pago indebido.ppt

9
Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Transcript of pago indebido.ppt

Page 1: pago indebido.ppt

Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 2: pago indebido.ppt

DEFINICIÓN

Pago indebido es aquel que no habilita al accipiens para retener lo percibido, sino que, por el contrario, faculta al solvens para promover una acción de repetición destinada a la restitución de lo dado en pago.

PrincipioCuando se paga algo que no se debe, la ley concede a quien pagó el derecho de repetir lo pagado.

Naturalezajurídica

La condictio indebiti comporta un caso de obligación legal, en cuanto la ley impone que no hay en el que recibió el pago causa retetionis habiendo existido un enriquecimiento sin causa, en que el pagador ha sufrido una disminución injustificada en su patrimonio, en tanto correlativamente el receptor ha obtenido un acrecentamiento.

Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 3: pago indebido.ppt

Requisitos

a) El pago no debe ser debido.

b) El pago debe haberse efectuado por error.

El doble pago El pago en demasía

El pago de una deuda sujeta a condición

aún pendiente

El pago de una deuda sujeta a plazo suspensivo

El pago con prestación distinta a la debida El pago sin causa

El pago proprio nomine la obligación de otro, creyendo

equivocadamente que es deudor.

Supuestos de pagoindebido en el régimen

legal peruano

Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 4: pago indebido.ppt

Excepción de restitución

Queda exento de la obligación de restituir quien recibiendo el pago de buena fe, esto es, en la creencia de que se hacía por cuenta de crédito legítimo y subsistente, inutiliza el título, limita o cancela las garantías de su derecho o deja prescribir la acción contra el verdadero deudor.

Quien acepte un pago indebido de mala fe deberá abonar el interés legal – cuando se trate de capitales – o los frutos percibidos o que debió percibir – cuando el bien recibido los produjera – desde la fecha del pago indebido.

Pago indebido efectuadoa persona que procedió

con mala fe

Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 5: pago indebido.ppt

Supuestos de enajenaciónpor quien acepta un pago

indebido de mala fe

Si quien acepta un pago indebido d mala fe, enajenara el bien a título oneroso o gratuito a un tercero que también procediera de mala fe …

… quien efectuó el pago indebido podrá exigir su restitución y solidariamente, al enajenante y al adquiriente, la correspondiente indemnización por daños y perjuicios.

Si quien recibe de mala fe lo enajenara a título oneroso, pero el tercero adquiriente procediera de buena fe ...

… quien recibió el pago indebido deberá devolver el valor del bien, más la indemnización de daños y perjuicios. En este caso el tercero adquiriente de buena fe no estaría obligado a devolver el bien ni a pagar indemnización alguna.

Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 6: pago indebido.ppt

Restitución de frutose intereses por quien

recibe un pago indebidode buena fe

Quien acepta un pago indebido queda obligado a restituir, conjuntamente con el bien, los intereses o frutos percibidos. Sin embargo sólo responde de la pérdida o deterioro del bien en cuanto por ellos se hubiese enriquecido.

Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 7: pago indebido.ppt

Supuestos de enajenaciónpor quien acepta un pago

indebido de buena fe.

Quien acepta un pago indebido de buena fe y enajena el bien, a título oneroso, a un tercero que también procede de buena fe …

… queda obligado a restituir el precio o a ceder la acción para hacerle efectivo.

Si quien acepta el pago indebido de buena fe enajenara el bien, a título oneroso, a favor de un tercero que procediera de mala fe …

… quien pago indebidamente puede exigir a tal tercero la restitución del bien, más el pago de la correspondiente indemnización de daños y perjuicios.

Si quien recibió el pago indebido de buena fe enajenare el bien a un tercero, a título gratuito, se distinguen los casos en que este tercero proceda de buena fe o de mala fe …

… si ha actuado de buena fe, sólo está obligado a la restitución; si procedió de mala fe queda obligado, además, al pago de la correspondiente indemnización de daños y perjuicios.Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 8: pago indebido.ppt

Carga dela prueba

La prueba del error, al igual que la del pago, incumbe a quien pretende haber incurrido en él.

Plazo de prescripción de la acción de pago

indebido

El plazo de prescripción para recuperar lo indebidamente pagado es de cinco años, a contar desde que se efectuó el pago.

Supuestos en los queel deudor no tiene

acción de repetición

No se puede en virtud de una deuda prescrita.

Para cumplir deberes morales o de solidaridad social.

Para obtener un fin inmoral o ilícito.

Dr. Edgardo Quispe Villanueva

Page 9: pago indebido.ppt

Se aplican, en cuanto fueren pertinentes, a las obligaciones de hacer en que no es posible restituir la prestación y a las obligaciones de no hacer.

Aplicación de las normas delpago indebido a las obligaciones

de hacer y de no hacer

Si quien acepte el pago indebido procede de buena fe, sólo estará obligado a indemnizar en cuanto se hubiese beneficiado.

Si procede de mala fe, deberá restituir, además del íntegro del valor de la prestación la correspondiente indemnización de daños y perjuicios.

Dr. Edgardo Quispe Villanueva