Pao

20
Objetivo General Descripcion Incrementar el conocimiento de los alumnos sobre métodos anticonceptivos y sexualidad responsable. Como objetivo se pretende

description

wvfr

Transcript of Pao

Page 1: Pao

Objetivo General Descripcion

Incrementar el conocimiento de los alumnos sobre

métodos anticonceptivos y sexualidad responsable.

Mejorar el clima de convivencia escolar y disminuir el

mantonaje

Como objetivo se pretende disminuir la los casos de matonaje escolar en la sala de clases, mejorando el clima escolar en ella, a través de diferentes actividades

didácticas y actividades extra programática que unan como equipo al

curso

Page 2: Pao

Mejorar el clima de convivencia escolar y disminuir el

mantonaje

Como objetivo se pretende disminuir la los casos de matonaje escolar en la sala de clases, mejorando el clima escolar en ella, a través de diferentes actividades

didácticas y actividades extra programática que unan como equipo al

curso

Desarrollar valoración personal y él autoestima.

Page 3: Pao

Desarrollar valoración personal y él autoestima.

Desarrollar hábitos y técnicas de estudios.

Page 4: Pao

Desarrollar hábitos y técnicas de estudios.

Page 5: Pao

Objetivos especificos

Conocer métodos anticonceptivos y su efectividad.

identificar enfermedades de transmisión sexual.

Entender el daño que causa el matonaje

fortalecer la sexualidad responsable de los alumnos evitando el embarazo adolecente.

Page 6: Pao

Fortalecer relaciones interpersonales

Analizar individualmente los casos de agresores y agredidos

Comunican al resto del grupo una imagen realista de sí mismos

Page 7: Pao

Crear un ambiente adecuado para el estudio

Utilizar nuevas técnicas de estudio

Reconocen los principales cambios que están viviendo, expresando de diversas formas sus

sentimientos e inquietudes frente a ellos

Distinguen la Influencia de los otros en el desarrollo y crecimiento de si mismos

Page 8: Pao

Identificar el método de estudio para los tipos de inteligencias que posee

Page 9: Pao

Actividades Acciones 1- Exponer métodos anticonceptivos2- Revisar porcentaje de efectividad3- Realizar un foro en grupo de trabajo respeto a los métodos que ya conocen4- Exhibir algunos métodos anticonceptivos en clase

1- exponer diversas enfermedades de trasmisión sexual2- entregar a los alumnos fotografías de personas con enfermedades de transmisión sexual3- analizar historias de vida de personas con enfermedades de transmisión sexual 4- realizar una mesa redonda con los alumnos para analizar las enfermedades de transmisión sexual.

1- exponer videos de padres adolescentes para concientizar a los alumnos. 2- alumnos analizan porcentajes de embarazo adolecente en su región.3- alumnos exponen sus experiencias de vida ya sea a nivel familiar de amistades, etc. Realizando una conversación, llevando a su realidad el tema-4- realizan una lista con los métodos anticonceptivos y como se deben utilizar.

1- Se traerán diferente periódicos a clases para trabajar con las noticias que hagan referencia a suicidios provocados por el matonaje estudiantil, posteriormente se mostraran imágenes de lesiones causadas por matonaje en alumnos, mediante un ppt, poniendo hincapié en la emocionalidad y empatía de los alumnos

2- Se presentaran a los alumnos diferentes textos cotos que contendrán relatos de experiencia de vida de estudiantes que han sufrido violencia escolar y al reverso deberán escribir sus impresiones, luego deben intercambiarse el texto con otro compañero repitiendo el procedimiento. Finalmente se leerán todas las impresiones del reverso y se analizaran en conjunto.

Page 10: Pao

1- Los alumnos realizarán dos dinámicas grupales, la primera denominada “las islas” se colocaran 7 peles en el suelo que serán las “islas”, cada cierto momento todos los alumnos deberán estar en una isla, afirmándose entre sí para permanecer en ella, a medida que avance el juego se irán sacando “islas”. La segunda actividad se denomina “la cadena”, donde los alumnos de tomaran de las manos para luego separarse, posteriormente deberán reconstruir la cadena en el mismo orden.

2- El curso deberá poner diferentes metas grupales para el final de año, estas se pondrán en el diario mural, posteriormente se organizaran actividades extra programáticas para realizar en el curso, partidos de futbol, grupos de baile, etc.

1- Se realizaran entrevistas con los padres de alumnos agredidos y agresores, para determinar las variables familiares que afectan el comportamiento de sus hijos y plantearles a ellos que se debe trabajar en equipo para superar estos problemas.

2- Se realizaran entrevista con cada alumnos individualmente, donde ellos describirán su entorno más cercano (familia, amigos, etc)

a) A través de juegos de roles, los alumnos eligen personificar algún estereotipos sexual y posterior mente lo comparan con su imagen real. b) Alumnos defienden sus atributos y destacan sus virtudes para afirmar quienes son frente a quienes deberían ser según la sociedad.c) b) En grupos de 6 alumnos intercambian al azar sus respectivos nombres escritos en una tarjeta. Dichas tarjetas se completaran con 5 atributos positivos y negativos, según el compañero que corresponda. Después las tarjetas son devueltas de forma anónimas, y cada uno reflexiona sobre las consideraciones que sus compañeros han hecho de ellos en relación a la autopercepción que cada uno tenía sobre sí mismo.d) Los alumnos crean un auto retrato de sí mismo y lo exponen frente a sus compañeros explicando cuales son las cosas nuevas que valoran en sí mismo después de terminar el taller de autovaloración.

Page 11: Pao

a) Con anterioridad se les pide a los alumnos que lleven a la clase de orientación fotografías de ellos hace dos años atrás. En grupo las intercambian y comentan sobre los cambios que han experimentados estos últimos años. b) A la clase siguiente el profesor prepara una breve exposición que explica las causas naturales de sus cambios más significativos en la adolescencia tanto a nivel físico como psicológico. c) Se organiza la sala solo con las sillas para que los alumnos queden sentados en círculo y así puedan apreciar a todos sus compañeros. Comparten cambios físicos y emocionales que hayan experimentadod) profesor orienta a que descubran posibles fortalezas a partir de dichos cambios, con la finalidad de valorar su adolescencia como un proceso profundo y significativo en sus vidas.

a) Para finalizar el taller elaboran una carta dirigida a sí mismos contestando las siguientes Preguntas en relación al auto concepto: ¿Quién soy yo? ¿Cómo he cambiado? ¿Qué dicen los otros que soy?b) La autoestima: lo que me gusta de mí, lo que cambiaría. Dibujan y describen una imagen futura de sí mismos en base a estos planteamientos.c) los alumnos se envían cartas de cosas positivas y negativas.d) Finalizan con una actividad sobre lo que han aprendido a lo largo de la unidad.

1.- Fotografiar el lugar de estudios y exponer frente al curso ( identifican debilidades, fortalezas en los lugares de lso compañeros y es la instancia para dar consejos) 2.-Taller con TIPS, para construir un lugar de estudios en sus hogares. 3.- Taller Visualizacion: Los estudiantes Visualizan su habitacion en blanco (sin tele, internet, vecinos molestos, muebles, posters , distracciones en general) Ahora, adaptan mentalmente y paso a paso la realidad de tu pieza con las condiciones ideales para el estudio aprendidas en el taller anterior. 4.- Nuevamente fotografían su nuevo espacio, mejorado a partir de lo aprendido en los talleres, ademas, de describir la opinión de los padres respecto al cambio.

1.- Taller en sala de computacion sobre la utilizacion de la plataforma https://www.goconqr.com/es-ES. Platafomra en la que pueden optimizar su aprendizaje en el hogar a traves de: Mapas mentales- Fichas- Tests- Apuntes- Calendario de Estudio2.- Taller 9 trucos sencillos pero efectivos. ( incluye tips que son sencillos de realizar y optimizan de manera increíble el aprendizaje y que probablemente desconozcan los estudiantes) 3.- El sorprendente método Brain Gym, que ayuda a Liberar hábitos de estrés o compensación que dificultan el aprendizaje. 4.- Aprender sin esfuerzo o estrés.

Page 12: Pao

1.- realizar test de inteligencias multiples online para identificar a priori, que inteligencia posee cada uno 2.- Llevar a un psicólogo, que exponga de manera clara, cada tipo de inteligencia 3.-Formar equipos de quienes posean las mismas inteligencias y entregar tips, para cada tipo de inteligencia 4.- Cada grupo deberá exponer, las características de su tipo de inteligencia, cómo les ayudó conocer su inteligencia, y en que forma han cambiado su forma de estudio, ya con su inteligencia identificada

Page 13: Pao

Productos Indicadores

1- Los diarios trabajados se encuentran subrayados y con notas apuntadas en ellos, que demuestren el trabajo realizado.

2- Las impresiones que se redactaron al reverso de los textos cortos.

Porcentaje de agresiones físicas y sicologicas

Page 14: Pao

1. Fotografías de las dinámicas grupales echas en la sala de clases y de las actividades extra programáticas organizadas

2. Listado de metas grupales publicadas en el diario mural.

Porcentaje de participacion de los alumnos en las dinámicas grupales y en las actividades

extra programáticas

1- Registro escrito de la entrevista con los padres, firmar de los compromisos asumidos.2- Registro escrito de la entrevista con los alumnos.

porcentaje de padres que se comprometen a trabajar en conjunto para ayudar a sus hijos

Page 15: Pao
Page 16: Pao
Page 17: Pao

Metas

el 100% de los alumnos conoce y maneja los metodos anticonceptivos

98% de los alumnos entienden el peligro de contraer una enfermedad

de transmisión sexual.

95% de los alumnos utilizan métodos anticonceptivos o conocen su uso e

importancia.

La cantidad de agresiones físicas y psicológicas disminuyen en 90%

Page 18: Pao

El 95% de los alumnos se hace partícipe de las actividades que

organizan como curso

El 90% de los padres de los alumnos más agresivos, se comprometen a

preocuparse y apoyar en el cambio conductual de sus hijos.

El 90 % del curso puede enfrentar situaciones auto valorándose,

mostrando seguridad y confianza.

Page 19: Pao

El 100% alumnos valora el cambio de su imagen y emociones como un

proceso

el 95 % Poseen una autoimagen más real construida por sus pares y pos sí

mismos. Sabe que cosas valorar y potenciar, pero también cuales

cambiar.

Lograr que el 90% de los estudiantes, logre crear un ambiente

propicio para el estudio en su casa

Lograr que el 100% de los estudiantes sean capaces de utilizar

nuevas tecnicas de estudio e incorporar las TICS entre sus

metodos de estudio

Page 20: Pao

Lograr que el 90% de los estudiantes, a partir del

conocimiento de su tipo de inteligencia, logre sacar el máximo

de sus capacidades