Padres y Aducacion

2
Finalizar cuarto medio significa un reto colosal tanto para padres como para adolescentes, la razón se debe a que el joven se somete a una serie de presiones de todo ámbito, sociales, familiares e incluso las propias. Por su parte, consciente o inconscientemente los padres esperan que el hijo responda a las expectativas que ellos mismos han impuesto y que suelen ser bien intencionadas pero sus consecuencias no son medidas en relación a la proyección que esto significará a futuro. Es importante en primer lugar que conozcamos que significancia de la adolescente, esta es una palabra designada por la psicología para designar aquella persona que adolece de experiencia, por lo tanto aquel que se enfrenta a tan importante decisión, como lo es el elegir una carrera que se ejercerá por el resto de la vida es una persona inexperta, por consiguiente esto hace que las decisiones se basen en los principios y metas dentro de los cuales nos han formado y criado desde la infancia, pero ¿qué ocurre cuando el hijo elige algo que no se encuentra dentro aquello que los padres Padres y la educación superior Expectativas Padres "Felicidad del hijo" Éxito Académico Financiero Adolescente Ser un aporte a la sociedad en el rubro elegido Estabilidad económica Capacidad de sustentar una familia Problemas a los que se enfrenta al momento de elegir Poca claridad Presiones familiares y propias

description

mmmmmmmmmmmmm

Transcript of Padres y Aducacion

Page 1: Padres y Aducacion

Finalizar cuarto medio significa un reto colosal tanto para padres como para adolescentes, la razón se debe a que el joven se somete a una serie de presiones de todo ámbito, sociales, familiares e incluso las propias. Por su parte, consciente o inconscientemente los padres esperan que el hijo responda a las expectativas que ellos mismos han impuesto y que suelen ser bien intencionadas pero sus consecuencias no son medidas en relación a la proyección que esto significará a futuro.

Es importante en primer lugar que conozcamos que significancia de la adolescente, esta es una palabra designada por la psicología para designar aquella persona que adolece de experiencia, por lo tanto aquel que se enfrenta a tan importante decisión, como lo es el elegir una carrera que se ejercerá por el resto de la vida es una persona inexperta, por consiguiente esto hace que las decisiones se basen en los principios y metas dentro de los cuales nos han formado y criado desde la infancia, pero ¿qué ocurre cuando el hijo elige algo que no se encuentra dentro aquello que los padres esperan? O incluso ¿es claro lo que ellos esperan al momento de decidir enviar al hijo a la universidad?

Los adolescentes inician con la idea de elegir aquello que disfrutan de hacer, que los motiva a cambiar aspectos de la sociedad que ven débiles, aquello en lo que puedan participar y transformarse en un aporte siendo esto a lo que le llamamos vocación.

Padr

es y

la e

duca

ción

sup

erio

r

Expectativas

Padres

"Felicidad del hijo"

Éxito

Académico

Financiero

Adolescente

Ser un aporte a la sociedad en el rubro elegido

Estabilidad económica

Capacidad de sustentar una familia

Problemas a los que se enfrenta al momento de

elegir

Poca claridad

Presiones familiares y propias

Page 2: Padres y Aducacion

Ahora bien cabe preguntarse también que es lo que pretenden los padres y es aquí cuando surge la típica respuesta y es: “quiero que mi hijo sea feliz”, no obstante cual sería la reacción si el hijo manifiesta la idea de ser cantante, dedicarse a las artes o algo por el estilo, ¿no sería muy distinto a como se sentirían si dijese que quiere ser abogado o médico?, sin lugar a dudas las reacciones son tan opuestas como el oriente de occidente, pero no se supone que en ambos casos si la visión de vida del adolescente es clara debiese llegar a la felicidad, entonces ¿por qué muchos padres no permiten este futuro para sus hijos?¿no será que hay algo no dicho entre esas palabras de: quiero que seas feliz?.

Como una generación nueva pudiéramos cuestionar en gran medida esa frase célebre de todo padre, puesto que usualmente los éxitos en conjunto, y con esto me refiero a un éxito académico, social, familiar y económico, es casi una mera retórica conseguir simultáneamente. Para triunfar en el rubro laboral es necesario dedicar a las horas seglares gran medida del tiempo, un recurso equitativo para todos, y esto ¿no significaría entonces descuidar la familia o incluso a la pareja? ¿es posible la base de una vida y familia feliz sin comunicación?, por lo tanto se estaría cumpliendo la idea de: quiero que seas feliz. Esto en vez de ser una concordancia se transforma en una ironía