País En Cifras 24.03.15

1
Economía un producto de Nro. 01 La Cifra Nro. 0083 24 de marzo de 2015 Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano. El salario mínimo en Venezuela es menos de $1 por día a tasa SIMADI. 29% aumentaron precios de pescados y mariscos entre enero y febrero, según Cendas. 60% es el índice de escasez de medicinas en Caracas. En el interior es del 70%, según Fefarven. 79% de los maestros del país no creen que son valorados por el gobierno, según Federación Venezolana de Maestros. 76,5% se encuentra insatisfecho con su salario. Bs. 600 millones en títulos financieros “Directo BCV” subastó el Banco Central. Los títulos de deuda vencen en 90 y 180 días. 83,25% creció la cartera de créditos de la banca del país en comparación con el año pasado. $29,5 es el salario mínimo del país a tasa SIMADI, menos de $1 al día. $265 millones adeuda gobierno a sector de equipos médicos del país, según Avedem. $43,72 fue el precio del barril de petróleo venezolano en la semana del 13 al 20 de marzo. El promedio de 2015 se ubica en $44,76. Bs. 11.007 millones recaudó Corpoelec durante 2014. La recaudación fue 35% superior a la del año anterior. Petróleo y Energía Delincuencia e Inseguridad 40 presos políticos se encuentran recluídos en la sede principal del Sebin, según El Nacional. 37 han sido apresados durante el mandato de Nicolás Maduro. 73 secuestros han sido notificados a cuerpos de seguridad del país en las primeras 11 semanas de 2015. 59% ha ocurrido en Distrito Capital y Miranda. 91 intentos de extorsión ha frustrado la GNB en lo que va de año. 341 casos de atropellos a la libertad de prensa y al derecho de información se registraron en 2014, según Ipys. Editado por Rodrigo Rivera Caballero @paisencifras Cuaderna Vía comunicaciones 2014 Todos los derechos reservados. Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-8895 Daniela Campos Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-1587 Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta: Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras. En alianza con Un producto de Gobierno 18 meses llevan esperando ancianos del país por pensiones de la Misión en Amor Mayor. Maduro anunció en enero que se incluirán 300.000 personas en esta misión, que no ha sumado beneficiarios desde 2013. Bs. 370 millones gastó el gobierno venezolano en transporte y seguridad del presidente y su entorno cercano en 2014, un 56% más que el año anterior. Maduro realizó 276 actividades el año pasado. 533.340 equipos comercializó plan Mi Casa Bien Equipada durante 2014, según Ministerio de Comercio. 30.000 venezolanos se han inscrito en cuerpos combastientes de la Milicia Bolivariana, según fuentes oficiales. 80% de los venezolanos se moviliza a través del transporte público, según ministro El Troudi. 98.489 operativos realizó Min Alimentación en el país en 2014. Se distribuyó un total de 4.672.419 toneladas de alimentos, beneficiando a 22.479.746 personas, según fuentes oficiales. 549.726 operativos ha realizado la Misión Alimentación desde su creación. 23.000 fiscalizaciones realizó la SUNDDE durante 2014. Opinión Pública 82% de los venezolanos considera que la situación actual del país es una grave crisis, según encuesta de Keller. 60% está en desacuerdo con culpar a EEUU de los problemas de Venezuela. 86% de los venezolanos creen que EEUU no tiene razones para considerar a Venezuela una amenaza, según Hinterlaces. 58% está de acuerdo con la Ley Habilitante, según estudio de la firma. Según estudio de Datincorp: 72% de los venezolanos cree que Maduro no está capacitado para resolver los problemas del país. 69% no se identifica con ninguno de los líderes chavistas. 52% no se identifica con ninguno de los líderes de oposición. 19% es la popularidad de Leopoldo López. En la oposición, le siguen Capriles ( 15%) y Henri Falcón (5%). Industria 1,03 millones de toneladas de acero produjo Sidor en 2014, según el Ministerio de Industrias. Implica una caída interanual del 33,5%, con lo que se ubica en su menor nivel de producción en tres décadas. 14% cayó la producción de aluminio de Venalum durante 2014. Alcasa, la otra empresa estatal de aluminio, produjo al 17% de su capacidad instalada durante el año pasado. Bs. 52 es el precio que exigen los productores para el kilo de azúcar, según Federación de Cañicultores. 20% de la producción de fabricantes de repuestos del país debe ser para el transporte público, según nueva resolución del Ministerio de Transporte Terrestre y el Min-Comercio. $170 millones adeudan empresas de envases a proveedores internacionales por falta de liquidación de divisas. El inventario de dichas organizaciones llegaría hasta mayo.

description

País En Cifras 24.03.15

Transcript of País En Cifras 24.03.15

Page 1: País En Cifras 24.03.15

Economía

un producto de

Nro. 01

La Cifra

Nro. 008324 de marzo de 2015

Infórmate. Los datos más relevantes del entorno venezolano.

El salario mínimo en Venezuela es menos de $1 por día a tasa SIMADI.

• 29% aumentaron precios de pescados y mariscos entre enero y febrero, según Cendas.

• 60% es el índice de escasez de medicinas en Caracas. En el interior es del 70%, según Fefarven.

• 79% de los maestros del país no creen que son valorados por el gobierno, según Federación Venezolana de Maestros. 76,5% se encuentra insatisfecho con su salario.

• Bs. 600 millones en títulos financieros “Directo BCV” subastó el Banco Central. Los títulos de deuda vencen en 90 y 180 días.

• 83,25% creció la cartera de créditos de la banca del país en comparación con el año pasado.

• $29,5 es el salario mínimo del país a tasa SIMADI, menos de $1 al día.

• $265 millones adeuda gobierno a sector de equipos médicos del país, según Avedem.

• $43,72 fue el precio del barril de petróleo venezolano en la semana del 13 al 20 de marzo. El promedio de 2015 se ubica en $44,76.

• Bs. 11.007 millones recaudó Corpoelec durante 2014. La recaudación fue 35% superior a la del año anterior.

Petróleo y Energía

Delincuencia e Inseguridad• 40 presos políticos se encuentran recluídos en la sede principal del Sebin, según El Nacional. 37 han sido apresados durante el mandato de Nicolás Maduro.

• 73 secuestros han sido notificados a cuerpos de seguridad del país en las primeras 11 semanas de 2015. 59% ha ocurrido en Distrito Capital y Miranda.

• 91 intentos de extorsión ha frustrado la GNB en lo que va de año.

• 341 casos de atropellos a la libertad de prensa y al derecho de información se registraron en 2014, según Ipys.

Editado por

Rodrigo Rivera Caballero

@paisencifras

Cuaderna Vía comunicaciones 2014Todos los derechos reservados.

Contacto: Rodrigo Rivera Correo: [email protected] Telf. +58 (212) 753-8895Daniela Campos Correo: [email protected] Telf: +58 (212) 753-1587

Para recolectar los datos para la elaboración de este informe, se consulta:Entes Públicos: INE, BCV, PDVSA, boletines oficiales, otros entes gubernamentales. Prensa: El Nacional, El Universal, El Mundo, Últimas Noticias, Diario Vea, El Correo del Orinoco, El Nuevo País, Quinto Día, El Comercio, Reporte de la Economía, Tal Cual, Diario 2001, La Voz, Cámaras de comercio, asociaciones públicas y privadas, ONGs. Entes internacionales: ONU, UNICEF, y otras.

En alianza con

Un producto de

Gobierno• 18 meses llevan esperando ancianos del país por pensiones de la Misión en Amor Mayor. Maduro anunció en enero que se incluirán 300.000 personas en esta misión, que no ha sumado beneficiarios desde 2013.

• Bs. 370 millones gastó el gobierno venezolano en transporte y seguridad del presidente y su entorno cercano en 2014, un 56% más que el año anterior. Maduro realizó 276 actividades el año pasado.

• 533.340 equipos comercializó plan Mi Casa Bien Equipada durante 2014, según Ministerio de Comercio.

• 30.000 venezolanos se han inscrito en cuerpos combastientes de la Milicia Bolivariana, según fuentes oficiales.

• 80% de los venezolanos se moviliza a través del transporte público, según ministro El Troudi.

• 98.489 operativos realizó Min Alimentación en el país en 2014. Se distribuyó un total de 4.672.419 toneladas de alimentos, beneficiando a 22.479.746 personas, según fuentes oficiales.

• 549.726 operativos ha realizado la Misión Alimentación desde su creación.

• 23.000 fiscalizaciones realizó la SUNDDE durante 2014.

Opinión Pública• 82% de los venezolanos considera que la situación actual del país es una grave crisis, según encuesta de Keller. 60% está en desacuerdo con culpar a EEUU de los problemas de Venezuela.

• 86% de los venezolanos creen que EEUU no tiene razones para considerar a Venezuela una amenaza, según Hinterlaces. 58% está de acuerdo con la Ley Habilitante, según estudio de la firma.

Según estudio de Datincorp:• 72% de los venezolanos cree que Maduro no está capacitado para resolver los problemas del país.• 69% no se identifica con ninguno de los líderes chavistas. 52% no se identifica con ninguno de los líderes de oposición.• 19% es la popularidad de Leopoldo López. En la oposición, le siguen Capriles (15%) y Henri Falcón (5%).

Industria• 1,03 millones de toneladas de acero produjo Sidor en 2014, según el Ministerio de Industrias. Implica una caída interanual del 33,5%, con lo que se ubica en su menor nivel de producción en tres décadas.

• 14% cayó la producción de aluminio de Venalum durante 2014. Alcasa, la otra empresa estatal de aluminio, produjo al 17% de su capacidad instalada durante el año pasado.

• Bs. 52 es el precio que exigen los productores para el kilo de azúcar, según Federación de Cañicultores.

• 20% de la producción de fabricantes de repuestos del país debe ser para el transporte público, según nueva resolución del Ministerio de Transporte Terrestre y el Min-Comercio.

• $170 millones adeudan empresas de envases a proveedores internacionales por falta de liquidación de divisas. El inventario de dichas organizaciones llegaría hasta mayo.