Papelería completa Jueves 3 de Marzo de 2016 ultima · Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno...

8
EJERCICIO 2016 - REUNIÓN Nº 8 MESA DIRECTIVA – Jueves 3 de marzo ORDEN DEL DÍA 1.- Acta anterior. 2.- Correspondencia. 3.- Invitaciones. 4.- Detalle de actividades. 5.- 2° Jornada Anual de CAME Industrial “COMPETITIVIDAD PyME: ejes para el desarrollo nacional”. Miércoles 23 de marzo, 11.30 hs. Lugar: 25 de Mayo 457, CABA.- 6.- Presentación de la aplicación (APP) – El Mapa de la Argentina Ilegal. Lunes 7 de marzo, 15 hs., Salón Frondizi. 7.- Décimo Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto – Martes 15 de marzo, 9 hs. en Parque Norte. 8.- Secretaría de Cámaras Sectoriales: Programa de Atención Médica Integral, PAMI, Cámara Argentina de óptica, CADEO y Asociación Distribuidores de Especialidades Medicinales, ADEM. 9.- Audiencia con el Dr. Leandro Halperin, Subsecretario de Vinculación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Informe. 10.- Mujeres FECOBA – Día de la Mujer. Jueves 31 de marzo, 18 hs – Lugar a Confirmar. 11.- Capacitaciones: Difusión de Promoción de Cursos a Distancia. Red de Escuelas de Formación Profesional. 12.- Secretarías de Cultura, Turismo, Comercio, Centros Comerciales a Cielo Abierto: Gran Mapa Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Mesa de trabajo: Patrimonio, Cultura y Turismo.

Transcript of Papelería completa Jueves 3 de Marzo de 2016 ultima · Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno...

 

     

EJERCICIO 2016 - REUNIÓN Nº 8

MESA DIRECTIVA – Jueves 3 de marzo

ORDEN DEL DÍA

1.- Acta anterior.

2.- Correspondencia.

3.- Invitaciones.

4.- Detalle de actividades.

5.- 2° Jornada Anual de CAME Industrial “COMPETITIVIDAD PyME: ejes para el desarrollo nacional”.

ü Miércoles 23 de marzo, 11.30 hs. ü Lugar: 25 de Mayo 457, CABA.-

6.- Presentación de la aplicación (APP) – El Mapa de la Argentina Ilegal.

ü Lunes 7 de marzo, 15 hs., Salón Frondizi. 7.- Décimo Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto – Martes 15 de marzo, 9 hs. en Parque Norte. 8.- Secretaría de Cámaras Sectoriales:

ü Programa de Atención Médica Integral, PAMI, Cámara Argentina de óptica, CADEO y Asociación Distribuidores de Especialidades Medicinales, ADEM.

9.- Audiencia con el Dr. Leandro Halperin, Subsecretario de Vinculación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Informe.    10.- Mujeres FECOBA – Día de la Mujer.  

ü Jueves 31 de marzo, 18 hs – Lugar a Confirmar.  11.- Capacitaciones:

ü Difusión de Promoción de Cursos a Distancia. ü Red de Escuelas de Formación Profesional.

12.- Secretarías de Cultura, Turismo, Comercio, Centros Comerciales a Cielo Abierto:

ü Gran Mapa Cultural de la Ciudad de Buenos Aires. ü Mesa de trabajo: Patrimonio, Cultura y Turismo.

 

REUNIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO - EJERCICIO 2016 - REUNIÓN Nº 7 Jueves 25 de febrero

Presentes: Arturo Stabile (FECOBA), María Ribaudo (Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Monte Castro), Fabián Castillo (Asociación Amigos de la Av. San Martín y Adyacencias), Juan C. Gelmi (Cámara Argentina de Distribuidores de Hierros y Afines), Leonardo Dattoli (Asociación Civil de Vecinos, Comerciantes, Profesionales, Artistas y Empresarios del Barrio de Balvanera), Jorge Rodríguez Rossi (Cámara de Comerciantes de Floresta Norte y Vélez Sarsfield), Osvaldo Buscaya (Unidos por el Barrio San José de Flores), Hugo Bandini (Unidos por el Barrio San José de Flores), Manuel Pérez Amigo (Asociación Amigos de Av. de Mayo), Nicolás Morelli (Asociación comerciantes de Villa Urquiza), Ricardo Martínez (ACOMA), Daniel Iglesias (ACOMA), Gabriela Petta (FECOBA), Marcelo Martín (Asoc. Monte Castro), Silvia Gil (Grupo Palermo Viejo), Mario San Giovanni (Asoc. Anticuarios de San Temo), Víctor Rodriguez (Asoc. Feria de San Pedro Telmo), Domingo Porigliano (Asoc. Feria de San Telmo), Zinik Andrea (Cámara Arg. de la Indumentaria), Roberto Del Río (Centro Comerciantes de Emilio Castro), Carmen Castillo (FECOBA), Liliana Munini (Asoc. Av. Corrientes), Martín Picón (CARFA), Viviana Canfora (Asoc. Villa Real), Eduardo Dosisto (Av. Corrientes), Andrea Carricaburu (Asoc. Entre Ríos), Jorge Rodríguez (FECOBA), Mario Soltak (CASAFE), Ariel Fonseca (FECOBA), Andrea Díaz (Asoc. montes de Oca), Antonio Marrero (UCOMSA), Gladys Alanis (Av. San Martín), Silvia Shocrom (Asoc. Villa del Parque), Benito Blanco (Av. de Mayo), Sergio Fernándes (CIMBRA), Juan Saravia (ESCABA), Martín Trubycz (CADARA), Mario Guerrieri (Asoc. de Chacarita), Claudia Gómez (FECOBA), Oscar Franchetti (CAFARA), Hugo Colombo (Cámara de Caballito), Pascual Mollo (Asoc. Comuna 7), Gustavo García (Asoc. Parque Chas), Carolina Magariños (CADMIRA), Marcelo Freire (Av. Gaona), Luis Lezacno (Asoc. Liniers), Nicolasa Ojeda Torales (Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Monte Castro), Chuly Scafoglio (Asoc. Liniers), Julieta Navarro (CADEO), Horacio Spada (FECOBA), Carlos Roca (Cámara Argentina de Tintorerías), Analía Porras (MMITCGBA), María Rosa de Buscaya (Asoc. de san José de Flores), Willy Pastrana (Art. Noveau), Zupano André (CECOVIP), Marcela Padula (Villa Lugano), Enrique Alberto Pérez, (Asoc. de Coghlan), Hugo Zecca (FECOBA), pablo Alix (Asoc. Almagro), Elizabet Piacentini (Unión de Villa del Parque), Soledad Nayarros (Parque Patricios), Facundo Amándola (Distrito Arenales), Carolina Constantino (Distrito Arenales), Liliana Schiuma (Instituto Asegurador Mercantil).

En la Ciudad de Buenos Aires, a los 25 días del mes de febrero de dos mil dieciséis, siendo las 13 horas, se reúne el Consejo Directivo de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, actuando en la presidencia el vicepresidente 2° de la entidad, Sr. Arturo Stabile, y en la gerencia general, Lic. Ariel Fonseca, a efectos de considerar el orden del día que obra en poder de los presentes: 1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA ANTERIOR: Se da lectura al acta anterior la cual es aprobada por unanimidad. 2.- Invitaciones: El gerente general de FECOBA, Ariel Fonseca, da lectura a las invitaciones recibidas al día de la fecha. 3.- Correspondencia: Se sugiere dar lectura a la correspondencia enviada y recibida al día de la fecha que se detalla en la papelería. 4.- Detalle de Actividades: Se destacan entre las principales actividades de la última semana: Institucionales Andrea Zinik, Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, CAIBYN, comenta que el lunes 22 de febrero se realizó el acto de clausura de Expo MABYN Edición 2016, organizada por la Cámara Argentina de Indumentaria de Bebés y Niños, CAIBYN, en el predio de La Rural. Por otra parte agradeció a la mesa directiva de FECOBA e informó que dicha Edición unió fuerza con el Salón Argentino de la Moda y eso potenció al evento. Nicolás Morelli, Asociación Comerciantes de Villa Urquiza, agregó que hubo una fuerte presencia de autoridades nacionales y de la ciudad que han reconocido con su participación el gran trabajo que realiza esa entidad y el gran crecimiento que ha tenido el sector en este último período. Arturo Stabile, Comerciantes, Industriales y Empresarios Asociados de Lugano y Riachuelo, informa que el pasado miércoles 24 de febrero se llevó a cabo una reunión con el Arq. Carlos Colombo del Ministerio de

 

Desarrollo Urbano y Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por temas inherentes a la puesta en valor de los Centros Comerciales de la Ciudad. Además se dialogó sobre la realización de un trabajo en conjunto a largo plazo y poner en valor las galerías y paseos de compra formales que forman parte de los Centros Comerciales a Cielo Abierto. Centros Comerciales Arturo Stabile, Comerciantes, Industriales y Empresarios Asociados de Lugano y Riachuelo, comenta que el día miércoles 24 de febrero, se llevó a cabo una visita institucional y reunión con el Comisario General Inspector, Guillermo Néstor Calviño, Superintendente de Seguridad Metropolitana. Además informa que a fines de cada mes se realizará una reunión con diferentes sectores que integran el barrio para trabajar propuestas y dar espacio a diferentes voces. Andrea Carricaburu, Asociación de Comerciantes, Profesionales e Industriales de la Av. Entre Ríos, agrega que en el barrio de Parque Patricios, existe un punto a resolver en materia de seguridad, dado a que hay cuatro fuerzas y no se registran efectivos en la calle. Roberto Del Río, Centro de Comerciantes, Profesionales y Vecinos de la Avenida Emilio Castro y Adyacencias, informa que el pasado jueves 18 de febrero, hubo una reunión con funcionarios de la Comuna 9, para abordar temas inherentes a los Centros Comerciales que comprende la comuna. Se dialogó acerca de las problemáticas que vienen atravesando los barrios que comprenden la comuna, inseguridad, trapitos y sobre la realización a corto plazo para trabajar en mejoras en el espacio público, entre otros. Leonardo Dattoli, Balvanera al Sudoeste, hace su aporte en materia de seguridad y Martín Trubycz, Cámara Argentina de Alfombras, Revestimientos y Afines, solicita que se hagan reuniones internas para que se gestionen temas concretos, y en las Reuniones de Mesa Directiva de FECOBA, informen únicamente los avances y resultados.

4.- Secretaría Adjunta de Centros Comerciales a Cielo Abierto:

ü Funciones de la Secretaría. ü Obras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en Centros Comerciales.

Andrea Carricaburu, Asociación de Comerciantes, Profesionales e Industriales de la Av. Entre Ríos, solicita a todos los presentes, que las obras pedidas de los representantes de los Centros Comerciales a Cielo Abierto sean canalizadas a través de FECOBA, para que se vinculen, trabajen mejor y así se puedan obtener mejores resultados. Representantes del Distrito Arenales, agradecen a Andrea Carricaburu por la participación y colaboración que han recibido y comentan sus propuestas, objetivos y expectativas. 5.- Venta Ilegal en Av. Avellaneda. Arturo Stabile, Comerciantes, Industriales y Empresarios Asociados de Lugano y Riachuelo, agrega que en la reunión que se mantuvo con el Comisario General Inspector, Guillermo Néstor Calviño, Superintendente de Seguridad Metropolitana, se dialogaron ciertas particularidades en relación a los materos y venta ilegal en las Avenidas Acoyte y Rivadavia, y sobre los terrenos y predios que se están analizando para instalar paseos de compras con manteros desalojados en diferentes barrios de la ciudad. Daniel Iglesias, Asociación de Comerciantes y Mayoristas de la Avenida Avellaneda, convoca a los presentes a un desayuno que se llevará a cabo el próximo jueves 3 de marzo a las 9 hs, en la intersección de la Avenida Avellaneda y Terrada 475. En el mismo, participarán vecinos y comerciantes y se tratarán diversos temas relacionados a la venta ilegal.

 

6.- CAME Educativa – Diplomaturas y Programa Ejecutivo Ciclo 2016.

Nicolás Morelli, Asociación Comerciantes de Villa Urquiza, anuncia que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, CAME, a través de su secretaría de Capacitación y desde el espacio de la Escuela de Negocios de CAMEeducativ@, ha elaborado cuatro Diplomaturas que cuentan con certificación universitaria y un Programa Ejecutivo, orientadas a incrementar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país.

Desde FECOBA, hacemos extensivo este beneficio que podrán utilizar todas las entidades adheridas a la Federación:

Se contará con las siguientes Diplomaturas en: Competencias y Habilidades para los Nuevos Entornos Digitales, Gestión de Recursos Humanos para PyMES, Habilidades Gerenciales, Gestión Innovadora de la Empresa PyME y Programa Ejecutivo en Gestión de Ventas a través de Distribuidores. 7.- Décimo Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto:

ü Martes 15 de marzo, 9 hs., Parque Norte.

Ariel Fonseca, Gerente General de FECOBA, invita a participar a todos los presentes y a los comerciantes adheridos a la Federación, del Décimo Seminario Internacional de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Las inscripciones se podrán realizar ingresando a la WEB de FECOBA. Fabián Castillo, Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Emprendedores de la Av. San Martin y Adyacencias, comenta y amplia información acerca de la organización y los avances del Seminario próximo a realizarse. 8.- Mujeres Empresarias FECOBA:

ü Primer Plenario 2016, Jueves 25 de febrero, 15.30 hs., Florida 15, 3er. Piso. María Cristina Ribaudo, Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Monte Castro, invita a participar a todas las mujeres presentes, al Primer Plenario de Mujeres 2016. Gabriela Petta, Comerciantes, Industriales y Empresarios Asociados de Lugano y Riachuelo, agrega y comenta los puntos que se tratarán en la reunión. 9.- Incorporación de Entidades:

ü Asociación de Comerciantes, Empresarios, Profesionales e Industriales de la Comuna 7.

Ariel Fonseca, Gerente General de FECOBA, informa que se encuentran presentes las autoridades de la Asociación de Comerciantes, Empresarios, Profesionales e Industriales de la Comuna 7 y que dicha entidad ha presentado toda la documentación pertinente para adherirse a FECOBA. Puesto este punto a consideración de los presentes, el mismo se aprueba por unanimidad y la nueva entidad queda incorporada como socio activo de FECOBA a partir del día de la fecha. No habiendo más temas que tratar, siendo las 15 hs., se da por finalizada la reunión del día de la fecha.

 

INVITACIONES AL 3 DE MARZO DE 2016 Del 3 de marzo al 2 de abril: En el marco del mes de la mujer, la Asociación de Comerciantes de Colegiales invita a participar del Circuito Cultural Belgrano Colegiales, Núñez, Exposición de Artes plásticas. Del 3 al 16 de marzo: Sede Comunal 13 y Sociedad Italiana de Belgrano. Del 7 al 20 de marzo: Mondo Spaghetti, La Juvenil. Domingo 20 de marzo: Mercado de Pulgas. Del 31 de marzo al 13 de abril: Sede Comunal 13. Sábado 2 de abril: Cierre del Mes de la Mujer: Fiesta de los 70 y 80 en Patronato Español. http://www.centrocomercialcolegiales.com/ http://centrocomercialcolegiales.blogspot.com.ar/2016/02/marzo-mes-de-la-mujer.html

Lunes 7 de marzo, 8.30 hs. Foro Argentino de Transformación Digital. Lugar: Sheraton Libertador Hotel, CABA.- Asiste: Martín Trubycz. Martes 8 de marzo, 14 hs. Mujeres Empresarias CAME invita a participar del evento que realizará el área en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Lugar: Sede de la CAME, Salón Alfonsín, Florida 15, 3er. Piso, CABA.- Asiste: Una comitiva encabezada por la titular del área, María Cristina Ribaudo. Martes 8 de marzo, 14 hs. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar de la Jornada por el Día de la Mujer “Una Visión de género 3.0” Lugar: Perú 160, Biblioteca Esteban Echeverría de ese Palacio Legislativo, CABA.- Asiste: Claudia Gómez. Martes 8 de marzo, 18 hs. La Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina (CACIPRA) y el Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas (GEMA), invitan a la disertación “Mujeres en la Biblia” a cargo de Carlos Canta Yoy, Presidente de CACIPRA. Entrada libre y gratuita. Lugar: Sede de CACIPRA, Florida 15, 4to. Piso, CABA.- Miércoles 9 de marzo, 9 hs. El Consejo de Planeamiento Estratégico, convoca a la próxima reunión del Comité Ejecutivo. Lugar: Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perú 130 PB, CABA.- Jueves 10 de marzo, 10 hs. La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires, AVIABUE, invita a participar del Encuentro de Comercialización Turística – ECTU 2016 que cuenta con el apoyo institucional de FECOBA. Lugar: Plaza Hotel Buenos Aires, CABA.- Viernes 11 de marzo, de 8.30 a 18 hs. El Consejo profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, invita a participar de una jornada donde se desarrollarán conferencias sobre Mujeres Profesionales, Mujeres Emprendedoras y El rol de la mujer en la función pública. Lugar: Viamonte 1549, CABA.- Asiste: Una comitiva encabezada por María Cristina Ribaudo.

DETALLE DE ACTIVIDADES AL 3 DE MARZO DE 2016

Institucionales

Martes 1 de marzo: Visita a la planta de reciclado Centro Basura Cero, con el objeto de hacer entrega de la donación resultante de la cena de Fin de Año de FECOBA. Asistieron: Dr. Vicente Lourenzo, Ariel Fonseca, Claudia Gómez (FECOBA), María Cornide y Guzmán Lasarte (CAME).

 

Lunes 1 de marzo: Participación en la Apertura del XIX período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Porteña, en el recinto de sesiones. Asistió: Fabián Castillo. Lunes 1 de marzo: Participación en la Apertura de las Sesiones Ordinarias año 2016 del Honorable Congreso de la Nación. Asistió: Fabián Castillo. Miércoles 2 de marzo: Audiencia con el Subsecretario de Vinculación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Leandro Halperín, en la Sede del Ministerio de Seguridad y Justicia. Asistieron: Vicente Lourenzo, Claudia Gómez, Marcelo Hotasegui y Leonardo Dattoli. (Punto del Orden del Día). Miércoles 2 de marzo: Reunión con Jorge Giorno, nuevo Secretario del Consejo de Planeamiento Estratégico – COPE. Asistió: Nicolás Morelli.

Secretaría de Centros Comerciales

Jueves 25 de febrero: Reunión con Ignacio Lupi, Gerente de la Dirección General de Regeneración Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para evaluar propuestas de préstamos que ofrece el Banco Ciudad de Buenos Aires. Asistieron: Arturo Stabile y Andrea Carricaburu.

 

El sábado 27 febrero: La Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Lugano y Riachuelo, llevó a cabo el cierre del “Carnaval de Ofertas”, acción que se realiza por 3° año consecutivo en ese Centro Comercial. Allí, los asociados tuvieron la posibilidad de liquidar el stock de temporadas anteriores y los vecinos y visitantes gozaron de importantes descuentos en sus compras, además de disfrutar junto a la murga local El Esquinazo. Asistió: Arturo Stabile.

   

Miércoles 2 de marzo: Reunión con Ignacio Lupi, Gerente de la Dirección General de Regeneración Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para conversar acerca de la puesta en valor de los Centros Comerciales de la Ciudad de Buenos Aires y de la Asociación de Av. Entre Ríos. Asistió: Andrea Carricaburu. Jueves 3 de marzo: La Asociacion de Comerciantes de la Avenida Avellaneda, ACOMA, convocó a una “Jornada de Trabajo y Reflexión”, a fin de evaluar los próximos pasos a seguir en pos a erradicar la venta ilegal de la vía pública. Asistió: Fabián Castillo.

Secretaría de Cámaras Sectoriales Jueves 25 de febrero: Reunión con representantes de la Fundación Banco Credicoop. Asistieron: Martín Trubycz, Silvia Ladino, Jorge Rodríguez, Hernán Fernández y Horacio Spada.

 

Martes 1 de marzo: Reunión con representantes de la Federación Argentina de Exhibidores Cinematográficos. Asistieron: Silvia Ladino, Hernán Fernández, Horacio Spada y representantes de la entidad. Martes 1 de marzo: Reunión con representantes de la Cámara de Perfumerías de Argentina. Asistieron: Silvia Ladino, Hernán Fernández, Ariel Stutwojner, Horacio Spada y representantes de la entidad. Martes 1 de marzo: Reunión con representantes de la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines, CAVA. Asistieron: Silvia Ladino, Hernán Fernández, Claudia Gómez, Horacio Spada y representantes de la entidad. Miércoles 2 de marzo: Reunión con representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Gráficos y Afines, CAEGA. Asistieron: Martín Trubycz, Silvia Ladino, Horacio Nieco, Sergio Fernándes y representantes de la entidad. Miércoles 2 de marzo: Reunión con representantes de la Cámara Inmobiliaria Argentina, CIA. Asistieron: Martín Trubycz, Silvia Ladino, Horacio Spada y representantes de la entidad.

Mujeres Empresarias FECOBA Jueves 25 de febrero: El pasado 25 de febrero, las Mujeres Empresarias de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), realizaron el primer Plenario del período 2016. Asistieron: Maria Cristina Ribaudo junto a Mujeres Empresarias FECOBA.