PAE ejemplo

download PAE ejemplo

of 4

description

...

Transcript of PAE ejemplo

A. Diagnstico:1. Percepcin Mantenimiento de la Salud:1.1. Datos Significativos: Datos Objetivos: Edad: 77 aos Dx: Hipertensin y Diabetes. Datos Subjetivos: Sedentarismo Dficit de conocimiento sobre su enfermedad.1.2. Anlisis De Datos:Segn Fernndez este patrn identifica el estado de salud del paciente, los tipos de conducta, estilos de vida, creencias individuales sobre la salud-enfermedad y expectativas personales sobre el proceso de enfermedad que afecten a la hospitalizacin.La salud es un estado de completo bienestar fsico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. (OMS, 1948).El estado salud enfermedad, como experiencia subjetiva, puede ser reconocido intuitivamente a nivel personal como una experiencia de bienestar, de equilibrio dinmico entre aspecto fsico y psicolgico del organismo en interaccin con el medio natural y social, pero no puede ser descrito o cuantificado por completo (MASSON, 1994)Lasaludes el estado fsico en el que el organismo ejerce normalmente sus funciones.La diabetes tipo 2 est ntimamente relacionada al sedentarismo y al exceso de peso.

La salud en trminos fsicos, forma parte de uno de los pilares de la calidad de vida, bienestar y en definitiva de lafelicidad. As mismo Bienestar es sinnimo de salud,(Cookfair 1996) indica que el bienestar incluye un esfuerzo consciente y deliberado para obtener un estado avanzado de salud fsica y espiritual y un estado dinmico y fluctuante(Brunner 2002). A medida que avanzamos de edad, nuestros cuerpos cambian. No tenemos la misma habilidad para reparar los daos a los tejidos y crear huesos como la tenamos durante nuestra juventud.La salud es un estado acumulativo, que debe cuidarse a lo largo de toda la vida con el fin de asegurarse de que se disfruten todos los beneficios a edades avanzadas. La buena salud es esencial para que las personas mayores conserven una calidad de vida aceptable, y para asegurar su contribucin continuada en la sociedad.

El sedentarismo sera un factor que dificultara la buena salud lo cual se podra relacionar por la falta de conocimientos para poder mantener su salud en ptimas condiciones y seguir una dieta balanceada, ya que en caso del paciente diabtico tener un mal mantenimiento de la salud tambin afectara a su presin ocasionndole Hipertensin por diferentes factores como por ejemplo el sobrepeso quien dificultara el paso de la sangre haciendo que la presin arterial aumente. En caso del paciente es sedentario y diabtico, lo cual no es buena seal para su salud debido a que el sedentarismo es un factor causante de la diabetes, porque el sedentarismo acarreara al sobrepeso.1.3. Formulacin de Diagnstico:Gestin ineficaz de la propia salud r/c dficit de conocimientos (paciente toma decisiones que deterioran a su salud) e/p en su vida diaria hace elecciones ineficaces para alcanzar objetivos de salud.2. Nutricional Metablico:2.1. Datos Significativos: Datos Objetivos: Peso: 80 kg Talla: 176 cm IMC: 25,82 P.A: 149/69 Paciente tolera de la comida Sedentario Datos Subjetivos: Paciente come 3 comidas diarias hipoglucemias Hipertenso Diabtico2.2. Anlisis De Datos:La nutricin representa la suma de todas las interacciones entre el organismo y el alimento que consume. El alimento es el combustible con que funciona el cuerpo del hombre, es necesario para el crecimiento, la conservacin de los huesos y otros tejidos y para regular todos los procesos corporales; para que una persona funcione en su nivel ptimo debe consumir las cantidades adecuadas para nuestro organismo, como carbohidratos, minerales, grasas, protenas, vitaminas y agua.La nutricin de un individuo tiene un gran efecto en el proceso de cicatrizacin. Las protenas son necesarias para la formacin de nuevo tejido.

Para individuos con una composicin corporal media, el IMC se interpreta como sigue: 18,5-25 es peso ptimo; inferior a 18,5 es bajo peso, por debajo de 17,5 es desorden alimenticio como anorexia, superior a 25 es sobrepeso y superior a 30 se considera obesidad. Un IMC mayor de 40 implica obesidad mrbida y una expectativa de vida notablemente acortada. (OMS)Ladiabetes tipo 2es una enfermedad crnica que ocurre por una combinacin de produccin insuficiente de insulina y resistencia del cuerpo a la misma. La diabetes tipo 2 est ntimamente relacionada al sedentarismo y al exceso de peso. En diabetes mellitus tipo 2, la hipertensin arterial es ms frecuente, se desarrolla un estado de resistencia a la insulina secundario, en muchas ocasiones se debe a un estado de hiperactividad alfa-adrenrgica y vasoconstriccin perifrica.El paciente presenta diabetes tipo 2 en donde encontramos que es Hipertenso debido a que su P.A. se encuentra superior a 140/90 los cuales seran los parmetros mximos; en este caso se constituira como una alteracin que repercutira en la salud del paciente siendo este diabtico. Otro factor seria el desconocimiento sobre su enfermedad; en este caso no ayudara mucho a su recuperacin debido a la falta de informacin; la cual sera necesaria en el paciente para que este mismo ayude en su recuperacin.En caso del paciente su IMC es mayor de 25 por lo tanto segn la literatura se encontrara en sobrepeso. El sobrepeso desfavorece la presin arterial originando tambin la Hipertensin, debido a una mayor cantidad de grasa en el organismo.El paciente como 3 comidas hipoglucemias, debido a que presenta diabetes y el tipo de comidas ingeridas por el paciente deben ser hipoglucemias o sin azcar; el paciente deber ingerir comidas hipoglucemias para regular la cantidad de azcar en la sangre por medio de la insulina.3. Eliminacin:3.1. Datos Significativos: Datos Objetivos: Sin Denticin Insuficiencia Renal Dx: Hipertensin y Diabetes. Datos Subjetivos: No hay defecaciones en 4 das. No realiza actividad fsica.3.2. Anlisis De Datos:Segn Fernndez el patrn de eliminacin tiene como importancia a la eliminacin de los productos de desechos del organismo a travs de las vas urinaria e intestinal.

La defecacin se define como la expulsin de heces del recto a travs del ano; en donde las ondas peristlticas desplazan las heces hasta el colon, donde se estimulan los receptores nerviosos el recto y aparece la necesidad de defecar (Fernndez, 1995)

La insuficiencia renal crnica es la condicin que se produce por el dao permanente e irreversible de la funcin de los riones secundario una prdida en el funcionamiento y nmero de las nefronas. A nivel mundial, las causas ms frecuentes (pero no las nicas) de Enfermedad Renal Crnica son: la diabetes y la hipertensin.

La falta de la defecacin es causada comn mente por el estreimiento crnico y estrs por un ambiente desconocido (institutos nacionales de la salud, 2010)

La diabetes es la causa ms frecuente de insuficiencia renal, y constituye ms del 40 por ciento de los casos nuevos.El ejercicio del cuerpo ayuda a estimular el peristaltismo de los intestinos, ayudando a que estos expulsen con ms facilidad las heces; por otra parte el ejercicio ayuda a la eliminacin de lquidos por diferentes medios como por ejemplo va urinaria o tambin por medio de la dermis.

La denticin es parte fundamental para la digestin de los alimentos, ya que nos ayudara a la masticacin del bolo alimenticio, esto ayudara a la prevencin del estreimiento.

El paciente presenta no haber defecado hace 4 das, por lo tanto las heces no han sido expulsadas; la falta de ejercicio tambin ayudo a la falta de defecacin por no producirse peristaltismo en el intestino. En caso de la insuficiencia renal es causada por la diabetes e hipertensin lo cual afectara a los riones que son rganos que se ven afectados cuando tienes diabetes y no te cuidas. Los riones son los que se encargan de purificar la sangre, y eliminar deshechos y el exceso de agua que se convierten en orina y son almacenados por la vejiga. Por lo tanto cuando tiene diabetes, el cuerpo no puede usar la glucosa de forma adecuada; entonces sta se queda en el torrente sanguneo actuando como un veneno que daa las nefronas.