pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad /...

12
Gente del acero Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El Norte / Año 3 / Nº 35 / Agosto 2013 Un plan saludable Prepararse para disfrutar de la competencia. pág 04 Pasión por correr El maratón 10K Ternium no para de crecer. pág 05 La mejor inversión La Escuela Técnica Nº2 con nuevas instalaciones. pág 10 LA NUEVA PORTERÍA SUR. La Planta General Savio estrena nueva portería para el tránsito exclusivo de camiones. El flujo vehicular por el camino de Sánchez tendrá un fuerte impacto positivo en el circulación vial a San Nicolás. pág 06

Transcript of pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad /...

Page 1: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

Gente del aceroComunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El Norte / Año 3 / Nº 35 / Agosto 2013

Un plansaludable Prepararse para disfrutar de la competencia. pág 04

Pasión porcorrerEl maratón 10KTernium no para de crecer. pág 05

La mejorinversiónLa Escuela TécnicaNº2 con nuevas instalaciones. pág 10

LA NUEVA PORTERÍA SUR. La Planta General Savio estrenanueva portería para el tránsito exclusivo de camiones. El flujovehicular por el camino de Sánchez tendrá un fuerte impacto

positivo en el circulación vial a San Nicolás. pág 06

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 1

Page 2: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

2 Gente del acero

editorialSeguinos en las redes socialesfacebook.com/gentedelacerotwitter.com/terniumargyoutube.com/ternium

02

STAFFGente del acero Año 3 / Nº 35 / Agosto 2013Esta es una publicación de Siderar SAIC (1001),Buenos Aires, Argentina–Director Mario GalliEdición María Martha Rabasedas–Coordinación generalGabriela Plaul TomasevichRedacciónMaría Silvia JulioMauro AguilarDiseño gráficoEstudio DuplexApoyo en coberturasGuillermo CardozoMarcos QuirogaFotografíaDaniel DoradoJulián Vázquez para Pump DiseñoImpresiónToledo Servicios Gráficos–AgradecimientosSantiago ChervoJorge ChuncoRaúl Temiño

Voluntariamente Terniumreporta indicadores de emisiones de CO2 yeficiencia energética.

Gente del acero 35Manos que trabajaron durantemeses. Conocimientos que sevolcaron para sortear dificulta-des. Lo que fue un sueño, ya esuna obra consumada. Parte delequipo que hizo posible la cons-trucción de la nueva porteríasur se exhibe junto a las instala-ciones desde donde circulan 16 mil camiones por mes. Unavance que beneficiará a todo el tránsito de San Nicolás.

NUESTRA TAPArecer junto a la comunidad,invertir sin descuidar el sentidode responsabilidad social. Esospreceptos que guían a la compa-ñía desde sus comienzos vuel-

ven a confluir en una nueva inversión, laportería sur en Planta General Savio. La instalación permite aliviar el accesovehicular a la ciudad de San Nicolás dis-minuyendo el flujo de cerca de 500camiones diarios y hacer más eficiente elproceso dentro de planta al optimizar eltiempo de permanencia de los mismos.

La relación con la comunidad es tam-bién la que impulsa a colaborar con lameta de alcanzar una educación de cali-dad a través del Programa deFortalecimiento de Escuelas Técnicas(FETEC). Con el aporte de TerniumSiderar y de otras nueve empresas, estemes quedaron inauguradas nuevas obrasen la Escuela Técnica Nº2. Sanitarios,aulas y espacios reutilizados, permitenofrecer a los alumnos un ámbito más ade-cuado para estudiar. En esta edición de

Gente del acero encontrarás el detalle delos trabajos que se hicieron y la miradaque la comunidad educativa de la escuela,a punto de cumplir 89 años, ofrece sobrelas nuevas instalaciones.

La educación es un valor central, perono menos importante es la salud quenunca debemos descuidar. Por esocomenzamos a palpitar el Maratón 10KTernium. La novena edición, que se reali-zará el domingo 6 de octubre, nos obliga aprepararnos para disfrutar de una de lasmayores fiestas deportivas de la ciudad.

En esta edición te invitamos a recorrerla guía de consejos para llegar a la compe-tencia en las mejores condiciones.También repasamos la historia de unaprueba que no para de crecer y que mues-tra, a través del número de participantesen permanente aumento, a una ciudadcada vez más vinculada con hábitos salu-dables. Como en cada edición, nuestrahistoria tiene su espacio con los recuerdosde Santiago Chervo. A disfrutar, entonces,de otro número de Gente del acero. �

C

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 2

Page 3: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

en las distintas canchas, quecomparten la pasión por eldeporte y lo incorporan comoun valor para su propio creci-miento, a través de la integra-ción y de la sana competencia.

Promovidos por TerniumSiderar y organizados por los centros de Educación FísicaNº 60 de Ramallo y Nº 19 deSan Nicolás, los Torneos Inter-colegiales se juegan durante dosmeses en cinco disciplinas:voleibol, fútbol, hándbol, atle-tismo y tenis de mesa; y estánorganizados en tres categorías:menores, cadetes y juveniles.

Las jornadas deportivascuentan también con el aval deEducación en la Provincia y conla colaboración de los munici-pios. Ariel Santalla, Intendentede la ciudad de Ramallodeclaró: “Alentamos la actividaddeportiva ya que promueve valo-res que hacen al conjunto de lacomunidad, fomentando labuena ciudadanía.”

al día 03

LOS NÚMEROS

alumnos forman parte delPrograma “Fortalecimiento de Escuelas Técnicas”(FETEC).

EDUCACIÓN

700

pesos fueron invertidos en la obra de la EscuelaTécnica Nº2.

INVERSIONES

675.000

años lleva cumplidos laMaratón 10K Ternium que se realiza en San Nicolás.

DEPORTE

9

En San Nicolás, Ramallo yEnsenada, 700 jóvenes decinco establecimientos partici-pan de las distintas etapas deformación del Programa FETEC. Desde cursos técnicos sobreprocesos siderúrgicos, seguri-dad y calidad; hasta las prácti-cas educativas en el Taller deMantenimiento. Allí aprendensoldadura, electricidad, meca-nizado, etc.

En 2013, un grupo dealumnos del 7º año realiza porprimera vez sus prácticas profe-sionalizantes en TerniumSiderar; asignados a los secto-res de Acería, Laminación y aotras áreas de servicio.

Asimismo, todos los jóve-nes del Programa FETEC participan de talleres de refle-xión, implementan proyectoseducativos y visitas a Plantaespecíficas.

Un clásico que creció con lapráctica ininterrumpida deldeporte y ya tiene 20 añosjugando. De la iniciativa parti-cipan adolescentes de entre 12y 17 años, que concurren a másde 70 escuelas unificadas y deeducación especial. Para esteaño se esperan 12 mil jóvenes

FETEC

En plena Capacitación

Cuando todas las escuelastienen la pelotaDurante la primera semana deseptiembre, se inician los tor-neos intercolegiales en SanNicolás y Ramallo.

Más info en:facebook.com/gentedelacero

Ternium Siderar dijo presente en la 13ª ExposiciónInternacional del Envase y el Embalaje, que tuvo lugar del 6 al 9 de agosto en elCentro Costa Salguero deBuenos Aires.

La indiscutidasustentabilidadde la hojalata

Allí, la compañía compartió unstand junto con la CámaraArgentina de Fabricantes deEnvases Metálicos y Afines(Cafemya), y organizó con dichaentidad el seminario “Envases de hojalata y el ciclo de vida delacero” donde expusieron espe-cialistas en la materia, quienesresaltaron la aplicación de lahojalata a envases y su condiciónde infinitamente reciclable.

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 3

Page 4: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

4 Gente del acero

SALUD Y DEPORTE

1

Correr es un desafío que exige estar bienpreparado. El licenciado en Educación Física yDeportes, Jorge Quiroga*, ofrece concejos paradisfrutar la competencia saludablemente.

ABRAZARSE AL TRABAJO, NO A RECETAS MÁGICAS

CONTROLARSE ANTES DE CORRERRealizar los exámenes médicos yequilibrar ejercicio con descanso.

EL MEJOR PLAN DE CARRERALa estrategia para alcanzar el ritmo adecuado es vital.

LLEGAMOS, PERO TODAVÍA FALTAAtención a los movimientosposteriores a la carrera.2 3

Correr es un placer para el cuerpo y unaimportante distención para la mente.Siempre y cuando la preparación seaestudiada, sistemática y supervisada porprofesionales. Tanto aquellos que se ani-men a la aventura de participar en unmaratón por primera vez, como quieneslo hacen con cierta frecuencia, tienen quecumplir el mismo requisito indispensa-ble: la visita al médico. Una prueba deeste tipo requiere esfuerzo y un profesio-nal de la salud debe autorizarlos.

El entrenamiento debe acompañarsede un descanso adecuado. Al ejercicio, lapausa necesaria. Se trata de elementoscomplementarios para no estancarse enla preparación física.

Saber tensar la cuerda hasta el puntojusto es importante. La sobre exigencianos restará fuerzas. Superar los límitespuede incluso provocar lesiones.

El otro extremo, el de la falta deentrenamiento, tampoco es saludable. Lapráctica de una actividad semanal, comoser un partido de fútbol, basquet o tenis,no son suficientes para enfrentar unamaratón. Lo único que se genera es unriesgo para la salud.

¿Iniciar la carrera a alta velocidad?¿Imprimir un ritmo variado, adaptándosea las necesidades que plantee la compe-tencia? Salir rápido puede acabar deinmediato con nuestras reservas anaeróbi-cas y obligarnos a abandonar. Equilibrio,autocontrol y disciplina son herramientasque permiten alcanzar un plan de compe-tencia adecuado. Controlar la ansiedad,ser paciente, aprender a leer las señalesdel cuerpo, nos facilitará la tarea.

El plan puede incluir mantener unaintensidad progresiva en el primer tercio eimprimir mayor velocidad, si el físico estáen condiciones, en los últimos dos o treskilómetros.

Recordemos que los días y las horasprevias a la carrera merecen de nuestraatención para no afectar el rendimiento.Es conveniente descansar adecuadamentey generar estímulos físicos en las jornadasque anteceden a la competencia.

Hidratarse, ingerir hidratos de car-bono, usar ropa cómoda, elongar y reali-zar una adecuada entrada en calor sonestaciones ineludibles. Idear una estrate-gia adecuada para el maratón es la clavedel éxito.

Aunque el cuerpo detiene su marcha, lacarrera termina un rato después. Para fina-lizar la jornada cumpliendo todos losdeberes es necesario que nos demostiempo para algunos rituales que nos per-mitirán cuidar mejor nuestro físico.Retomar el aliento e hidratarse es funda-mental. Después de hacerlo, comienza eltiempo de elongar los músculos, lo quefacilitará el lavado del ácido láctico.

La elongación debe ser suave, de bajoimpacto, evitando movimientos que gene-ren dolor. Provocarlos podría causar unaruptura de tejidos. Y lo que menos quere-mos después de competir en un maratón es romper la máquina. El trabajo ade-cuado debe empezar por los grandes gru-pos musculares para luego detenernos enla periferia.

Hay que generar movilidad articular,ya que el ácido láctico puede depositarseallí. El trabajo aeróbico regenerativo tam-bién nos permitirá moderar la sensaciónde agotamiento. Tomarse unos minutospara volver a elongar los músculos másexigidos es una labor que no debemosobviar. Entonces sí podremos permitirnosdecir que el deber está cumplido.

* Jorge Quiroga es Personal Trainer y miembro de la Asociación Nicoleña de Triatlón.

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 4

Page 5: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

Gente del acero 5

El 10K Ternium, la gran fiesta deportiva de San Nicolás, sigue creciendo. Para su 9º edición en octubre próximo, se espera una cantidad récord de participantes.

NOTA DE TAPA

Por Paulo Galizia

El “Maratón 10K Ternium”nació hace 9 años con laempresa Ternium Siderar comosu principal auspiciante, lo quese repite año tras años desde el2005. En ese momento nos ali-neamos, ya que junto con eldesarrollo deportivo que seestaba gestando en la ciudadapareció la visión de la empresacon su compromiso para mejo-rar la calidad de vida de susempleados. De esta manera, seapostó y se promovió la carreraque se llamaba antiguamente“Maratón Ciudad de SanNicolás”, para convertirse hoyen el “Maratón 10K Ternium”,tan querida por todos los nico-leños. La competencia surgecomo una manera de promover

hábitos sanos de deporte.El 10 K Ternium ha crecido enforma cuantitativa y cualita-tiva. Para la ciudad ha ganadomucha convocatoria, inclusoporque cuenta con la participa-ción de competidores que vie-nen de todo el país. El primeraño corrieron 500 personasentre las dos carreras y este añoesperamos 4.000. La participa-ción de los empleados deTernium Siderar también fueen aumento; el primer año seanotaron 40 personas y esteaño esperamos alrededor de700 o 800. El impacto en lacomunidad es grandísimo.Contagia tanto a los corredoresprofesionales como a los prin-cipiantes; tenemos miles de his-torias que corroboran esto.Amigos que un año fueron a

ver, al siguiente participaron enla de 3 kilómetros, en la pró-xima edición se sumaron a lacarrera de 10 kilómetros yempezaron a correr para siem-pre. Hoy son corredores demaratón de 42 kilómetros,bajaron de peso y han mejo-rado su salud. Dieron vuelta lahoja y cambiaron su calidad devida. Adoptaron el deportecomo una forma de vivir.Del evento participa un públicoheterogéneo. Chicos desde unaño que van en su cochecitohasta gente grande. Tengo a mipadre de 83 años que acaba decorrer una carrera de 5 kilóme-tros y ya se está preparandopara ésta, la de 10 kilómetros.Quizás suene soberbio que lodigamos nosotros, pero cree-mos que el “Maratón 10K

Ternium” es el evento sociodeportivo cultural por excelen-cia que tiene San Nicolás y susalrededores. Esperamos queeste año la ciudad se vuelque ala carrera una vez más, que nosacompañe y que nos tengapaciencia cuando cortamos eltránsito por un rato.La dimensión del maratónimpulsó incluso la creación,hace nueve años, de laAsociación Nicoleña deTriatlón. Con el surgimientodel “Maratón 10K Ternium”vimos la necesidad de crear unaasociación deportiva.Actualmente tenemos más de50 socios y fiscalizamos prácti-camente todas las carreras quese hacen en San Nicolás. Naciócomo una aventura y es un hijoque va creciendo cada vez más.

Es ingeniero industrial ypresidente de la AsociaciónNicoleña de Triatlón. Tiene49 años y 25 como triatleta.Practicó distintasdisciplinas: tenis, básquet,rugby, fútbol de campo y de salón. Pero el triatlón seconvirtió en su pasión.Participó en las ediciones2001 y 2007 del IronmanBrazil, del medio IronmanMiami en 2010 y 2011, y de distintos triatlones en Argentina.

Primera Persona porPAULOGALIZIA

PRIMERA PERSONA

CORRER POR UNA CIUDAD MÁS SALUDABLE

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 5

Page 6: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

6 Gente del acero

El acceso por el camino de Sánchezpermite unificar el ingreso de cercade 16 mil camiones que llegan a laPlanta General Savio, impactandofavorablemente en el tránsito haciala ciudad de San Nicolás.

NOTA DE TAPA

INVERTIMOS PARA MEJORAR EL TRÁNSITO

a nueva Portería Sur, obra quedemandó una inversión de 7,4millones de dólares, comenzó afuncionar en la Planta deTernium Siderar para reacomo-

dar y aliviar el tránsito de San Nicolás.Mensualmente circulaban por la ruta188 y la Avenida General Savio cerca de16 mil camiones que desembocaban enlos dos accesos de la planta. Con la habi-litación de la nueva portería, los vehícu-los pesados modificaron su recorrido eingresan ahora por el camino de la loca-lidad de Sánchez.

De esta manera se evita al tránsitointerno de la ciudad un flujo estimado enmás de 500 camiones por día, que son los que llegan a la Planta actualmente. “Es una inversión orientada a generar unimpacto positivo de gran relevancia en lacirculación vial de nuestra comunidad”,aseguró Martín Berardi, DirectorGeneral de Ternium Siderar.

LMarcelo Paschero, Oscar San Martín, Virginia Santa María, Gerardo Gargiulo, José Luis Arizaga, Walter Weiss, Jorge Chunco, Bárbara Lux, Pablo Baglietto, Juan Pablo Favre, Pablo Camino, Esteban Cepeda y Martín Corral.

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 6

Page 7: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

Gente del acero 7

El desarrollo de la ingeniería de detalleestuvo a cargo de la empresa TISA. WalterWeiss, responsable de la Ingeniería civil porparte de la firma, explicó que al comenzar,en marzo del año pasado, enfrentaron unade las tareas más complejas. “Teníamos unterreno extenso y la diferencia de niveles eraimportante. Hubo que realizar un trabajopreliminar de preparación, recuperación ynivelación”, aseguró. Virginia Santa María,Responsable Civil por el área de Ingenieríay Medioambiente (DIMA) de TerniumSiderar, destacó el intenso movimiento quedurante tres meses debió hacerse para reti-rar tierra y volcarla en distintos sectores.

Ubicada en el extremo sur de la planta,alejada de otras fuentes de alimentacióneléctrica, la Portería obligó a “generar unasubestación para llevar la energía hasta allí,lo que desembocó en un interés por realizarotras obras y mejoras operativas, de seguri-dad y de modernización en las redes demedia tensión”, puntualizó Oscar San

Martín, Responsable eléctrico de Infraes-tructura de DIMA. La obra tiene 820metros de largo por 71 metros de ancho.Se observan cinco edificios, con una cui-dada terminación arquitectónica, quecuentan con cámaras de televisión, semá-foros, sistema informático, balanzas yhasta un parador que ofrecerá comodida-des para los camioneros.

INNOVACIONES.“La portería proponevarias mejoras. Internamente se separa todo el ingreso de camiones pesados delos vehículos livianos. En cuanto al trán-sito externo, un gran porcentaje de nues-tros camiones ya no entran más por laruta 188 ni por la Avenida General Savio.Tampoco desembocan en la entrada de laportería 1. La gran mayoría ingresa direc-tamente por el acceso a Sánchez. Estocontribuye con el alivio del tránsito deSan Nicolás”, aseguró el Jefe de Logística,Mario Boca.

“La portería ahora esmucho más rápida,tanto por el accesocomo por el sistema dedespachos, y tienemejores comodidades.Además, para nosotrosel tiempo es importante,porque las horas quetenemos libres lasutilizamos para dormir”.Walter TeliliEmpresa de transporte Camesur

FERNANDOMUSSOResponsable de Obra einfraestructura

“Vamos a sabercuánto tiempo realle tomó al camión ir a buscar sudespacho y salir.Así, no habrádemoras”.

MARIOBOCAJefe de Logística

“El acceso porSánchez contribuiráa aliviar el tránsitode San Nicolás”.

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 7

Page 8: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

8 Gente del acero

LA OBRA MES A MES

JUNIO 2012Una vez finalizado el movimiento de suelo, se dió comienzo con la construcción de los edificios.

OCTUBRE 2012

NOVIEMBRE 2012

FEBRERO 2013DICIEMBRE 2012

MARZO–ABRIL 2013

MAYO 2013

JUNIO 2013 OBRA TERMINADA

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 8

Page 9: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

Gente del acero 9

Además de descongestionar el movimientovehicular de la ciudad, la nueva porteríaofrece comodidades y seguridad a los con-ductores. La separación de rodados pesadosde los vehículos ligeros facilita la automati-zación y la uniformidad de procesos inter-nos, reduciendo los tiempos de ingreso yegreso a la planta, minimizando su tiempode estadía.

Al automatizar los controles, el camio-nero no necesita bajar de la unidad duranteel recorrido interno. “Si bien controlamosque tengan todos los elementos de seguri-dad, trabajamos continuamente para redu-cir los riesgos”, puntualizó Boca.

Fernando Musso, responsable de obra einfraestructura de DIMA, explica que el pre-dio de la Portería contará con 35 cámaras,lo que redundará en controles del rodado yde su carga. En el futuro, con la automatiza-ción definitiva del proceso, todos los detallesdel transporte quedarán informatizados.“Eso va a permitir que se gane tiempo y que

se puedan controlar todos los detalles. Sepodrá saber en tiempo real cuánto se tardóen ir a buscar el despacho y en salir,logrando que no haya demoras de loscamioneros o de los despachos”, indicóMusso.

Marcelo Esteves, Jefe de SistemasIndustriales y Calidad, destacó la imple-mentación de tecnologías de control para laautomatización del pesaje de camiones conlectores ópticos, sensores láser, cámaras,semáforos y balanzas conectados e integra-dos a los sistemas de control (PLC /SCADA) y a los sistemas informáticos.“Esto permite mejorar la eficiencia del pro-ceso, contribuyendo a la optimización ydisminución de los tiempos”, dijo.

Además, la obra habilita a proyectarincrementos en los volúmenes productivos.Las dimensiones y la infraestructura con laque cuenta la Portería Sur podrán absorberincluso los movimientos que generen futu-ras inversiones. �

“Las instalaciones sonmás cómodas y se tardamenos tiempo eningresar” –coincideJuan Carlos, quien viajadesde Ensenada–. Juan Carlos SilveiraEmpresa G&T Logística

PORTERÍA SUR Y EL ACCESO DE CAMIONES

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 9

Page 10: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

Beatriz Gaitán,Directora de la Escuela

Técnica Nº2, SilviaPieretti, Directora de

Recursos Humanos deTernium Siderar junto a

Daniel Gatti, Jefe deEducación de la Región

12, inauguraron lasnuevas instalaciones.

10 Gente del acero

“Pocho” Petrucci, director deCultura de San Nicolás.

El proyecto, impulsado porTernium Siderar y la FundaciónHermanos Agustín y EnriqueRocca, contó con el apoyo denueve empresas que se involucra-ron en fortalecer las escuelas téc-nicas: Dohm SA, MetalurgicaIndustrial, Goberma SA, IMAServicios Industriales ArgentinaSA, Leval SA , Metalurgica RodoSRL, Metalvos SRL, ProvserSRL y Telemec SRL.

Con una inversión de 675mil pesos se logró la reconver-sión y equipamiento de aulas,además de la refacción y cons-trucción del núcleo sanitario dehombres y mujeres en el sectorde taller. “Tenemos que agrade-cer a Ternium Siderar y a laFundación Rocca que desde

EDUCACIÓN

UN ESPACIO VACÍO QUE SELLENA DE APRENDIZAJE

ulas impecables,equipadas con todaslas comodidades.Instalaciones sanita-rias remodeladas.

Un sector de la Escuela TécnicaNº 2 de San Nicolás muestra sunueva cara. Las renovacionesproyectadas en el Plan Directorde obras de infraestructura,incluidas en el Programa deFortalecimiento de EscuelasTécnicas (FETEC), permitieronrecuperar y ganar nuevos espa-cios para el dictado de clases.Felices, los estudiantes celebranla llegada de nuevos elementos.Bancos, escritorios, tableros yun nuevo sistema de calefacciónofrecen “ambientes cómodospara que cada vez la educaciónpueda ser de mejor calidad”, deacuerdo con la mirada de José

A

La Escuela Técnica Nº2 renovó sus instalaciones. Una obra realizada en conjuntoentre Fundación Rocca, Ternium Siderar y 9 empresas de su cadena de valor.

“Tenemos queagradecer aTernium Siderar ya la FundaciónRocca que nosacompañan y nospermiten soñar”.

hace tiempo nos acompañan ynos permiten soñar todos losdías con una escuela diferente”,destacó Beatriz Gaitán, direc-tora del establecimiento queeste año cumplirá 89 años.Daniel Gatti, inspector Jefe deEducación de la Región 12,

destacó “el genuino compromisoconcretado por Ternium Sideraren el fortalecimiento de la edu-cación técnica, que alcanzó unnuevo estadio cuando se pro-puso y acordó involucrar tam-bién a las empresas quecomponen la cadena de valor dela compañía”.

Fernando Favaro, Gerentede Relaciones con la Comuni-dad de Ternium Siderar, destacóque las obras son un eslabónmás del apoyo a la educación.“El desafío es lograr una escuelainclusiva y que mejore la calidadeducativa para que el técnicoque egresa, esté mejor prepa-rado para afrontar el mundo deltrabajo”, aseguró frente a 1.100alumnos que desde el viernes 16de agosto disfrutan de las nuevasinstalaciones. �

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 10

Page 11: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

Gente del acero 11

11nuestra historiaJUAN CARLOS ZABALA1911–1983Conocido como el “Ñandú criollo”, fue ganador de la Maratón Olímpica de 1932.Corrió en San Nicolás.

Por Santiago Chervo

El 7 de agosto de 1932 Juan Car-los Zabala, nacido en Rosario en1911, ganó la primera medallade oro de la historia de nuestroatletismo en los Juegos Olímpi-cos de Los Ángeles, en EstadosUnidos. El “Ñandú Criollo”,como le decían, registró un ré-cord olímpico de 2h 31m 36s.

La maratón es una pruebaatlética de resistencia y su origense encuentra en la gesta de unsoldado griego, que en el año490 a. C. habría muerto de fatigatras correr 40 km desde Greciahasta Atenas, para anunciar lavictoria de los griegos sobre lospersas.

En 1932, Juan Carlos Zaba-lan causaba asombro. Nadie po-día entender su método de entre-namiento. Preguntaban cómo sepreparaba. Confesó la verdad,pero no le creyeron. Dijo que co-mía de todo: asado, pastas, fru-tas y verduras; que corría todoslos días; que nadaba… le decíanque estaba loco. En la Revista“El Gráfico”, bajo el título “Lamaratón de Zabala”, Félix Fras-cara manifestaba que el atletacontagiaba su optimismo. Cuan-do llegó el momento de la larga-da, un grupo de argentinos seagrandaba bajo la bandera. Él tomó la delantera, cubierta sucabeza con un gorrito blanco.Frágil en apariencia, parecíamentira que fuera capaz deaguantar los 42 km de la mara-tón. Cuando finalizó, parecíaque también los argentinos de latribuna habían corrido. Por Za-balita, se alzó la bandera en el

mástil olímpico, se tocó el himnoargentino, malísimamente, peronunca pareció más lindo. “Cuando crucé la línea de llega-da, -dijo-, me pasó algo gracioso.Muchos diarios dijeron que caídesmayado, por el cansancio,pero no fue así. El boxeador Carmelo Robledo, que tambiénganó la medalla dorada, con en-tusiasmo me tiró una bandera argentina con un mástil de hierroy me pegó en la cabeza. No meestaba derrumbando, me de-rrumbaron…”, expresó el cam-peón de la maratón.

El 3 de septiembre de 1932,

el Diario “Simiente” de San Ni-colás, publicaba que la Asocia-ción Atlética de Jóvenes, volvía aconstituirse, impulsada por la ac-ción de Zabala. En esos días to-dos se preparaban para recibirloen San Nicolás, tras su regresodesde Los Ángeles. Era innegableel interés para nuestros atletasque deseaban apreciar las condi-ciones que poseía. En su libro,“El Ayer de Siempre” (1993),Gregorio Santiago Chervo, re-cuerda su actividad atlética en1932, cuando pudo correr en Pergamino y en San Nicolás conZabala: “Los argentinos nos sen-

timos orgullosos de él dijo, aúnperdura en nuestro recuerdo esaactuación de aquel joven de as-pecto humilde, sencillo; condi-ciones personales que no perdiódespués de consagrarse univer-salmente, me consta porque endos oportunidades compartí conél, en los meses siguientes a sutriunfo; se lo puede considerar unsímbolo del atletismo argentino”.

En San Nicolás, Gregorio seencontraba ligado a la Asocia-ción Atlética. Practicaba las ca-rreras pedestres de fondo –de3.000 a 10.000 metros– y sus di-rectivos lo invitaron para que sepresentara a correr con Zabala,junto con otros corredores queno conocía. Con Zabala al frentehicieron varios embalajes. Tuvela suerte de ganar uno de los másfuertes y el diario “El Tribuno”publicó la noticia: “En GregorioChervo, tenemos un gran valoratlético”. La Asociación Atléticaorganizó un torneo en noviem-bre de 1932, en la cancha de Es-tudiantes del Colegio Nacional,predio que hoy es el Campito dela Virgen del Rosario. Se progra-mó una carrera de 3.000 metros,con participación de Zabala. So-bre ella decía G. S. Chervo, “Des-de la largada me puse a la zagadel campeón, observando, mien-tras corría, los poderosos múscu-los de las piernas del “Ñandú”;para no despegarme, me dejó sinaire, y tuve que abandonar la ca-rrera a 50 metros de la llegada.Obtuvo el triunfo otro corredorrosarino”.

Juan Carlos Zabala fallecióen Buenos Aires a los 72 años, en 1983.

Juan Carlos Zabala, Revista “El Grafico” nº 683 del 13 de agosto de1932.

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 11

Page 12: pág 04 pág 05 Gente del acero - … · Comunicación de Ternium Siderar con la Comunidad / Distribución con el Diario El ... presente en la 13ª Exposición Internacional del ...

12 Gente del acero12 Gente del acero

CONTACTO

contratapa 12

Te dejamos nuestras vías de comunicación para que nos envíes tus inquietudes, dudas y comentarios. Podés escribir un mail a [email protected] o enviar una carta a Casilla de Correo 801, Comunicaciones, Planta San Nicolás.

Tu opinión nos interesaEscribinos!

FACEBOOK

Buscá a los Embajadores 10K en

facebook.com\gentedelacero y enterate cómo ellos corren

¡por una vida más sana!

gdelA35_26 ago:Layout 28/8/13 20:06 Página 12