papel del administrador de recursos humanos en el outsourcing

2
DESAFÍO DEL ADMINISTRADOR DEL CAPITAL HUMANO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA EN CRECIMIENTO AFECTADA POR EL OUTSOURCING La palabra outsourcing en lo que se refiere al capital humano, se define como la transferencia de puestos a fuentes externas; este proceso se aplica principalmente a puestos y no a individuos; esto se hace por decisiones operativas, estratégicas o económicas de la organización. Las ventajas de que una organización lleve a cabo el proceso de outsourcing está relacionada principalmente en los deseos de la empresa ya sea de que los gastos de contratación de personal y recursos humanos descienden de manera considerable, al igual que se puede contratar a gente especializada para una función determinada dentro de la empresa. Con esta actividad se pueden eliminar los trabajos rutinarios que pudieran existir dentro de la misma; ya que estas actividades pueden ser desarrolladas por el outsourcing lo que permitiría lograr adaptar las operaciones y sus costos a las necesidades actuales del mercado. A pesar de las ventajas que puede traer el proceso de outsourcing a las organizaciones, existen unas desventajas en su implementación, ya que que puede originar la división del personal porque los recién llegados pueden mostrar desmotivación, poca identificación y poco compromiso con la cultura corporativa y la filosofía de la misma. Por ultimo si no se contrata a la empresa de outsourcing adecuada para la organización, se corre el riesgo de acoger trabajadores que no cumplan los requerimientos y perjudiquen el desarrollo del negocio. En los últimos años se ha venido incrementado y de manera progresiva en las organizaciones la subcontratación de servicios, tercerización o simplemente outsourcing. Uno de los departamentos de la empresa que más se ve incluido dentro de la aplicación del este, es el departamento de recursos humanos ya que muchas de las funciones como el de reclutamiento y selección del personal, estudios de análisis y evaluación de puestos son llevados a cabo por la empresa con la que se hace el outsourcing. Es importante tener claro que el administrador de capital humano tiene como propósito mejorar las contribuciones productivas del personal en las organizaciones en forma que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social. Uno de los objetivos está en reducir al máximo las tensiones y demandas negativas que se puedan presentar dentro de la organización, además de tener en cuenta que cada uno de los integrantes de la organización aspira a lograr unos objetivos o metas personales, y que esto contribuye a las metas de la organización.

description

outsourcing y administradores del capital humano

Transcript of papel del administrador de recursos humanos en el outsourcing

Page 1: papel del administrador de recursos humanos en el outsourcing

DESAFÍO DEL ADMINISTRADOR DEL CAPITAL HUMANO EN EL

CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA EN CRECIMIENTO AFECTADA POR EL

OUTSOURCING

La palabra outsourcing en lo que se refiere al capital humano, se define como la

transferencia de puestos a fuentes externas; este proceso se aplica principalmente

a puestos y no a individuos; esto se hace por decisiones operativas, estratégicas o

económicas de la organización.

Las ventajas de que una organización lleve a cabo el proceso de outsourcing está

relacionada principalmente en los deseos de la empresa ya sea de que los gastos

de contratación de personal y recursos humanos descienden de manera

considerable, al igual que se puede contratar a gente especializada para una función

determinada dentro de la empresa. Con esta actividad se pueden eliminar los

trabajos rutinarios que pudieran existir dentro de la misma; ya que estas actividades

pueden ser desarrolladas por el outsourcing lo que permitiría lograr adaptar las

operaciones y sus costos a las necesidades actuales del mercado.

A pesar de las ventajas que puede traer el proceso de outsourcing a las

organizaciones, existen unas desventajas en su implementación, ya que que puede

originar la división del personal porque los recién llegados pueden mostrar

desmotivación, poca identificación y poco compromiso con la cultura corporativa y

la filosofía de la misma. Por ultimo si no se contrata a la empresa de outsourcing

adecuada para la organización, se corre el riesgo de acoger trabajadores que no

cumplan los requerimientos y perjudiquen el desarrollo del negocio.

En los últimos años se ha venido incrementado y de manera progresiva en las

organizaciones la subcontratación de servicios, tercerización o simplemente

outsourcing. Uno de los departamentos de la empresa que más se ve incluido dentro

de la aplicación del este, es el departamento de recursos humanos ya que muchas

de las funciones como el de reclutamiento y selección del personal, estudios de

análisis y evaluación de puestos son llevados a cabo por la empresa con la que se

hace el outsourcing.

Es importante tener claro que el administrador de capital humano tiene como

propósito mejorar las contribuciones productivas del personal en las organizaciones

en forma que sean responsables desde un punto de vista estratégico, ético y social.

Uno de los objetivos está en reducir al máximo las tensiones y demandas negativas

que se puedan presentar dentro de la organización, además de tener en cuenta que

cada uno de los integrantes de la organización aspira a lograr unos objetivos o

metas personales, y que esto contribuye a las metas de la organización.

Page 2: papel del administrador de recursos humanos en el outsourcing

Teniendo en cuenta lo anterior, el papel que juega el administrador de capital

humano en una economía en crecimiento y afectada aún más por la aplicación del

outsourcing dentro de las organizaciones se basa en que debe formular estrategias,

políticas y planes para mantener a los empleados motivados para que ejecuten su

labor de manera eficaz, debe comunicar el plan estratégico de la empresa para que

los trabajadores tengan conocimiento y se comprometan con el cumplimiento de los

objetivos de la organización y ayudar a los empleados a que cumplan con sus

propios objetivos; además deben ayudarlos a generar nuevas ideas y generalizarlas

a través de la compañía; alentar la información compartida, y recompensar la

colaboración y el trabajo en equipo.

Ya que algunos procesos que anteriormente pertenecían al departamento de talento

humano, son realizados por la empresa contratada, los encargados del capital

humano centraran todos sus esfuerzos en todas esas actividades que le generen

valor a la empresa y que ayuden a que esta cumpla sus objetivos.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. WERTHER, B. William. Administración de recursos humanos; Gestión del

capital humano. McGraw Hill Interamericana. 7° edición. 2014.

2. Bobtander,G. Y Spell, S. Administración de Recursos Humanos. 14a.

Edición. México: Cengage Learning Editores, S.A.(1999).(Parte1,Capítulo 1)

3. U. Cooperativa de Colombia. Panorama contextualizado del derecho laboral

sustancial colombiano. 2005 - 335 páginas