País En Cifras 01.07.14

1
Economía un producto de Nro. 01 Industria La Cifra Tendencias Nro. 0050 01 de julio de 2014 Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano. $1.000 millones es el déficit mensual de caja de Venezuela, según Fedecámaras. 115 personas están privadas de libertad por hechos de violencia en manifestaciones, según Foro Penal. 0,3% de caída del PIB es la proyección del Consejo de Economía Nacional para el país en 2014. 0,5% de contracción estima el FMI. 4.619 empresas de las 6.779 que han participado en el Sicad I no han recibido divisas. En 15 subastas, se han aprobado $2.795 millones de $3.300 millones anunciados. 8,2% cayó actividad portuaria en el país en 2013, según Cepal. 7,5% crecieron envíos de petróleo a China entre 2012 y 2013, según PDVSA. 49,9% cayeron ventas de leche en polvo en mayo de 2014, en comparación con mayo del año anterior, según Cavidea. 28% cayó la oferta de empleo en el sector comercial durante el primer trimestre de 2014, según Consecomercio. 58,5% de los venezolanos cree que el presidente debe atender prioritariamente los problemas económicos, según Hinterlaces. Afirma que 49% aprueba la gestión de Maduro, y otro 49% la rechaza. 15% cayeron ventas de establecimientos franquiciados durante el primer trimestre de 2013. $116.000 millones ha manejado el Fonden desde su creación en 2005. Resultados financieros de PDVSA en 2013 (Ministerio de Petróleo): $134.326 millones fueron los ingresos de 2013, un 5,3% más que en 2012. $84.486 millones fue el patrimonio de la estatal. 0,6% cayó producción petrolera, en comparación con el año anterior. Bs. 111.072 millones aportó PDVSA al Gobierno en pago de impuesto y otros tributos. $2.850 millones fue el cierre de la deuda de Corpoelec con PDVSA. $23.000 millones de la deuda con China han sido cancelados por PDVSA. Implica un pago de 56,1% de los $41.000 millones pactados. 298 billones de barriles en reservas certificadas de petróleo posee Venezuela. El volumen sería un 20% del total mundial. $100,64 fue el precio promedio del barril de petróleo venezolano al cierre de la semana pasada. 6 apagones nacionales han ocurrido desde 2008. 13 estados fueron afectados por la última falla nacional (viernes 27/06). 51% ha caído ensamblaje de motos en lo que va de año, según Aifem. Bs. 11.000 millones es el monto de la pérdida del sector agropecuario por la sequía. La muerte de 310.000 reses se traduce en la pérdida de 15 millones de kg. De carne y 58 millones de litros de leche. 60% ha aumentado producción de semillas en lo que va de 2014, según Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA). 60.000 toneladas de acero al mes produce Sidor en la actualidad. Hace 6 años, la producción mensual era de 350.000 toneladas. Petróleo y Energía Delincuencia e Inseguridad 18 personas han sido detenidas por robo de armas en Fuerte Tiuna. 5 son militares y 13 civiles. 2.272 investigaciones por irregularidades con divisas ha abierto el Ministerio Público, según Fiscal General. Han sido condenadas 38 personas. 231 agresiones a periodistas ha registrado el SNTP en 2014 hasta la fecha. 11,3 fue el promedio diario de muertes violentas en la Gran Caracas en junio. Editado por Rodrigo Rivera Caballero Salud 14 casos de fiebre Chi kugunya han sido confirmados en el país, según MinSalud. 174 clínicas del país operan a pérdida, según Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales. 25.734 casos de dengue ha registrado el Ministerio de Salud en 2014, hasta el 14 de junio. 120 millones de vacunas producirá en dos años la empresa Socialista Espromed Bio. Apunta a cumplir con el 100% de la demanda nacional. @paisencifras Gobierno 25.200 venezolanos han sido convocados por el Cencoex para demostrar uso correcto de divisas oficiales. En 2013, se otorgó un total de $5.110 millones para viajes. Bs. 3,2 millones en créditos otorgó Banco de las Fuerzas Armadas (BanFANB) en jornada en Apure. 9 años se cumplieron de la formación del bloque Petrocaribe, a través del cual se exportan unos 100.000 barriles diarios de petróleo. Cuaderna Vía comunicaciones 2014 Todos los derechos reservados. Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-8895 Kariele Taboada Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-1587 José Rolán Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 751-4226 Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta: Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras. En alianza con Un producto de

description

País En Cifras 01.07.14

Transcript of País En Cifras 01.07.14

Page 1: País En Cifras 01.07.14

Economía

un producto de

Nro. 01

Industria

La Cifra

Tendencias

Nro. 0050 01 de julio de 2014

Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano.

$1.000 millones es el déficit mensual de caja de Venezuela, según Fedecámaras.

115 personas están privadas de libertad por hechos de violencia en manifestaciones, según Foro Penal.

• 0,3% de caída del PIB es la proyección del Consejo de Economía Nacional para el país en 2014. 0,5% de contracción estima el FMI.

• 4.619 empresas de las 6.779 que han participado en el Sicad I no han recibido divisas. En 15 subastas, se han aprobado $2.795 millones de $3.300 millones anunciados.

• 8,2% cayó actividad portuaria en el país en 2013, según Cepal.

• 7,5% crecieron envíos de petróleo a China entre 2012 y 2013, según PDVSA.

• 49,9% cayeron ventas de leche en polvo en mayo de 2014, en comparación con mayo del año anterior, según Cavidea.

• 28% cayó la oferta de empleo en el sector comercial durante el primer trimestre de 2014, según Consecomercio.

• 58,5% de los venezolanos cree que el presidente debe atender prioritariamente los problemas económicos, según Hinterlaces. Afirma que 49% aprueba la gestión de Maduro, y otro 49% la rechaza.

• 15% cayeron ventas de establecimientos franquiciados durante el primer trimestre de 2013.

• $116.000 millones ha manejado el Fonden desde su creación en 2005.

Resultados financieros de PDVSA en 2013 (Ministerio de Petróleo):

• $134.326 millones fueron los ingresos de 2013, un 5,3% más que en 2012. $84.486 millones fue el patrimonio de la estatal.• 0,6% cayó producción petrolera, en comparación con el año anterior.• Bs. 111.072 millones aportó PDVSA al Gobierno en pago de impuesto y otros tributos.• $2.850 millones fue el cierre de la deuda de Corpoelec con PDVSA.• $23.000 millones de la deuda con China han sido cancelados por PDVSA. Implica un pago de 56,1% de los $41.000 millones pactados.• 298 billones de barriles en reservas certificadas de petróleo posee Venezuela. El volumen sería un 20% del total mundial.

• $100,64 fue el precio promedio del barril de petróleo venezolano al cierre de la semana pasada.

• 6 apagones nacionales han ocurrido desde 2008. 13 estados fueron afectados por la última falla nacional (viernes 27/06).

• 51% ha caído ensamblaje de motos en lo que va de año, según Aifem.

• Bs. 11.000 millones es el monto de la pérdida del sector agropecuario por la sequía. La muerte de 310.000 reses se traduce en la pérdida de 15 millones de kg. De carne y 58 millones de litros de leche.

• 60% ha aumentado producción de semillas en lo que va de 2014, según Instituto Nacional de Investigación Agrícola (INIA).

• 60.000 toneladas de acero al mes produce Sidor en la actualidad. Hace 6 años, la producción mensual era de 350.000 toneladas.

Petróleo y Energía

Delincuencia e Inseguridad• 18 personas han sido detenidas por robo de armas en Fuerte Tiuna. 5 son militares y 13 civiles.

• 2.272 investigaciones por irregularidades con divisas ha abierto el MinisterioPúblico, según Fiscal General. Han sido condenadas 38 personas.

• 231 agresiones a periodistas ha registrado el SNTP en 2014 hasta la fecha.

• 11,3 fue el promedio diario de muertes violentas en la Gran Caracas en junio.

Editado por

Rodrigo Rivera Caballero

Salud• 14 casos de fiebre Chikugunya han sido confirmados en el país, según MinSalud.

• 174 clínicas del país operan a pérdida, según Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales.

• 25.734 casos de dengue ha registrado el Ministerio de Salud en 2014, hasta el 14 de junio.

• 120 millones de vacunas producirá en dos años la empresa Socialista Espromed Bio. Apunta a cumplir con el 100% de la demanda nacional.

@paisencifras

Gobierno• 25.200 venezolanos han sido convocados por el Cencoex para demostrar uso correcto de divisas oficiales. En 2013, se otorgó un total de $5.110 millones para viajes.

• Bs. 3,2 millones en créditos otorgó Banco de las Fuerzas Armadas (BanFANB) en jornada en Apure.

• 9 años se cumplieron de la formación del bloque Petrocaribe, a través del cual se exportan unos 100.000 barriles diarios de petróleo.

Cuaderna Vía comunicaciones 2014Todos los derechos reservados.

Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-8895Kariele Taboada Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-1587José Rolán Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 751-4226

Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta:Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras.

En alianza con

Un producto de