Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están:...

21

Transcript of Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están:...

Page 1: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.
Page 2: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Panorama general del año 2002

Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están:

Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH.

La denuncia de escándalos de corrupción

La observancia internacional en cuanto a la corrupción en el Estado y deterioro de la situación de DD.HH. en Guatemala

Caso Mack Caso Gerardi

El pago a ex-pac Estancamiento del Programa

Nacional de Reparación a las víctimas del conflicto armado Interno.

Nombramiento del Dr. Sergio Morales como Procurador de los Derechos Humanos, y de la Licda. Nidia Aguilar del Cid como Defensora de la Niñez.

El premio otorgado a Monseñor Alvaro Ramazzini

Page 3: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Los derechos de la niñez y juventud en la sociedad guatemalteca

Page 4: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho al Nombre

El niño será inscrito inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo

posible, a conocer a sus padres y a ser cuidado por ellos.(Arto. 7, Numeral 1, Convención sobre los Derechos del Niño)

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) denunció que en el 2000, 50 millones de infantes (el 41% de los nacidos en el mundo) no fueron

registrados al nacer

En Jutiapa, aproximadamente 80 niños de la comunidad Quebrada Seca, Cantón San José Buena Vista, se quedaron sin estudiar en el 2002 porque sus padres no inscribieron los nacimientos en el Registro Civil Departamental.

Page 5: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la Vida

Los Estados partes reconocen que todo niño tiene el derecho intrínseco a la vida.

(Artículo 6, numeral 1. Convención sobre los Derechos del Niño)

 

Tipo de muerte 2000

A nivel nacional

2002

En ciudad Guatemala

Arma de fuego 2,199 243

Arma blanca 593 14

Otro medio violento 589 17

Page 6: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la Vida, a la Integridad Física y Emocional

0

5

10

15

20

25

0 a 3 4 a 7 8 a 11 12 a 15 16 a 17

Muertes de forma violenta en el paíssegún edad sexo femenino

Arma de fuego Arma blanca Arma contundente Estrangulados Artefacto explosivo

Page 7: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho Integridad Física y EmocionalEl Estado garantiza y protege la vida humana desde su concepción, así como la

integridad y la seguridad de la persona. Artículo 3º. de la Constitución Política de la República

Menores de edad víctimas de secuestros

32(Monitoreo hemerográfico

ODHAG)

Menores de edad víctimas de violencia

emocional (amenazas, presenciaron

asesinatos de sus familiares, asalto a mano armada)

15(Monitoreo hemerográfico

ODHAG)

Menores de edad víctimas de abandono

27(Monitoreo hemerográfico

ODHAG)

Page 8: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Suicidios de menores de edad durante el 2000

Arma de Fuego 21 Arma blanca 1 Otro medio violento 157 Medio ignorado 2

TOTAL 181

3 menores entre 2 y 10 años de edad 3 pre-adolescentes 175 adolescentes

Derecho Integridad Física y Emocional

Page 9: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Menores de edad víctimas de tragediasEntre las diversas causas de tragedias están: Accidentes del transporte colectivo Irrespeto a leyes de tránsito, mal estado de los vehículos Por ataque de animales Desastres naturales Crisis alimentaria

Derecho a la Vida, la Integridad Física y Emocional

Víctimas de lesiones y/o heridas

136(según monitoreo hemerográfico

de la ODHAG)

Víctimas mortales 137según monitoreo hemerográfico

de la ODHAG)

Page 10: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la SaludLos Estados Partes reconocen el derecho del niño al disfrute del más alto

nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de las enfermedades y la rehabilitación de la salud. Los Estados Partes se

esforzarán por asegurar que ningún niño sea privado de su derecho al disfrute de esos servicios sanitarios.

(Arto. 24 La Convención sobre los Derechos del Niño)

Cuadro comparativo de Tasa de Mortalidad Infantil

Período 1997-2002 39

por mil nacidos vivos

Período 1992-1997 48

por mil nacidos vivos

Page 11: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la Salud

Cuadro comparativo de mortalidad infantil

Período Área Tasa de mortalidad

1997-2002 Urbana 29 por mil nacidos vivos

Rural 44por mil nacidos vivos

1992-1997 Urbana 40por mil nacidos vivos

Rural 53por mil nacidos vivos

Page 12: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la Salud

Algunos factores que inciden en la mortalidad infantil:

Orden de nacimiento Area geográfica Escolaridad de la madre Grupo étnico Edad de la madre, cuando es menor de 20 o mayor

de 40.

80,657 mujeres menores de 20 años dieron a luz en el 2000

De ellas, 2,599 tenían menos de 15 años de edad

Page 13: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la Salud

Diárrea es la primera causa de mortalidad infantil en el país.

Sólo en la ciudad capital, en el 2002 murieron 234 menores de edad de enfermedades prevenibles.

48.80% de la población infantil tiene retardo en la talla, consecuencia de desnutrición crónica (II Censo de Talla Infantil).

Regiones Nor-Occidente, Sur-Occidente y Norte concentran porcentajes más altos de desnutrición crónica. Estas son regiones más pobres donde la población, en su mayoría, es indígena.

Page 14: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la EducaciónLos Estados Partes reconocen el derecho del niño a la educación y, a fin de que se pueda ejercer progresivamente y en condiciones de igualdad de oportunidades ese

derecho...(Arto. 28, numeral 1 de la Convención sobre los Derechos del Niño)

Según el INE hay 4.3 millones de personas que oscilan entre los 5 a los 18 años de edad, pero de esta población más de 2 millones no asisten a la escuela.

Total de estudiantes en el sistema nacional

Total de alumn@s

indígenas en el sistema nacional

% de estudiantes indígenas que

reciben educación

bilingüe

2,322,062 806,695 24%

Page 15: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la Educación

61% de la población indígena aún no sabe leer ni escribir. La tasa de alfabetismo según género es: 75% en mujeres y

88% en hombres 79.4% de la población no indígena, mayores de 15 años, sabe

leer y escribir. Mientras que 49.9% de indígenas pueden hacerlo.

El analfabetismo femenino en el área rural alcanza el 43%, esto se agudiza en las comunidades indígenas donde el 70% no han tenido acceso a la educación.

De cada 100 estudiantes universitarios sólo 4 se gradúan. El 90% de los estudiantes universitarios que no se gradúan, desertan en los primeros dos años de la carrera.

Apenas el 2.5% del PIB (181,866.7 millones) se invirtió en Educación.

Page 16: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho al TrabajoLos Estados Partes reconocen el derecho del niño a estar protegido contra la

explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educación, o que sea nocivo para su salud o para su

desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social.(Arto. 32, numera 1 de la Convención sobre los Derechos del Niño)

925,203 de niños, niñas y adolescentes participan en la PEA, trabajando o buscando empleo.

Las niñas y niños trabajadores son más pobres que los adolescentes y los adultos.

Perfil de la niñez trabajadora: Perfil de la juventud trabajadora

Más de la mitad es indígenaLa mayoría vive en área ruralSiete de cada 10 son hombres

Seis de cada diez son hombresMás de la mitad es población no indígena68.% vive en el área rural

Page 17: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho al Trabajo

Riesgos que implica el trabajo infanto-juvenil: Trabajar en lugares inadecuados, sin medidas de seguridad

básicas. Uso de productos químicos de alto riesgo. Utilización de herramientas y maquinaria cortante y/o

contundente. Falta de equipo adecuado. Riesgo de trabajar con adultos. Riesgo en la forma de transportación Contacto con plantas y/o animales peligrosos Descuido o abandono de su educación. Interrupción de su desarrollo lúdico y/o psicológico.

Page 18: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Derecho a la Migración...toda la solicitud hecha por un niño o por sus padres para entrar en un Estado

Parte o para salir de él a los efectos de la reunión de la familia será atendido por los Estados Partes de manera positiva, humanitaria y expeditiva. Los Estados Partes garantizarán, además, que la presentación de tal petición no traerá consecuencias

desfavorables para los peticionarios ni para sus familiares(Artículo 10 de la Convención de Derechos del Niño)

72 menores de edad fueron interceptados en su viaje hacia Estados Unidos de América, y deportados a sus países de origen (entre ellos Guatemala) en el 2002.

Page 19: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Caso Petrona Tomas Tomas(Eulalia Miguel)

Tuvo que abandonar la escuela porque a los doce años de edad fue unida por su padre a su primera pareja quien, después de dos años, regresó a Estados Unidos y ahí murió.

Petrona regresó a la casa de ella pero con apenas 16 años de edad se vuelve a unir. Su nueva pareja la maltrataba por lo que ella decide volver a casa de sus padres.

Un día ya no se supo de ella en su comunidad, había emigrado al “norte”. Aparentemente, después de horas de haber dado a luz, dio muerte a su bebé. Es detenida por las autoridades de Estados Unidos e interrogada en inglés, ella

no sabía hablar mas que q´anjo´al. Actualmente está esperando ser juzgada. El Estado de Guatemala, con excepción de la Procuraduría de Derechos

Humanos, no ha apoyado a la ciudadana guatemalteca Petrona Tomas.

Page 20: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.

Cuando los niños dejan de ser importantes para una sociedad,

ellos han perdido su derecho al futuroP. David Fernández, S.J.

Page 21: Panorama general del año 2002 Entre los sucesos relevantes ocurridos en este año, están: Intimidaciones a organizaciones y/u activistas de DD.HH. La denuncia.