disolucin se puede establecer la cantidad de calor

    asociado a la reaccin qu#mica. Los cambios de temperatura dependen de la

    capacidad calor#ca del calor#metro $ de la capacidad calor#ca del agua !o de su

    calor espec#co".

    Ca$aci%a% calr&'ca : calr e!$ec&'c

    uando se calienta una sustancia/ si sta no experimenta ningNn cambio %#sico

    ni reaccin qu#mica/ su temperatura se eleva. El cambio de temperatura

    experimentado depende de la capacidad calor#ca de dicha sustancia. "a capacidad

    calor(ca de una sustancia9 C9 se de(ne como la cantidad de calornecesaria para ele8ar su temperatura en 1:!o 1>". ?i est+ involucrado 1 mol

    de sustancia se conoce como ca$aci%a% calr&'ca lar/ !/que se expresa en

    @A=.mol. La capacidad calor#ca de 1 g de una sustancia es su capacidad calor#ca

    espec#ca o calr e!$ec&'c/ c. uanto ma$or es la capacidad calor#ca de una

    sustancia/ m+s calor se necesita para producir una elevacin de temperatura dada.

    antidad de calor trans%erido C !capacidad calor#ca" x !cambio de temperatura"

    TmcTnCTCq mpp ===

    La cantidad de energ#a calor#ca que ha$ que suministrar a 1g de agua para

    elevar su temperatura 1 = !o 1 >" es de /1M @.

    El calor espec#co es una magnitud mu$ importante en 6ermoqu#mica/ $a que

    si se conoce su valor $ la cantidad de sustancia se puede determinar el calor

    absorbido o liberado en un proceso sin m+s que medir el cambio de temperatura.

    Le: %e e!!

    La le$ de 0ess establece que el cambio de entalp#a !o de energ#a interna" para

    una reaccin qu#mica es el mismo/ tanto si la reaccin se e%ectNa en un paso o en

    una serie de pasos. Esto concuerda con el hecho de que la entalp#a $ la energ#a

    interna son %unciones de estado. omo G0 C qp !a PCcte." $ GE C qv !a FCcte."

  • 7/26/2019 P1-Termoquimica (1).doc

    10/10

    Prctica 1. Termoqumica I-1;

    midiendo el calor absorbido o liberado en una reaccin qu#mica se pueden

    determinar los valores de entalp#a $ de energ#a interna. La le$ de 0ess es

    especialmente Ntil para calcular cambios de entalp#a para reacciones en las que

    resulta di%#cil su determinacin experimental. Feamos un e5emplo'

    La entalp#a de combustin del carbono para dar dixido de carbono es de -,OD/D S@Amol/ $ la

    entalp#a de combustin del monxido de carbono para dar dixido de carbono es de -)M,/;

    S@Amol. alcular la entalp#a de combustin de carbono para dar lugar a monxido de carbono.

    !a" !s" 3 7)!g" 2 7)!g" G0aoC -,O,/D S@Amol!b" 7!g" 3 T 7)!g" 2 7)!g" G0boC -)M,/; S@Amol!c" !s" 3 T7)!g" 2 7!g" UG0coV

    :comodamos las reacciones !a" $ !b" para obtener una ecuacin termoqu#mica igual a !c"'

    !a" !s" 3 7)!g" 2 7)!g" G0aC -,O,/D S@Amol!-b" 7)!g" 2 7!g" 3 T 7)!g" G0bC 3)M,/; S@Amol

    !s" 3 T7)!g" 2 7!g" G0oC -11;/D S@Amol

    omo la variacin de entalp#a de una reaccin qu#mica depende de la P/ 6 $

    cantidad de materia/ resulta Ntil especicar unas condiciones est+ndar de re%erencia.

    La entalp#a est+ndar de una reaccin/ &6o/ es la variacin de entalp#a de dicha

    reaccin cuando todos los reactivos $ productos est+n en su estado est+ndar. Wna

    sustancia est+ en su estado est+ndar cuando se encuentra a una P C 1 atm $ a una 6

    especicada que/ normalmente se escoge como )D >.?i se trata de sustancias en

    disolucin se reere a una concentracin 18. La entalp#a est+ndar de %ormacin de

    un compuesto/ ofH / es el cambio de entalpa cuando se 0orma 1 mol del

    compuesto a partir de sus elementos en su 0orma m/s estable en

    condiciones est/ndar. !or de(nicin la ofH de la 8ariedad m/s estable de

    un elemento en su estado est/ndar es cero.

    El cambio de entalp#a est+ndar de cualquier reaccin se puede calcular

    %+cilmente a partir de las entalp#as est+ndar de %ormacin de los reactivos $

    productos de la reaccin'

    = "!"! reacti#onproducto$n o

    fof

    or