Palabras Violadas. Actividad

1
PALABRAS VIOLADAS. 5TO AÑO TRABAJOP PRÁCTICO N 1 1) Indique la estructura argumentativa del texto “Palabras Violadas”. 2) ¿Por qué Julio Cortázar plantea: “Hay palabras que a fuerza de ser repetidas, y muchas veces mal empleadas, terminan por agotarse, por perder poco a poco su vitalidad”? 3) a) Enumere las palabras que condensan significados para la humanidad. Busque en diferentes diccionarios su significados y luego reflexione si las empleamos correctamente. b) ¿Cuáles son los procesos de desgaste que sufren las palabras ? c) ¿Qué importancia tiene el habla para la humanidad? 4) Enumere ejemplos de “Uso diabólico del lenguaje a lo largo de toda la historia”. 5) Explique con sus palabras las siguientes frases: a) “las vemos o las oímos caer corno piedras opacas, empezamos a no recibir de lleno su mensaje, o a percibir solamente una faceta de su contenido, a sentirlas corno sexualidad. El habla nos une como parejas, como sociedades, como pueblos.” B) “Hablamos porque somos, pero somos porque hablamos. C) “ Y es entonces que en las encrucijadas críticas, en los enfrentamientos de la luz contra la tiniebla, de la razón contra la brutalidad, de la democracia contra el fascismo, el habla asume un valor supremo del que no siempre nos damos plena cuenta.” D) “Por la muy simple razón de que nuestros enemigos han mostrado sus capacidad de insinuar, de introducir paso a paso un vocabulario que se presta como ninguno al engaño, y si por nuestra parte no damos al habla su sentido más auténtico y verdadero, puede llegar el momento en que ya no se vea con la suficiente claridad la diferencia esencial entre nuestros valores políticos y sociales y los de aquellos que presentan sus doctrinas vestidas con prendas parecidas” 6) ¿Qué importancia tienen los medios de comunicación en la gente? 7) ¿A qué conclusión llega Julio Cortázar con respecto a lo que debemos hacer con el habla? 8) Indique en el texto “Las palabras” los siguientes aspectos a) CONECTORES b) recursos argumentativos

description

actividad

Transcript of Palabras Violadas. Actividad

Page 1: Palabras Violadas. Actividad

PALABRAS VIOLADAS. 5TO AÑO

TRABAJOP PRÁCTICO N 1

1) Indique la estructura argumentativa del texto “Palabras Violadas”.

2) ¿Por qué Julio Cortázar plantea: “Hay palabras que a fuerza de ser repetidas, y muchas

veces mal empleadas, terminan por agotarse, por perder poco a poco su vitalidad”?

3) a) Enumere las palabras que condensan significados para la humanidad. Busque en

diferentes diccionarios su significados y luego reflexione si las empleamos correctamente.

b) ¿Cuáles son los procesos de desgaste que sufren las palabras ?

c) ¿Qué importancia tiene el habla para la humanidad?

4) Enumere ejemplos de “Uso diabólico del lenguaje a lo largo de toda la historia”.

5) Explique con sus palabras las siguientes frases:

a) “las vemos o las oímos caer corno piedras opacas, empezamos a no recibir de lleno su

mensaje, o a percibir solamente una faceta de su contenido, a sentirlas corno sexualidad.

El habla nos une como parejas, como sociedades, como pueblos.”

B) “Hablamos porque somos, pero somos porque hablamos”.

C) “ Y es entonces que en las encrucijadas críticas, en los enfrentamientos de la luz contra

la tiniebla, de la razón contra la brutalidad, de la democracia contra el fascismo, el habla

asume un valor supremo del que no siempre nos damos plena cuenta.”

D) “Por la muy simple razón de que nuestros enemigos han mostrado sus capacidad de

insinuar, de introducir paso a paso un vocabulario que se presta como ninguno al engaño,

y si por nuestra parte no damos al habla su sentido más auténtico y verdadero, puede

llegar el momento en que ya no se vea con la suficiente claridad la diferencia esencial

entre nuestros valores políticos y sociales y los de aquellos que presentan sus doctrinas

vestidas con prendas parecidas”

6) ¿Qué importancia tienen los medios de comunicación en la gente?

7) ¿A qué conclusión llega Julio Cortázar con respecto a lo que debemos hacer con el habla?

8) Indique en el texto “Las palabras” los siguientes aspectos

a) CONECTORES

b) recursos argumentativos