P1

2
ID P1 CARÁCTER Obligatoria DENOMINACIÓN PERFIL DEL NUEVO CONSUMIDOR DE INFORMACIÓN DESCRIPCIÓN El objetivo de este seminario es que cada grupo de trabajo reflexione sobre el impacto que ha tenido Internet en la comunicación y, específicamente, en el Periodismo. Para ello se propone dar respuesta a las siguientes cuestiones: 1.- ¿Cuáles son los datos que mejor explican la migración de la sociedad española? 2.- ¿Cómo se están comportando las audiencias? 3.- ¿Cómo podemos definir al nuevo consumidor de información? PROCEDIMIENTO Cada grupo tratará de responder a las cuestiones recurriendo al material y fuentes facilitadas en clase y a la propia labor de documentación en la red. Los resultados de este trabajo se deben exponer en un video o en una presentación. El video o la presentación se debe editar con un encabezado con los nombres de los miembros del equipo, el nombre de la asignatura y la Universidad y el título del video y acabar con una lista de fuentes. Los videos se deben subir a youtube y las presentaciones a slideshare y compartir con el profesor vía twitter (@torrecillast). En el tuit hay que incluir etiquetas #aaiceu #aaiceup1. PLANIFICACIÓN El alumnos trabajarán en esta

Transcript of P1

Page 1: P1

ID P1CARÁCTER ObligatoriaDENOMINACIÓN PERFIL DEL NUEVO CONSUMIDOR DE INFORMACIÓNDESCRIPCIÓN El objetivo de este seminario es que cada grupo de

trabajo reflexione sobre el impacto que ha tenido Internet en la comunicación y, específicamente, en el Periodismo. Para ello se propone dar respuesta a las siguientes cuestiones: 1.- ¿Cuáles son los datos que mejor explican la migración de la sociedad española?2.- ¿Cómo se están comportando las audiencias?3.- ¿Cómo podemos definir al nuevo consumidor de información?

PROCEDIMIENTO Cada grupo tratará de responder a las cuestiones recurriendo al material y fuentes facilitadas en clase y a la propia labor de documentación en la red. Los resultados de este trabajo se deben exponer en un video o en una presentación. El video o la presentación se debe editar con un encabezado con los nombres de los miembros del equipo, el nombre de la asignatura y la Universidad y el título del video y acabar con una lista de fuentes. Los videos se deben subir a youtube y las presentaciones a slideshare y compartir con el profesor vía twitter (@torrecillast). En el tuit hay que incluir etiquetas #aaiceu #aaiceup1.

PLANIFICACIÓN El alumnos trabajarán en esta práctica la semana del 15 de septiembre y los videos o presentaciones deben estar compartidos con el profesor antes del martes 23 a las 12 de la noche.

PROCEDIMIENTOS DE CONTROL

El profesor evaluará la labor de documentación y obtención de datos, la riqueza de los datos aportados, y el rigor en las respuestas.

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE El alumno a través de esta actividad conocerá en profundidad en qué lugar se sitúa la sociedad española en el proceso de inclusión digital y sus consecuencias en los hábitos de consumo de información.