Página 74. No le gusta la música de este conjunto. (3.ª p. sing.) Un pintor famoso expuso sus...

21
LA ORACIÓN GRAMATICA L Página 74

Transcript of Página 74. No le gusta la música de este conjunto. (3.ª p. sing.) Un pintor famoso expuso sus...

Page 1: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

LA ORACIÓN GRAMATIC

AL

Página 74

Page 2: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

4. SN SUJ. / SV PDO. No le gusta la música de este

conjunto. (3.ª p. sing.)

Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.

(3.ª p. sing.)

Le costará mucho tiempo olvidar la afrenta.

(3.ª p.sing.)

Concordancia AD SENSUM

Page 3: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

Un batallón de soldados se desplazaban lentamente por el valle.

(La concordancia no es gramatical, sino ad sensum.)

Pablo, Luisa y yo visitaremos el Salón del Automóvil.

(1.ª p. pl.)

Un rebaño pastaba al lado del río. (3.ª p. sing.)

Page 4: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

EVENTUALES

UNIPERSONALES

GRAMATICALIZADAS

REFLEJAS

Page 5: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

5. ORACIONES IMPERSONALES

No hay agua en esta cantimplora.

(impersonal GRAMATICALIZADA)

¿A qué hora volverá del trabajo? (él / ella)

Se vive muy bien en esta ciudad. (impersonal REFLEJA)

Page 6: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

Llegarán esta tarde de París. (ellos / ellas)

Habrá que ayudarle a superar esta situación.

(impersonal GRAMATICALIZADA)

Sus ojos relampagueaban de ira.

(Sus ojos)

Page 7: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

 MODALIDADES ORACIONALES

 

 

Expresan...

 

Ejemplos

 

ENUNCIATIVAS 

 Exposición de una

información de forma objetiva o

neutra. 

 Esta película es buena

No haré eso nunca

 EXHORTATIVAS O

IMPERATIVAS 

 Ruego, mandato o

prohibición 

 ¡Qué salga!

Levántate ya

 DESIDERATIVAS

U OPTATIVAS 

 Un deseo

 

 ¡Ojalá venga pronto!

Que tengas suerte

MODALIDAD ORACIONAL

Page 8: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

 

DUBITATIVAS O DE PROBABILIDAD

 

 Mensajes

probables o dudosos.

Vacilación.

 Serían las tres

Tal vez lo sepa

 

INTERROGATIVAS 

 

Preguntas al interlocutor

 

 

DIRECTAS

TOTALES¿Me has traído un regalo?

 PARCIALES

¿Qué regalo me has traído?

INDIRECTASDime qué le

has comprado

 

EXCLAMATIVAS 

 

Emociones y sentimientos

¡Me has traído un regalo!  

¡Qué regalo me has traído!

Page 9: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

6. MODALIDAD ORACIONAL

¡Qué día más caluroso! (exclamativa)

La Luna es el único satélite de la Tierra.

(enunciativa afirmativa)

Quizá venga mañana a visitarte. (dubitativa o de posibilidad)

Page 10: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

Le pregunté si sabía su dirección.

(interrogativa indirecta)

Ya te estás quitando ahora mismo los calcetines mojados.

(imperativa o exhortativa)

Espero que sea muy feliz. (desiderativa u optativa)

Page 11: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

2. SN SUJ / SV PDO El nuevo presidente SN sujeto ha cambiado todo el consejo de

dirección. SV predicado

Hay concordancia. Si, por ejemplo,

cambiamos el sujeto de singular a plural: Los

nuevos presidentes, el verbo también debe

cambiar de singular a plural: han cambiado.)

JUSTIFICACIÓN

Page 12: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

En la reunión hubo muchas disensiones.

SV predicado

Es una oración impersonal ya que no tiene sujeto.

Muchas disensiones no concuerda con hubo y funciona como CD.

El verbo está gramaticalizado y se usa sólo en 3.ª persona del singular.

JUSTIFICACIÓN

Page 13: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

Se ayudó generosamente a todos los damnificados.

SV predicado

En una oración impersonal REFLEJA,

el se es una marca de impersonalidad

que impide la presencia del sujeto

gramatical y del agente de la acción

verbal.

JUSTIFICACIÓN

Page 14: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

¿Qué desea usted? SV predicado SN suj.

Hay concordancia. Si, por

ejemplo, cambiamos el sujeto de

singular a plural: ustedes, el verbo

también debe cambiar a plural:

desean.

JUSTIFICACIÓN

Page 15: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

¿Isabel y tú iréis de excursión? SN suj. SV predicado

Hay concordancia. Cuando hay varios

sujetos y son de 3.ª y 2.ª persona, se

escoge esta última para la concordancia

con el verbo: 2.ª persona del plural.

JUSTIFICACIÓN

Page 16: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

Le disgusta que le recuerden sus defectos. SV predicado SN sujeto

Hay concordancia porque si sustituimos la proposición subordinada sustantiva por un SN, esto, etc., éste concuerda en singular con el verbo.

Si pasamos a plural el SN estas cosas, el verbo también debe cambiar de singular a plural, disgustan.

JUSTIFICACIÓN

Page 17: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

Fumar perjudica la salud. SN sujeto SV predicado

Hay concordancia en 3.ª persona; la salud, aunque concuerda con el verbo, es CD, porque se puede sustituir por el pronombre átono la.

JUSTIFICACIÓN

Page 18: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

5. MODALIDAD ORACIONAL

¡Qué alegría me has dado! (exclamativa)

¡Ojalá llueva! (desiderativa, exclamativa)

No sé cuándo podré salir. (interrogativa indirecta)

Page 19: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

¿Podría decirme la hora? (interrogativa directa,

imperativa)

¡Qué elegante vas! (exclamativa)

Ahora debe de estar en clase. (dubitativa o de posibilidad)

Page 20: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

6. INDIRECTAS > DIRECTAS

¿Lo esperaría ella tanto tiempo?

No es interrogativa, sino enunciativa.

¿Con qué excusa justificaría mi actitud del otro día?

¿Quién era aquel señor?

¿Cuándo debían operarle?

Page 21: Página 74.  No le gusta la música de este conjunto.  (3.ª p. sing.)  Un pintor famoso expuso sus cuadros en esta galería de arte.  (3.ª p. sing.)

ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO

El monstruo ahora echaba fuego por las fauces de sus siete cabezas.

El cine es un paseo nocturno por calles mojadas.