pag 14 mi

download pag 14 mi

of 1

Transcript of pag 14 mi

  • 8/3/2019 pag 14 mi

    1/1

    RAFA JIMNEZ

    La incineracin es la ormams insostenible y peligrosade tratar los residuos, no loselimina, slo los transorma,generando emisiones conta-minantes y txicas que per-

    judican gravemente la saludde las personas y destruyelos recursos naturales de laszonas cercanas, arma en sumaniesto nal el III encuentrode la coordinadora estatal con-tra la incineracin de residuosen las cementeras, que se hacelebrado este n de semanaen Montcada i Reixac.

    Tambin se exige a las admi-nistraciones que no concedanms permisos de incineraciny que desarrollen alternativaspara los residuos basadas enla reduccin, reutilizacin yreciclaje.

    Ponenci

    El encuentro, celebrado elsbado en el Hotel Ciutat deMontcada, cont con la partici-pacin de unas 70 personas,procedentes de dierentes pla-

    taormas antiincineracin deEspaa y Catalunya. Se desa-rrollaron tres ponencias, porparte de Carlos Arribas, coor-dinador dEcologistes en Accien la comunidad valenciana,que alert sobre el impacto

    ambiental de la incineracin;la doctora y endocrina CarmeValls, que habl de una rela-cin directa entre algunasenermedades y la emisin departculas que generan la inci-

    neracin; y el abogado AlbertCalduch, que acus a lasadministraciones de deenderlos intereses econmicos porencima de los generales, auto-rizando esta actividad en lasbricas de cemento.

    Antonio Cera, presidente dela Federacin de Asociacio-nes de Vecinos de Montcadai Reixac, ley un escrito deapoyo a la coordinadora esta-tal y se aprob el maniesto

    que dio por nalizada la jor-nada. Posteriormente, losparticipantes se trasladaronal barrio de Can Sant Joan, elms cercano a la cementeraLaarge, donde asistieron avarias actuaciones.

    Este encuentro ue orga-nizado por la PlataormaAntiincineraci de Montcada iReixac, que lucha desde haceaos contra la actividad de lacementera Laarge, instalada

    a escasos metros del barriode Can Sant Joan. El pasadomes de junio la empresa reci-bi el permiso de la Generali-tat para poder incinerar resi-duos urbanos e industrialesen sus instalaciones n

    MONTCADA SOCIEDAD

    Soctan que no haya ncneracnde resduos en as cementerasReunin de la coordinadora que alerta de la peligrosidad de ese sistema

    flAixOS

    lescrptorAndreu Martn convdata ca amb etres

    CERDANYOLA. Aquestdijous, lescriptor AndreuMartn ser el convidatde la sessi del ca amblletres, i presentar la sevanovella Cabaret Pompeya.Estar acompanyat peltamb escriptor IsidreGrau. Lacte comenar ales 19.30 hores al MuseudArt de Cerdanyola (carrerSant Mart, 88).

    Eposcn de pntorAgust Hernndez en eEspa Granados

    CERDANYOLA. Hastael prximo da 23permanecer abierta enel Espai Granados (en la

    plaza del mismo nombre)la exposicin pictricade Agust Hernndez.Los cuadros, realizadoscon pintura acrlicasobre madera, muestranimgenes urbanas de Cubay Cerdanyola, entre otroslugares, as como variosretratos. El horario de visitaes de martes a sbado de17 a 20 horas y domingosy estivos de 11 a 14horas.

    E fC Barceona esprocama camp e

    Troeu Va de Montcada

    MONTCADA. El pavellmunicipal Miquel Pobletes va omplir per gaudir delTroeu Vila de Montcadade bsquet, que vandisputar el FC Barcelona ilHuracanes Tampico, deMxic. Lequip blaugranaes va proclamar campi,per 85 a 40. El partit vaser organitzat pel ClubBsquet Montcada.La llotja del pavell vacomptar amb lassistnciade moltes personalidadesvinculades al bsquet, ams duna representaci

    de Valentine. Lalcaldessa,Mara Elena Prez, va lliurarel troeu de campi alcapit del Bara.

    Andreu Martn

    Poca locay Mossos

    trabajancoordnadosR.J.

    El delegado territorial dela Generalitat en Barcelona,Salvador Jorba, mantuvo unareunin con el alcalde, RamonMayoral, para tratar diversascuestiones relacionadas conel municipio. Jorba expressu disposicin para trabajarconjuntamente en todo lo querequieran los ciudadanos dePoliny.

    Una vez concluido el encuen-

    tro, ambos presidieron laJunta Local de Seguridad, conla presencia de los mandosde los Mossos dEsquadra

    y de la Polica Local. Se des-tac la coordinacin existenteentre ambos cuerpos policia-

    les en dierentes actividadesdel municipio, como durante laFesta Major.

    Tambin se abordaron algu-

    nos detalles acerca de losreuerzos que se precisarnpara las prximas echas navi-

    deas, sobre todo los durantelos das de mxima afuenciade pblico en horarios de cie-rre de los establecimientos.

    La Junta Local de Seguridadrealiz un balance del ltimoao, constatndose un ligero

    incremento en los delitos con-tra el patrimonio, y una dismi-nucin en los accidentes y lasdenuncias de trco n

    POliNY SOCIEDAD

    AJ. POLINY

    Reunn de a Junta loca de Segurdad

    MONTCADA COMUNICACI

    En e encuentro partcparon representantes de derentes pataormas antncneracn

    Va l l s14 Diari de Sabadell Dimecres, 12 doctubre del 2011