Panorama de Riesgos

4
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Versión: Fecha: 18-Apr-15 Página 1 de ___ INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA Nombre de la Empresa Representaciones H M NIT CC x CE No. 6768676 Centros de Trabajo SI X NO No. CT 1 Actividad Económica ta y emsamble de mangueras para todo tipo de sist No. De Trabajadores 4 Tiempo de funcionamiento de la empresa 25 años Dirección AUTOPISTA SUR No 58-38 Teléfono (s) 7100808-7102481 Móvil 3108568507 FAX 2708670 Correo electrónico Ciudad / Municipio Bogota Departament Cundinamarca INFORMACIÓN DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL CENTRO DE TRABAJO Nombre del Centro de Tra Actividad Económica No. de Trabajadores 4 Fecha última evaluación 24 8 2014 Fecha de realización 18 4 2015 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Proceso/Cargo Actividad Clase de Actividad Agente del Riesgo Peligro/Fuente Efectos Posibles Rutinaria Sector comercial Digitar x Biomecanico dinitis, sindrome del tunel del ca 1 9 25% Atencion al publico X Biologica Contacto directo Virus 1 9 25% Venta de productos x Biomecanico Lumbalgias, cervicalgias 1 9 25% Sector operativo Prensa hidraulica X Mecanico Troqueladora Heridas, golpes 2 7 50% Manejo pulidora/esmeril X Mecanico Esmeril Heridas, golpes 2 7 50% Manejo disco de corte X Mecanico Disco de corte Heridas y cortes 2 7 50% Exposicion a gases y vapores X Quimico Gases toxicos itacion de via respiratoria y muco 2 7 50% Sector de mensajeria X 1 3 25% [email protected] venta y emsamble de mangueras para todo tipo de sistema Grupo de riesgo Factor de riesgo No. Trabajadores expuestos Horas de exposición al día Porcentaje de Expuestos No rutinaria Movimientos repetitivos Posicion estatica de las manos Contagio de enfermedad Enfermedades virales. Afección de vías respiratorias Enfermedades causadas por picaduras Postura sedente prolongada Posicion estatica de las estremidades inferiores Condiciones de seguridad Manipulacion de maquinaria de uso delicado Condiciones de seguridad Manipulacion de maquinaria de uso delicado Condiciones de seguridad Manipulacion de maquinaria de uso delicado Emision de gases al momento del corte de material Emision gases al momento de cortar el material Transporte de mercancia en vehiculo (camioneta) Condiciones de seguridad Accidentes de transito Irrespeto señales de transito y terceros mecanicas, Posibles accidentes de tránsito o lesión a Traumas por caídas, lesiones o enfermedades con incapacidad temporal, incapacidades permanentes, muerte

description

oaranarma de riesgos laborales

Transcript of Panorama de Riesgos

MATRIZ DE PELIGROSMATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROSVersin:Fecha:18-Apr-15Pgina 1 de ___ INFORMACIN GENERAL DE LA EMPRESANombre de la EmpresaRepresentaciones H MNITCCxCENo.6768676Centros de TrabajoSI XNONo. CT1Actividad Econmicaventa y emsamble de mangueras para todo tipo de sistemaNo. De Trabajadores4Tiempo de funcionamiento de la empresa25 aosDireccinAUTOPISTA SUR No 58-38Telfono (s)7100808-7102481Mvil 3108568507FAX2708670Correo [email protected] / MunicipioBogotaDepartamentoCundinamarcaINFORMACIN DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROS EN EL CENTRO DE TRABAJONombre del Centro de TrabajoActividad Econmicaventa y emsamble de mangueras para todo tipo de sistemaNo. de Trabajadores4Fecha ltima evaluacin2482014Fecha de realizacin1842015CRITERIOS DE EVALUACINCRITERIOS DE EVALUACINProceso/CargoActividadClase de ActividadGrupo de riesgoFactor de riesgoAgente del RiesgoPeligro/FuenteEfectos PosiblesNo. Trabajadores expuestosHoras de exposicin al daPorcentaje de ExpuestosSistemas de Control ActualGrado de PeligrosidadResultado Grado de PeligrosidadInterpretacin PeligrosidadFactor de PonderacinGrado RepercusinInterpretacin RepercusinValoracin para EPSistemas de Control por realizarRutinariaNo rutinariaFuenteMedioIndividuoConsecuenciaExposicinProbabilidadFuenteMedioTrabajadorComportamientos, Aptitudes, Otros FactoresSector comercialDigitarxBiomecanicoMovimientos repetitivos Posicion estatica de las manosTendinitis, sindrome del tunel del carpo1925%NingunoDotacin de sillasPausas activas764168BAJO25%2BAJOMEDIONingunaAdecuacin de puestos de trabajo de acuerdo a las necesidadesPausas activasActividades formativas Inspecciones a puestos de trabajoReducir tiempo de exposicion Atencion al publicoXBiologicaContagio de enfermedadContacto directoVirusEnfermedades virales.Afeccin de vas respiratoriasEnfermedades causadas por picaduras1925%NingunoProgrma de mantenimiento Capacitaciones vacunacion876336MEDIO25%2BAJOBAJONingunaNingunaActividades formativas Jornadas de vacunacinNingunaVenta de productosxBiomecanicoPostura sedente prolongadaPosicion estatica de las estremidades inferioresLumbalgias, cervicalgias1925%NingunoDotacin de sillasPausas activas666216BAJO25%2BAJOBAJONingunaAdecuacin de puestos de trabajo de acuerdo a las necesidadesPausas activasActividades formativas Inspecciones a puestos de trabajoReducir tiempo de exposicion Sector operativoPrensa hidraulicaXCondiciones de seguridadMecanicoManipulacion de maquinaria de uso delicadoTroqueladoraHeridas, golpes2750%NingunoMantenimiento maquinariaUso de EPP998648ALTO50%3MEDIOMEDIONingunaRealizar mantenimiento a maquinariaCapacitar a personal en manejo adecuado de maquinariaSeguir con las medidas de seguridad y mejorar condiciones de capacitacionesManejo pulidora/esmerilXCondiciones de seguridadMecanicoManipulacion de maquinaria de uso delicadoEsmerilHeridas, golpes2750%NingunoMantenimiento maquinariaUso de EPP997567MEDIO50%3MEDIOMEDIONingunaRealizar mantenimiento a maquinariaCapacitar a personal en manejo adecuado de maquinariaSeguir con las medidas de seguridad y mejorar condiciones de capacitacionesManejo disco de corteXCondiciones de seguridadMecanicoManipulacion de maquinaria de uso delicadoDisco de corteHeridas y cortes2750%NingunoMantenimiento maquinariaUso de EPP997567MEDIO50%3MEDIOMEDIONingunaRealizar mantenimiento a maquinariaCapacitar a personal en manejo adecuado de maquinariaSeguir con las medidas de seguridad y mejorar condiciones de capacitacionesExposicion a gases y vaporesXQuimicoGases toxicosEmision de gases al momento del corte de materialEmision gases al momento de cortar el materialIrritacion de via respiratoria y mucosas2750%NingunoExtractores de gasesUso de tapabocas 686288BAJO50%3MEDIOBAJOLimpieza de material Realizar mantenimiento a extractoresUsar siempre tapabocas y EPPRealizar la limpieza a material antes de llevarlo al corte para minimizar emision de gases toxicosSector de mensajeriaTransporte de mercancia en vehiculo (camioneta)XCondiciones de seguridadAccidentes de transitoIrrespeto seales de transito y tercerosFallas mecanicas, Posibles accidentes de trnsito o lesin a tercerosTraumas por cadas, lesiones o enfermedades con incapacidad temporal, incapacidades permanentes, muerte1325%Exigencia de Revisin Tecnico -mecnicaMantenimiento del vehiculo de transporte usadoRealizar chequeos medicos eventualmente457140BAJO25%2BAJOBAJONo se evidencia fallas en esta actividad para mejorarSe recomienda seguir con las medidas de control que actualmente se usanmailto:[email protected]
INSTRUCTIVOINSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO DE MATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROSINFORMACIN GENERAL DE LA EMPRESANombre de la empresa: Escriba el nombre completo o Razn Social de la empresa en la cual se lleva a cabo la Matriz de identificacin de peligros Tipo de documento: Seale el tipo de documento que tiene la empresa Nit, Cdula de ciudadana, Cdula de extranjera Nmero de documento: Escriba el nmero de identificacin de la empresa, incluya todos los dgitos, sin guiones ni puntos de separacin.Centros de Trabajo: Seale con X segn el caso, si la empresa la empresa cuenta con centros de trabajo ( SI/NO)No de Centros de Trabajo (No CT): En caso de ser positiva la pregunta anterior, escriba el nmero de centros de trabajo con que cuenta la empresaActividad econmica: Escriba el nombre de la actividad econmica principal desarrollada por la empresa (extraccin de carbn; Transporte urbano de pasajeros, etc.) segn el decreto 1607/2002Nmero de Trabajadores: Escriba el nmero total de trabajadores que tiene el rea o proceso a intervenir, temporales, contratos y planta.Tiempo de funcionamiento de la empresa: Escriba el tiempo que lleva funcionando la empresa en das, meses y aos.Direccin: Escriba la direccin principal de la empresaTelfonos: Escriba el nmero o los nmeros principales de la empresaMvil: Escriba el nmero de telfono mvil de la empresa o de la persona responsableFAX: Escriba el nmero en donde se pueda remitir la informacinCorreo electrnico: Escribe el correo de la persona a quien se le pueda remitir el resultado e informe realizadoCiudad o Municipio: Escriba el nombre de la ciudad o municipio donde se encuentra ubicada la empresaDepartamento: Escriba el nombre del departamento donde se encuentra ubicada la empresaINFORMACIN DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIN DE PELIGROS EN EL CENTRO DE TRABAJONombre del centro de trabajo: Escriba el nombre del centro de trabajo, rea o proceso, en donde se realiza la matriz de identificacin de peligrosActividad econmica: Escriba el nombre de la actividad econmica del centro de trabajo, rea o proceso, en donde se realiza la matriz de identificacin de peligros de acuerdo a lo dispuesto en el decreto 1607/2002Nmero de Trabajadores: Escriba el nmero total de trabajadores que tiene el centro de trabajo, rea o proceso a intervenir (temporales, contrato y planta)Clase de Riesgo: escriba la clase de riesgo (de 1 a 5) o los diferentes riesgos asociados al centro de trabajo, rea o proceso en donde se realiza la matriz de identificacin de peligros.Fecha de ltima evaluacin: Escriba la fecha en la cual se realiz la ltima identificacin de los peligros en la empresa, centro de trabajo, rea o proceso a evaluar , en el siguiente orden: da, mes y ao, utilice nmeros arbigos.Fecha de realizacin: Escriba la fecha en la cual se realiza el levantamiento de la informacin para la identificacin de los peligros, en el siguiente orden: da, mes y ao, utilice nmeros arbigos.Responsable de la empresa: Escriba el nombre del responsable por parte de la empresa de la realizacin de la Matriz de identificacin de peligrosCRITERIOS DE EVACUACINProceso o cargo: Escriba el nombre del proceso o cargo en donde se realiza la identificacin de peligros Actividad: Escriba la actividad especfica a evaluar Clase de actividad: Seale con X si la clase de actividad desarrollada es de carcter rutinaria o no rutinaria Grupo de riesgo: Escriba el grupo de riesgo al cual pertenece el factor de riesgo identificado en la actividad (Ej: Fsico, qumico, biolgico)Factor de riesgo: Escriba el factor de riesgo identificado en la actividad a estudiar (Ej: Ruido, qumicos slidos, exposicin a infecciones por)Agente del riesgo: Escriba el agente especifico de riesgo que genera la lesin (Ej: Ruido de impacto, ruido continuo, rayos X)Peligro o fuente: Escriba la fuente, situacin o acto con potencial de dao en trminos de enfermedad o lesin a personas, o una combinacin de estasEfectos posibles: Escriba la consecuencia ms probable (lesiones a las personas, dao al equipo, al proceso o a la propiedad) que puede llegar a generar un riesgo existente en el lugar de trabajo.No. Trabajadores expuestos: escriba el nmero de personas expuestas al factor de riesgo en el proceso, seccin o cargoHoras de exposicin al da: escriba el tiempo en horas de exposicin durante el da al factor de riesgo en el proceso, seccin o cargoPorcentaje de expuestos: Realizar el calculo de: nmero de trabajadores expuestos / nmero de trabajadores del centro de trabajo *100Sistemas de control actual: Describa el sistema de control existente especificando si es en la fuente medio o trabajadorConsecuencia: Calificar de 1 a 10 y corresponde a la posible prdida debida al riesgo.Exposicin: Calificar de 1 a 10 y corresponde a la exposicin a la causa bsicaProbabilidad: Calificar de 1 a 10 y corresponde a la probabilidad de que ocurra la secuencia del accidente y consecuencias.Resultado Grado de Peligrosidad GP: Corresponde al calculo de Consecuencia * Exposicin * Probabilidad Interpretacin Peligrosidad: Escribir ALTO si GP>600, MEDIO si GP esta entre 301 a 600 y BAJO si GP 3500, MEDIO si GR esta entre 1501 a 3500 y BAJO si GP