Papas Color

download Papas Color

of 3

Transcript of Papas Color

  • 7/23/2019 Papas Color

    1/3

    Papas

    DESCRIPCINLa papa es una planta herbcea, vivaz, (perteneciente a la familia de las solanceas) de climas templados, cuyo rgano comestible esun tubrculo subterrneo. Su crecimiento es rpido, dependiendo siempre de las condiciones de cultivo y de las variedades (ciclos entre! y "!! d#as). La produccin de tubrculos, (tuberizacin), ocurre en detrimento de su desarrollo areo, estando muy influenciada porlas temperaturas, (en especial la nocturna), y la duracin del d#a, e$igencias stas %ue var#an seg&n la subespecie o cultivar aconsiderar.

    ORIGENSu origen se sit&a en la zona andina, 'er& olivia para la subespecie tuberosumy *hile para la subespecie and#gena, diferencindosepor su comportamiento en cuanto a la formacin de tubrculos en funcin de la duracin del d#a.Se cree %ue a las islas lleg procedente de 'er& como puente entre +mrica y uropa en el a-o /01 (ello, ), a partir de esta

    fecha continuaron las entradas de tubrculos de +mrica, de tal forma %ue en el siglo 23444 logr convertirse en un alimento bsico denuestra poblacin. + pesar de haberse visto desplazadas en gran medida con la introduccin de variedades de mayor rendimientoprocedentes de uropa, capaces de dar buenas producciones en pocas de invierno, a&n hoy se cuenta con un importante patrimoniogentico, conservado gracias a la labor de nuestros agricultores.

    n spa-a se cultivan 1.50/ ha, destacando las provincias de Sevilla (0.05/ ha.), 3alladolid (0.//! ha.), 6urense (0.715 ha.), +*oru-a (/./8 ha), Salamanca (/.!8 ha.) y Lugo (8.7"8 ha.)9.

    LOCALIZACIN Y VARIEDADESn *anarias la superficie de este tubrculo ha pasado de unas 1.0!! ha. (a-o .!) a unas 8.""8 ha. (a-o "!"), de las %ue ".1 ha.pertenecen a nuestra provincia, destacando como cultivo mayoritario el de la papa temprana (.1! ha.) y, dentro de ste, losmunicipios de la 6rotava ("" ha.) y los :eale;os (""0 ha.)99.

    Las papas se recolectan en 8 ciclos diferentes durante el a-o, seg&n sea la zona de la isla donde se cultiva, as# podemos hablar deemprana< =el / de +bril al / de ?unio. (mayoritaria con un /7@ en *anarias)'apa Aedia stacin< =el / de ?unio al / de Septiembre.'apa tard#a< =el / de Septiembre al / de nero.

    Entre las variedades de Papa Blanca, destacan las si!ientes"

    Principales Caracter#sticas Piel $P% C&nservaci'n $C%

    Z&nas ( )p&cas del t!*+rc!l& Carne $C% Sa*&r $S%

    O&s $O%

    -ING ED.ARD Sur >emprana Aediano pe%ue-o '. +marilla *. +ceptable

    Borte :egad#o oval y alargado *. lancacremosa S. $celente

    6. Superficiales coloreadosalrededor

    +pta para freir y guisar

    /P 0O DA0E C. Borte :eg. Aediano '. lancaamarill. lisa *. Auy buena

    verano y diciembre 6valDaplastadoD *. lancacremosa S. Auy bueno

    6. Superficiales Auy recomendada tanto parafreir como para guisar

    -ERR1S PIN- C. Borte :eg y Sec. Aediano '. :osada *. uena

    (:6S+=+) en A. st. :edondo y algo *. lanca S. Auy bueno

    >ard. en "Emultiplicacin

    DaplastadoD 6. Semiprofundos +pta para freir y guisar

    CARA La ms abundante Frande '. +marilla (algo coloreada) *. uena

    en todas las zonas :edondaovalada *. *remosa S. ueno

    y pocas 6. Semiprofundos y ro;izos entoda la zona

    Ae;or para freir

    SP/N0A C. Sur, ms en sureste Auy Frande '. +marilla y lisa *. =elicada

    >emp. +largado y algo *. lancaamarillenta S. +ceptable

    arri-onado 6. Superficiales Ae;or para freir

    SLANEY Sur >emp. Aedianos '. lanca *. +ceptable

    Borte :eg. A. st. :edondosovalados *. *remosa S. ueno

    'oca en Borte Sec. 6. Superficiales y blancos +pta para freir y guisar

    AVONDALE Borte Sec. y :eg. Frande '. lanca *. +ceptable

    A. st. :edondoaplanado *. lancacremosa S. ueno

    6.Superficiales y blancos Ae;or para guisar

  • 7/23/2019 Papas Color

    2/3

    blancos

    VALOR Borte Sec. y :eg.A.st.

    Aedianograndes '. lanca *. +ceptable

    Sur Sec. y :eg. >ard. :edondosovalados *. lancocremosa S. ueno

    6. Superficiales, blancos yescasos

    Ae;or para guisar

    ROOS0ER Borte A. st. Aediano '. :o;iza *. uena

    :edondo6valado *. +marilla S. $celente

    6. Semiprofundos Ae;or para freir, bien paraguisar

    Entre las variedades de Papas de C&l&r, destacan las si!ientes222")p&cas de Sie3*ra$S% ( C&sec4a $C%5Rendi3ient& $R%

    Caracter#sticas del0!*+rc!l&5 Cicl& $C%

    Piel $P% Carne $C%O&s $O%

    C&nservaci'n $C%5C!alidadesc!linarias

    Principales Z&nas dePr&d!cci'n

    NEGRA YE6A S. >odo el a-o 'e%ue-o '. Begra *. Aala Cona BorteB:4J entran anualmente unas " millones de ilos, de ellas 7,1 miilones son de origen local, y de stas un !,1@ sonpapa blanca frente al ,!7@ de papas de color.Los precios para la papa *ara local suelen oscilar entre !,8! y ,! MNg, con m$imos en los meses de octubre y noviembre y m#nimosde agosto a octubre.'ara el caso de la papa negra local los precios suelen oscilar entre ,/! y 1,!! MNg, con m$imos entre los meses de octubre a abril ym#nimos en el mes de ;unio;ulio.

    Grfica Evolucin Precios. Papa Cara local.

    Periodo 2008-2012

    -

    0,20

    0,40

    0,60

    0,80

    1,00

    1,20

    enero

    febrero

    marzo

    abril

    mayo

    junio

    julio

    agosto

    septiembre

    octubre

    noviembre

    diciembre

    Meses

    /kg

    mnimo

    Promedio

    MXIMO

  • 7/23/2019 Papas Color

    3/3

    Grfica Evolucin Precios. Papa Negra local.

    Periodo 2008-2012

    -

    1,00

    2,00

    3,00

    4,00

    5,00

    6,00

    7,00

    8,00

    enero

    febrero

    marzo

    abril

    mayo

    junio

    julio

    agosto

    septiembre

    octubre

    noviembre

    diciembre

    Meses

    /kg

    mnimo

    PromedioMXIMO

    PROPIEDADES N/0RI0IVASSe trata de una hortaliza rica en potasio por lo %ue ayuda a regular la presin arterial, tambin aporta una importante cantidad devitamina *, es beneficiosa en la prevencin del cncer en especial al de colon y recto por su contenido en fibra, previene tambinenfermedades cardiacas y fortalece el sistema inmunitario.l zumo de papa cruda en pe%ue-as cantidades es &til para reumticos, artr#ticos y ulcerosos por su gran poder alcalinizante. >ambinse le considera un perfecto antialrgico, siendo el vapor de sta un eficaz aliado contra los resfriados.Los elementos nutritivos ms importantes de este producto se encuentran en gran medida en la zona pr$ima a la cscara, por lo %ueen este sentido resulta venta;oso su consumo con piel o peladas una vez guisadas.

    *alor#as 1 Ocal +gua 11,5 g'rote#nas ",! g 'otasio 887 mgJibras ",/ g 3itam. + " ug

    Gidratos de *arbono /,8 g 3itam. * "" mgFrasas !, gJuente< La Fran Fu#a de la *omposicin de los +limentos. %uipo de +limentacin de la Hniversidad ?. Liebig de Fiessen (+lemania).

    d. 4ntegral. ?ulio 0

    9+nuario de stad#stica Ainisterio de Aedioambiente y Aedio :ural y Aarino "!99stad#sticas de la *onse;er#a de +gricultura del Fobierno de *anarias, a-o "!999 3ariedades +gr#colas tradicionales de >enerife y La 'alma. dita< +S+F+*+B+:4+S+F:4*6A+*. +-o "!7