País En Cifras 24.02.15

1
Economía un producto de Nro. 01 La Cifra Nro. 0080 24 de febrero de 2015 Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano. 88% ha caído el poder adquisitivo del bolívar fuerte en sus 7 años. • En 68,5% cerró la inflación del año 2014, la más alta del mundo. La meta del gobierno contemplaba un máximo de 25%. 78,6% fue la inflación en Valencia, la ciudad con mayor crecimiento de precios en 2014. La inflación superó el 70% en 6 ciudades. 102,2% aumentaron precios de alimentos y bebidas no alcohólicas en 2014, según BCV. • A 2,06 billones aumentó la liquidez monetaria del país al 13 de febrero. Ha aumentado 3,07% en lo que va de año. 3% será la comisión que podrán cobrar bancos en la compra de efectivo en taquillas (del sistema SIMADI). Para vender efectivo, no se podrá cobrar comisión. $3.600 millones es la deuda que aún mantiene el gobierno con aerolíneas internacionales que operan en el país. En lo que va de 2015, no se ha vendido ningún boleto de dichas aerolíneas en bolívares. 25% cayó emisión de pasajes aéreos hacia el exterior durante 2014. El sector de agencias de viaje genera 15.000 empleos directos en el país. 57% de los venezolanos cree que la situación de desabastecimiento es causada por la política económica, según Hinterlaces. 35% del país la atribuye a la "guerra económica”. 20% caerá poder adquisitivo de los venezolanos durante 2015, según Ecoanalítica. 19,4% se contrajo el comercio con Colombia en 2014, según Cavecol. El intercambio fue de un total de $2.153 millones. $416 millones fue el monto de exportaciones de Venezuela a Colombia. Durante 2014, las ventas de Colombia a Venezuela cayeron 22,8%. $50,56 fue el precio promedio del barril de petróleo venezolano la semana pasada. Aumentó $3,51 con respecto a la anterior. El promedio del año se ubica en $41,94. $12.000 millones deja de percibir el gobierno venezolano al año por el subsidio a la gasolina, según Comisión de Energía de la AN. 40% del subsidio de la gasolina es aprovechado por el 20% de la población con mayores ingresos, según Comisión de Energía. El 20% de menores ingresos capta solo el 7% del subsidio. 59% de los venezolanos apoya el aumento de la gasolina, según Hinterlaces. 39% lo rechaza. Petróleo y Energía Delincuencia e Inseguridad 21 funcionarios de seguridad han sido asesinados en lo que va de año. 73 muertes violentas ocurrieron en Caracas durante el asueto de carnavales, según fuentes extraoficiales. 7 miembros de Policaracas fueron detenidos por extorsión, según Freddy Bernal. 21 etarras tienen causas abiertas en Venezuela, según diario español El Mundo. Editado por Rodrigo Rivera Caballero @paisencifras Cuaderna Vía comunicaciones 2014 Todos los derechos reservados. Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-8895 Daniela Campos Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-1587 Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta: Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras. En alianza con Un producto de Gobierno 1.087 jornadas a cielo abierto realizó esta semana la Misión Alimentación, según ministro Bello. Se distribuyó un total de 5.800 toneladas de alimentos. 8,4% de los venezolanos que viven en pobreza extrema son beneficiados por misiones, según encuesta Condiciones de Vida Venezuela 2014. 33 de los 77 alcaldes de oposición tienen procesos judiciales abiertos, según Carlos Ocariz. 900 cuartillas en contra de Venezuela se publicaron en prensa española en 15 días, según Calixto ortega. 400.000 viviendas entregará la Misión Vivienda en 2015, según fuentes oficiales. Opinión Pública 6,7 millones de personas se transladaron a través del país durante carnavales. Se registraron 567 accidentes de tránsito. En 135 hubo heridos, y en 33, muertos. • En 56,42% se incrementó la movilización de turistas dentro del país con respecto a los carnavales de 2014, según MIJ. Por vía aérea, el aumeto fue del 16,6%. 88% de los temporadistas está satisfecho con los servicios turísticos del país, según sondeo del Ministerio de Turismo. 400.000 fueron los usuarios que se movilizaron a través del Terminal La Bandera durante la temporada vacacional de carnavales. Funcionaron 12.834 unidades de transporte.

description

País En Cifras 24.02.15

Transcript of País En Cifras 24.02.15

Economía

un producto de

Nro. 01

La Cifra

Nro. 008024 de febrero de 2015

Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano.

88% ha caído el poder adquisitivo del bolívar fuerte en sus 7 años.

• En 68,5% cerró la inflación del año 2014, la más alta del mundo. La meta del gobierno contemplaba un máximo de 25%.

• 78,6% fue la inflación en Valencia, la ciudad con mayor crecimiento de precios en 2014. La inflación superó el 70% en 6 ciudades.

• 102,2% aumentaron precios de alimentos y bebidas no alcohólicas en 2014, según BCV.

• A 2,06 billones aumentó la liquidez monetaria del país al 13 de febrero. Ha aumentado 3,07% en lo que va de año.

• 3% será la comisión que podrán cobrar bancos en la compra de efectivo en taquillas (del sistema SIMADI). Para vender efectivo, no se podrá cobrar comisión.

• $3.600 millones es la deuda que aún mantiene el gobierno con aerolíneas internacionales que operan en el país. En lo que va de 2015, no se ha vendido ningún boleto de dichas aerolíneas en bolívares.

• 25% cayó emisión de pasajes aéreos hacia el exterior durante 2014. El sector de agencias de viaje genera 15.000 empleos directos en el país.

• 57% de los venezolanos cree que la situación de desabastecimiento es causada por la política económica, según Hinterlaces. 35% del país la atribuye a la "guerra económica”.

• 20% caerá poder adquisitivo de los venezolanos durante 2015, según Ecoanalítica.

• 19,4% se contrajo el comercio con Colombia en 2014, según Cavecol. El intercambio fue de un total de $2.153 millones.

• $416 millones fue el monto de exportaciones de Venezuela a Colombia. Durante 2014, las ventas de Colombia a Venezuela cayeron 22,8%.

• $50,56 fue el precio promedio del barril de petróleo venezolano la semana pasada. Aumentó $3,51 con respecto a la anterior. El promedio del año se ubica en $41,94.

• $12.000 millones deja de percibir el gobierno venezolano al año por el subsidio a la gasolina, según Comisión de Energía de la AN.

• 40% del subsidio de la gasolina es aprovechado por el 20% de la población con mayores ingresos, según Comisión de Energía. El 20% de menores ingresos capta solo el 7% del subsidio.

• 59% de los venezolanos apoya el aumento de la gasolina, según Hinterlaces. 39% lo rechaza.

Petróleo y Energía

Delincuencia e Inseguridad• 21 funcionarios de seguridad han sido asesinados en lo que va de año.

• 73 muertes violentas ocurrieron en Caracas durante el asueto de carnavales, según fuentes extraoficiales.

• 7 miembros de Policaracas fueron detenidos por extorsión, según Freddy Bernal.

• 21 etarras tienen causas abiertas en Venezuela, según diario español El Mundo.

Editado por

Rodrigo Rivera Caballero

@paisencifras

Cuaderna Vía comunicaciones 2014Todos los derechos reservados.

Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-8895Daniela Campos Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-1587

Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta:Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras.

En alianza con

Un producto de

Gobierno• 1.087 jornadas a cielo abierto realizó esta semana la Misión Alimentación, según ministro Bello. Se distribuyó un total de 5.800 toneladas de alimentos.

• 8,4% de los venezolanos que viven en pobreza extrema son beneficiados por misiones, según encuesta Condiciones de Vida Venezuela 2014.

• 33 de los 77 alcaldes de oposición tienen procesos judiciales abiertos, según Carlos Ocariz.

• 900 cuartillas en contra de Venezuela se publicaron en prensa española en 15 días, según Calixto ortega.

• 400.000 viviendas entregará la Misión Vivienda en 2015, según fuentes oficiales.

Opinión Pública• 6,7 millones de personas se transladaron a través del país durante carnavales. Se registraron 567 accidentes de tránsito. En 135 hubo heridos, y en 33, muertos.

• En 56,42% se incrementó la movilización de turistas dentro del país con respecto a los carnavales de 2014, según MIJ. Por vía aérea, el aumeto fue del 16,6%.

• 88% de los temporadistas está satisfecho con los servicios turísticos del país, según sondeo del Ministerio de Turismo.

• 400.000 fueron los usuarios que se movilizaron a través del Terminal La Bandera durante la temporada vacacional de carnavales. Funcionaron 12.834 unidades de transporte.