Papeleras de Uruguay

download Papeleras de Uruguay

of 6

Transcript of Papeleras de Uruguay

  • 7/23/2019 Papeleras de Uruguay

    1/6

    Argentinay Uruguaymantuvieron un conflicto debido a la instalacin de unaplanta de produccin de pasta de celulosa perteneciente a la empresafinlandesa UPM-Kymmene(previamente propiedad de Mets-Botnia) ubicadaen territorio uruguayo y sobre las aguas binacionales del r!o Uruguay cerca delas poblaciones uruguaya de "ray Bentosy argentina de #ualeguayc$%&

    'riginalmente el conflicto incluy tambin a una planta ue la empresaespa*ola +,+ proyectaba construir en la misma .ona pero m/s tarde dic$aempresa decidi trasladar su emprendimiento a onc$illas& 0urante el conflictoBotnia finali. la construccin y puso en marc$a la planta el 1 de noviembre de2334&

    Argentina demand a Uruguay ante la orte 5nternacional de 6usticiaargumentando ue la instalacin de las plantas de celulosa es contaminante yse $a reali.ado en violacin del +statuto del 7!o Uruguay& Por su parteUruguay demand a Argentina ante el sistema de solucin de controversias delMercosury la orte 5nternacional de 6usticia argumentando en el primer caso

    ue los cortes de ruta constituyen una violacin al principio de libre circulaciny en el segundo caso ue los mismos son tolerados y utili.ados por el gobiernoargentino para presionar al gobierno uruguayo en las negociaciones referidas ala instalacin de las plantas de celulosa&

    +l 23 de abrilde 2383la orte 5nternacional de 6usticia dict el fallo definitivoresolviendo ue Uruguay viol sus obligaciones procesales establecidas por el+statuto del 7!o Uruguayde notificar e informar de buena fe pero si bienArgentina pudo demostrar ue algunos par/metros de contaminacin de lasaguas del r!o se $ab!an elevado desde la puesta en marc$a de la pastera fallen probar ue la planta de celulosa era la causante y no otros factores a9enos aella por lo ue la orte entendi ue Uruguay no viol sus obligaciones paraevitar la contaminacin ambiental por lo ue consider ue resultabadesproporcionado ordenar el cierre de la planta de Botnia pero instruy aambos pa!ses a reali.ar un monitoreo en con9unto del r!o a travs de laomisin Administradora del 7!o Uruguay(A7U) y aplicando el +statuto del7!o Uruguay&8

    +l conflicto finali. tras la firma el :3 de agosto de 2383 en Montevideo de unacuerdo para conformar un omit ient!fico en el seno de la omisinAdministradora del 7!o Uruguay&

    +l conflicto entre Argentina y Uruguay surgi apartir de una fabrica pastera enlas orillas del r!o Uruguay 9unto al paso fronteri.o de estos dos pa!sesdenominados "ray Bentos y 9unto a una ciudad del mismo nombre& ;a f/bricadenominada Botnia gener muc$as polemicas entre estos dos pa!ses& Botniaes una empresa finlandesa segundo productor mundial de pulpa de celulosadel mundo&;os pa!ses afectados de forma m/s directa por el impacto ambiental de estafabrican y sus residuos son Argentina y Uruguay solamente ue este %ltimo fue

    el ue invirti en la construccin de esta fabrica y se vio afectado para bien y

  • 7/23/2019 Papeleras de Uruguay

    2/6

    > +n inversin= la mayor de la $istoria uruguaya& 8&233 millones de dlares deMetsa-Botnia y U?@ 33 millones de +,+&> +n turismo= lo atraer/ porue $abr/ actividad permanente&> +n viviendas= la planta va a poner sus oficinas en "ray Bentos& onstruir/ un

    barrio de 3 casas y un sector de alo9amiento y recreacin dentro del predio deBotnia&> +n mano de obra= durante los 24 meses de construccin de la planta Botniareuerir/ entre C&33 y &333 operarios& ;uego uedar/n unos :33 en laplanta& ;a cadena productiva abarcar/ a 1 mil personas&> Aprovec$amiento de la riue.a forestal= para 233D la oferta uruguaya va aoscilar entre 1 y 83 millones de metros c%bicos de madera&> +n negocios con Argentina= compraremos madera cemento y contrataremosmano de obra&> +n servicios= Ean a conectar la red de efluentes cloacales de "ray Bentos a lared de la planta y tratar/n los mismos& Foy "ray Bentos arro9a sus efluentes

    crudos al r!o&

    'rigen del conflicto+l conflicto se origin a partir del intento de instalacin de las papeleras en lascostas del r!o Uruguay (: de octubre de 233:) un curso de agua binacional& Alinstalarse Botnia (8 abril de 233) deriv paulatinamente en un conflicto ueinvolucra tanto a los $abitantes como a las administraciones de los estadosimplicados& Uruguay y Argentina y luego $ile reclamando el libre tr/nsito decamiones ue transportan los insumos para las obras en construccin no $andado muestras de clara sensate.&;a magnitud ue alcan.a un conflicto ambiental en estas costas es indita& ?inembargo no son inditos ni sus causas ni los actores ue intervienen& Aunue alos ambientalistas les suene provocador el problema ambiental asociado a lacontaminacin por parte de estas plantas en funcionamiento deber!aentenderse slo como una de las maneras de mirar el asunto& ;a ecolog!a y laeconom!a consideradas globalmente no son mas ue dos caras de la mismamoneda dado ue cualuier proceso productivo modifica intervienecontamina el medioambiente&

    Argumentos de Argentina

    ;'? P5GU+H+? A7#+,H5,'? I ?U A#7+?5',;os principales argumentos de la demanda presentada por la Argentina sonue a pesar del traba9o con9unto en la A7U estaba pendiente una cantidadde informacin ue nunca fue provista ue no eJisten estudios sobre el lugarde locali.acin de las plantas o sitios alternativos ue los informes reali.adospor las empresas son insuficientes y ue para determinar la sustentabilidadambiental de las plantas debiera reali.arse un estudio independiente de laspartes en conflicto& ;a demanda incluye la solicitud de una medida cautelar

    previa de suspensin de la construccin de las plantas basada en ue son unaamena.a actual de da*os irreparables sociales y econmicos& Hambin

  • 7/23/2019 Papeleras de Uruguay

    3/6

    Argentina di9o ue dos de !tems escritos en el del +statuto del 7!o Uruguay serespetaban y esos son=> 0isposiciones para la conservacin de los recursos vivos&> 0isposiciones para evitar la contaminacin de las aguas&Argentina se basa adem/s e los siguientes art!culos de la onstitucin

    ,acional&;a onstitucin argentina consagra el derec$o al medio ambiente en su art!culoC8&

    Art!culo C8- Hodos los $abitantes go.an del derec$o a un ambiente sanoeuilibrado apto para el desarrollo $umano y para ue las actividadesproductivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de lasgeneraciones futuras y tienen el deber de preservarlo& +l da*o ambientalgenerar/ prioritariamente la obligacin de recomponer seg%n lo estable.ca laley&;as autoridades proveer/n a la proteccinde este derec$o a la utili.acin

    racional de los recursos naturales a la preservacin del patrimonio natural ycultural y de la diversidad biolgica y a la informacin y educacinambientales&orresponde a la ,acin dictar las normas ue contengan los presupuestosm!nimos de proteccin y a las provincias las necesarias paracomplementarlas sin ue auellas alteren las 9urisdicciones locales&?e pro$!be el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmentepeligrosos y de los radiactivos&

    +, ?5,H+?5? 0+; A7HLU;' C8 0+ ;A ',?H5HU5, ,A5',A;A7#+,H5,A= +n general el art!culo trata de ue todos los $abitantes tienen elderec$o a un ambiente sano euilibrado y apto para el desarrollo $umano&Hambin pro$!be el ingreso al territorio nacional de residuos actual opotencialmente peligrosos y de los radiactivos&

    Argumentos de Uruguay

    ;os principales argumentos de la defensa de Uruguay son ue respet no sloel +statuto del 7!o Uruguay de 8D4 sino adem/s la totalidad del 0erec$o5nternacional y los principios generales del derec$o&

    Uruguay sostiene ue eJistieron constantes conversaciones e intercambios deinformacin entre Argentina y Uruguay sobre este asunto de las cuales dancuenta incluso documentos del gobierno de Buenos Aires ue convalidaron loactuado con Uruguay mencionando entre otros documentos el mensa9e a la,acin del gobierno argentino enviado al Parlamento en el a*o 233C en el uese $ace eJpresa referencia al tema&Uruguay tambin intenta argumentar su posicion con su onstitucin ,acionalbas/ndose en lo siguiente=;a onstitucin uruguaya recepta el derec$o al medio ambiente en suart!culoC4&

    Art!culo C4&- ;a proteccin del medio ambiente es de inters general& ;aspersonas deber/n abstenerse de cualuier acto ue cause depredacin

    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11236836/Conflicto-Argentina-Uruguay-Papeleras.htmlhttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11236836/Conflicto-Argentina-Uruguay-Papeleras.html
  • 7/23/2019 Papeleras de Uruguay

    4/6

    destruccin o contaminacin graves al medio ambiente& ;a ley reglamentar/esta disposicin y podr/ prever sanciones para los transgresores&+l agua es un recurso natural esencial para la vida& +l acceso al agua potable yel acceso al saneamiento constituyen derec$os $umanos fundamentales&8) ;a pol!tica nacional de aguas y saneamiento estar/ basada en=

    a) el ordenamiento del territorio conservacin y proteccin del Medio Ambientey la restauracin de la naturale.a&b) la gestin sustentable solidaria con las generaciones futuras de losrecursos $!dricos y la preservacin del ciclo $idrolgico ue constituyenasuntos de inters general& ;os usuarios y la sociedad civil participar/n entodas las instancias de planificacin gestin y control de recursos $!dricosestablecindose las cuencas $idrogr/ficas como unidades b/sicas&c) el establecimiento de prioridades para el uso del agua por regiones cuencaso partes de ellas siendo la primera prioridad el abastecimiento de agua potablea poblaciones&d) el principio por el cual la prestacin del serviciode agua potable y

    saneamiento deber/ $acerse anteponiendo las ra.ones de orden social a lasde orden econmico&Hoda autori.acin concesin o permiso ue de cualuier manera vulnere lasdisposiciones anteriores deber/ ser de9ada sin efecto&2) ;as aguas superficiales as! como las subterr/neas con eJcepcin de laspluviales integradas en el ciclo $idrolgico constituyen un recurso unitariosubordinado al inters general ue forma parte del dominio p%blico estatalcomo dominio p%blico $idr/ulico&

    :) +l servicio p%blico de saneamiento y el servicio p%blico de abastecimiento deagua para el consumo $umano ser/n prestados eJclusiva y directamente porpersonas 9ur!dicas estatales&C) ;a ley por los tres uintos de votos del total de componentes de cada/mara podr/ autori.ar el suministro de agua a otro pa!s cuando ste seencuentre desabastecido y por motivos de solidaridad&

    +, ?L,H+?5? 0+; A7HLU;' C4 0+ ;A ',?H5HU5', ,A5',A;U7U#UAIA& +n general el art!culo $abla sobre la proteccin del medioambiente de inters general& ;as personas ue $abitan el suelo uruguayotienen ue abstenerse a cualuier intento de agresin grave $acia el medioambiente en caso contrario el transgresor ser/ sancionado seg%n lo dicta la

    ley&Para ue estos pa!ses no entren en alg%n conflicto blico o alguna situacindesagradable se $a impuesto un tratado llamado Hratado del 7!o Uruguay y un+statuto llamado +statuto del 7!o Uruguay& A continuacin daremos aconocerlos=Hratados eJistentes=+ntre Argentina y Uruguay se encuentra vigente el Hratado del 7!o Uruguayfirmado en 8D8 por estos dos pa!ses& +n el tratado no solo se delimita elespacio perteneciente a cada uno de los pa!ses sino ue tambin se acalaraue las Partes ontratantes acordar/n el +statuto del 7!o Uruguay&

    http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11236836/Conflicto-Argentina-Uruguay-Papeleras.htmlhttp://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/11236836/Conflicto-Argentina-Uruguay-Papeleras.html
  • 7/23/2019 Papeleras de Uruguay

    5/6

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=las+papeleras+de+uruguay&source=images&cd=&cad=rja&docid=D1EzUqv0wdhXLM&tbnid=ywx7sl6i07o8pM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fnoticierodiario.com.ar%2Fotra-papelera-en-uruguay%2F&ei=TaqcUbTkF4WK9ASmoYDQBw&psig=AFQjCNEeA76VA3YJMFgp0--QpkKxBU7kUw&ust=1369308049533947http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=las+papeleras+de+uruguay&source=images&cd=&cad=rja&docid=mGmWAPraXQ6ovM&tbnid=aTGceyl39c4o8M:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.elmundo.es%2Felmundo%2F2007%2F11%2F09%2Finternacional%2F1194633377.html&ei=FaqcUaPlOZD-8ATy7ICwDQ&psig=AFQjCNEeA76VA3YJMFgp0--QpkKxBU7kUw&ust=1369308049533947
  • 7/23/2019 Papeleras de Uruguay

    6/6

    http://www.google.com.ar/url?sa=i&rct=j&q=las+papeleras+de+uruguay&source=images&cd=&cad=rja&docid=0lqwjlGQD_89uM&tbnid=eTmtfzKFwbEmcM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.taringa.net%2Fposts%2Fimagenes%2F2222912%2FPapelera-Botnia.html&ei=ZaqcUfb4KoS68ASa6IHAAQ&psig=AFQjCNEeA76VA3YJMFgp0--QpkKxBU7kUw&ust=1369308049533947