PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de...

28
PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS FORMULARIOS La Solicitud Única 2018 se realiza a través de Internet, en el portal oficial de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, en la dirección; http://www.gobex.es/con03/plataformas-arado-y-laboreo . Dentro de la plataforma arado-laboreo el declarante utilizará sus claves de usuario para identificarse y posteriormente seleccionará el trámite SOLICITUD ÚNICA 2018. ES MUY IMPORTANTE resaltar que el declarante a medida que vaya completando las distintas pantallas, debe revisar con detalle los avisos y los datos que le muestra la aplicación sobre campañas anteriores, autorizaciones, declaraciones, etc. De este modo, al validar su declaración se encontrará con una Solicitud Única 2018 apta para terminar. FORMULARIO 1.- FORMULARIO PRINCIPAL DE SOLICITUD UNICA Y ACTUALIZACIÓN DE LOS REGISTROS DE EXPLOTACIONES AGRARIAS DE EXTREMADURA, OPERADORES- PRODUCTORES INTEGRADOS, OPERADORES ECOLÓGICOS Y GENERAL DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE ÁMBITO NACIONAL. Para los datos de notificación no deben utilizarse direcciones a las que no llegue el correo o no sean los lugares de residencia habituales. Tampoco deben reseñarse direcciones incompletas o incorrectas, ya que la dirección que se indique en el Formulario 1 de la Solicitud Única 2018 se utilizará para cualquier comunicación que deba realizarse respecto de dicha solicitud. A través de la aplicación de ARADO se ofrecerán siempre dos direcciones, una la dirección que consta en la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio como correcta para todas las comunicaciones oficiales (“DATOS SOLICITANTE”), por lo que si ésta es incorrecta o incompleta, deberá corregirla mediante el modelo correspondiente de “Solicitud de Modificación de Datos de Titulares” y registrarla en la Oficina Comarcal Agraria más cercana; y otra pregrabada como “DATOS NOTIFICACIÓN” la dirección que utilizó la campaña pasada (en blanco si no realizó solicitud). Si no se reciben estas comunicaciones se producen graves perjuicios para el solicitante que no puede responder en tiempo y forma a los errores que se le comunica, o bien no puede interponer los recursos correspondientes. Además, si opta por marcar en el programa “ Avisos a móvil y/o medios telemáticos”, desde la Administración se remitirá información a título informativo que facilitará la gestión de su expediente. Una novedad importante de esta campaña es la posibilidad de marcar la autorización “AUTORIZO a otros declarantes del recinto a visualizar la superficie que declaro y mis datos en cuanto a nombre, apellidos, y en su caso, Entidad Colaboradora, con el fin de prevenir y solucionar solapes que generen errores en mi expediente”. Esta visualización se producirá en el Visor para la Declaración Gráfica. En este formulario también se recogen todas las “Declaraciones” que realiza el interesado dependiendo de las particularidades de su explotación. Es muy importante que se revisen en la pantalla de la aplicación que las recoge y se marque la correspondiente, evitando así que al validar la declaración aparezcan avisos que obliguen al declarante a volver esta pantalla. Los solicitantes que pidan ayudas deberán reflejar una cuenta bancaria correcta y completa, debidamente cotejada con la entidad financiera correspondiente. La cuenta bancaria en la que se pretenda percibir el pago deberá estar incluida en el sistema de terceros de la Junta de Extremadura, por lo que en caso de que sea una cuenta nueva o se cambie con respecto a otros años, se debe presentar un impreso de alta a terceros (de existir ya tres cuentas en el sistema de terceros, se deberá dar de baja previamente una de ellas). Si marca la opción correspondiente en el programa se le abonarán las ayudas de Solicitud Única 2018 en cualquier cuenta activa del sistema de terceros, si la cuenta principal indicada en la solicitud tuviera algún problema. Un dato bancario incorrecto, supone la automática eliminación del expediente en la propuesta del pago, lo que supondrá un retraso en la percepción de la ayuda a la que tenga derecho. 1

Transcript of PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de...

Page 1: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

PAC 2018/2019

INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR LOS FORMULARIOS

La Solicitud Única 2018 se realiza a través de Internet, en el portal oficial de la Consejería de MedioAmbiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, en la dirección;http://www.gobex.es/con03/plataformas-arado-y-laboreo . Dentro de la plataforma arado-laboreo eldeclarante utilizará sus claves de usuario para identificarse y posteriormente seleccionará el trámiteSOLICITUD ÚNICA 2018.

ES MUY IMPORTANTE resaltar que el declarante a medida que vaya completando las distintaspantallas, debe revisar con detalle los avisos y los datos que le muestra la aplicación sobre campañasanteriores, autorizaciones, declaraciones, etc. De este modo, al validar su declaración se encontrarácon una Solicitud Única 2018 apta para terminar.

FORMULARIO 1.- FORMULARIO PRINCIPAL DE SOLICITUD UNICA Y ACTUALIZACIÓNDE LOS REGISTROS DE EXPLOTACIONES AGRARIAS DE EXTREMADURA, OPERADORES-PRODUCTORES INTEGRADOS, OPERADORES ECOLÓGICOS Y GENERAL DE LAPRODUCCIÓN AGRÍCOLA DE ÁMBITO NACIONAL.

Para los datos de notificación no deben utilizarse direcciones a las que no llegue el correo o no sean loslugares de residencia habituales. Tampoco deben reseñarse direcciones incompletas o incorrectas, ya que ladirección que se indique en el Formulario 1 de la Solicitud Única 2018 se utilizará para cualquiercomunicación que deba realizarse respecto de dicha solicitud. A través de la aplicación de ARADO seofrecerán siempre dos direcciones, una la dirección que consta en la Consejería de Medio Ambiente y Rural,Políticas Agrarias y Territorio como correcta para todas las comunicaciones oficiales (“DATOSSOLICITANTE”), por lo que si ésta es incorrecta o incompleta, deberá corregirla mediante el modelocorrespondiente de “Solicitud de Modificación de Datos de Titulares” y registrarla en la Oficina ComarcalAgraria más cercana; y otra pregrabada como “DATOS NOTIFICACIÓN” la dirección que utilizó lacampaña pasada (en blanco si no realizó solicitud). Si no se reciben estas comunicaciones se producen gravesperjuicios para el solicitante que no puede responder en tiempo y forma a los errores que se le comunica, obien no puede interponer los recursos correspondientes. Además, si opta por marcar en el programa “Avisosa móvil y/o medios telemáticos”, desde la Administración se remitirá información a título informativo quefacilitará la gestión de su expediente.

Una novedad importante de esta campaña es la posibilidad de marcar la autorización “AUTORIZO aotros declarantes del recinto a visualizar la superficie que declaro y mis datos en cuanto a nombre,apellidos, y en su caso, Entidad Colaboradora, con el fin de prevenir y solucionar solapes que generenerrores en mi expediente”. Esta visualización se producirá en el Visor para la Declaración Gráfica.

En este formulario también se recogen todas las “Declaraciones” que realiza el interesadodependiendo de las particularidades de su explotación. Es muy importante que se revisen en lapantalla de la aplicación que las recoge y se marque la correspondiente, evitando así que al validar ladeclaración aparezcan avisos que obliguen al declarante a volver esta pantalla.

Los solicitantes que pidan ayudas deberán reflejar una cuenta bancaria correcta y completa, debidamentecotejada con la entidad financiera correspondiente. La cuenta bancaria en la que se pretenda percibir el pagodeberá estar incluida en el sistema de terceros de la Junta de Extremadura, por lo que en caso de que sea unacuenta nueva o se cambie con respecto a otros años, se debe presentar un impreso de alta a terceros (deexistir ya tres cuentas en el sistema de terceros, se deberá dar de baja previamente una de ellas). Si marca laopción correspondiente en el programa se le abonarán las ayudas de Solicitud Única 2018 en cualquiercuenta activa del sistema de terceros, si la cuenta principal indicada en la solicitud tuviera algún problema.Un dato bancario incorrecto, supone la automática eliminación del expediente en la propuesta del pago, loque supondrá un retraso en la percepción de la ayuda a la que tenga derecho.

1

Page 2: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

MUY IMPORTANTE: Además de rellenar los formularios específicos de las ayudas, para cobrarlas esnecesario marcar obligatoriamente en el Formulario 1 las casillas correspondientes a la Ayuda Régi-men de Pago Básico (por todos los derechos que poseo en la campaña actual o por los derechos indica-dos en el F1DPB), Pago para Prácticas Agrícolas Beneficiosas para el Clima y el Medio Ambiente(Pago Verde), Pago para Jóvenes Agricultores, Reserva Nacional de Derechos de Pago Básico, AyudasAsociadas a los Agricultores (Ayuda asociada al cultivo de arroz, Ayuda asociada a los cultivos proteicos,Ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobos, Ayuda asociada a las legumbres de calidad, Ayudaasociada a la remolacha azucarera, Ayuda asociada al tomate para industria, Pago específico al cultivo del al -godón), Ayudas Asociadas a los Ganaderos (Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacasnodrizas en función de la ubicación de las unidades de producción, Ayuda asociada para las explotaciones devacuno de cebo en función del origen de los animales y de la ubicación de las unidades de producción, Ayu -da asociada para las explotaciones de vacuno de leche en función del número de animales y de la ubicaciónde las unidades de producción, Ayuda asociada para las explotaciones de ovino en función de la ubicación delas unidades de producción, Ayuda asociada para las explotaciones de caprino en función de la ubicación delas unidades de producción, Ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de leche que mantuvieron dere -chos especiales en 2014 y sin hectáreas admisibles para DPB, Ayuda asociada para los ganaderos de vacunode cebo que mantuvieron derechos especiales en 2014 y sin hectáreas admisibles para DPB, Ayuda asociadapara los ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014 y sin hectáreas admisi -bles para DPB), Ayudas de Agroambiente y Clima para solicitantes de ayuda y pago de primera anualidad ypara solicitantes de pagos de ayudas de Agroambiente y Clima y Agricultura Ecológica de 2º, 3º o 5º año decompromiso, Pagos compensatorios a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, Pri -mas de ayudas a la forestación (mantenimiento y/o compensatoria) y Ayudas en otras Comunidades Autóno-mas.

La actualización al Registro de Explotaciones Agrarias será obligatoria para todos los agricultores, sean ono solicitantes de ayudas, de manera que todos los agricultores titulares de superficies agrarias y forestales enExtremadura deberán realizar la actualización.

En cuanto al Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica seincluye lo siguiente:

a) Renovación/ actualización. b) Baja. c) Inscripción.

Los titulares que están en alta en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias deProducción Ecológica deberán marcar alguna de las opciones a) o b). Los declarantes que pretendaninscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica,con alguno o varios de sus cultivos, y/o ganadería deberán marcar la opción c). Además de marcar laInscripción o Renovación en la pantalla de “Ayudas y Primas”, en la declaración de parcelas decultivos se debe asignar el detalle de “ Inscripción Registro de Productores Ecológicos” o “Renovación/ Actualización Registro de Productores Ecológicos”. Este detalle se encuentra incluido enel listado de ayudas opcionales para cada parcela. Los datos recogidos en Solicitud Única actualizaránlos Registros existentes y a petición de los titulares, actualizarán los correspondientes certificados. Losanimales y el resto de la información requerida y necesaria se incorporará en el formulario específicopara esta declaración.

La solicitud de “ Calificación de Explotación Agraria Prioritaria” y la solicitud de “Comprobación dela condición de Agricultor a Título Principal” también se recogerán en la Solicitud Única. El titularmarcará la casilla que corresponda y se generará su petición.

Las solicitudes únicas que se presenten deberán contener solamente el formulario Solicitud Normalizada, ydeberán venir firmadas por el productor solicitante o por su representante. En el caso de sociedades no seránecesario aportar la acreditación de poder suficiente de representación si se ha marcado en la pantallade “Declaraciones”; “Que bajo mi responsabilidad, cumplo con los requisitos establecidos en la

2

Page 3: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

normativa vigente para ejercer como representante legal, que dispone de la documentación que así loacredita, que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida, y que secompromete a mantener el cumplimiento de las anteriores obligaciones durante el período de tiempoinherente a dicho ejercicio”.

Si la declaración se realiza a través de Entidad Colaboradora es obligatorio adjuntar el poder derepresentación.

Se deberá indicar en este formulario los códigos REGA de las unidades de producción donde hayan estado ovayan a mantenerse los animales por los que solicita ayuda a lo largo del año, incluidos los pastostemporales. Además, en el caso de ganaderos que soliciten la ayuda de vacuno de cebo, también deberánindicar los códigos REGA de las explotaciones donde hayan estado los animales desde el 1 de octubre delaño anterior de la solicitud. Para cada uno de estos códigos REGA deberá indicarse la provincia, términomunicipal y el nombre de la finca.

EXPLICACIÓN DE LAS LLAMADAS DEL FORMULARIO 1

(1) En el cuadro deben reseñarse todas las fincas en las que el ganado haya estado o pueda estar a lolargo del año. Si solicita la ayuda de vacuno de cebo también deberá indicar los códigos REGA de lasexplotaciones donde hayan estado los animales desde el 1 de octubre del año anterior de la solicitud.Siempre debe reseñarse el término municipal de la localización del ganado. Incluidos aquellos productoresque tengan sus rebaños en el casco urbano, que deberán declararlo así en el epígrafe de finca, lugar o paraje.(2) Muy importante: Se debe incluir el código REGA de cada unidad de producción que declare, tantosi son fincas en las que se encuentra el ganado, como si son fincas a las que se pretenden trasladar elmismo. Hay que tener en cuenta que al no declararse los crotales en la solicitud, la única forma dedeterminar los animales primables es a través del código REGA de cada unidad de producción.

DATOS PARA EL PAGO BÁSICO, AYUDAS ASOCIADAS Y DECLARACIONES AL REGISTRODE EXPLOTACIONES AGRARIAS.

En este formulario se consignarán los ingresos agrarios percibidos en 2017 en el caso de ser una personajurídica (incluyendo Comunidades de Bienes o Sociedades Civiles) o persona física exenta de la declaraciónde IRPF.

También será necesario declarar si el solicitante (persona física o jurídica) ejerce alguna de las actividadesexcluidas de los pagos directos y si así fuera, solicitar la salida de la lista negativa por alguna de las opcionescontempladas, todo ello en virtud de los apartados 1 y 2 del art. 8 del RD 1075/2014 modificado por elartículo primero del RD 745/2016 de 30 de diciembre.

Así mismo, en caso de ejercer el control o ser controlado en forma de propiedad íntegra o participaciónmayoritaria por alguna entidad asociada, deberá declarar si ésta ejerce alguna de las actividades excluidas delos pagos directos y consignar los datos de ingresos totales de las actividades agraria y no agrarias de laentidad o entidades asociadas al solicitante.

Cuando el solicitante obtenga los ingresos, o parte de los mismos, debido a la pertenencia a una sociedadintegradora y no figuren consignados como tales en el IRPF deberá declararlo en este formulario.

Cuando el solicitante sea una “sociedad” (persona jurídica) deberá indicar los datos de cada uno de lossocios que la componen, la fecha de nacimiento o constitución en su caso, y el porcentaje de participación enla misma. Si alguno de los socios tiene la participación mayoritaria (>50%) deberá declarar si ejerce algunade las actividades excluidas de los pagos y consignar los datos de ingresos totales de las actividades agrariasy no agrarias del mismo.

3

Page 4: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

Si el solicitante pertenece a una Organización de Productores de Frutos de Cáscara, contrata tomate parala industria con una OPFH y/o Entidad Base, contrata tabaco bajo una entidad contratante, o pertenece a unaOrganización Interprofesional autorizada dentro del sector del algodón, deberá indicarlo en este formulario.

Organización de Productores Comercializadora de Frutas y Hortalizas . En caso de que haya declaradoalgún recinto con cultivo de alguna especie de Frutas y Hortalizas se identificará a la OPFH (Organizaciónde Productores de Frutas y Hortalizas) a través de la cual comercializará su producción en la presentecampaña. Si el declarante no va a comercializar su producción con ninguna OPFH consignará el valor“NINGUNA”.

En caso de solicitar la Ayuda Asociada al Tomate para Industria identificará en su caso, de la listadisponible, a la Organización de Productores a través de la cual ha realizado la contratación de tomate y almiembro agregador al que pertenezca el solicitante. En caso de que el solicitante no pertenezca a ningúnmiembro agregador, es decir que sea socio directo de la OP lo indicará en esta misma lista de MiembrosAgregadores, mediante el valor “Ninguna”, y en el caso de que el solicitante no sea socio de la OP (Acuerdode Comercialización) lo indicará en esta misma lista de Miembros Agregadores, mediante el valor“Productor Independiente” Si la contratación la ha realizado individualmente mediante un contrato directocon la industria, seleccionará aquí el valor “Contratación Individual Frutas y Hortalizas”, en este caso, de lalista de Miembros Agregadores seleccionará el valor “Ninguna”.

Contratación de Tabaco. En caso de que haya declarado algún recinto con cultivo de tabaco deberáidentificar a la entidad a través de la cual ha realizado la contratación de tabaco. Si la contratación la harealizado directamente con una empresa de primera transformación, seleccionará el valor “ContrataciónIndividual de Tabaco”. La/s empresa/s de primera transformación con la cual se ha formalizado el contrato seidentificará junto a la declaración de los recintos cultivados de tabaco.

Cuando el solicitante sea persona física y solicite la Ayuda a zonas con limitaciones naturales u otraslimitaciones específicas, identificará la SAT o la Cooperativa a la que pertenezca, y reflejará su porcentajede participación en la misma.

FORMULARIO 1 D.- DECLARACIÓN JURADA SOBRE REALIZACIÓN DE LAS LABORESDE MANTENIMIENTO EN RECINTOS DE PASTOS.

Este formulario es una declaración responsable de haber realizado las labores de mantenimiento en losrecintos declarados con una actividad agraria distinta del pastoreo. Son las actividades de desbroce, siega,mantenimiento de drenajes y estercolado o fertilización, actividades recogidas en el anexo IV del RD1075/2014, modificado por el RD 1172/2015. Se generará cuando en los datos de superficies declaradasaparezcan estas actividades, a su vez, recogerá los datos declarados previamente.

FORMULARIO 1 M.- RELACIÓN DE PARCELAS EN LAS QUE SE SOLICITAMODIFICACIÓN AL SIGPAC.

Los agricultores deberán comprobar que la información contenida en el SIGPAC referida a los recintos quecomponen sus parcelas agrícolas es correcta, en concreto, deberán comprobar que la delimitación gráfica y eluso asignado a sus recintos es correcto. Asimismo, se deberán cerciorar que sus recintos no contienenelementos no elegibles, en particular, caminos y edificaciones. En caso de que la información recogida en el SIGPAC no coincida con la realidad de su explotación, elsolicitante deberá presentar, a más tardar antes de que finalice el plazo de presentación de la solicitud única ypara cada uno de los recintos afectados, las alegaciones o solicitudes de modificación que correspondansobre el uso, la delimitación u otra información del contenido del sistema de información geográfica deparcelas agrícolas.

4

Page 5: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

Para esta campaña son alegables: Cambios de Usos SIGPAC, Sistema de Explotación (Secano/Regadío),incidencia 117 (cultivos abandonados), incidencia 11 (árboles dispersos), incidencias por elementos delpaisaje y número de árboles de Frutos de Cáscara. Los Usos SIGPAC serán alegables en función de larealidad del terreno o del producto declarado, y el Sistema de Explotación alegable será el contrario del quemotivó la alegación. En las alegaciones al cambio de uso de un recinto de PR, PA, PS a TA, completo o parcial será necesaria laautorización del cambio de cultivo por el órgano competente.

Para las alegaciones por elementos del paisaje el declarante marcará “incidencia por elementos del paisaje(F1M)”, dentro de la pantalla de “selección de declaración”, en el trámite de Solicitud Única. Seguidamenteseleccionará “Declaración de Alegaciones por incidencias de elementos del paisaje (Formulario 1M) y unavez dentro, seleccionará el recinto y le añadirá la incidencia o incidencias correspondientes. Las incidenciasson:

Código Descripción 116 Contiene elementos del paisaje133 Todo el recinto es un elemento del paisaje sin definir134 Elemento del paisaje seto hasta 10 m de anchura135 Elemento del paisaje árboles en grupo hasta 0,3 ha136 Elemento del paisaje linde hasta 10 m de anchura137 Elemento del paisaje charcas, lagunas, etc. hasta 0,1 ha138 Elemento del paisaje islas de vegetación natural o roca hasta 0,1 ha139 Elemento del paisaje terraza hasta 10 m de anchura Una vez relleno el formulario 1M con la información correspondiente a los recintos para los que se solicitamodificación, para la resolución de éstas es imprescindible aportar un croquis sobre salida gráfica delrecinto solicitado, en los siguientes casos:

Cuando se deba indicar el marco de plantación y la alineación principal (calle) para cultivospermanentes (frutos de cáscara,...), indicando si ocupa todo o parte del recinto. Si no ocupa todoel recinto, es preciso marcar en la salida gráfica la superficie ocupada con las herramientas delvisor.

En caso de partición de un recinto, se deberá acotar, en dicha salida gráfica, las distancias quedefinan el nuevo recinto y la superficie estimada del mismo con las herramientas del visor.

Informe firmado por técnico competente en función de la alegación realizada (superficiesdeclaradas en un recinto mayores a 2,00 has)

Recintos alegados con la incidencia “Elementos del Paisaje”; se tienen que localizar estoselementos en una salida gráfica SIGPAC por recinto alegado.

FORMULARIO 1M – CAP.- “RELACIÓN DE PARCELAS EN LAS QUE SOLICITA MODIFI-CACIÓN DEL COEFICIENTE DE ADMISIBILIDAD DE PASTO (CAP) AL SIGPAC”.

Se declararán en este formulario todos los recintos de pasto con arbolado (PA), pasto arbustivo (PR) oPastizal (PS) para los que se solicite una modificación al coeficiente de admisibilidad. El declarante deberáindicar el porcentaje de CAP que, a su juicio, posee el recinto alegado. El declarante podrá alegar también elCAP a la baja o incluso a 0 si así lo estima pertinente.

Informe firmado por técnico competente en función de la alegación realizada (superficies declaradasen un recinto mayores a 2,00 has)

De todos los recintos de pastos declarados, el solicitante marcará y cargará a este formulario los alegados.

FORMULARIO 1 DPB. - FORMULARIO DE SOLICITUD DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO.

A cumplimentar por aquellos administrados que soliciten derechos de pago básico. Formulario que recogerátodos los derechos que solicita el titular, o bien, una selección de derechos que realice. En la pantalla de“Ayudas y primas” tendrá la opción de seleccionar todos los derechos que posee, o bien, podrá realizar una

5

Page 6: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

selección de derechos. En la primera opción se le descargarán todos los derechos al formulario y ademásmarcados con el “SI” solicitados, en la segunda opción dispondrá de una pantalla con los derechos, en la cualrealizará la selección y marcará el “SI” o “NO” solicita en cada derecho.

FORMULARIO 1 R.- SOLICITUD DE MODIFICACIÓN DE LOS DATOS DEL REGISTRO DEOPERADORES-PRODUCTORES DE PRODUCCIÓN INTEGRADA (R.O.P.P.I.)

Deberán cumplimentarlo los solicitantes que realicen prácticas de Producción Integrada y tengan expedientesinscritos en el Registro de Operadores-Productores de Producción Integrada (R.O.P.P.I.) ya sean o nosolicitantes de alguna Ayuda Agroambiental de Producción Integrada. Se marcará automáticamente la opciónActualización R.O.P.P.I. en el Formulario 1 cuando se rellene el Formulario 1 R.

En el Formulario 1R será obligatorio indicar la Entidad Privada de Inspección/Certificación con la quecontraten la certificación en Producción Integrada de su explotación. Con la firma de la solicitud única el solicitante autoriza a que la base territorial de su explotación inscrita enel Registro de Operadores-Productores de Producción Integrada (R.O.P.P.I.) se actualice para la campaña2018/2019 con los datos de la explotación que indique en el Formulario 2, según los expedientes que tengaen R.O.P.P.I. Además, autoriza a la Administración a facilitar la consulta de los datos contenidos en elROPPI a la Entidad o Entidades de Certificación indicadas en este Formulario, a las APRIAS y/o al ServicioTécnico designado en su solicitud de inscripción.

No es posible darse de alta o baja en el R.O.P.P.I. a través de la Solicitud Única 2018. Para aquellosproductores que quieran darse de alta o baja deberá dirigirse previamente al Servicio de Producción Agraria.Se ofrecerá en la página web de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio,(Solicitud Única 2018, Impresos y Modelos) el anexo de “Solicitud de Inscripción en el Registro deOperadores Productores de Producción Integrada”, así como la “Solicitud de Baja en el Registro deOperadores Productores de Producción Integrada” (en formato PDF) necesarios para ello, que deberánregistrar y remitir a ese Servicio.

Los plazos establecidos por el Servicio de Producción Agraria para la inscripción de nuevos expedientes enR.O.P.P.I., son los siguientes:

-FRUTAL DE HUESO, FRUTAL DE PEPITA, CEREZO Y OLIVAR:

Período de Solicitud Única, actualización de los registros de Explotaciones Agrarias, ROPPI,Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica y REGEPApara obtener certificación en la campaña 2019/2020.

Período extraordinario del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2018 para obtener certificación enla campaña 2019/2020.

-ARROZ, TOMATE, TABACO, PIMIENTO PARA PIMENTÓN, MAÍZ, MAÍZ FORRAJERO,CACAHUETE, PUERRO Y GIRASOL:

Período de Solicitud Única, actualización de los registros de Explotaciones Agrarias, ROPPI,Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica y REGEPApara obtener certificación en la campaña 2018/2019.

- BRÓCOLI:

Un mes antes de la fecha límite de entrega del Programa de Producción que indique lacorrespondiente actualización de la Norma Técnica Específica de Producción Integrada de Brócoli,o en su defecto la propia Norma Técnica.

6

Page 7: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

FORMULARIO 2.- RELACIÓN DE PARCELAS AGRÍCOLAS.

La declaración de parcelas agrícolas se podrá realizar mediante el sistema declarativo que recoge laplataforma arado y será una declaración gráfica para todas las personas solicitantes que declaren algunasuperficie. De este modo, el formulario 2 será la relación de todas las parcelas agrícolas de cultivosherbáceos, de olivar, de viñedo, de frutas y hortalizas, de frutos de cáscara, de pastos, y forestales, tanto desecano como de regadío de la explotación, para las que se solicita alguna de las ayudas por superficieRégimen de Pago Básico (R.P.B.), Régimen de Pago Verde (RPU) y Jóvenes Agricultores (JOV), AyudasAsociadas, Ayudas de Agroambiente y Clima y Agricultura Ecológica, Ayuda a pagos compensatorios azonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas, Ayudas a la Forestación (mantenimientoy/o compensatoria), Ayudas en otras Comunidades Autónomas, Declaración al Registro de ExplotacionesAgrarias, Inscripción o Renovación en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias deProducción Ecológica. Se declarará en las ayudas a reforestación de tierras agrarias como forestacionesvinculadas al Reglamento correspondiente.

No será necesario declarar “vuelo” si se ha declarado la superficie de “suelo” en el Formulario 2, con losusos SIGPAC PA, PR, PS y TA, estos 2 últimos con incidencia 11. Si no se ha declarado la superficie de“suelo” con el producto correspondiente en el Formulario 2, el aprovechamiento “vuelo” se declarará bajo elproducto “otras superficies forestales (VUELO)”.Los pastos con coeficiente de admisibilidad de pastoreo (CAP) cero, se consideran “otras utilizaciones noagrarias ni forestales”.

Las superficies forestales se declararán como “otras superficies forestales” en uso SIGPAC Forestal(FO) o “superficies forestales maderables”, dependiendo del aprovechamiento de las mismas.

En cuanto a recintos de otras Comunidades Autónomas, esta campaña se pueden cargar los recintos contodos los atributos SIGPAC.

Existe un nuevo atributo a declarar que se denomina “válido para SIE”, se utilizará en cultivos SIE ydeterminadas forestaciones, en cumplimiento del RD 980/2017, de modificación del RD 1075/2014, de19 de diciembre.

Como novedad en esta campaña, habrá tres opciones de descarga de recintos:

1. Descarga de la campaña anterior.2. Descarga de la campaña anterior para cultivos permanentes y pastos.3. Descarga de la última declaración terminada.

* Las tres opciones muestran en el Visor Declarativo todos los cultivos declarados la campañaanterior.* La descarga consiste en incorporar datos y geometrías a la Declaración según la opción elegida.Se descargan al Formulario2 y al Visor Declarativo todas las superficies y geometrías declaradas yvalidadas en 2017, con la excepción de los siguientes casos que pasan a la bolsa (repositorio derecintos que aún no se han declarado) los recintos:

- Recintos que han sufrido algún cambio en la caché SIGPAC 2018 con respecto a la del 2017, en losatributos cultivo, geometría, región de pago básico y diferencia de superficie mayor de 100m2.

7

Page 8: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

- Recintos en los que en el 2017 se utilizó la herramienta de “dividir” de forma alfanumérica. Puestoque no se dispone de todas las geometrías de las divisiones realizadas, se descarga al Visor Declarativola geometría original (2017) y a la línea declarativa del Formulario2 la mayor de las superficiesdivididas, el recinto completo se muestra en la bolsa. El Declarante debe revisar estos casos ycompletar su declaración gráfica.

- Recintos de solicitudes únicas del 2017 que por diferentes motivos ha sido imposible generar lasgeometrías, y por tanto, mostrarlas en el Visor Declarativo. El resto de recintos de estas solicitudes síaparecen en el Formulario 2 y sus geometrías en el Visor Declarativo. Corresponden a declaracionesalfanuméricas de 2017 en las que no se declaró la totalidad del recinto y no se exigió croquis. Laaplicación mostrará un aviso en las solicitudes únicas 2018 afectadas. Estas solicitudes van a requerirrevisión por parte de los declarantes.

Es muy importante que utilicen la consulta “Posibles Recintos no Declarados” para detectarsuperficies del 2017 que no pasan a declararse en 2018.

Otras novedades importantes de la campaña 2018 son las mejoras incorporadas al Visor Declarativo yque mencionamos a continuación:

- Precisión en la delimitación de partes de un recinto. Herramienta “trabajar con el recinto”. Seconsigue esta precisión según las siguientes indicaciones:

1. Marcamos “identificar” y tocamos sobre el recinto a declarar.

2. En el cuadro que de atributos y herramientas que aparece seleccionamos “Trabajar con el recinto”.

8

Page 9: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

3. Delimitamos la superficie a declarar en el recinto.

La medición se limita exclusivamente al recinto y muestra la superficie que se va delimitando en unaventana inferior de área. Cuando la ventana muestra la superficie a declarar, pulsamos doble clik y se leasigna el cultivo correspondiente. Con esta mejora no existirá una tolerancia declarativa, es necesariodelimitar exactamente lo que se pretenda declarar.Antes de empezar a trabajar con otro recinto o utilizar otra herramienta, no olvide marcar la herramientarefrescar.

- Se visualizan las declaraciones presentadas por otros declarantes en el recinto y evitamos lageneración de solapes. Una vez se produzca la presentación de un titular, otros titulares que comparten elrecinto visualizaran su declaración, si se ha marcado la autorización correspondiente. Se debe procederdel siguiente modo:

1. Selección de la capa “solapes”.

2. Se utiliza la herramienta “identificar” y se selecciona sobre el recinto a declarar.

9

Page 10: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

3. Si en el cuadro de atributos y herramientas que aparece seleccionamos “Añadir a la declaración”, apareceun mensaje que dice “el recinto que va a declarar tiene solapes con otras declaraciones. Si se desea noincluirlos pulse aceptar”. Si se marca “aceptar” aparece un error y evita su declaración, si se marca“cancelar” se permite la declaración del recinto.

4. Si utilizamos la herramienta “Trabajar con el recinto”, muestra en color azul y rayado la declaración delotro titular.

Si delimitamos una superficie por encima de ella..

nos muestra el mensaje..

10

Page 11: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

Si se escoge “aceptar”, la aplicación respeta la anterior declaración

Si se elige “cancelar”, la aplicación no respeta la anterior declaración.

Para conocer la información sobre otros declarantes del recinto procederemos del siguiente modo; utilizar la herramienta identificar, seleccionar el recinto sobre la ortofoto, utilizar la herramienta “trabajar con el recinto” y al seleccionar la superficie de otros declarantes, en la parte inferior de la ventana de atributos y herramientas podemos apreciar sus datos.

- Si el declarante lo estima conveniente, de la geometría delimitada en el Visor Declarativo para uncultivo, se permite una división de la parcela agrícola por atributos secundarios, son los siguientes;régimen de tenencia, sistema de explotación (secano, regadío), actividad agraria, tipo de semilla,variedad, etc. La forma de proceder será la siguiente:1. En la pantalla de parcelas agrícolas se selecciona “recintos”.

2. Se marca “dividir” y la aplicación nos dirige al Visor con el recinto centrado. Marcamos la herramientadibujar y delimitamos la superficie a dividir.

11

Page 12: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

3. Una vez delimitada, seleccionamos “guardar”.

4. Al volver a arado, se aprecia la división del recinto en dos, se marca la línea a particularizar y se cambianlos atributos secundarios que sean necesarios.

12

Page 13: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

DECLARACIÓN AL ROPPI DE MAIZ FORRAJEROA efectos de ROPPI, aquellos titulares que cuenten con expediente de MAIZ FORRAJERO inscritopreviamente en dicho Registro y pretendan declarar algún recinto como tal, deberán declarar dichorecinto como uso MAIZ y a continuación especificar obligatoriamente la especificación“FORRAJE”

CONCENTRACIONES PARCELARIAS.Las declaraciones de superficies que se realicen sobre los polígonos afectados en el término municipal dondese está realizando la concentración parcelaria, deberán realizarse de manera gráfica sobre los datosnuméricos y superficies asignadas por el Servicio de Regadíos. Para esta campaña la zona afectada es:

DENOMINACIÓN DE LA ZONA TERMINO MUNICIPAL AFECTADOOLIVA DE PLASENCIA OLIVA DE PLASENCIA

En este caso de declaración con las referencias asignadas por el Servicio de Regadíos, se consignará siemprecomo recinto con el número “0”.

EXPLICACIÓN DE LAS LLAMADAS DEL FORMULARIO 2:

1. Se consignará el número de orden de la declaración de parcelas agrícolas.

2. Se indicará las referencias SIGPAC de los recintos a declarar.

3. S/R.: En función del sistema de explotación del recinto, entre Secano o Regadío.

4. Parcela Agrícola (PA): Se indicará la parcela agrícola a la que pertenece el recinto, en función delcultivo, ayuda solicitada y región de cultivo. Todos los recintos continuos con el mismo producto,ayudas y región de cultivo componen una parcela agrícola.

5. CAP: Se considerará el valor de SIGPAC o de la alegación realizada en su caso, sobre los recintosdeclarados de PASTOS PERMANENTES (usos PA, PR y PS).

6. Indicar en su caso:a) La especie de cultivo. b) Se indicará la variedad de los cultivos susceptibles de recibir alguno de los pagos por

directos por superficie.

Deben declararse en el Formulario 2 las superficies forestales de rotación corta (chopos,eucalipto, paulownia, robinia pseudoacacia, sauces y mimbreras ), que son válidas para justificarderechos de pago básico (DPB).

También se declaran las forestaciones de tierras agrarias vinculadas a alguno de lossiguientes reglamentos que también son válidas para la justificación de derechos de pago básico:

- Reglamento (CE) 2080/1992- Reglamento (CE) 1257/1999- Reglamento (CE) 1698/2005- Reglamento (CE) 1305/2013

c) En caso de barbecho debemos distinguir:ESPECIE VARIEDADBarbecho Tradicional Con cubierta vegetal con fines de

mejorar la biodiversidad.Mezclas de semillas de floressilvestres

Barbecho Tradicional Sin cubierta vegetalBarbecho SIE con especies melíferas Mezcla de especies melíferasBarbecho Medioambiental Sin cubierta vegetalBarbecho Medioambiental Abandono 5 añosBarbecho Sin Producción Con cubierta vegetalBarbecho Sin Producción Sin cubierta vegetal

13

Page 14: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

Nota: para que el barbecho compute como Superficie de Interés Ecológico (SIE), debe serdeclarado como “Barbecho Sin Producción” o Barbecho SIE de especies melíferas y endichas superficies está prohibida la aplicación de productos fitosanitarios.

7. Superficie sembrada/cultivada del recinto. La superficie cultivada en hectáreas con dos decimales quese declara para las ayudas que se solicitan.

8. CIC: Deberá indicar el CICLO AGRONÓMICO del cultivo cuando así lo exija el producto(P=Primavera, I=Invierno)

9. AA: Deberá indicar siempre la ACTIVIDAD AGRARIA que realiza en la parcela agrícola declarada.

a. Para los cultivos que van sobre usos de tierra de cultivo se pondrá “Producción” (porejemplo trigo, cebada, avena, maíz, arroz, etc.).

b. Para los cultivos que van sobre usos de cultivos permanentes: “Producción” o“Mantenimiento de cultivos permanentes” (por ejemplo sobre olivar, viñedo, frutales,almendro, superficies forestales de rotación corta, etc).

c. Para los barbechos se indicará “Laboreo” cuando se encuentren Sin Cubierta Vegetal y“Eliminación de malas hierbas” cuando tengan Cubierta Vegetal o sea semillado.

d. Para las forestaciones de tierras agrarias se indicará “Mantenimiento de los cultivospermanentes”

e. Para los Pastos Permanentes y para el grupo de Hierbas y otros forrajes herbáceos seindicará “Pastoreo” cuando sean aprovechados con el ganado, “Desbroce” cuando sehaya realizado esta labor en recintos de PA y/o PR, “Siega” cuando se haya realizado estalabor en recintos de uso PS y/o TA, “mantenimiento de drenajes” cuando se hayarealizado esta labor en recintos de usos PS y/o TA; “estercolado o fertilización” cuandose haya realizado esta labor en recintos de usos PA, PR y/o PS y en recintos de uso TAdeclarados de pastos de menos de 5 años.

10. Varios: Se declarará el tipo de semilla utilizada (Certificada, reempleo u otros) para aquellos cultivosa los que se les exija.

11. Número de árboles. Se indicará en su caso el número de árboles presentes en el recinto. En el caso deplantaciones de árboles de Frutos de Cáscara este campo es obligatorio.

12. Certificado de Agricultura Ecológica (CAE). Se marcará con SI cuando el recinto esté acogido ycertificado por el órgano competente como Agricultura Ecológica (sólo para Tierras de Cultivo con usosTA, TH, IV).

13. Agricultura Ecológica. Las declaraciones que aparecerán en esta columna serán las de Inscripción oRenovación/ Actualización en el Registro de AGRICULTURA ECOLÓGICA. Detalles a incluir en lalista de ayudas por parcela agrícola.

14. Número de Expediente ROPPI/Forestal. Se indicará el número de expediente asignado al ROPPI o ala Forestación a la que pertenezca.

15. Válido para SIE. Los cultivos declarados como SIE incluyen este atributo que indica la no aplicaciónde productos fitosanitarios en ellos. Si en la columna apareciera “No válido para SIE” indicaría laaplicación de productos fitosanitarios.

16. Ayudas Directas.- Indicará la Ayuda Directa Asociada solicitada en el recinto.

17. Ayuda de Agroambiente y clima y agricultura ecológica/Forestal/Zona con limitaciones naturales. Seindicará la Ayuda Agroambiental/Forestal/Zona con limitaciones naturales que solicita en este recinto, enfunción del año de inicio de compromiso, en su caso.

18. Régimen de tenencia.- Se declarará bajo que régimen explota el recinto: Propiedad, Arrendamiento,Aparcería, Usufructo o Comunal (éste último cuando exista asignación de superficie por parte de un BienComunal).

14

Page 15: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

19. Rotación en producción integrada.- A efectos de inscripción en el Registro de Operadores Productores(ROPPI), los titulares que sean Operadores Productores de Producción Integrada de de Arroz, Tomateparta transformación, Tabaco, Maíz, Pimiento para Pimentón, Cacahuete , Puerro, Girasol, Brócoli yMaíz Forrajero y en la campaña 2018 vayan a rotar parte de su explotación con otro uso agrícolacompatible, deberán indicar esta superficie marcando la casilla “Rotación Producción Integrada”habilitada en este Formulario, independientemente de las obligaciones de certificación de ese uso enrotación que el solicitante tenga adquiridas con el Órgano que gestiona su ayuda agroambiental. Si el usoagrícola al que se marca la casilla “Rotación Producción Integrada” se corresponde con una NormaTécnica Específica de Producción Integrada y el titular cuenta con el expediente correspondiente inscritoen ROPPI, este uso agrícola se inscribirá en dicho expediente. Por el contrario, si ese uso agrícola nodispone de Norma Técnica Específica o el titular no cuenta con expediente inscrito en ROPPI en esaNorma Técnica Específica, en los plazos anteriormente indicados, se inscribirá como superficie enrotación sin especificar especie en el expediente de Arroz, Tabaco y/o Tomate para transformaciónindustrial.

20. Variedad agronómica. - Columna que nunca completará el trámite y que se proporciona para que elformulario, una vez impreso, recoja esta información al incorporarlo en el cuaderno de explotación.

Nota aclaratoria sobre el cultivo del Tabaco:

- Las superficies sujetas a compromiso de Producción Integrada de Tabaco de la convocatoria deayuda 2016 y 2017, que no se cultiven de tabaco por destinarse a superficie en rotación, también sedeclararán y solicitarán en este formulario. Estas superficies podrán destinarse a la implantación deun cultivo mejorante como mezcla VEZA-AVENA que deberá ser incorporado al terreno comoabono en verde, MAÍZ, PIMIENTO PARA PIMENTÓN, TOMATE PARA TRANSFORMACIÓN,CACAHUETE, ARROZ y PUERRO, o para cultivo de otra especie siempre y cuando esta especieposea Norma Técnica de Producción Integrada y cumpla los requisitos de certificación.

SE EXCEPTÚA DE LA DECLARACIÓN DEL FORMULARIOS 2 LAS SIGUIENTES PARCELAS:

Parcelas de pastos en Bienes Comunales (se declaran en el formulario 4)

FORMULARIO 4.- RELACIÓN DE BIENES COMUNALES.

Se establecerá la Superficie NETA del Pasto Común adjudicado por el titular del Bien Comunal alsolicitante. La actividad agraria posible en esta superficie siempre será el pastoreo.Se podrán solicitar en este formulario las siguientes ayudas:- Ayuda a la Ganadería Extensiva de Calidad.- Ayuda a Zonas con Limitaciones Naturales u otras limitaciones específicas.

15

Page 16: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

ANEJO I: HECTÁREAS ADMISIBLES PARA JUSTIFICACIÓN DELPAGO BÁSICO Y PAGO PARA PRÁCTICAS AGRÍCOLASBENEFICIOSAS PARA EL CLIMA Y EL MEDIO AMBIENTE (PAGOVERDE)

SUPERFICIES QUE JUSTIFICAN EL RÉGIMEN DE PAGO BÁSICO (LAS HECTÁREASADMISIBLES TIENEN QUE SERLO DURANTE TODO EL AÑO CIVIL)

1.- PARA JUSTIFICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PAGO BÁSICO.

Sirven para justificar los derechos del Régimen de Pago Básico (RPB) los cultivos que se exponena continuación, deben declararse en los usos SIGPAC expuestos para que sean validados (sin perjuicio dela alegación al SIGPAC correspondiente en función del cultivo y del USO existente):

Los DPB asignados en una región determinada sólo se podrán justificar y cobrar con superficieadmisible de recintos que pertenezcan a la misma región.

Los productores incluidos en el régimen de pequeños agricultores y que no renuncien a supertenencia, deberán declarar en la solicitud única un número de hectáreas admisibles igual o superior alnúmero de DPB que se le asignaron.

1.1.- PRODUCTOS QUE JUSTIFICAN DERECHOS DE PAGO BÁSICO: Todos los cultivos herbáceos, frutales, incluidos los frutos de cáscara, olivar, viñedo, hortícolas,

tanto si se cultivan al aire libre o bajo plástico y viveros.

(Usos admisibles: CI, CV, OC, OV, PA, PR, PS, TA, TH, VI, VO, ZC, CF, FY, OF, VF, CS, FF,FL, FS, FV, IV).

1.2.- SUPERFICIES DE PASTOS PERMANENTES: Se declararán como pastos permanentes los recintos con usos en SIGPAC de PA, PR y/o PS.Aquellos recintos de pastos permanentes identificados en la capa de pastosmedioambientalmente sensibles en el SIGPAC, no podrán roturarse, ni labrarse, ni efectuar uncambio de uso, estando únicamente permitidas las labores propias de mantenimiento.

1.3.- TIERRAS ARABLES UTILIZADAS COMO BARBECHOS: Se declarará con alguno de los productos recogidos para BARBECHO.

(Usos admisibles: TA, TH, ZC).

1.4.- SUPERFICIES FORESTALES DE ROTACIÓN CORTAEspecies forestales de crecimiento rápido que cumplan una determinada densidad de plantación yse cultiven a corto plazo, es decir las especies cuyo período de tala es igual o inferior a:

ESPECIES PERÍODO DE TALA DENSIDAD DE PLANTACIÓNEUCALYPTUS (Eucalipto) 18 AÑOS 3300 plantas/haPAULOWNIA 5 AÑOS 1500 plantas/haPOPULUS SP. (Chopo) 15 AÑOS 1100 plantas/haSALIX SP (Sauces y Mimbres) 14 AÑOS 5000 plantas/haROBINIA PSEUDOACACIA L. 14 AÑOS 5000 plantas/ha

(Usos admisibles: ZC y TA).

1.5.- FORESTACIÓN EN TIERRAS AGRARIAS.16

Page 17: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

Se declararán algunos de los siguientes productos sobre las superficies forestadas de conformidadcon el Reglamento (CE) 1257/1999 del Consejo, con el Reglamento (CE) 1698/2005, o con arre-glo al Reglamento (UE) 1305/2013.

Cod. Producto Fega Descripción500 Forestaciones vinculadas al Reglamento nº 1257/1999600 Forestaciones vinculadas al Reglamento nº 1698/2005

700Hectáreas de agrosilvicultura que reciban o hayan recibido ayudasdel Reglamento nº 1698/2005 y/o del Reglamento nº 1305/2013

800 Forestaciones vinculadas al Reglamento nº 1305/2013

(Usos admisibles: FO y ZC).

SUPERFICIES QUE NO JUSTIFICAN DERECHOS DE PAGO BÁSICO

Las superficies forestales distintas a las de ciclo corto y a las forestaciones de tierras agrarias novalidadas para RPU en el año 2008, no son admisibles para la justificación de Derechos de PagoBásico (DPB).

2.- SUPERFICIES PARA JUSTIFICACIÓN DEL PAGO VERDE.El complemento de ayuda de “Pago para Prácticas Agrícolas Beneficiosas para el Clima y el

Medio Ambiente (Pago Verde)” se concederá sobre las superficies que cumplan las condiciones parajustificar los derechos del Régimen de Pago Básico (RPB), tengan asignadas Derechos de Pago Básico yademás cumplan con las prácticas de:

a) Diversificación de cultivos.b) Mantenimiento de los pastos permanentes medioambientalmente sensibles

existentes.c) Contar con superficies de interés ecológico en sus explotaciones.

Las superficies dedicadas a cultivos permanentes no tendrán que aplicar las prácticas citadas enel apartado anterior. Aquellas unidades de la explotación que se utilicen para la producción ecológicatendrán derecho inmediato al pago verde.

Los usos SIGPAC admisibles para la validación de los cultivos y superficies a efectos delRégimen del Pago Verde son:

Para los cultivos que van sobre tierras de cultivo, como por ejemplo: trigo, cebada, avena, maíz,arroz, algodón, etc. son válidos los Usos SIGPAC: TA, TH y ZC.

Para los cultivos permanentes, como por ejemplo: viña, olivar, almendro, frutales, etc. sonválidos los Usos SIGPAC: CI, CV, OC, OV, VI, VO, CF, FY, OF, VF, CS, FF, FL, FS, FV y ZC.

Para los pastos permanentes son válidos los usos SIGPAC: PA, PR y PS. Para las forestaciones de tierras agrarias son válidos los usos SIGPAC: FO y ZC.

17

Page 18: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

ANEJO II. PRODUCTOS Y USOS SIGPAC COMPATIBLES CON LASDISTINTAS AYUDAS.

AYUDA USO SIGPAC CONDICIÓN

PAGO BASICO CI, CV, OC, OV, PA, PR, PS, TA,TH, VI, VO, ZC, CF, FY, OF, VF,CS, FF, FL, FS, FV, IV

PAGO BASICO (en el caso de declarar superficies forestales de rotación corta)

ZC, TA

SUPERFICIE SIE (Forestaciones R 1257/1999, R1698/2005 y R 1305/2013)

FO, ZC Tener solicitada y concedida la ayuda a la forestaciónde tierras agrarias y sólo para aquellas superficiesvalidadas para Pago Único en 2008.

Ayuda Asociada ARROZ TA, TH, ZC Sistema de Explotación Regadío

Ayuda Asociada CULTIVOS PROTEICOS

TA, TH, ZC Sistema de Explotación Regadío (o Secano de Rendimiento >2.000 kg/ha)

Ayuda Asociada LEGUMBRE DE CALIDAD

TA, TH, ZC Superficies inscritas en DOP, IGP, AE.

Ayuda Asociada REMOLACHA AZUCARERA

TA, TH, ZC

Ayuda Asociada TOMATE PARA INDUSTRIA

TA, TH, ZC

Ayuda ALGODÓN TA, TH, ZC

Ayuda Asociada a los frutos de cáscara y algarrobasALMENDRO,AVELLANO,ALGARROBO

FL, FV, FS, FF , CS Y ZC Sistema de Explotación Secano, excepto para elAvellano que podrá ser en Regadío.

SUBMEDIDA 8.1: FORESTACIÓN DE TIERRAS AGRÍCOLAS

Ayuda a la forestación de tierras agrícolasForestaciones vinculadas al Reglamento nº 2080/1992. (Convocatoria 1995 y 1996)Forestaciones vinculadas al Reglamento nº 1257/1999. (Convocatoria 2002 y 2005)Forestaciones vinculadas al Reglamento nº 1698/2005. (Convocatoria 2008)

FO, ZC

SUBMEDIDA 10.1 AGROAMBIENTE Y CLIMA

Producción integrada. Arroz. Convocatoria, 2014 y 2017

TA, TH, ZC Sistema de Explotación Regadío

Producción integrada. Tabaco. Convocatoria 2016 y 2017.

TA, TH, ZC Sistema de Explotación Regadío

Producción integrada. Tomate. Convocatoria 2017

TA, TH, ZC Sistema de Explotación Regadío

Producción integrada. Frutal de hueso convocatoria 2017. (melocotonero, paraguayo, nectarino, platerina, albaricoque, cerezo – guindo y ciruelo)

VF, OF, FY, CF, FF, ZC

Producción integrada. Frutal de pepita convocatoria 2017. (perales, nashi, manzano, membrillo)

VF, OF, FY, CF, FF, ZC

Producción integrada. Olivar convocatoria2017.

FL, OF, VO, OV, OC, ZC

Sistemas agrarios para protección de avesesteparias. Convocatoria 2017. trigo blado,triticum spelta, trigo duro, cebada, centeno,sorgo, avena, alforfón, mijo, alpiste, tranqui-llón, triticale, teff, girasol, colza, guisante,

TA, ZC Sistema de Explotación Secano

18

ESPECIES PERÍODODE TALA

DENSIDADPLANTACIÓN

EUCALYPTUS(Eucalipto)

18 AÑOS 3300 plantas/ha

PAULOWNIA 5 AÑOS 1500 plantas/haPOPULUS SP. (Chopo) 15 AÑOS 1100 plantas/haSALIX SP (Sauces yMimbres)

14 AÑOS 5000 plantas/ha

ROBINIAPSEUDOACACIA L.

14 AÑOS 5000 plantas/ha

Page 19: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

haba, altramuz dulce, garbanzo, lenteja, veza,yero, zulla, cártamo, judía, altramuz, almorta,titarros, mezcla veza – avena, mezcla veza –triticale, mezcla veza – trigo, mezcla veza –cebada, mezcla zulla – avena, mezcla zulla –cebada, algarroba, mezcla guisante – cebada,mezcla guisante – avena, mezcla avena – tri-go, mezcla avena – cebada, mezcla avena –triticale, mezcla algarrobas – avena, mezclaalgarrobas – cebada, mezcla yeros – cebada,mezcla yeros - cebada)

Agricultura de conservación en cultivoscerealistas. Convocatoria 2017 (trigo bla-do, triticum spelta, trigo duro, cebada, cen-teno, sorgo, avena, alforfón, mijo, alpiste,tranquillón, triticale, teff, girasol, colza, gui-sante, haba, altramuz dulce, garbanzo, lente-ja, veza, yero, zulla, cártamo, judía, altramuz,almorta, titarros, mezcla veza – avena, mez-cla veza – triticale, mezcla veza – trigo, mez-cla veza – cebada, mezcla zulla – avena,mezcla zulla – cebada, algarroba, mezcla gui-sante – cebada, mezcla guisante – avena,mezcla avena – trigo, mezcla avena – cebada,mezcla avena – triticale, mezcla algarrobas –avena, mezcla algarrobas – cebada, mezclayeros – cebada, mezcla yeros - cebada)

TA, ZC Sistema de Explotación Secano

Ganadería Extensiva de Calidad.Convocatoria 2016

PR, PS, PA ( Pastos permanentesde 5 o más años)TA, TH, ZC (pastos menores de 5años y forrajes herbáceos)

Agricultura de conservación en pendientes(olivar, cerezo, castaño, higuera, almendro y nogal). Convocatoria 2014 y 2017.

FL, OF, VO, OV, OC, ZC,VF , FY, CF, FF, FV, FS, CS,

Se puede solicitar en recintos con pendiente 8 %para parcelas acogidas al R 1698/2005Se puede solicitar en recintos con pendiente 5 %para parcelas acogidas al R 1305/2013

MEDIDA 11: AGRICULTURA ECOLÓGICA

Implantación y mantenimiento de Viñedo vinificación. Convocatoria 2017.

FV, VF, VI, VO, CV , ZC Para la ayuda a la implantación el cultivo ha de estarcertificado en Agricultura Ecológica con calificación“sin denominación”(S.D.) o “Reconversión” (R)

Implantación y mantenimiento de Frutalesde Secano. Convocatoria 2017 (almendro, nogal, algarrobo, avellano, pistacho, castaño, higuera, granado, perales, nashi, manzano, membrillo, melocotonero, paraguayo, nectarino, platerina, albaricoque, cerezo – guindo, ciruelo, kiwi, caqui o palosanto y níspero)

VF, OF, FY, CF, FF, FL, FV, FS,CS (según la especie solicitada),ZC

Sistema de Explotación SecanoPara la ayuda a la implantación el cultivo ha de estarcertificado en Agricultura Ecológica con calificación“sin denominación”(S.D.) o “Reconversión” (R)

Implantación y mantenimiento de Frutalesde Hueso. Convocatoria 2017.(melocotonero, paraguayo, nectarino,platerina, albaricoque, cerezo – guindo,ciruelo y níspero)

VF, OF, FY, CF, FF, ZC Para la ayuda a la implantación el cultivo ha de estarcertificado en Agricultura Ecológica con calificación“sin denominación”(S.D.) o “Reconversión” (R)

Implantación y mantenimiento de Frutalde pepita. Convocatoria 2017 (perales,nashi, manzano, membrillo, kiwi, granado ycaqui o palosanto)

VF, OF, FY, CF, FF, ZC Para la ayuda a la implantación el cultivo ha de estarcertificado en Agricultura Ecológica con calificación“sin denominación”(S.D.) o “Reconversión” (R)

Implantación y mantenimiento de Olivar.Convocatoria 2017 y Olivar ecológicoconvocatoria 2014.

FL, OF, VO, OV, OC, ZC Para la ayuda a la implantación el cultivo ha de estarcertificado en Agricultura Ecológica con calificación“sin denominación”(S.D.) o “Reconversión” (R)

Ganadería ecológica convocatoria 2014. PR, PS, PA ( Pastos permanentesde 5 o más años)TA, TH, ZC (pastos menores de 5años y forrajes herbáceos)TA, TH, ZC (trigo blado, triticumspelta trigo duro, cebada, centeno,sorgo, avena, alforfón, mijo,

19

Page 20: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

alpiste, tranquillón, triticale, teff,girasol, colza, guisante, haba,altramuz dulce, garbanzo, lenteja,veza, yero, zulla, cártamo, judía,altramuz, almorta, titarros, mezclaveza – avena, mezcla veza –triticale, mezcla veza – trigo,mezcla veza – cebada, mezclazulla – avena, mezcla zulla –cebada, mezcla guisante – cebada,mezcla guisante – avena, mezclaavena – trigo, mezcla avena –cebada, mezcla avena – triticale)

Implantación y mantenimiento deGanadería ecológica convocatoria 2017

PR, PS, PA ( Pastos permanentesde 5 o más años)TA, TH, ZC (pastos menores de 5años y forrajes herbáceos)

Para la ayuda a la implantación el cultivo o elganado ha de estar certificado en AgriculturaEcológica con calificación “sin denominación”(S.D.)o “Reconversión” (R)

Implantación y mantenimiento de Herbá-ceos de secano convocatoria 2017 (trigoblado, triticum spelta, trigo duro, cebada,centeno, sorgo, avena, alforfón, mijo, alpiste,tranquillón, triticale, teff, girasol, colza, gui-sante, haba, altramuz dulce, garbanzo, lente-ja, veza, yero, zulla, cártamo, judía, altramuz,almorta, titarros, mezcla veza – avena, mez-cla veza – triticale, mezcla veza – trigo, mez-cla veza – cebada, mezcla zulla – avena,mezcla zulla – cebada, algarroba, mezcla gui-sante – cebada, mezcla guisante – avena,mezcla avena – trigo, mezcla avena – cebada,mezcla avena – triticale, mezcla algarrobas –avena, mezcla algarrobas – cebada, mezclayeros – cebada, mezcla yeros – cebada)

TA, ZC Sistema de Explotación Secano

MEDIDA 13: PAGOS A ZONAS CON LIMITACIONES NATURALES U OTRAS LIMITACIONES ESPECÍFICAS

Pagos compensatorios a zonas conlimitaciones naturales u otras limitacionesespecíficas (Todos los productos susceptiblesde Régimen de pago básico a excepción delos que no estén en producción)

CI, CV, OC, OV, PA, PR, PS, TA,TH, VI, VO, CF, FY, OF, VF, CS,FF, FL, FS, FV, IV

AYUDAS ASOCIADAS A LOS AGRICULTORES

AYUDA ASOCIADA AL CULTIVO DEL ARROZ

Los productores que solicitan la ayuda asociada al cultivo del arroz, declararan la variedad sembrada, ymarcarán en la columna correspondiente la Ayuda Directa (columna 16 del Formulario 2).

El sistema de explotación debe ser regadío.

(Usos admisibles: TA, TH, ZC).

AYUDA ASOCIADA A LOS CULTIVOS PROTEICOS

Deberá marcarse en la columna correspondiente a la Ayuda Directa (columna 16 del Formulario 2). Loscultivos susceptibles de recibir de esta ayuda son:

Proteaginosas: guisantes, habas y altramuz dulce; Leguminosas: veza, yeros, algarrobas, titarros, almortas, alholva, alverja, alberjón, alfalfa (sólo

20

Page 21: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

en superficies de secano) esparceta y zulla, mezcla veza y avena mezcla veza-triticale, mezclaveza-trigo, mezcla veza y cebada, mezcla zulla - cebada, mezcla zulla- avena.

Oleaginosas: girasol, soja, colza, camelina y cártamo

Esta ayuda se concederá en superficies de regadío y en secano con índice de rendimiento comarcalmayor a 2.000 kg/ha.

Se deberá declarar la variedad sembrada para aquellas especies que sea obligatorio (todos los cultivosindicados anteriormente salvo los yeros, algarrobas, titarros, almortas, alverjas y camelinas).

(Usos admisibles: TA, TH, ZC).

AYUDA ASOCIADA A LAS LEGUMBRES DE CALIDAD

Los cultivos susceptibles de recibir esta ayuda son las lentejas, garbanzos y judías, debiendo estaracogidas las superficies declaradas a una DOP, IGP o cultivadas según métodos de producción ecológica.Deberá marcarse en la columna correspondiente a la Ayuda Directa (columna 16 del Formulario 2).

(Usos admisibles: TA, TH, ZC).

AYUDA AL ALGODÓN

Deberá marcarse en la columna correspondiente a la Ayuda Directa (columna 16 del Formulario 2). Sedeberá declarar la variedad sembrada.

(Usos admisibles: TA, TH, ZC).

AYUDA ASOCIADA A LA REMOLACHA AZUCARERA

Deberá marcarse en la columna correspondiente a la Ayuda Directa (columna 16 del Formulario 2). Sedeberá declarar la variedad sembrada.

(Usos admisibles: TA, TH, ZC).

AYUDA ASOCIADA A LOS FRUTOS DE CÁSCARA Y ALGARROBAS

Los cultivos susceptibles de recibir esta ayuda son: almendro, avellano y algarrobo deben ser cultivadosen secano, salvo el avellano que también es elegible en regadío. Deberá marcarse en la columnacorrespondiente a la Ayuda Directa (columna 16 del Formulario 2).

(Usos admisibles: FL, FV, FS, FF, CS Y ZC).

AYUDA ASOCIADA AL TOMATE PARA INDUSTRIA

El cultivo susceptible de recibir esta ayuda es Tomate para Transformación. Deberá marcarse en lacolumna correspondiente a la Ayuda Directa (columna 16 del Formulario 2).

Los solicitantes de esta ayuda deberán identificar además sus datos de referencia en la contratación detomate que se mostrarán en el Formulario 1.

(Usos admisibles: TA, TH, ZC).

21

Page 22: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

AYUDAS ASOCIADAS A LOS GANADEROS

FORMULARIO 6.- AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES QUE MANTENGANVACAS NODRIZAS

Lo presentarán los productores que soliciten la ayuda asociada a los ganaderos que mantengan vacasnodrizas.

En el formulario se indicará si en la explotación se comercializa o no leche en el periodo comprendidoentre el 1 de octubre del año anterior a la solicitud y el 30 de septiembre del año de solicitud.

Se solicitará por el número máximo de animales que cumplan los requisitos.

No es necesario que el ganadero indique en la solicitud de ayuda la relación de crotales solicitados.

FORMULARIO 7.- AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DELECHE

Lo presentarán los ganaderos que soliciten la ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche.

En el formulario, se indicará si comercializa leche. En caso afirmativo deberá indicar si entrega acompradores, durante al menos seis meses en el periodo comprendido entre el 1 de octubre del añoanterior a la solicitud y el 30 de septiembre del año de solicitud o, si realiza entregas directas en esteúltimo año.

Se indicará que se solicita por el número máximo de animales que cumplan los requisitos.

No es necesario que el ganadero indique en la solicitud de ayuda la relación de crotales solicitados.

FORMULARIO 8.- AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DECEBO

Lo presentarán los productores que soliciten la ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo.Deberán realizar la solicitud única aunque sólo se solicite esta ayuda.

Se solicitará por el número máximo de animales que cumplan los requisitos.

No es necesario que el ganadero indique en la solicitud de ayuda la relación de crotales solicitados.

FORMULARIO 8C.- AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE VACUNO DECEBO (CEBADEROS COMUNITARIOS)

Lo presentarán los cebaderos comunitarios que soliciten la ayuda asociada para las explotaciones devacuno de cebo. Deberán realizar la solicitud única aunque sólo se solicite esta ayuda.

Se solicitará por el número máximo de animales que cumplan los requisitos.

No es necesario que el ganadero indique en la solicitud de ayuda la relación de crotales solicitados.

Se relacionarán los ganaderos socios del cebadero, indicando el nombre y el NIF de los mismos.

22

Page 23: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

FORMULARIO 9.- AYUDA ASOCIADA PARA LAS EXPLOTACIONES DE OVINO Y/OCAPRINO.

A cumplimentar por los productores que deseen acogerse a las ayudas ligadas al sector ovino/ caprino,debiendo marcar la casilla correspondiente en función de la solicitud que se desee realizar:

- Ayuda asociada para las explotaciones de ovino.- Ayuda asociada para las explotaciones de caprino.

Declarando:

- Su explotación está incluida en el registro general de explotaciones ganaderas (R.E.G.A.).- Con el fin de evitar la creación artificial de las condiciones para percibir esta ayuda, tener un umbralmínimo de movimientos de salida de la explotación, de al menos 0,6 corderos (animales menores de 12meses) por hembra elegible y año, en el periodo comprendido entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayode 2018. Para el caprino, al menos 0,6 cabritos (animales menores de 12 meses) por hembra elegible enel período comprendido entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayo de 2018.- Tiene identificados los animales de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 685/2013 de 16 deSeptiembre, por el que se establece un sistema de identificación y registro de los animales de las especiesovina y caprina.

Y comprometiéndose a:

- Informar por escrito de cualquier traslado a explotaciones no declaradas, que se efectúe con posterioridad a la realización de la solicitud.- Llevar libro de registro actualizado.

FORMULARIO 10.- AYUDA ASOCIADA PARA LOS GANADEROS QUE MANTUVIERONDERECHOS ESPECIALES EN 2014 Y NO DISPONEN DE HECTÁREAS ADMISIBLES PARALA ACTIVACIÓN DE LOS DERECHOS DE PAGO BÁSICO.

A cumplimentar por aquellos ganaderos de vacuno de cebo, vacuno de leche, ovino y caprino quemantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de losderechos de pago básico.

Deberán realizar la solicitud única aunque sólo se solicite esta ayuda.

Declarando:

- Que en la campaña 2014 disponía de derechos especiales de pago único y no disponía de hectáreasadmisibles para la activación de derechos de pago básico.

- Que en la campaña 2014 no fue titular de derechos normales y no declaró en dicha campaña unasuperficie igual o mayor a 0,2 hectáreas, excepto que el hecho de no disponer de hectáreas disponiblessobre las que activar derechos de pago básico se deba a la ausencia de hectáreas admisibles determinadasen la declaración de la solicitud de ayudas del año 2013.

- Que en caso de animales de la especie ovina y/o caprina por los que se solicita ayuda se encuentranidentificados y registrados de acuerdo con el Real Decreto 685/2013, de 16 de septiembre, por el que seestablece un sistema de identificación y registro de los animales de la especie ovina y caprina.

- En caso de animales de la especie bovina por los que se solicita ayuda, se encuentran registrados deacuerdo con el Real Decreto 1980/1998 de 18 de septiembre, por el que se establece un sistema deidentificación y registro de animales de la especie bovina.

23

Page 24: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

- En caso de animales de la especie bovina, si un productor presenta una solicitud a título individual ytambién figura como socio en la solicitud presentada por un cebadero comunitario, deberá indicar en susolicitud que es socio de un cebadero comunitario que ha solicitado esta ayuda específica, indicando elNIF y nombre de dicho cebadero comunitario.

- Que las explotaciones donde están ubicados los animales cumplen las disposiciones establecidas en elReal Decreto 479/2004, de 26 de marzo, por el que se establece el Registro General de ExplotacionesGanaderas (REGA)

Se solicitará esta ayuda por el número máximo de animales que cumplan los requisitos establecidos en lanormativa.

AYUDAS AGROAMBIENTALES Y CLIMÁTICAS Y AYUDA A LAGANADERÍA ECOLÓGICA.

FORMULARIO 11.- SOLICITUD DE AYUDA Y/O PAGO A LA APICULTURA PARA LACONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD O CONVERSIÓN A LA APICULTURAECOLÓGICA O MANTENIMIENTO A LA APICULTURA ECOLÓGICA.

Se rellenará el formulario para los solicitantes de concesión y pago de primer año de compromiso de laayuda a la apicultura para la conservación de la biodiversidad, segundo año de compromiso a laimplantación o mantenimiento de la apicultura ecológica y solicitantes de ayuda de tercero o quinto añode compromiso para la ayuda a la apicultura para la conservación de la biodiversidad.

Se ha de especificar el número de explotación apícola asignado por Sanidad Animal.

Como novedad en este formulario desaparece el VISOR APÍCOLA, en su defecto, se ofrecerá un informeen PDF reflejando los datos de los asentamientos que el titular tiene declarado en el trámite “Declaraciónde localización y traslado de colmenas Agroambientales”.

Una vez revisados estos datos y estando de acuerdo con ellos, el solicitante ha de marcar la ayuda que lecorresponde, pudiendo ser:- Apicultura para la conservación de la biodiversidad. Convocatoria 2014, 2016 y 2018.- Implantación apicultura ecológica. Convocatoria 2017.- Mantenimiento apicultura ecológica. Convocatoria 2017.

En el trámite “Declaración de localización y traslado de colmenas Agroambientales”, la identificación delos asentamientos podrá ser:

- Dentro de la Comunidad Autónoma: se realizará mediante la expresión del municipio y de lascoordenadas X e Y en la proyección correspondiente, esto es, el sistema de referencia geodésico oficialpara la Península Ibérica ETRS89 (European Terrestrial Reference System 1989), todo ello conformeestablece el Real Decreto 1071/2007, de 27 de julio.- En otra Comunidad Autónoma: se realizará especificando la provincia donde se traslada elasentamiento.- En el extranjero: Se realizará especificando que el asentamiento se traslada al extranjero.

Para los solicitantes de la ayuda a la apicultura para la conservación de la biodiversidad convocatoria2014, no podrán superar las 80 colmenas por asentamiento.Para los solicitantes de ayuda a la implantación o mantenimiento de la apicultura ecológica convocatoria2017 y la ayuda a la apicultura para la conservación de la biodiversidad convocatoria 2016 y 2018, nopodrán superar las 100 colmenas por asentamiento.

24

Page 25: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

Tendrán prioridad sobre cualquier otro colmenar que pudiera establecerse a una distancia inferior a 1.000metros, los asentamientos “consolidados”, entendiéndose como tales, a los efectos de las ayudas a laapicultura (“Agroambientales”, “Pagos para compromisos Agroambientales y climáticos” y “Agriculturaecológica”), aquellos que al menos hayan estado durante los dos años anteriores a la presentación de lasolicitud en estos asentamientos manteniendo al menos el 70% de sus colmenas. A estos efectos el órganogestor podrá realizar las correspondientes comprobaciones.

Se deberá tener en cuenta a la hora de rellenar el formulario que habrá que mantener el 20% de lascolmenas declaradas dentro de la Comunidad Autónoma.

FORMULARIO 12.- SOLICITUD DE AYUDA AL FOMENTO DE RAZAS AUTÓCTONAS ENPELIGRO DE EXTINCIÓN Y/O GANADERÍA ECOLÓGICA Y/O GANADERÍA EXTENSIVA DECALIDAD.

Se rellenará el formulario para los solicitantes de pago de segundo año de compromiso para la ayuda a laimplantación o mantenimiento de la ganadería ecológica y la ayuda a razas autóctonas puras en peligro deextinción, para los solicitantes de pago de tercera anualidad a la ganadería extensiva de calidad y para lossolicitantes de pago de quinto año de compromiso de la ayuda a la ganadería ecológica y razas autóctonasen peligro de extinción.

Deberá indicar el número de animales por los que solicita la ayuda, se diferenciarán por tramo de edad,dicho tramo de edad se entenderá cumplido, si el animal se encuentra dentro de ese tramo el último díadel plazo de solicitud de la ayuda.

a) En el caso de solicitar ayuda al fomento de razas autóctonas en peligro de extinción seindicará el código REGA, el nombre de la explotación, la ayuda solicitada en función del año de inicio decompromisos, especie, raza y sexo.

- Las razas sujetas a ayuda para la convocatoria de año de inicio 2014 son:

Bovino: Berreada en negro, Berreada en colorado, Blanca cacereña y Morucha variedad negra.Caprino: Blanca andaluza o Serrana, Retinta y Verata.Equino: Andaluza.Ovino: Merina Variedad negraPorcino: Ibérico variedad lampiño e Ibérico variedad torbiscal.

- Las razas sujetas a ayuda para la convocatoria de año de inicio 2017 son:

Bovino: Berreada en negro, Berreada en colorado, Blanca cacereña, Morucha variedad negra yCárdena andaluza.Caprino: Blanca andaluza o Serrana, Retinta y Verata.Equino: Andaluza.Ovino: Merina Variedad negraPorcino: Ibérico variedad lampiño e Ibérico variedad torbiscal.

No es necesario que el ganadero indique en la solicitud de ayuda la relación de crotales solicitados.

Se deberá identificar en este formulario el organismo técnico competente que registra y lleva al día ellibro genealógico o libro zootécnico de la raza y en el cual tiene inscrito los animales objeto de ayuda enel Libro de Registro Oficial de la Raza.

b) En el caso de solicitar ayuda a la ganadería ecológica, se indicará el código REGA, elnombre de la explotación, la ayuda solicitada en función del año de inicio de compromisos y especie.

25

Page 26: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

En el caso de solicitar ayuda a la ganadería ecológica el titular de la ayuda deberá incluir en régimen deproducción ecológica todos los animales de la misma especie que pertenezca a su explotación. Seentiende por explotación, todas las fincas inscritas a nombre de un mismo titular en el Registro deExplotaciones Agrarias de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

No es necesario que el ganadero indique en la solicitud de ayuda la relación de crotales solicitados.

c) En el caso de solicitar ayuda a la ganadería extensiva de calidad, se indicará el códigoREGA, el nombre de la explotación, la ayuda solicitada y especie.

Las especies elegibles para esta ayuda son bovino, ovino y caprino mayores de 12 meses.

No es necesario que el ganadero indique en la solicitud de ayuda la relación de crotales solicitados.

RESERVA NACIONAL DE PAGO BÁSICO.

FORMULARIO 5.- FORMULARIO DE RESERVA NACIONAL DE PAGO BÁSICO

Se deberá marcar el epígrafe o epígrafes por los que solicita el acceso a la Reserva Nacional y según loscasos aportar la documentación que se establece en la Orden de 24 de enero de 2018, por la que seregulan los procedimientos para la solicitud, tramitación y concesión de las ayudas del régimen de pagobásico, otros pagos directos a la agricultura, así como derivados de la aplicación del programa dedesarrollo rural y actualización de los registros de explotaciones agrarias de Extremadura, operadores-productores integrados, operadores ecológicos y general de la producción agrícola de ámbito nacional,campaña 2018/2019 .

Epígrafes:

a) Agricultores legitimados para recibir derechos de ayuda o para aumentar los derechos existentespor sentencias judiciales firmes o actos administrativos firmes.

b) Los jóvenes agricultores y nuevos agricultores que comiencen su actividad agrícola, aunquehubieran ya percibido una primera asignación de derechos de pago único a través de la reserva nacionalde 2014, que cumplan los criterios establecidos en el artículo 24 del Real Decreto 1076/2014, de 19 dediciembre, modificado por el Real Decreto 745/2016, de 30 de diciembre.

c) Agricultores que no hayan tenido acceso a la primera asignación de derechos de pago básico en2015 por causas de fuerza mayor o circunstancias excepcionales.

AYUDAS AL DESARROLLO RURAL DE OTRA COMUNIDADAUTÓNOMA.

Cuando un titular tenga que solicitar una Ayuda de Desarrollo Rural de otra Comunidad Autónoma se procederá de la siguiente manera:

1º) Ha de marcar en la pantalla de “ayudas y primas” la ayuda que corresponda:- Ayuda por superficie en otra Comunidad Autónoma.- Ayuda a razas autóctonas en otra Comunidad Autónoma.- Ayuda ganadería ecológica en otra Comunidad Autónoma.- Ayudas a la apicultura en otra Comunidad Autónoma.- Ayudas a la forestación de tierras agrícolas en otra Comunidad Autónoma.

26

Page 27: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

- Ayudas a zonas con limitaciones naturales u otras limitaciones específicas en otra Comunidad Autónoma.

2º) Solicitar la ayuda en el formulario específico. Si la ayuda no está dada de alta en la aplicaciónARADO, hay que ponerse en contacto con el Servicio de Registro de Explotaciones Agrarias a través delcorreo electrónico [email protected] y se procederá a darla de alta para su posteriordeclaración.

MODIFICACIÓN DE PARCELAS.

MODIFICACIÓN DE PARCELAS. INSTRUCCIONES PARA CUMPLIMENTAR ELFORMULARIO 13.

Deberán cumplimentarlo todos los productores que deseen realizar modificaciones de las parcelasdeclaradas hasta el 31 de mayo.

Las modificaciones se cumplimentarán a través de Internet, en el portal oficial de la Consejería de MedioAmbiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura. "http://www.gobex.es/con03/plataformas-arado-laboreo"http://www.gobex.es/con03/plataformas-arado-y-laboreo a través del trámiteMODIFICACIÓN DE RECINTOS DE SOLICITUD ÚNICA 2017 , de la iniciativa ARADO. Elagricultor o su representante deberá imprimirla y presentarla firmada en cualquiera de los lugaresprevistos en el artículo 7 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración dela Comunidad Autónoma de Extremadura, o bien por registro telemático. En el caso de presentarse másde una modificación, se considerará correcta la última presentada, no siendo válidas las anteriores.

A efectos de ROPPI, se podrán modificar los recintos declarados en el Formulario 2 durante elperiodo de modificaciones establecido en la correspondiente orden de Solicitud Única.

En los distintos formularios se indicará lo siguiente:

SOLICITUD INICIAL.- Todos los datos que en el momento de presentación de su solicitudúnica declaró en el formulario correspondiente.

MODIFICACIÓN.- Todos los datos que se correspondan con la nueva situación de la parcelaagrícola.

En el caso de las modificaciones solicitadas, a partir del 31 de mayo solamente podrá modificarse unasolicitud única, sin aplicar penalizaciones, si se tratase de un error manifiesto.

No se consideran errores manifiestos y supondrán penalización en su caso: Renuncias o reducciones de superficies y /o ayudas sin causa justificada adecuada. Cambios de referencias SIGPAC que no tienen nada que ver en la numeración o no son limítrofes

a la declarada inicialmente o no es una causa justificada adecuada. Incremento de superficie en recintos sin causa justificada adecuada. Inclusión de nuevos recintos. Solicitud de ayudas no declaradas en determinados recintos.

27

Page 28: PAC 2018/2019 INSTRUCCIONES PARA … · inscribirse en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos,

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE OPERADORES TITULARES DEFINCAS AGROPECUARIAS DE PRODUCCION ECOLOGICA.

FORMULARIO 14. - Cumplimentarán este formulario aquéllos declarantes que pretendan inscribirse otodos los declarantes dados de alta en el Registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias deProducción Ecológica que pretendan renovar/ actualizar en el Registro de Operadores Titulares de FincasAgropecuarias de Producción Ecológica, con alguno o varios de sus cultivos y/o ganadería. Tendránobligación de renovar / actualizar todos los titulares dados de alta en el Registro de Operadores Titulares deFincas Agropecuarias de Producción Ecológica a excepción de los declarantes que hayan solicitado la bajaen el formulario 1.

Además de marcar la “ Inscripción Registro de Productores Ecológicos”, “ Renovación/ ActualizaciónRegistro de Productores Ecológicos” o “ Baja Registro de Productores Ecológicos” en la pantalla de“ayudas y primas”, se debe asignar el detalle de “Inscripción o Renovación/Actualización en elRegistro de Producción Ecológica” a la parcela agrícola declarada en el Formulario 2. Este detalle seencuentra incluido en el listado de ayudas opcionales para cada parcela. Los datos recogidos en SolicitudÚnica actualizarán los Registros existentes y a petición de los titulares, actualizarán los correspondientescertificados.

Los animales y el resto de la información necesaria para tramitar la solicitud de inscripción se incorporará enlas pantallas que recogen la información que se visualizará en el formulario 14, no siendo necesario incluiren estas pantallas datos de cultivos y superficies, pues ya se han declarado en el formulario 2.

Los animales a Inscribir o Renovar/ Actualizar en el Registro de Operadores Titulares de FincasAgropecuarias de Producción Ecológica se declararan por REGA y deberán corresponder con el censoexistente en la explotación a día de la declaración. Se deberá especifiar los animales por Especie/raza, sexo yfinalidad productiva, y por cada especificación anterior se detallará el número y la edad.

La identificación de los asentamientos, se realizará mediante la expresión del municipio y de las coordenadasX e Y en la proyección correspondiente, esto es, el sistema de referencia geodésico oficial para la PenínsulaIbérica ETRS89 (European Terrestrial Reference System 1989), todo ello conforme establece el RealDecreto 1071/2007, de 27 de julio se detallará el número de colmenas por asentamiento. Los declarantes quehayan realizado el trámite “traslado colmenas agroambientales” se le cargarán automáticamente la situaciónde los asentamientos declarados en el último trámite. Si no ha realizado este trámite deberá declararlomanualmente.

Deben presentar el justificante de pago de la tasa correspondiente los interesados en inscribirse o los titularescuyo certificado caduque entre el 1 de junio de 2018 y el 31 de mayo de 2019 y en el caso que corresponda,las escrituras o documentos que identifiquen a las personas que integran la sociedad a inscribir, y los poderesde representación de la misma. También deben presentar Anexo “Solicitud inscripción, renovación/Actualización en le registro de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de la Producción EcológicaAnexo I. Programa de Producción vegetal Anexo IV Se trata de un trámite fuera de Solicitud Única que seincluye en la Plataforma Arado de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.Lo realizará el titular de la explotación, para ello descargará los datos declarados en la Solicitud Única 2018 ylos completará con otros datos necesarios de la explotación.

28